robot de la enciclopedia para niños

Míchigan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Míchigan
State of Michigan
Estado de los Estados Unidos
ISS015-E-6196 - View of Michigan.jpg
Flag of Michigan.svg
Seal of Michigan.svg

Otros nombres: En inglés: «The Great Lakes State»
(En español: «El Estado de los Grandes Lagos»)
Lema: En latín: Si quaeris peninsulam amoenam circumspice
(En español: Si buscas una península agradable, mira a tu alrededor.)
Michigan in United States.svg
Coordenadas 44°20′N 85°35′O / 44.34, -85.58
Capital Lansing
 • Población 119 128
Ciudad más poblada Detroit
Idioma oficial Ninguno (el inglés, de facto)
Entidad Estado de los Estados Unidos
 • País Estados Unidos
Gobernadora
Senadores
Gretchen Whitmer (D)
Gary Peters (D)
Elissa Slotkin (D)
Subdivisiones 83 condados
Fundación
Admisión
26 de enero de 1837
26.º estado
Superficie Puesto 11.º de 50
 • Total 250 493 km²
Altitud  
 • Media 274 m s. n. m.
 • Máxima 603 m s. n. m.
 • Mínima 174 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 10.º de 50
 • Total 10 077 331 hab.
 • Densidad 40,21 hab./km²
Gentilicio michiguense
PIB (nominal)  
 • Total (2019) USD 541 556
 • PIB per cápita USD 54 264
Huso horario Horario del este de Norteamérica, Hora estándar del centro, America/New_York y UTC-05:00
Código ZIP 48001 a 49971
ISO 3166-2 US-MI
Sitio web oficial

Míchigan (en inglés, Michigan) es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América. Su capital es Lansing y su ciudad más grande es Detroit.

Míchigan se encuentra en la región del Medio Oeste. Es especial porque tiene dos partes de tierra separadas, llamadas penínsulas. Estas penínsulas están rodeadas por cuatro de los cinco Grandes Lagos. La península superior está al norte y la península inferior tiene forma de manopla. Ambas están conectadas por un puente largo.

Con más de 10 millones de habitantes en 2020, Míchigan es el décimo estado más poblado de Estados Unidos. Se unió a la Unión el 26 de enero de 1837, siendo el estado número 26.

Míchigan es muy importante en la fabricación de productos. La ciudad de Detroit es conocida como la capital de la industria automotriz. El estado produce la mayor cantidad de coches y camiones en Estados Unidos. También es un gran productor de hierro.

Uno de los apodos de Míchigan es The Great Lakes State (El Estado de los Grandes Lagos). Esto es porque limita con cuatro de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica. Su costa es muy larga, con 5292 kilómetros. Ningún lugar en Míchigan está a más de 137 km de la costa de los Grandes Lagos. Otro apodo es The Wolverine State (El estado del glotón). Este nombre se debe a que, hace mucho tiempo, se cazaban y comerciaban muchas pieles de glotón en la región.

El nombre "Míchigan" viene del lago Míchigan. Su nombre original en el idioma ojibwe era mishigani, que significa 'gran lago' o 'gran agua'. Los primeros europeos en llegar fueron los franceses. Después, Míchigan pasó a ser parte del Reino Unido en 1764. Finalmente, en 1783, después de la guerra de Independencia de los Estados Unidos, se unió a los Estados Unidos.

Historia de Míchigan

Primeros habitantes y exploradores

Mucho antes de que llegaran los europeos, varias tribus nativas americanas vivían en lo que hoy es Míchigan. Entre ellas estaban los chippewa, menomini, miami, ottawa y potawatomi. También estaban los hurones, que vivían cerca de donde hoy está Detroit. Se cree que había unos quince mil habitantes nativos cuando llegaron los primeros europeos.

El primer explorador europeo en Míchigan fue Étienne Brûlé, un francés. Él exploró la Península Superior en 1620. Míchigan se convirtió en parte de la colonia francesa de Luisiana. El primer asentamiento europeo permanente, Sault Ste. Marie, fue fundado por el misionero francés Jacques Marquette en 1660.

Archivo:Michigan 1718
Mapa de Míchigan en 1718, por Guillermo Delisle.

Los franceses establecieron algunos puestos comerciales y fuertes en Míchigan a finales del siglo XVII. Uno de los más importantes fue Fort Pontchartrain, que hoy es la ciudad de Detroit. Sin embargo, las actividades francesas se limitaban a la caza, el comercio de pieles y la enseñanza de la religión a los nativos. En 1760, Míchigan tenía solo unos pocos cientos de habitantes europeos.

Cambios de control y crecimiento

Hubo conflictos entre los colonos franceses y británicos, lo que llevó a una guerra entre 1754 y 1763. Los franceses perdieron, y Míchigan pasó a ser controlado por el Reino Unido. En 1774, Míchigan se unió a la provincia de Quebec. La población siguió siendo pequeña, ya que los británicos estaban más interesados en el comercio de pieles que en establecer muchas colonias.

Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, muchos colonos en Míchigan apoyaron la independencia. Los británicos, con ayuda de algunas tribus nativas, atacaron los asentamientos y tomaron Detroit. Al final de la guerra en 1783, Míchigan pasó a formar parte de los recién creados Estados Unidos de América. En 1787, se convirtió en parte del Territorio del Noroeste.

En 1805, se creó el Territorio de Míchigan, que incluía la Península Inferior. Detroit fue su capital. Durante la Guerra Anglo-Estadounidense de 1812, los británicos tomaron Detroit, pero las tropas estadounidenses la recuperaron en 1813.

En las décadas de 1810 y 1820, las tribus nativas tuvieron que ceder sus tierras al gobierno estadounidense. Muchos fueron trasladados a reservas. La población de Míchigan creció rápidamente después de 1825, cuando se inauguró el Canal Erie. Este canal conectó los Grandes Lagos con el océano Atlántico, facilitando el transporte y la llegada de nuevos colonos.

La gente de Míchigan quería que su territorio se convirtiera en un estado. En 1835, el Congreso de Estados Unidos lo aprobó. Hubo una pequeña disputa de tierras con Ohio por la ciudad de Toledo. Al final, Toledo fue para Ohio, pero Míchigan recibió la Península Superior como compensación. Así, el 26 de enero de 1837, Míchigan se convirtió en el estado número 26 de la Unión, con sus fronteras actuales.

Desarrollo industrial y desafíos

A principios de la década de 1840, se encontraron grandes cantidades de cobre y hierro en la Península Superior. Esto atrajo a miles de personas. En 1855, se abrieron las esclusas de Soo (Soo Locks). Estas esclusas conectaron el lago Superior con los otros Grandes Lagos, facilitando el transporte de minerales a las fábricas.

Archivo:Hauling at Thomas Foster's, by Jenney, J A (detail)
Tala de pinos en Míchigan a finales del siglo XIX.

Míchigan apoyó a la Unión durante la guerra civil estadounidense. Después de la guerra, la economía de Míchigan creció y se diversificó. En la década de 1870, la industria maderera fue muy importante, y Míchigan se convirtió en el mayor productor de madera del país. La agricultura y la ganadería también crecieron. La población de Míchigan se duplicó entre 1870 y 1890.

A principios del siglo XX, la fabricación se convirtió en la principal fuente de ingresos de Míchigan, especialmente la industria automotriz. En 1897, se empezó a fabricar el oldsmobile en Lansing. En 1904, se fundó la Ford en Detroit. Con la producción masiva del Ford T, Detroit se convirtió en la capital mundial del automóvil. General Motors también tiene su sede en Detroit. Estas empresas hicieron de Míchigan un líder nacional en la industria.

La Gran Depresión de los años 30 afectó mucho a Míchigan. Miles de trabajadores perdieron sus empleos. El gobierno estatal creó programas para ayudar a los desempleados, como los Cuerpos de Conservación Civiles y el Works Progress Administration, que emplearon a muchas personas en obras públicas.

La minería de cobre también disminuyó porque se encontraron reservas más fáciles de extraer en otros estados. Durante este tiempo, se formó el sindicato United Automobile Workers para proteger los derechos de los trabajadores automotrices. Este sindicato logró que las grandes empresas automotrices aceptaran negociar con los trabajadores.

La entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en 1941 ayudó a la economía de Míchigan. El estado produjo muchas armas y vehículos militares. Después de la guerra, las industrias automotriz y minera se recuperaron.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchas personas afroamericanas se mudaron a Míchigan, especialmente a Detroit. En 1967, hubo eventos de desorden civil en Detroit que duraron ocho días, causando daños y pérdidas de vidas.

La crisis económica de 1973 afectó gravemente a Míchigan. Las empresas automotrices de Estados Unidos enfrentaron más competencia de compañías de otros países, como Japón. Esto llevó a recortes de costos y un aumento del desempleo en el estado.

Durante la década de 1970, Míchigan tuvo una de las tasas de desempleo más altas del país. Se hicieron recortes en educación y salud pública. En la década de 1980, la industria automotriz se fortaleció y los impuestos aumentaron, lo que ayudó a estabilizar el presupuesto. Desde finales de los años 80, el gobierno de Míchigan ha trabajado para atraer nuevas industrias y reducir su dependencia de la industria automotriz.

Geografía de Míchigan

Archivo:Michigan 90
Mapa de Míchigan y sus 83 condados o municipios.

Míchigan limita al norte con el lago Superior, al este con el lago Hurón, al sur con los estados de Indiana y Ohio, y al oeste con el lago Míchigan. La provincia canadiense de Ontario está al norte, este y sureste. Los estados de Wisconsin e Illinois están al oeste, y Minnesota al noroeste. Curiosamente, Detroit es la única gran ciudad estadounidense que está al norte de una gran ciudad canadiense (Windsor).

Míchigan tiene una superficie de 250 493 km², que es aproximadamente la mitad del tamaño de España.

Archivo:Pointe Mouillee
Pointe Mouillee, en el municipio de Berlin, condado de Monroe.

Míchigan tiene una costa muy larga de 5292 km en los Grandes Lagos. Solo Alaska, Luisiana y Florida tienen costas más extensas. El estado está en la orilla de todos los Grandes Lagos, excepto el lago Ontario. Ninguna parte del estado está a más de 137 km de los Grandes Lagos. Además, Míchigan tiene más de 11 000 lagos pequeños. Ningún punto del estado está a más de 10 km de un lago. Los ríos son pequeños y pocos son navegables. Los bosques cubren casi la mitad del estado.

Míchigan se divide en dos grandes penínsulas, separadas por los estrechos de Mackinac:

  • La Península Superior es la más pequeña y está en el noroeste. Tiene pocos habitantes, solo unos 325 000.
  • La Península Inferior está densamente poblada, con cerca del 97 % de la población del estado.

Estas penínsulas están conectadas por el puente del Estrecho de Mackinac.

Míchigan tiene dos regiones geográficas principales:

  • El Altiplano Superior cubre el noroeste del estado. Tiene un terreno montañoso. El punto más alto de Míchigan, Mount Coorwood, está aquí, con 603 metros de altura. Esta región es muy rica en cobre y hierro.
  • Las Llanuras de los Grandes Lagos ocupan la mayor parte de Míchigan. Esta región es baja, con una altitud de hasta 174 metros cerca del lago Erie. Es rica en pantanos, ríos y lagos, y su suelo es muy fértil.
Archivo:MarquetteParkMI
El parque Marquette en la isla Mackinac.

Clima de Míchigan

Archivo:Köppen Climate Types Michigan
Köppen Tipos de clima Míchigan
Archivo:Sleeping Bear Dunes
Dunas Sleeping Bear, en los condados de Leelanau y Benzie.

Míchigan tiene un clima templado con cuatro estaciones bien marcadas. Los veranos son suaves gracias a los Grandes Lagos, y los inviernos son fríos. La temperatura baja a medida que se va hacia el norte.

En invierno, la temperatura media en el sur de Míchigan es de -6 °C, y en la Península Superior es de -12 °C. La temperatura más baja registrada fue de -46 °C en Vanderbilt en 1934.

En verano, la temperatura media es de 22 °C en el sur y de 18 °C en la Península Superior. La temperatura más alta registrada fue de 44 °C en Mio en 1932.

La cantidad de lluvia anual es de unos 80 mm. La cantidad de nieve anual varía entre 100 centímetros en el sur y más de 400 centímetros en el norte.

Gobierno y política

Archivo:Upper Tahquamenon Falls Fall 2007
Cataratas del Alto Tahquamenon Otoño 2007

La Constitución de Míchigan actual fue adoptada en 1963. Para cambiarla, el Poder Legislativo (Senado y Cámara de Representantes) debe aprobar las enmiendas, y luego la población las vota en un referéndum. Los ciudadanos también pueden proponer cambios si recogen suficientes firmas.

El líder del Poder Ejecutivo en Míchigan es el gobernador. Es elegido por los votantes por un máximo de dos mandatos de cuatro años. Otros funcionarios importantes, como el Tesorero y el Secretario de Estado, también son elegidos y tienen mandatos de cuatro años.

El Poder Legislativo de Míchigan tiene dos cámaras: el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado tiene 38 miembros y la Cámara de Representantes tiene 110 miembros. Los votantes de cada distrito eligen a sus representantes. Los senadores sirven por cuatro años y los representantes por dos años.

El tribunal más importante del Poder Judicial de Míchigan es la Corte Suprema de Míchigan. Sus ocho jueces son elegidos por la población por mandatos de ocho años.

Míchigan está dividido en 83 condados. Estos condados se dividen en municipalidades. Más de la mitad del presupuesto de Míchigan proviene de impuestos estatales. En 2002, el estado gastó 49 000 millones de dólares.

El Partido Republicano fue el partido dominante en Míchigan hasta la Gran Depresión. En años más recientes, el estado ha tendido a apoyar al Partido Demócrata en las elecciones nacionales. Por ejemplo, en 2004, John Kerry (demócrata) ganó en Míchigan. La gobernadora actual, Gretchen Whitmer, es demócrata. La fuerza republicana es mayor en el oeste, norte y áreas rurales del estado. Los demócratas son más fuertes en el este, especialmente en Detroit, Ann Arbor, Flint y Saginaw.

Míchigan fue el hogar de Gerald Ford, el 38.º presidente de los Estados Unidos. Aunque nació en Nebraska, creció en Míchigan.

Población de Míchigan

Crecimiento de la población
Año Habitantes
1800 3757
1810 4762
1820 8896
1830 31 639
1840 212 267
1850 397 654
1860 749 113
1870 1 184 059
1880 1 636 937
1890 2 093 890
1900 2 420 982
Año Habitantes
1910 2 810 173
1920 3 668 412
1930 4 842 325
1940 5 256 106
1950 6 371 766
1960 7 823 194
1970 8 881 826
1980 9 262 078
1990 9 328 784
2000 9 938 444
2010 9 983 640
2020 10 077 331
Archivo:Michigan population map
Densidad de población en Míchigan.

Según el censo de 2000, la población de Míchigan era de 9 938 444 habitantes. En 2010, la población fue de 9 983 640 habitantes. Míchigan fue el único estado de EE. UU. que tuvo una pequeña disminución de población entre 2000 y 2010. Para 2020, la población creció a 10 077 331 habitantes.

Cerca del 82 % de la población de Míchigan vive en nueve áreas metropolitanas importantes, como Ann Arbor, Detroit y Grand Rapids.

La mayoría de la gente vive en la Península Inferior. La densidad de población promedio del estado es de 40.21 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo, en la Península Inferior, es de 230, mientras que en la Península Superior es de solo 8. La Península Superior tiene unos 300 000 habitantes en total.

Gráfica de evolución demográfica de Míchigan entre 1800 y

Ciudades principales

Alrededor del 75 % de la población de Míchigan vive en ciudades. Las más importantes son:

Otras ciudades importantes incluyen:

Grupos étnicos

La población de Míchigan está compuesta por diversos grupos étnicos. Los cinco grupos más grandes por su ascendencia son: alemanes (20,4 %), afroamericanos (14,2 %), irlandeses (10,7 %), ingleses (9,9 %) y polacos (8,6 %). También hay personas de ascendencia francesa, holandesa e italiana.

Los estadounidenses de ascendencia alemana se encuentran en todo Míchigan. En la Península Superior hay muchos escandinavos (especialmente finlandeses), británicos y franceses. El oeste del estado es conocido por su herencia neerlandesa, siendo Míchigan el estado con la mayor concentración de neerlandeses en EE. UU. La región de Detroit tiene muchos habitantes de ascendencia polaca, irlandesa, italiana y árabe. Los afroamericanos son la mayoría en la ciudad de Detroit.

Religión en Míchigan

Archivo:StJosephats
Iglesia católica de San Josafat, en Detroit.

En 2019, la afiliación religiosa de la población de Míchigan era:

Educación en Míchigan

Archivo:UMichiganLawLibraryInterior
Interior de la biblioteca de la facultad de Derecho de la Universidad de Míchigan.

Las primeras escuelas en Míchigan fueron fundadas por misioneros católicos franceses en el siglo XVII. Querían enseñar la religión y la cultura occidental a los nativos. Las primeras escuelas públicas para educación básica se fundaron en 1798. En 1827, se hizo obligatorio tener un sistema escolar público en cada municipalidad. Desde 1837, el estado comenzó a dar fondos a estas escuelas.

Hoy en día, todas las escuelas en Míchigan deben seguir las reglas del Consejo Estatal de Educación. Este consejo supervisa las escuelas públicas, que se dividen en distritos escolares. Las ciudades o condados administran sus propios distritos escolares y reciben fondos de impuestos locales y del gobierno estatal. Míchigan también permite las escuelas chárter, que son escuelas públicas independientes. La asistencia a la escuela es obligatoria para niños y adolescentes de 6 a 16 años, o hasta que terminen la educación secundaria.

En 1999, las escuelas públicas de Míchigan atendieron a 1.73 millones de estudiantes y emplearon a unos 96 600 profesores. Las escuelas privadas atendieron a 179 600 estudiantes con 11 800 profesores. El gasto por estudiante en escuelas públicas fue de aproximadamente 8100 dólares. Cerca del 87.6 % de los adultos en Míchigan tienen un diploma de educación secundaria.

La primera biblioteca pública de Míchigan se fundó en 1828 en Detroit. Hoy, el estado tiene 381 sistemas de bibliotecas públicas. La primera institución de educación superior fue el Catholepistemiad en 1817, que luego se convirtió en la Universidad de Míchigan. Actualmente, Míchigan tiene 109 instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad Estatal de Míchigan y la Universidad Estatal Wayne.

Economía de Míchigan

Archivo:RenCen
Cuartel general de General Motors en Detroit.
Archivo:2007 Ford Shelby GT500 Detroit
Míchigan es el centro de la industria automovilística estadounidense. En la foto un Ford Shelby GT500, que se fabrica en la planta de la marca en Flat Rock (Míchigan), expuesto en el Salón del Automóvil de Detroit.

El producto interior bruto (PIB) de Míchigan fue de 365 000 millones de dólares. La renta per cápita (ingreso por persona) fue de 31 178 dólares. La tasa de desempleo de Míchigan es del 7,1 %.

El sector primario (como la agricultura) aporta el 1 % del PIB. Míchigan tiene 52 000 granjas. La agricultura y la ganadería emplean a unas 128 000 personas. Míchigan es un líder en la agricultura, produciendo trigo, soja, manzanas, maíz y ganado bovino. La pesca y la industria maderera también son importantes.

El sector secundario (fabricación e industria) aporta el 30 % del PIB. Los productos principales son coches, camiones, autobuses, maquinaria y productos químicos. Detroit es un centro mundial de la industria automotriz. Míchigan produce más vehículos que cualquier otro estado de EE. UU. Las sedes de grandes empresas automotrices como FCA US (antes Chrysler), Ford Motor Company y General Motors están en Míchigan. La fabricación emplea a un millón de personas. La minería aporta el 1 % del PIB, extrayendo hierro, gas natural, petróleo y cobre.

Archivo:Holland State Park
Playa del lago Míchigan en el parque estatal Holland.

El sector terciario (servicios) aporta el 69 % del PIB. Los servicios comunitarios y personales representan el 20 % del PIB. El comercio al por mayor y al por menor aporta el 17 % del PIB y emplea a 1.3 millones de personas. El turismo también es una fuente importante de ingresos. Los servicios financieros e inmobiliarios aportan más del 14 % del PIB. Los servicios gubernamentales aportan el 10 % del PIB.

El 70 % de la electricidad de Míchigan se produce en centrales termoeléctricas de carbón. El resto se produce con gas natural o en centrales hidroeléctricas.

Infraestructuras y transporte

El puente Mackinac es la única conexión directa entre la Península Superior y la Península Inferior. Es el tercer puente colgante más largo del mundo, con ocho kilómetros. El puente Ambassador conecta Detroit con la ciudad canadiense de Windsor, siendo una vía importante entre los dos países.

Detroit es el centro principal de transporte del estado, con importantes conexiones ferroviarias, de carreteras, aeropuertos y puertos. En 2002, Míchigan tenía 5985 kilómetros de vías de tren. En 2003, tenía 196 697 kilómetros de carreteras públicas.

El puerto más activo es el de Detroit. Otro puerto importante es Sault Ste. Marie. Estos puertos son clave para transportar minerales y vehículos. Las esclusas de Soo conectan el lago Superior con el resto de los Grandes Lagos. El aeropuerto más concurrido de Míchigan es el Aeropuerto Internacional de Detroit.

Medios de comunicación

El primer periódico en Míchigan fue el Detroit Gazette, publicado en Detroit en 1817. Hoy, se publican unos 660 periódicos en el estado, de los cuales 80 son diarios.

La primera estación de radio de Míchigan se fundó en 1920, y la primera estación de televisión en 1947, ambas en Detroit. Actualmente, Míchigan tiene unas 280 estaciones de radio y 85 estaciones de televisión.

Cultura y símbolos

En Míchigan se encuentran el Detroit Institute of Arts y la Biblioteca Pública de Detroit. Muchas personas famosas han salido de Míchigan, como Francis Ford Coppola, Stevie Wonder, Diana Ross, Iggy Pop, Michael Moore, Madonna y Eminem.

Deporte

Archivo:Palace of Auburn Hills
The Palace of Auburn Hills, en Detroit, el pabellón del equipo de baloncesto de la NBA Detroit Pistons.

Míchigan tiene equipos en las cuatro grandes ligas deportivas profesionales, todos de Detroit:

Los dos equipos deportivos universitarios más importantes son los Michigan Wolverines y los Michigan State Spartans. Han ganado títulos nacionales en fútbol americano y baloncesto.

Míchigan también ha sido sede de importantes carreras de autos en el circuito callejero de Detroit y el Michigan International Speedway. Campos de golf como Oakland Hills han albergado torneos importantes.

Símbolos del estado

  • Flor: Apple Blossom (Pyrus coronaria), desde 1897.
  • Pájaro: Zorzal migratorio (Turdus migratorius), desde 1931.
  • Roca: Hexagonaria pericarnata (coral petrificado), desde 1965.
  • Pez: trucha (específicamente Salvelinus fontinalis), desde 1965.
  • Reptil: Tortuga pintada (Chrysemys picta), desde 1995.
  • Fósil: Mastodonte americano (Mammut americanum), desde 2002.
  • Árbol: Pinus strobus, desde 1955.
  • Gema: Chlorastrolita, desde 1972.
  • Flor silvestre: Iris lacustre (Iris lacustris), desde 1998.
  • Mamífero: Ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus), desde 1997, y el glotón (Gulo gulo).

(Fuente: Símbolos del estado de Míchigan)

Estados hermanos

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michigan Facts for Kids

kids search engine
Míchigan para Niños. Enciclopedia Kiddle.