Misisipi para niños
Datos para niños MisisipiState of Mississippi |
||||
---|---|---|---|---|
Estado de los Estados Unidos | ||||
|
||||
Otros nombres: En inglés: "The Magnolia State" (En español: "El Estado de la Magnolia") |
||||
Lema: En latín: Virtute et Armis (En español: En el valor y las armas) |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 33°N 90°O / 33, -90 | |||
Capital | Jackson | |||
• Población | 184 256 | |||
Ciudad más poblada | Jackson | |||
Idioma oficial | Inglés | |||
Entidad | Estado de los Estados Unidos | |||
• País | Estados Unidos | |||
Gobernador Senadores |
Tate Reeves (R) Cindy Hyde-Smith (R) Roger Wicker (R) |
|||
Subdivisiones | 82 condados | |||
Fundación Admisión |
10 de diciembre de 1817 20.º estado |
|||
Superficie | Puesto 32.º de 50 | |||
• Total | 125 433 km² | |||
• Agua | (3.1 %) 3945 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 91 m s. n. m. | |||
• Máxima | 246 m s. n. m. | |||
• Mínima | 0 m s. n. m. | |||
Población (2020) | Puesto 31.º de 50 | |||
• Total | 2 961 279 hab. | |||
• Densidad | 23,27 hab./km² | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2005) | 88 546 millones USD | |||
• PIB per cápita | 30 337 USD | |||
IDH | 0,866 (50.º de 50) – Muy alto | |||
Huso horario | UTC−6, Hora estándar del centro y America/Chicago | |||
Código ZIP | MS | |||
ISO 3166-2 | US-MS | |||
Sitio web oficial | ||||
Misisipi es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital y ciudad más grande es Jackson. Se encuentra en la región Sur del país.
Misisipi limita al norte con Tennessee, al este con Alabama, al sur con el golfo de México y Luisiana. Al oeste, el río Misisipi lo separa de Luisiana y Arkansas. También el río Pearl lo separa de Luisiana en el suroeste. Misisipi se unió a los Estados Unidos el 10 de diciembre de 1817, siendo el estado número 20.
Históricamente, Misisipi ha sido un estado con muchas granjas y pueblos pequeños. Su economía dependía de la agricultura y la ganadería. Hoy en día, su economía es más variada, con industrias de manufactura y un turismo que crece. El nombre Misisipi viene de una palabra indígena que significa "grandes aguas" o "padre de las aguas". Algunos de sus apodos son Estado de la Magnolia y Estado de la Hospitalidad.
Contenido
Geografía y Clima de Misisipi
Características Geográficas del Estado

Misisipi tiene una costa de 71 kilómetros a lo largo del golfo de México. Si contamos las bahías y las islas, la costa se extiende hasta 578 kilómetros. Como la costa es muy baja, es vulnerable a las tormentas tropicales. Por eso, hay grandes muros de protección llamados diques. El dique más largo mide 40 kilómetros.
El río Misisipi es el río más importante del estado y le da su nombre. Forma gran parte de la frontera oeste del estado. Este río puede desbordarse fácilmente, causando inundaciones. Las zonas cercanas al río están protegidas por diques. Los bosques cubren más de la mitad del estado. Misisipi es un estado de baja altitud, sin montañas altas.
Misisipi se divide en tres regiones geográficas:
- Las Llanuras Aluviales de Misisipi: Son una franja de tierra muy plana a lo largo del río Misisipi. Las inundaciones del río hacen que el suelo sea muy fértil, ideal para la agricultura.
- Las Llanuras Occidentales de la Costa del Golfo: Cubren la mayor parte del estado. Tienen un terreno con colinas bajas y suelo fértil. La colina más alta, Woodall Mountain, mide 246 metros. Gran parte de esta región está cubierta de bosques.
- El Cinturón Negro: Es una franja de tierra en el este de Misisipi. Es una región de praderas, plana y con un suelo menos fértil.
Clima de Misisipi: Veranos Cálidos e Inviernos Suaves

Misisipi tiene un clima subtropical, con veranos largos y calurosos, e inviernos cortos. En invierno, la temperatura promedio es de 8 °C. Las temperaturas rara vez bajan de -10 °C. La temperatura más baja registrada fue de -28 °C en 1966.
En verano, la temperatura promedio es de 27 °C. La temperatura más alta registrada fue de 46 °C en 1930.
Misisipi recibe mucha lluvia al año, entre 130 y 165 centímetros. La nieve es rara, pero las heladas y lluvias de granizo son comunes. Los huracanes también son frecuentes en el estado.
Temperaturas medias mensuales altas y bajas de varias ciudades de Misisipi | ||||||||||||
Ciudad | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jackson | 13/2 | 16/3 | 20/7 | 24/11 | 28/16 | 32/20 | 33/22 | 33/21 | 30/18 | 25/11 | 19/6 | 14/3 |
Meridian | 14/2 | 17/3 | 21/7 | 25/10 | 29/16 | 32/19 | 34/21 | 34/21 | 31/18 | 26/11 | 20/6 | 16/3 |
Tupelo | 10/-1 | 13/1 | 18/5 | 23/9 | 27/14 | 31/19 | 33/21 | 33/20 | 29/17 | 24/9 | 17/4 | 12/1 |
Fuente: ustravelwather (datos en °C) |
Historia de Misisipi
Primeros Habitantes y Colonización Europea

Antes de la llegada de los europeos, tres tribus de nativos americanos vivían en Misisipi: los chickasaw, los choctaw y los natchez. Se estima que había entre 25 mil y 30 mil nativos.
Los primeros exploradores europeos fueron los españoles con Hernando de Soto en 1541. No encontraron oro y no fundaron asentamientos. En 1682, el francés René Robert Cavelier reclamó la región para Francia. El primer asentamiento permanente fue fundado por Pierre Le Moyne d'Iberville en 1692, en lo que hoy es Ocean Springs.
En 1716, Jean-Baptiste Le Moyne fundó el segundo asentamiento, Fort Rosalie, cerca de Natchez. Los franceses comenzaron a comerciar pieles y a cultivar tabaco y arroz. En 1722, personas de África fueron traídas a Misisipi para trabajar sin libertad.
En 1730, los natchez se rebelaron contra los franceses. Los franceses respondieron con un ataque, y gran parte de la tribu fue afectada. En 1763, Francia cedió la región a Inglaterra por el Tratado de París.
Misisipi se Une a los Estados Unidos
Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775), España apoyó a los rebeldes y tomó el control de la región. En 1783, con el fin de la guerra, los británicos cedieron la región a España y a los recién formados Estados Unidos.
En 1798, Estados Unidos creó el Territorio de Misisipi. Este territorio creció rápidamente después de 1803, cuando Estados Unidos obtuvo control total sobre el río Misisipi con la Compra de Luisiana. En 1817, la parte este del Territorio de Misisipi se convirtió en el Territorio de Alabama. El 10 de diciembre de 1817, Misisipi se convirtió en el estado número 20 de Estados Unidos.
Crecimiento y Desafíos del Siglo XIX

La capital de Misisipi se estableció en Jackson en 1822. Entre 1810 y 1830, los indígenas fueron trasladados pacíficamente, pero de forma obligatoria, fuera del estado, principalmente a lo que hoy es Oklahoma. Esto liberó tierras para el cultivo, atrayendo a muchas personas.
A finales de la década de 1830, Misisipi era un gran centro agrícola. El estado tenía grandes plantaciones que cultivaban principalmente algodón para exportación. Estas plantaciones dependían del trabajo de personas sin libertad. Hasta principios de la década de 1860, Misisipi era uno de los estados más ricos del país.
La mayoría de la población de Misisipi apoyaba el sistema de trabajo sin libertad. En enero de 1861, Misisipi decidió separarse de Estados Unidos, siendo el segundo estado en hacerlo. En febrero, se unió a otros diez estados para formar los Estados Confederados de América. Jefferson Davis, de Misisipi, fue el primer presidente de la Confederación. Ese mismo año comenzó la Guerra Civil Estadounidense.
Unos 80 mil hombres de Misisipi sirvieron en el ejército confederado. Misisipi fue escenario de batallas importantes, como la Batalla de Vicksburg en 1863. La guerra causó mucha destrucción y arruinó la economía del estado. Después de la guerra, en 1865, Misisipi, que había sido uno de los estados más ricos, se convirtió en uno de los más pobres.
En 1870, Misisipi fue readmitido en la Unión. El trabajo sin libertad fue abolido. Sin embargo, las personas afroamericanas perdieron muchos de los derechos que habían ganado. La economía de Misisipi tardó décadas en recuperarse. A principios del siglo XX, la economía comenzó a diversificarse con fábricas y ferrocarriles. La silvicultura también se volvió importante.
Siglo XX y Actualidad

En la década de 1900, Misisipi hizo reformas educativas. En 1912, se prohibió el trabajo infantil. En 1916, se inició un programa para reducir el analfabetismo en adultos.
En 1927, una gran crecida del río Misisipi causó que cien mil personas tuvieran que abandonar sus hogares. Los daños fueron de millones de dólares.
La Gran Depresión de la década de 1930 afectó mucho a Misisipi. El estado creó un programa para diversificar su economía y depender menos de la agricultura. El descubrimiento de petróleo en 1939 y 1940 ayudó a la recuperación. Durante la Segunda Guerra Mundial, Misisipi se industrializó rápidamente, y este crecimiento continuó después de 1945.
Hasta 1954, las escuelas de Misisipi estaban separadas por raza. Ese año, la Corte Suprema de los Estados Unidos ordenó el fin de esta separación. La integración fue lenta y difícil. En 1962, James Meredith fue el primer estudiante afroamericano en la Universidad de Misisipi. En 1964, las primeras escuelas públicas se integraron. En 1969, la Corte Suprema ordenó la integración inmediata de todas las escuelas.
Misisipi ha seguido trabajando para industrializarse y diversificar su economía. En 1990, el estado permitió la construcción de casinos en barcos fluviales, lo que aumentó los ingresos del gobierno.

El 17 de agosto de 1969, el Huracán Camille causó mucha destrucción. El 29 de agosto de 2005, el Huracán Katrina causó aún más daños a lo largo de la costa de Misisipi.
Gobierno y Economía de Misisipi
Cómo se Gobierna Misisipi
La Constitución actual de Misisipi fue adoptada en 1890. Para cambiar la Constitución, el Poder Legislativo debe aprobarlo con el 67% de los votos, y luego el 51% de la población debe aprobarlo en un referéndum.
El gobernador es el líder del Poder Ejecutivo de Misisipi. Es elegido por los ciudadanos por un período de cuatro años. La mayoría de los funcionarios del gobierno son nombrados por el gobernador.
El Poder Legislativo tiene dos partes: el Senado (52 miembros) y la Cámara de Representantes (122 miembros). Los ciudadanos eligen a sus representantes por distritos. Los senadores sirven por cuatro años y los representantes por dos años.
El tribunal más importante es el Tribunal Supremo de Misisipi, con nueve jueces. Estos jueces son elegidos por períodos de hasta ocho años.
Misisipi está dividido en 82 condados. Cada condado es administrado por un consejo de cinco miembros. La mayoría de las ciudades son administradas por un alcalde y un consejo municipal.
El gobierno de Misisipi obtiene dinero de impuestos estatales y de fondos del gobierno federal.
La Economía del Estado
En 2003, el producto interior bruto de Misisipi fue de 72 mil millones de dólares. La renta per cápita (ingreso por persona) fue la más baja del país. La tasa de desempleo es del 6.2%.
El sector primario (agricultura, ganadería, pesca, silvicultura) aporta el 3% del PIB. Misisipi tiene unas 42 mil granjas. Los productos principales son carne, leche, algodón y soja.
El sector secundario (manufactura, construcción, minería) aporta el 27% del PIB. Los productos fabricados incluyen alimentos, equipos de transporte, muebles y ropa. La minería extrae principalmente petróleo y gas natural.
El sector terciario (servicios) aporta el 70% del PIB. Incluye servicios comunitarios, comercio, servicios gubernamentales, finanzas y transporte. Gran parte de la electricidad de Misisipi se produce en centrales termoeléctricas de carbón y nucleares.
Población y Cultura de Misisipi
¿Cuántas Personas Viven en Misisipi?
|
|
Según el censo de 2000, Misisipi tenía 2,884,658 habitantes. En 2005, se estimó que la población era de 2,925,426.
Diversidad de la Población
Raza y etnia | Alone | Total | ||
---|---|---|---|---|
Blancos (NH) | 55.4% | 57.9% | ||
Negros | 36.4% | 37.6% | ||
Latinos | — | 3.6% | ||
Asiáticos | 1.1% | 1.5% | ||
Nativos | 0.5% | 1.6% | ||
Estadounidenses de las islas del Pacífico | 0.04% | 0.1% | ||
Otro | 0.2% | 0.7% |
Los grupos más grandes por ascendencia son: afroamericanos (36.2%), estadounidenses (14.2%), irlandeses (6.9%), ingleses (6.1%), alemanes (6.1%) e italianos (1.42%). También hay una comunidad francesa considerable.
Hasta la década de 1940, la mayoría de la población era afroamericana. Desde entonces, el porcentaje disminuyó por la migración al norte, pero ha vuelto a aumentar gracias a las tasas de natalidad más altas. Misisipi tiene el mayor porcentaje de afroamericanos en el país.
Creencias Religiosas
Porcentaje de la población de Misisipi por afiliación religiosa:
- Protestantismo: 79 %
- Sin religión: 15 %
- Catolicismo: 4 %
- Otras religiones: 2 %
La religión principal en Misisipi es la protestante, especialmente los bautistas y metodistas. La población católica se concentra en ciudades y en la costa.
Ciudades Importantes de Misisipi
Condados de Misisipi |
---|
|
Sistema Educativo de Misisipi

Las primeras escuelas en Misisipi se fundaron a principios del siglo XIX. La Constitución de 1869 estableció un sistema de escuelas públicas y hizo la educación obligatoria. Al principio, la gente no estaba de acuerdo con los impuestos para las escuelas, pero con el tiempo, el sistema mejoró.
Hoy, todas las escuelas deben seguir las reglas del Consejo Estatal de Educación de Misisipi. Este consejo supervisa las escuelas públicas, que se dividen en distritos escolares. La educación es obligatoria para niños y adolescentes de 6 a 16 años.
En 1999, las escuelas públicas atendieron a más de 500 mil estudiantes. Las escuelas privadas atendieron a más de 51 mil estudiantes. El gasto por estudiante en escuelas públicas fue de unos 4900 dólares. Cerca del 81.2% de los adultos en Misisipi tienen un diploma de secundaria.
La primera biblioteca pública se fundó en 1818. La biblioteca estatal en Jackson es la más antigua en funcionamiento, fundada en 1838. Misisipi tiene unas 230 bibliotecas públicas.
La primera institución de educación superior fue la Facultad Jefferson en 1811. La Facultad de Misisipi, fundada en 1826, es la más antigua aún en funcionamiento. La Universidad de Misisipi es la universidad pública más antigua, fundada en 1846. Misisipi tiene 41 instituciones de educación superior.
Infraestructura y Medios de Comunicación
Transporte en Misisipi

Jackson es el centro principal para carreteras, trenes y aviones. El puerto más importante es Gulfport, en la costa del golfo de México. En 2002, Misisipi tenía 1102 kilómetros de vías de ferrocarril. En 2003, el estado tenía 119,260 kilómetros de carreteras públicas.
Medios de Comunicación en Misisipi
El primer periódico de Misisipi, el Mississippi Gazette, se publicó en 1799. Hoy, se publican unos 115 periódicos, de los cuales 20 son diarios.
La primera estación de radio se fundó en 1925 en Hattiesburg. La primera estación de televisión se fundó en 1952 en Jackson. Actualmente, Misisipi tiene 153 estaciones de radio y 21 estaciones de televisión.
Cultura y Símbolos de Misisipi
Famosos de Misisipi
Misisipi ha sido el hogar de muchas personas famosas en el mundo del entretenimiento, como Oprah Winfrey, Jim Henson, James Earl Jones y Morgan Freeman. También ha visto nacer a escritores como William Faulkner, Tennessee Williams y John Grisham, y a cantantes como Robert Johnson, Muddy Waters, B. B. King, Elvis Presley y Britney Spears.
Deportes Universitarios
Los equipos deportivos universitarios más importantes de Misisipi son los Ole Miss Rebels y los Mississippi State Bulldogs. Son grandes rivales en la Southeastern Conference. En fútbol americano, los Rebels han ganado cinco Sugar Bowl y cuatro Cotton Bowl. Los Bulldogs han ganado un Orange Bowl. De los Southern Miss Golden Eagles salió el famoso jugador de fútbol americano Brett Favre.
Símbolos Oficiales del Estado
- Árbol: Magnolio
- Bebida: Leche
- Mariposa: Papilio troilus
- Apodos:
- Magnolia State (Estado de la Magnolia)
- Hospitality State (Estado de la Hospitalidad) (no oficial)
- Concha: Ostra
- Flor: Magnolia
- Insecto: Abeja
- Lema: Virtute et Armis (En el valor y las armas)
- Mamífero acuático: Delfín común
- Mamíferos terrestres: Zorro rojo y Ciervo de cola blanca
- Música: Go, Mississippi, adoptada en 1962
- Pájaro: Cenzontle
- Pájaro acuático: Pato de la Florida
- Piedra: Madera petrificada
- Pez: Lubina negra
Galería de imágenes
-
Pantano cerca de Ashland (Misisipi).
Véase también
En inglés: Mississippi Facts for Kids