robot de la enciclopedia para niños

Jim Henson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jim Henson
Jim Henson (1989) headshot.jpg
Jim Henson en 1989.
Información personal
Nombre de nacimiento James Maury Henson
Nacimiento 24 de septiembre de 1936
Greenville, Misisipi, Estados Unidos
Fallecimiento 16 de mayo de 1990
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía complicada por síndrome del shock tóxico
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ciencia cristiana
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,9 m
Ojos Azul grisáceo
Cabello Marrón claro
Familia
Cónyuge Jane Ann Nebel (1959-1986)
Hijos 5
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Titiritero
Director de cine y televisión
Productor de televisión
Años activo 1954-1990
Obras notables
Sitio web
www.henson.com
Premios artísticos
Premios Emmy Premio Individual Sobresaliente en Programación infantil (1974 y 1979)
Mejor Serie de Comedia, Musical o Variedades (1978)
Mejor Programa Infantil (1987)
Mejor Programa Animado (1987 y 1988)
Mejor Director de Programa Musical o de Variedades (1989)
Otros premios Courage Conscience Award
The Television Academy Hall Of Fame (1987)
Distinciones

James Maury Henson (nacido en Greenville, Misisipi, el 24 de septiembre de 1936, y fallecido en Nueva York el 16 de mayo de 1990), conocido como Jim Henson, fue un talentoso titiritero, director, escritor y productor de televisión estadounidense. Es famoso por haber creado a The Muppets, un grupo de marionetas muy queridas.

Jim Henson trabajó en programas de televisión muy populares como Sesame Street y The Muppet Show. También dirigió películas como The Muppet Movie, The Great Muppet Caper, The Dark Crystal y Labyrinth. Fue nominado a un premio Óscar y ganó premios importantes como los BAFTA y Emmy. Para hacer realidad sus ideas, Henson fundó varias empresas, como The Jim Henson Company.

¿Quién fue Jim Henson?

James Maury Henson nació en Greenville, Misisipi, el 24 de septiembre de 1936. Cuando tenía diez años, en 1946, su familia se mudó a Hyattsville, Maryland, cerca de Washington D.C. De niño, le encantaba ver películas de Disney y programas de radio con comediantes famosos. Se graduó de la escuela secundaria Northwestern Senior High School en 1954.

Jim Henson es especialmente recordado por crear a The Muppets. Estas marionetas de tela eran muy especiales porque podían moverse mucho. Él logró crear personajes interesantes con un gran sentido del humor y del ritmo. Sus obras son recordadas por enseñar valores positivos como la amistad, la magia y el amor.

Uno de sus personajes más famosos es "Kermit the Frog" (conocida como la rana Gustavo o la rana René). Jim Henson fue el titiritero y la voz de Kermit desde 1955 hasta su fallecimiento en 1990.

Sus primeros pasos en la televisión

Jim Henson comenzó a trabajar con títeres en la televisión en 1954, junto a su amigo Russell Wall. Crearon personajes como Pierre la Rata Francesa. Aunque su primer programa duró poco, Henson pronto consiguió otro trabajo en WRC-TV.

En 1955, mientras estudiaba en la Universidad de Maryland, WRC-TV le ofreció a Henson su propio programa. Así nació Sam and Friends (Sam y sus amigos). Eran programas cortos de cinco minutos que se transmitían en vivo. En este programa, Jim trabajó con Jane Nebel, quien más tarde se convertiría en su esposa en 1959. De todos los personajes de esta serie, solo Kermit (que al principio no era una rana) se hizo muy importante en los proyectos futuros de Jim Henson.

Los Muppets en la publicidad

A finales de los años 50, Jim Henson usó sus títeres en comerciales de televisión para mantener su compañía. Creó personajes como Wilkins y Wontkins para empresas locales. Su pequeña compañía, fundada en 1958, se llamó "Muppets Inc." El nombre "Muppet" viene de la unión de las palabras "Marionette" (marioneta) y "Puppet" (títere).

En los años 60, su compañía creció y sus títeres aparecieron en comerciales por todo el país. Uno de los personajes más conocidos de esta época fue Rowlf el perro. Rowlf apareció en programas de comedia y ayudó a Jim Henson a ser conocido en todo el país. Esto llevó a que los Muppets aparecieran en muchos programas de variedades y entrevistas, como Today y The Ed Sullivan Show.

Con un buen equipo de colaboradores, incluyendo a Frank Oz (quien se convirtió en su gran amigo), Jim Henson se interesó en hacer películas. Entre 1964 y 1969, produjo varias películas experimentales como Timepiece y The Cube. Estas películas le ayudaron a aprender nuevas técnicas para trabajar con los Muppets.

El éxito de "Sesame Street"

Archivo:Big Bird puppet head (1975) -1
Cabeza de un títere de Big Bird usado en la serie de televisión Sesame Street, 1975. Exhibida en el Museo de la Imagen en Movimiento (MOMI) de Nueva York.

En 1969, Joan Ganz Cooney y el Children's Television Workshop (CTW) le pidieron a Jim que creara títeres para un nuevo programa para niños pequeños. Este programa se llamó Sesame Street (conocido como Barrio Sésamo o Plaza Sésamo en otros países). Los Muppets se convirtieron en el corazón de este programa educativo.

Personajes como Bert & Ernie (Epi y Blas), Oscar the Grouch (el monstruo de la basura), Big Bird (Caponata o Abelardo) y Count von Count (El Conde Contar) se hicieron muy famosos en todos los hogares. Al principio, Jim no estaba seguro de usar sus personajes en un programa educativo, porque no quería que lo vieran solo como un creador de contenido infantil. Sin embargo, su trabajo en Sesame Street fue brillante.

En Sesame Street, Jim Henson interpretó a Kermit, el único Muppet que apareció regularmente en la serie. También dio vida a personajes como Ernie y el presentador Guy Smiley. A finales de los años 70 y principios de los 80, Jim se dedicó a otros proyectos, por lo que sus apariciones en Sesame Street fueron menos frecuentes. Sin embargo, siguió participando en películas y especiales relacionados con el programa.

Jim Henson grabó sus últimos segmentos para Sesame Street el 21 de noviembre de 1989. Estos incluían una historia donde Kermit entrevista a un pájaro cuyos padres viven en árboles diferentes, para explicar a los niños sobre la separación de los padres.

"The Muppet Show": Un programa para todos

Archivo:Jim Henson, creator, The Muppets -full
Jim Henson con Miss Piggy y el oso Fozzie en 1979

Jim Henson siempre creyó que los títeres podían ser disfrutados por personas de todas las edades, incluyendo a los adultos. Le frustraba que los ejecutivos de televisión vieran a los Muppets solo como "entretenimiento infantil".

En 1975, Jim desarrolló un segmento de títeres llamado "The Land of Gorch" para el programa Saturday Night Live. Pero no se sintió cómodo allí y dejó el segmento. Afortunadamente, en 1976, el empresario británico Sir Lew Grade lo invitó a producir un programa de media hora en el Reino Unido. Así nació The Muppet Show (conocido como El show de los Muppets o El Show de los Teleñecos). Este programa se convirtió en uno de los más exitosos de la televisión.

Además de Kermit the Frog como anfitrión, el programa presentó personajes que se hicieron muy famosos, como Miss Piggy, el oso Fozzie, Gonzo, el Dr. Bunsen Honeydew y su asistente Beaker, y la banda de rock "Dr. Teeth and the Electric Mayhem". Jim Henson innovó al permitir que los actores humanos interactuaran de forma convincente con los títeres, mientras los titiriteros permanecían ocultos. The Muppet Show terminó en 1981, después de cinco temporadas.

El éxito del programa llevó a la creación de tres películas mientras Jim Henson vivía: The Muppet Movie (1979), The Great Muppet Caper (1981) y The Muppets take Manhattan (1984). Estas películas permitieron a Henson explorar nuevas técnicas, como hacer que Kermit manejara una bicicleta. Después del show, también se creó una serie animada llamada Muppet Babies, donde los personajes de The Muppet Show eran bebés que vivían en una guardería. Muppet Babies se estrenó en 1984 y se emitió hasta 1991.

"Fraggle Rock": Un mensaje de comprensión

Archivo:The Jim Henson Exhibition, The Museum of Moving Image (49400397456)
El personaje de Fraggle Rock Tío Matt el viajero, en "The Jim Henson Exhibition", Museo de la Imagen en Movimiento

En 1983, Jim Henson lanzó un nuevo programa para niños llamado Fraggle Rock (Los Fráguel). Este programa buscaba promover la comprensión entre diferentes culturas, un tema muy importante para él. Aunque Jim estuvo muy involucrado como creador y director de algunos episodios, en esta etapa dejó que otros titiriteros interpretaran la mayoría de los personajes.

Sus apariciones ocasionales en Fraggle Rock incluían a personajes como Cantus el juglar y John Convincing. El programa, que se transmitía por el canal de cable HBO, finalizó en 1987 después de cuatro temporadas.

"El Cristal Oscuro", "Laberinto" y otros proyectos fantásticos

Jim Henson se embarcó en proyectos aún más ambiciosos. Con la ayuda del ilustrador de fantasía Brian Froud, creó un mundo mágico para la película The Dark Crystal (Cristal Oscuro) de 1982. Esta película estaba llena de títeres muy detallados y realistas, lo que fue un gran avance en comparación con los Muppets anteriores. Aunque al principio no tuvo mucho éxito en taquilla, The Dark Crystal se convirtió en una película de culto muy respetada.

En 1986, dirigió su segunda película de fantasía, Labyrinth (Dentro del Laberinto/Laberinto). La película fue protagonizada por el cantante británico David Bowie y la joven actriz Jennifer Connelly. Para asegurar la financiación, Henson contó con George Lucas como productor ejecutivo. Lucas había trabajado con Jim en la creación de Yoda para las películas de Star Wars.

En 1987, Jim Henson dirigió y escribió una exitosa miniserie de 9 capítulos llamada The Storyteller (El narrador de cuentos). En 1989, creó The Jim Henson Hour, un programa que mostraba las diversas creaciones de títeres de su compañía.

Basándose en lo que aprendió de The Dark Crystal, Henson fundó "The Creature Shop". Este estudio se dedicaba a crear nuevos personajes para sus propias películas y para otras producciones. Algunas de las películas en las que su equipo colaboró creando personajes fueron Dreamchild, The Bear, Teenage Mutant Ninja Turtles (Las tortugas ninja) y The Witches.

El legado de Jim Henson

Archivo:L.A, July 2014 (14634984564)
Jim Henson fue un innovador en el mundo de los títeres y la televisión.

A finales de 1989, Jim Henson quiso dedicarse más a la parte creativa de su compañía. Por eso, empezó a hablar con Michael Eisner, el presidente de The Walt Disney Company, para venderle su compañía y sus personajes (excepto los de Sesame Street). Después del inesperado fallecimiento de Jim Henson en 1990, las negociaciones se complicaron. Disney no adquirió los derechos de The Muppets hasta febrero de 2004. Desde entonces, Disney controla a los Muppets a través de su filial The Muppets Studio y sigue creando nuevas producciones con ellos.

Hoy en día, el legado de Jim Henson sigue vivo de muchas maneras. Sesame Workshop (antes Children's Television Workshop) ahora tiene todos los derechos de los personajes de Sesame Street y sigue innovando con el programa. La propia empresa de Henson, "The Jim Henson Company", dirigida por sus hijos Brian, Lisa, Cheryl y Heather, sigue lanzando nuevo material. Esto incluye películas de Creature Shop y contenido original como Sid el Niño científico y Pajanimals. También han desarrollado Henson Alternative, que presenta temas para un público más adulto.

En 2011, Google conmemoró el cumpleaños de Jim Henson con un logotipo especial que mostraba a los personajes que él creó, The Muppets.

Filmografía destacada

Cine

Año Trabajo Notas
1965 Time Piece Director/Cortometraje
1969 The Cube Director/ Película para Televisión
1979 The Muppet Movie Productor/titiritero
1981 The Great Muppet Caper Director/titiritero, cameo
1982 The Dark Crystal Codirector junto con Frank Oz
1984 The Muppets Take Manhattan Productor Ejecutivo/titiritero
1985 Sesame Street presents: Follow that Bird Titiritero
1986 Labyrinth Director

Televisión

Año Trabajo Personaje Notas
1955-1961 Sam and Friends Sam, el profesor Madcliffe, Harry the Hipster, Omar, Pierre la rata francesa, Yorick, otros Primera serie de televisión de Henson, un programa de cinco minutos.
1963-1966 The Jimmy Dean Show Rowlf el perro Programa de variedades. Actuó como invitado.
1966-1971 The Ed Sullivan Show Varios personajes Invitado en varios programas con The Muppets.
1969-1989 Sesame Street Kermit la rana, Ernie, Guy Smiley, otros. Participó desde el inicio del show hasta 1989.
1969 Hey Cinderella! Kermit la rana, Rey Goshposh Parte de una serie de especiales de televisión de cuentos de hadas.
1970 The Great Santa Claus Switch Fred el Elfo, Lothar Especial musical de Navidad.
1971 The Frog Prince Kermit, Garth y el Rey Rupert Segundo Parte de la serie de cuentos de hadas.
1972 The Muppet Musician of Bremen Varios personajes Parte de la serie de cuentos de hadas.
1974 The Muppet Valentine Show Wally, Kermit, Rowlf y Ernie. Episodio piloto de The Muppet Show.
1975 The Muppet Show: ... and Violence Nigel, George Washington, Rex Episodio piloto de The Muppet Show.
1976-1993 The Muppet Show Kermit, Rowlf, Chef Sueco, Waldorf, Dr Teeth, otros. Grabado en Reino Unido.
1979 The Muppets Go Hollywood Kermit, Rowlf, Dr. Teeth, Waldorf, El Chef Sueco, Link Hogthrob
Rocky Mountain Holiday Especiales de The Muppets con el cantautor Jonh Denver.
A Christmas Together
1981 The Muppets Go to the Movies
1983 Big Bird in China Ernie Especial de Sesame Street.
1983-1987 Fraggle Rock Cantus el juglar, John Convincing
1984-1991 Muppet Babies Productor Ejecutivo Primera serie animada de los Muppets.
1986 The Muppets: A Celebration of 30 years Kermit, Rowlf, Ernie, Dr. Teeth, Waldorf, El Chef Sueco, Link Hogthrob, Sam, Harry the Hipster, él mismo (cameo) Programa especial que conmemora los 30 años de los Muppets.
The Tale of the Bunny Picnic The Dog/ Director, productor
The Christmas Toy Jack-in-the-Box
1987-1989 The Storyteller Director/Productor
1987 A Muppet Family Christmas Kermit, Rowlf, Ernie, Dr. Teeth, Waldorf, El Chef Sueco, Link Hogthrob, varios, él mismo (cameo). Especial de Navidad con personajes de Sesame Street, The Muppet Show y Fraggle Rock.
1989 Sesame Street 20...and Still Counting Él mismo, Kermit la Rana, Ernie. Especial que conmemora los 20 años de Sesame Street.
The Jim Henson Hour Anfitrión, Kermit la rana, Rowlf, Dr. Teeth, Waldorf, El Chef Sueco, Link Hogthrob, varios, Productor ejecutivo.
1990 The Muppets at Walt Disney World Kermit, Rowlf, Dr. Teeth, Waldorf, El Chef Sueco, Link Hogthrob, productor ejecutivo. Última producción de Henson.

Atracciones turísticas

Año Trabajo Personajes Notas
1991 Jim Henson's Muppet Vision 3D Kermit the frog, Waldorf / Director Atracción de Walt Disney World Resort en Florida. Jim grabó y dirigió los segmentos a principios de 1990.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1966 Mejor cortometraje Time Piece Nominado

Premios Emmy Daytime

Año Categoría Programa Resultado
1974 Logro individual destacado en programación infantil Sesame Street Ganador
1979 Logro individual destacado en programación infantil Ganador
1986 Mejor programa animado Muppet Babies Ganador
1987 Ganador
1988 Ganador
1989 Nominado
1991 Mejor Serie Infantil Historias de Mamá Ganso Nominado

Premios Emmy Primetime

Año Categoría Programa Resultado
1977 Mejor Guion en Serie de Comedia, Musical o Variedades The Muppet Show Nominado
Mejor Serie de Comedia, Musical o Variedades Nominado
1978 Mejor Guion en Serie de Comedia, Musical o Variedades Nominado
Mejor Serie de Comedia, Musical o Variedades Ganador
1979 Mejor Programa de Comedia, Musical o Variedades Nominado
1981 Nominado
Mejor Programa Infantil Emmet Otter's Jug Band Christmas Nominado
1987 Inclusión en el Salón de la Fama de la Televisión Ganador
Mejor Programa Infantil Jim Henson's The Storyteller: Ep. Hans My Hedgehog Ganador
The Christmas Toy Nominado
1988 Jim Henson's The Storyteller: Ep. The Luckchild Nominado
Jim Henson's The Storyteller: Ep. A Story Short Nominado
A Muppet Family Christmas Nominado
1989 Mejor Programa Especial Sesame Street: 20 and Still Counting Nominado
Mejor Director de Programa Musical o Variedades The Jim Henson Hour Ganador
Mejor Programa Infantil Nominado
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1965 Placa León de San Marco Time Piece Ganador

Galería de imágenes

kids search engine
Jim Henson para Niños. Enciclopedia Kiddle.