Monsters, Inc. para niños
Datos para niños Monsters, Inc. |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Monstruos S. A. (España) | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Dirección artística | Tia W. Kratter Dominique Louis |
||||
Producción | Andrew Stanton John Lasseter Darla K. Anderson |
||||
Diseño de producción | Harley Jessup Bob Pauley |
||||
Guion | Andrew Stanton Daniel Gerson |
||||
Historia | Pete Docter Jill Culton Jiff Pidgeon Ralph Eggleston |
||||
Música | Randy Newman | ||||
Maquillaje | LeighAnna Frostad | ||||
Montaje | Jim Stewart | ||||
Protagonistas | John Goodman Billy Crystal Mary Gibbs Steve Buscemi James Coburn Jennifer Tilly Bob Peterson |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() |
||||
Año | 2001 | ||||
Género | Animación | ||||
Duración | 92 minutos | ||||
Clasificación | ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Pixar Animation Studios |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Presupuesto | 115 000 000 USD | ||||
Recaudación | 528 773 250 USD | ||||
Monsters, Inc. | |||||
|
|||||
Películas de Pixar | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Monsters, Inc. (conocida como Monstruos S. A. en España) es una película de animación hecha por ordenador. Fue creada por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures. La idea de la película surgió de una conversación en 1994 entre John Lasseter, Andrew Stanton, Joe Ranft y el director, Pete Docter, mientras trabajaban en Toy Story.
Las voces principales en inglés fueron de John Goodman, Billy Crystal, Steve Buscemi, James Coburn, Mary Gibbs y Jennifer Tilly. La historia trata sobre dos monstruos, James P. «Sulley» Sullivan y Mike Wazowski. Ellos intentan devolver a una niña humana a su mundo, a pesar de los planes del jefe de su compañía, Monsters, Inc.
Crear los efectos de diseño y animación de la película fue un gran reto para Pixar. Tuvieron que usar nuevas herramientas y tecnologías para lograr los resultados que querían. Por cuarta vez, el compositor Randy Newman hizo la banda sonora para una película de Pixar. Esta banda sonora usa mucho el estilo jazz de los años 1940. Incluye la canción «If I Didn't Have You», cantada por Goodman y Crystal, que ganó un Grammy y un Óscar como mejor canción.
La película se estrenó el 28 de octubre de 2001 en Los Ángeles, California, junto con el cortometraje For the Birds. Rompió récords de taquilla en su primer fin de semana. Los críticos elogiaron la animación, los efectos visuales y la historia. Fue nominada a varios premios, incluyendo el Óscar a la mejor película animada. Su éxito llevó a la creación de una franquicia de medios. Esta incluye una precuela, Monsters University (2013), una serie de televisión, Monsters at Work (2021), videojuegos, cómics y atracciones en los parques de Disney.
Contenido
La historia de Monsters, Inc.
En un mundo donde viven monstruos, la ciudad de Monstruópolis obtiene su energía de los gritos de niños humanos. En la fábrica Monsters, Incorporated (Monstruos S. A. en España), los monstruos «asustadores» viajan al mundo humano a través de puertas que aparecen en los armarios de las habitaciones. Su trabajo es recolectar los gritos de los niños.
Este trabajo es peligroso porque los monstruos creen que los humanos son tóxicos al tocarlos. La producción de energía está bajando porque los niños son cada vez más difíciles de asustar. El director de la empresa, Henry J. Waternoose III, busca una solución con la ayuda de sus mejores empleados: James P. «Sulley» Sullivan y Michael «Mike» Wazowski. También cuenta con Randall Boggs, el segundo mejor asustador y rival de Sulley y Mike.
El encuentro con Boo
Una noche, después del trabajo, Sulley encuentra una puerta activa en la planta de sustos. Mientras la revisa, una niña humana entra en la fábrica. Sulley intenta devolverla, pero Randall aparece y guarda la puerta. Sulley se lleva a la niña en una mochila y busca a Mike en un restaurante. La niña se escapa y causa un gran alboroto.
Sulley y Mike logran escapar con la niña antes de que la Agencia de Detección de Niños (ADN) llegue y ponga la fábrica en cuarentena. Pronto descubren que la niña no es tóxica y que su risa produce mucha más energía que los gritos. La niña, a quien Sulley llama Boo, se encariña con él. Mike, en cambio, solo quiere deshacerse de ella.
Un plan peligroso
Al día siguiente, Sulley y Mike disfrazan a Boo de monstruo para llevarla a la fábrica y devolverla a su casa. Pero Randall, que planeaba secuestrar a Boo, se equivoca y secuestra a Mike. Randall sigue con su plan y ata a Mike a una máquina que absorbe los gritos de los humanos.
Sulley interviene y salva a Mike. Van a informar a Waternoose, pero el director confiesa que está aliado con Randall. Waternoose destierra a Sulley y Mike al Himalaya y les quita a Boo. El abominable hombre de las nieves los ayuda y les dice que hay un pueblo cerca. Esto les permitiría volver al mundo de los monstruos. Sulley decide regresar, pero Mike se niega, culpándolo por su apego a Boo.
El enfrentamiento final
Sulley regresa a la fábrica y rescata a Boo. Randall los ataca, pero Mike, que ha vuelto para ayudar a su amigo, lo derrota por accidente. Randall los persigue hasta el almacén de puertas. La risa de Boo activa todas las puertas, permitiéndoles viajar entre mundos.
Randall los acorrala e intenta dañar a Sulley. Boo, superando su miedo, ataca a Randall. Mike y Sulley deciden desterrar a Randall al mundo humano, donde es confundido con un caimán y golpeado.
Mike y Sulley encuentran la puerta de Boo. Waternoose, con la ADN, los acorrala. Mike distrae a los agentes mientras Sulley escapa con Boo y su puerta. Sulley lleva a Waternoose al simulador de sustos, donde el director confiesa su plan de secuestrar niños para salvar la empresa. Sin saber que está siendo grabado, Waternoose es arrestado por la ADN.
Roz, la secretaria de la planta, revela que es la líder de la agencia policial y que estaba infiltrada. Agradece a Mike y Sulley su ayuda. Sulley devuelve a Boo a su casa, y su puerta es destruida para evitar futuros contactos.
Un nuevo comienzo
Motivado por sus experiencias con Boo, Sulley propone un nuevo plan para la energía: recolectar las risas de los niños humanos, que son diez veces más potentes que los gritos. La crisis energética se resuelve, y Sulley es nombrado nuevo director de la empresa. Mike trabaja en reconstruir la puerta de Boo. Se da cuenta de que falta una pieza, que Sulley guardaba como recuerdo. Al colocarla, la puerta se activa y Sulley se reencuentra con Boo, quien aún lo reconoce.
Mensajes de la película
La película Monsters, Inc. trata sobre la aventura de Mike y Sulley para descubrir un plan secreto en su empresa. Este descubrimiento cambia sus vidas y la forma de vida en Monstruópolis.
Los monstruos de la compañía asustan a niños humanos para obtener energía de sus gritos. Pero creen que los humanos son peligrosos al tocarlos. La película muestra que la propia Monsters, Inc. es un tipo de "villana" al no preocuparse por sus empleados. El plan secreto de Waternoose de secuestrar niños para "automatizar" la producción de energía puede verse como una historia donde los trabajadores se unen para cambiar el sistema.
La idea de que los monstruos pueden entrar a la habitación de cualquier niño les da un poder especial. Es como si estas criaturas extrañas visitaran el mundo de los niños, pero de una manera diferente a lo que se esperaría.
En general, la película explora cómo encontrar un equilibrio entre el trabajo duro y una vida con significado. También muestra la ansiedad y el miedo de los monstruos por la "crisis de energía" y la supuesta "contaminación" de Boo. Otros temas importantes en Monsters, Inc. son la amistad, el esfuerzo, las inseguridades y la felicidad. Esto es similar a lo que se ve en Toy Story (1995) y Toy Story 2 (1999). La película nos hace pensar en cómo los adultos a veces usan el miedo para que los niños se porten bien. Sin embargo, Monsters, Inc. nos enseña a ver a los monstruos de otra manera y nos invita a reflexionar sobre la importancia de los recursos naturales.
Voces principales
Bill Murray fue la primera opción para la voz de Sulley, pero Pete Docter no pudo contactarlo. Así, el papel fue para John Goodman, conocido por la serie Roseanne. Goodman interpretó a Sulley como un jugador de fútbol americano experimentado: "Es como un defensa veterano... totalmente entregado y un profesional".
Billy Crystal aceptó el papel de Mike Wazowski, después de haberse arrepentido de rechazar el papel de Buzz Lightyear en el pasado. La supervisora de animación Glenn McQueen dijo que Billy Crystal tiene una energía "casi desenfrenada" y que su voz es muy versátil, lo que funcionó muy bien con la personalidad de Sulley.
La participación de Mary Gibbs como Boo comenzó porque su padre, Rob Gibbs, que trabajaba en la película, necesitaba una niña para dibujar y obtener ideas. Como no encontraban una actriz, Mary fue elegida. Ella contó que la perseguían con un micrófono en el estudio de grabación. A veces, el director usaba una marioneta del Monstruo de las Galletas para hablarle y conseguir que dijera algo específico.
Steve Buscemi fue elegido para Randall por sus actuaciones cómicas en otras películas. McQueen dijo que su voz "ayudó mucho a dar vida al personaje". James Coburn fue elegido para Waternoose por su voz que podía sonar tanto "alentadora" como "desesperada". McQueen comentó que su actuación fue excelente y le dio al personaje una sensación paternal.
El reparto principal incluyó a:
- John Goodman como James P. «Sulley» Sullivan: Un monstruo grande y fuerte, pero de buen corazón. Es el mejor asustador de la empresa.
- Billy Crystal como Michael «Mike» Wazowski: Un pequeño monstruo de un solo ojo, el mejor amigo y compañero de Sulley. Es organizado y encantador, pero a veces se pone nervioso.
- Mary Gibbs como Boo: Una niña de tres años que no le tiene miedo a los monstruos, excepto a Randall. Llama a Sulley "gatito".
- Steve Buscemi como Randall Boggs: Un monstruo sarcástico que puede cambiar el color de su piel como un camaleón. Es el rival de Sulley y Mike.
- James Coburn como Henry J. Waternoose: El director de la compañía, que heredó el puesto de su familia. Está en secreto aliado con Randall.
- Jennifer Tilly como Celia Mae: La recepcionista de la empresa y novia de Mike.
- Bob Peterson como Roz: La secretaria de la planta de sustos, que trabaja en secreto para la ADN.
- John Ratzenberg como el abominable hombre de las nieves: Una criatura que vive en el Himalaya y ayuda a Sulley y Mike cuando son desterrados.
- Frank Oz como Fungus: El asistente de Randall.
- Daniel Gerson como Needleman y Smitty: Dos monstruos conserjes que admiran a Sulley.
- Steve Susskind como Jerry: Un amigo de Waternoose que lleva las estadísticas en la planta de sustos.
- Bonnie Hunt como Burdine Flint: Una entrenadora de nuevos monstruos.
- Jeff Pidgeon como Bile: Un aprendiz propenso a accidentes.
- Sam Black como George Sanderson: Un asustador que accidentalmente entra en contacto con objetos humanos, lo que lleva a que la ADN lo "limpie".
Cómo se hizo la película
El guion
Las primeras ideas para Monsters, Inc. surgieron en una comida en 1994 entre John Lasseter, Pete Docter, Andrew Stanton y Joe Ranft, mientras trabajaban en Toy Story. Una de las ideas fue hacer una película sobre monstruos. Docter dijo: "Cuando hicimos Toy Story, todos me decían: 'Oye, de verdad creía que mis juguetes cobraban vida cuando salía de la habitación'. Así que cuando Disney nos pidió más películas, quise explorar una idea similar con los niños. Sabía que los monstruos salían del armario cuando yo era niño. Así que dije: 'Hagamos una película sobre monstruos'".
Docter empezó a trabajar en la película en 1996. El proyecto se llamó "Hidden City". Para febrero de 1997, Docter ya tenía una primera versión del guion con Harley Jessup, Jill Culton y Jeff Pidgeon. Se lo envió a Disney con algunos dibujos. En mayo, enviaron una segunda versión. Durante una reunión, el animador Joe Grant sugirió el título final, Monsters, Inc., que encajaba con la historia. Así, Monsters, Inc. fue la primera película de Pixar no dirigida por Lasseter, sino por Docter, con Lee Unkrich y David Silverman como codirectores.
La historia cambió mucho durante la producción. Al principio, la idea de Docter era sobre un hombre de treinta años que lidiaba con monstruos que había dibujado de niño. Cada monstruo representaba un miedo que él tenía. Después, Docter optó por una historia de amistad entre un monstruo y un niño, llamada simplemente Monstruos. El personaje de Sulley, llamado Johnson al principio, era un asustador exitoso. Mike Wazowski aún no existía en la trama.
Entre 1996 y 2000, el monstruo principal y la niña humana cambiaron mucho. Decidieron que una niña sería el mejor contraste para un monstruo peludo de 2.4 metros. Una vez que la niña fue añadida, su origen y edad siguieron cambiando. Al final, se decidió que sería una niña de tres años llamada Mary, inspirada en la actriz Mary Gibbs, hija del guionista Rob Gibbs.
A Pixar le preocupaba que el protagonista asustara niños, lo que podría hacer que el público no se identificara con él. Docter explicó que los guionistas se esforzaron mucho para crear una historia con monstruos que funcionara. Un momento clave fue cuando decidieron que Sulley sería el mejor asustador, como un "quarterback estrella". Disney también quería que el personaje no pareciera "un tipo disfrazado". Sulley iba a tener tentáculos en los pies, pero esto causó problemas en la animación y se eliminó. La edad de Mary se fijó en tres años porque "cuanto más joven fuera, más dependiente sería de Sulley".
El equipo se dio cuenta de que Sulley necesitaba a alguien con quien hablar. Así, Ricky Nierva dibujó un personaje esférico de un solo ojo, que se convirtió en Mike. Docter eligió el nombre Mike por el padre de su amigo Frank Oz. Al principio, Mike no tenía brazos, pero se los añadieron por razones técnicas.
El guionista Daniel Gerson se unió a Pixar en 1999 y trabajó en la película durante dos años. Describió el proceso como muy colaborativo, donde él escribía las escenas y luego los artistas de guion gráfico y los animadores las mejoraban. Docter mencionó la película de 1973 Paper Moon como inspiración para la idea de alguien que se queda atrapado con un niño que resulta ser muy inteligente. También dio crédito a Lasseter por la idea de que "la risa es diez veces más poderosa que el miedo".
Diseño y animación
Pixar contrató a Tom Porter para supervisar el modelado, sombreado, iluminación y renderizado de Monsters, Inc.. Se crearon esculturas de arcilla de Sulley, Mike y Boo para digitalizarlas. Para facilitar la animación, usaron el programa Geppeto y nuevos controladores. Cada personaje principal tuvo un animador diferente: John Kahrs para Sulley, Andrew Gordon para Mike y Dave DeVan para Boo. Kahrs diseñó a Sulley como un jugador de fútbol americano para que se moviera ágilmente a pesar de su tamaño. Contó con la ayuda de Rodger Kram, experto en el movimiento de mamíferos grandes. Kahrs y Gordon estudiaron los gestos de los actores de voz para aplicarlos a los personajes. DeVan se inspiró en sus sobrinos y en fotos de niños para Boo.
El equipo de animación, con más de 35 personas, fue supervisado por Glenn McQueen y Rich Quade. Los avances en la animación de pelaje en otros estudios sirvieron de base. Sin embargo, animar los más de dos millones de pelos de Sulley fue un desafío. Los pelos se estiraban o se atascaban en los objetos.

Pixar creó un nuevo departamento de simulación y un programa llamado Fizt para el pelaje. Este programa permitía que el pelaje reaccionara automáticamente a los movimientos del personaje, al viento o a la gravedad. También ayudó a controlar la ropa de Boo, creando pliegues y arrugas realistas. Michael Kass, un científico de Pixar, ayudó a mejorar Fizt con un algoritmo especial.
Intentábamos asegurarnos de que los monstruos fueran las cosas más coloridas de Monstruópolis. Así que hicimos que la ciudad fuera un poco apagada y la fábrica un poco fresca en cuanto a colores. Los colores más brillantes se guardaron para los personajes mismos para que realmente se destacaran. La fábrica es toda de concreto con luces brillantes y pisos verdes. Nuestro objetivo era evaluar los ritmos de color de la película y asegurarnos de que estábamos guardando ciertos colores y calidades de luz para los momentos más dramáticos [de la película].
—Harley Jessup, una de las supervisoras del diseño de Monstruópolis.
|
El diseño de Monstruópolis se inspiró en ciudades industriales y fábricas. Harley Jessup y Bob Pauley se encargaron de esta tarea. Al principio, se pensó que los edificios podrían moverse y hablar. Luego, el equipo visitó Pittsburgh, Pensilvania, y combinó esas ideas con el ambiente de ciudades europeas y Nueva York. Jessup explicó que la fábrica de Monsters, Inc. fue diseñada como un edificio moderno de los años 60, rodeado de edificios más antiguos.
Para las escenas con muchos detalles, como la bóveda de 5.7 millones de puertas, se usó una granja de renderización con 3500 procesadores. Esto fue la mayor cantidad de procesadores usada por Pixar hasta ese momento. Se crearon 22 escenarios para la película, incluyendo la habitación de Boo y el restaurante Harryhausen's (un homenaje al especialista en efectos especiales, Ray Harryhausen). También se incluyeron referencias a otras películas de Pixar, como la pelota de Luxo Jr. y un personaje de Buscando a Nemo.
Tia Kratter y Dominique Louis se encargaron del color, la iluminación y el sombreado. El equipo de Kratter estudió el pelaje de animales y metales para los colores. Louis hizo ilustraciones en tonos pastel. El material era luego iluminado por un equipo supervisado por Jean-Claude Kalache y Rick Sayre. Después de los eventos de septiembre de 2001, el equipo decidió usar un domo de plasma para descontaminar el restaurante en lugar de hacerlo explotar.
La música de la película
Monsters, Inc. (An Original Walt Disney Records Soundtrack) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de | |||||
Publicación | 23 de octubre de 2001 | ||||
Género(s) | Banda sonora | ||||
Duración | 1:00:30 | ||||
Discográfica | Walt Disney Records | ||||
Productor(es) |
|
||||
Calificaciones profesionales | |||||
AllMusic.com |
|||||
Cronología de las bandas sonoras de Pixar | |||||
|
|||||

El compositor Randy Newman trabajó por cuarta vez con Pixar para la música de Monsters, Inc.. Él sintió que tuvo que escribir música que nunca habría creado por sí mismo, lo cual fue bueno para su técnica. Considera que es su mejor trabajo hasta ese momento.
Aunque Newman prefería sonidos mecánicos, el estudio pidió que el género principal fuera el jazz de los años 1940. Un objetivo importante era que la música ayudara a entender las emociones de los personajes. Para la amistad entre Sulley y Mike, usó una mezcla de jazz e instrumentos como la armónica. Para el villano Randall, usó música italiana con solos de trombón y saxofones, inspirada en las composiciones de Nino Rota. Otros instrumentos usados fueron el acordeón, marimbas y oboes bajos.
Las grabaciones se hicieron en Signet Sound Studios y Sony Pictures Scoring Stage. La orquestación fue de Jonathan Sacks y Ira Hearshen. El álbum salió en CD el 23 de octubre de 2001 y en formato digital en 2006. La canción «If I Didn't Have You», cantada por Goodman y Crystal, ganó un Grammy y un Óscar como mejor canción original.
Monsters, Inc. (An Original Walt Disney Records Soundtrack) | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «If I Didn't Have You (for film Monsters, Inc.)» | 3:41 | ||||||||
2. | «If I Didn't Have You» | 2:09 | ||||||||
3. | «Monsters Inc.» | 1:38 | ||||||||
4. | «School» | 3:29 | ||||||||
5. | «Walk to Work» | 1:59 | ||||||||
6. | «Sulley and Mike» | 0:49 | ||||||||
7. | «Randall Appears» | 1:03 | ||||||||
8. | «Enter the Heroes» | 2:41 | ||||||||
9. | «Scare Floor» | 1:09 | ||||||||
10. | «Oh, Celia!» | 6:23 | ||||||||
11. | «Boo's Adventures in Monstropolis» | 1:03 | ||||||||
12. | «Boo's Tired» | 2:22 | ||||||||
13. | «Putting Boo Back» | 00:52 | ||||||||
14. | «Boo Escapes» | 1:41 | ||||||||
15. | «Celia's Mad» | 2:19 | ||||||||
16. | «Boo Is a Cube» | 2:19 | ||||||||
17. | «Mike's in Trouble» | 2:12 | ||||||||
18. | «Scream Extractor» | 1:10 | ||||||||
19. | «Sulley Scares Boo» | 2:17 | ||||||||
20. | «Exile» | 2:22 | ||||||||
21. | «Randall's Attack» | 5:08 | ||||||||
22. | «Ride of the Doors» | 3:14 | ||||||||
23. | «Waternoose Is Waiting» | 3:34 | ||||||||
24. | «Boo's Going Home» | 1:20 | ||||||||
25. | «If I Didn't Have You (for film Monsters, Inc.)» | 3:38 | ||||||||
01:00:30 |
Detalles técnicos
La película tiene una relación de aspecto de 1.85:1. El carrete impreso es de 35 mm y usó tecnología Eastman EXR 2386 de Kodak para ajustar el contraste. Las mezclas de sonido se hicieron con sistemas como Dolby Digital y DTS. Para su reestreno en 3D, se usó Dolby Atmos. La longitud total del carrete es de 2522 m.
Doblaje al español
Para los países de habla hispana, se hicieron dos doblajes. Uno para Hispanoamérica en Ciudad de México, dirigido por Ricardo Tejedo. Las voces principales fueron Víctor Trujillo (Sulley), Andrés Bustamante (Wazowski) y Alicia Vélez (Boo).
La versión para España se hizo en Barcelona, dirigida por Miguel Ángel Jenner. Las voces incluyeron a Santiago Segura (Sulley), José Mota (Wazowski) y Kaori Mutsuda (Boo).
Lanzamiento de la película
Publicidad
En octubre de 2000, se lanzó un avance divertido de la película en Internet y en los DVD de Toy Story 2. También se mostró en cines antes de 102 dálmatas. Otro tráiler apareció con el estreno de Atlantis: El imperio perdido. Cadenas de restaurantes como McDonald's y empresas de juguetes como Hasbro colaboraron promocionando la película con juguetes de los personajes.
Estreno en cines
La película se estrenó el 28 de octubre de 2001 en El Capitan Theatre en Los Ángeles, California. Su lanzamiento general en cines fue el 2 de noviembre de 2001, junto con el cortometraje For the Birds. Al igual que otras películas de Pixar, las versiones para el hogar incluyeron tomas falsas y escenas eliminadas.
A continuación, las fechas de estreno internacional:
Reestreno en 3D
Debido al éxito de El rey león, Monsters, Inc. se reestrenó en 3D el 19 de diciembre de 2012. Esto fue un año antes de que saliera la precuela Monsters University. Fue la segunda película de Pixar en 3D ese año, después de Buscando a Nemo. Algunos criticaron la fecha de lanzamiento, ya que se adelantó para competir con otras películas animadas de Disney.
A continuación, las fechas de reestreno internacional en 3D:
La franquicia de Monsters, Inc.
El éxito de Monsters, Inc. llevó a la creación de una franquicia de medios. En octubre de 2001, THQ lanzó el videojuego para Game Boy Color y Game Boy Advance. Al año siguiente, en mayo de 2002, Pixar estrenó el cortometraje animado Mike's New Car, que fue nominado a un Óscar. Más tarde, la editorial Kōdansha lanzó una adaptación de la película en la revista manga Comic Bon Bon en Japón.
Desde entonces, la franquicia ha crecido con nuevos videojuegos como Monsters, Inc. Scare Island (2002) y Monsters, Inc. Run (2012). Sus personajes también han aparecido en otros juegos como Disney Infinity (2013) y Kingdom Hearts III (2019). Otros productos incluyen el espectáculo de patinaje sobre hielo Disney on Ice (2003-2007) y atracciones en los parques temáticos de Disney. También se publicó una miniserie de cuatro cómics en 2009 que cuenta las aventuras de Mike y Sulley después de la película original.
Pixar produjo una precuela, Monsters University, dirigida por Dan Scanlon, que se estrenó en 2013. Esta película, con las voces originales, muestra cómo Mike y Sulley se hicieron amigos en la universidad. Finalmente, en 2021, se estrenó la serie de televisión Monsters at Work en Disney+, que es una continuación de Monsters, Inc..
Versiones para el hogar
Monsters, Inc. se lanzó en VHS y DVD el 17 de septiembre de 2002. Ambas versiones incluían los cortometrajes Mike's New Car y For the Birds. El DVD también tenía contenido extra como escenas eliminadas y el video musical de «If I Didn't Have You». La película tuvo las mayores ventas en un solo día para un lanzamiento en formato casero, con más de cinco millones de copias vendidas. Este récord fue superado por Spider-Man meses después, pero se mantuvo como la película animada más vendida hasta que Buscando a Nemo la superó.
Más tarde, se lanzó en formato Blu-ray el 10 de noviembre de 2009, y en Blu-ray 3D el 19 de febrero de 2013. Las copias en Blu-ray Ultra HD salieron el 3 de marzo de 2020.
Véase también
En inglés: Monsters, Inc. Facts for Kids