robot de la enciclopedia para niños

Magnolia grandiflora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magnolia común
T2 65 Magnolia grandiflora par Pierre-Joseph Redouté.jpeg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Magnoliales
Familia: Magnoliaceae
Subfamilia: Magnolioideae
Tribu: Magnolieae
Género: Magnolia
Especie: M. grandiflora
L., 1759
Distribución
distribución natural
distribución natural
Sinonimia

Ver texto

La magnolia común (nombre científico: Magnolia grandiflora) es un árbol muy conocido. Pertenece a la familia de las Magnoliaceae. Es originaria del sureste de Estados Unidos y del norte de México.

También se ha visto en otras partes de México. Es muy popular como planta ornamental en jardines y parques.

¿Cómo es la Magnolia Común?

La magnolia común es un árbol que mantiene sus hojas todo el año (es perennifolio). Puede crecer hasta más de 30 metros de altura. Su copa es densa y tiene una forma un poco piramidal.

Características del Tronco y las Hojas

El tronco de la magnolia es de color gris o marrón claro. Cuando el árbol es joven, su corteza es lisa. Al envejecer, la corteza se vuelve más rugosa.

Las hojas son simples y crecen de forma alterna. Tienen forma ovalada y miden entre 10 y 20 cm de largo. Son de un verde oscuro brillante y tienen una textura resistente, como de cuero. La parte de arriba es lisa y la de abajo tiene una pelusa suave.

Las Flores y Frutos de la Magnolia

Las flores de la magnolia son muy grandes y huelen muy bien. Son solitarias y pueden medir de 15 a 30 cm de ancho. Tienen pétalos ovalados de textura cerosa, generalmente seis, pero a veces hasta doce.

El fruto de la magnolia parece una piña alargada de madera. Dentro tiene muchas semillas, cada una con una cubierta rojiza.

¿Dónde Crece la Magnolia Común?

Esta especie es nativa del sureste de Estados Unidos. Se encuentra desde Virginia hasta Texas y Florida.

Le gusta vivir en zonas boscosas y húmedas. A menudo se la encuentra cerca de ríos y en las costas, en lugares no muy altos.

¿Cómo se Reproduce la Magnolia?

La magnolia común puede empezar a producir semillas cuando tiene unos 10 años. Sin embargo, produce la mayor cantidad de semillas cuando tiene alrededor de 25 años.

Cerca del 50% de sus semillas pueden germinar (crecer). Las aves y algunos mamíferos ayudan a esparcir estas semillas. Animales como ardillas, zarigüeyas, codornices y pavos se alimentan de sus semillas.

¿Para Qué se Usa la Magnolia Común?

La magnolia común se usa mucho en jardinería. Se planta como árbol ornamental por su belleza y el agradable aroma de sus grandes flores.

Usos de la Madera y Otros Productos

La madera de la magnolia es valorada en la fabricación de muebles y en la construcción. Sin embargo, como crece lentamente, no es muy rentable para la producción a gran escala.

Las flores de la magnolia también se usan en la industria de la perfumería.

Usos Tradicionales de la Magnolia

Desde hace mucho tiempo, algunas partes de la magnolia se han usado de forma tradicional. Por ejemplo, en México, las flores se han usado en infusiones.

¿Quién Descubrió y Nombró la Magnolia?

La Magnolia grandiflora fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Lo hizo en el año 1759 en su libro Systema Naturae, Editio Decima.

Origen del Nombre

El nombre Magnolia se puso en honor a Pierre Magnol. Él fue un botánico de Montpellier, Francia.

El nombre grandiflora viene del latin. Significa "flores grandes", lo cual describe muy bien a esta planta.

Historia de la Magnolia en la Ciencia

A lo largo de la historia, varios estudiosos han mencionado la magnolia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southern magnolia Facts for Kids

kids search engine
Magnolia grandiflora para Niños. Enciclopedia Kiddle.