robot de la enciclopedia para niños

Detroit Pistons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Detroit Pistons
Logo of the Detroit Pistons.svg
Datos generales
Deporte Baloncesto
Fundación 1941
Historia Fort Wayne Zollner Pistons
1941-1948
Fort Wayne Pistons
1948-1957
Detroit Pistons
1957-presente
Colores

Azul, rojo y blanco

              
Propietario(s) Bandera de Estados Unidos Tom Gores
Presidente Bandera de Estados Unidos Ed Stefanski
Mánager general vancante
Entrenador Bandera de Estados Unidos J.B. Bickerstaff
Equipo afiliado Motor City Cruise
Patrocinador United Wholesale Mortgage
Instalaciones
Estadio cubierto Little Caesars Arena
Ubicación Detroit, Míchigan
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga NBA
Conferencia Conferencia Este
División División Central
Palmarés
Títulos 3 (1989, 1990, 2004)
Títulos de conferencia Oeste: 2 (1955, 1956)
Este: 5 (1988, 1989, 1990, 2004, 2005)
Títulos de división 9 (1988, 1989, 1990, 2002, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008)
Web oficial

Los Detroit Pistons son un equipo de baloncesto profesional de Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Detroit, Míchigan. Compiten en la National Basketball Association (NBA), que es la liga de baloncesto más importante del mundo.

Los Pistons juegan sus partidos en casa en el Little Caesars Arena, un estadio moderno en el centro de Detroit. El equipo fue fundado en 1941 en Fort Wayne, Indiana, con el nombre de Fort Wayne Zollner Pistons. Al principio, jugaron en otra liga llamada NBL. En 1948, se unieron a la BAA, que luego se convirtió en la NBA. En 1957, el equipo se mudó a Detroit.

A lo largo de su historia, los Detroit Pistons han ganado tres campeonatos de la NBA. Dos de ellos fueron seguidos, en 1989 y 1990, y el tercero en 2004. También ganaron dos campeonatos en la NBL antes de unirse a la NBA.

Historia de los Detroit Pistons

Los inicios del equipo

El equipo comenzó como Fort Wayne Zollner Pistons en Fort Wayne, Indiana. El dueño, Fred Zollner, tenía una fábrica que hacía pistones para coches y camiones, de ahí el nombre. Al principio, jugaban en la NBL.

En 1948, el equipo cambió su nombre a Fort Wayne Pistons y se unió a la BAA. Fred Zollner ayudó a que la NBL y la BAA se unieran para formar la NBA. Los Pistons se hicieron populares y llegaron a las Finales de la NBA en 1954 y 1955, aunque no lograron ganar.

En 1957, Fort Wayne se les quedó pequeña, así que Fred Zollner decidió mover el equipo a Detroit. Esta ciudad era mucho más grande y no tenía un equipo de baloncesto profesional en ese momento.

Los primeros años difíciles en Detroit

Cuando llegaron a Detroit, los Pistons jugaron en el Olympia Stadium y luego en el Cobo Arena. Durante los años 1960 y 1970, el equipo tuvo temporadas complicadas. Aunque contaron con jugadores talentosos como Dave DeBusschere, Dave Bing y Bob Lanier, no lograron grandes éxitos.

En 1974, Fred Zollner vendió el equipo a Bill Davidson. Davidson decidió mover el equipo fuera del centro de Detroit, a un suburbio llamado Pontiac, donde jugaron en el Pontiac Silverdome a partir de 1978.

Los "Bad Boys": ¡Campeones!

A finales de los años 1970 y principios de los 1980, los Pistons tuvieron temporadas muy malas. Pero todo cambió en 1981 cuando eligieron a Isiah Thomas en el Draft. Poco después, llegaron otros jugadores importantes como Bill Laimbeer y Vinnie Johnson.

Archivo:Chuck Daly
Chuck Daly, el entrenador que llevó a los "Bad Boys" a ganar dos campeonatos en 1989 y 1990.

En la temporada 1984-85, el techo del Pontiac Silverdome se derrumbó por una tormenta de nieve. Esto hizo que los Pistons tuvieran que jugar temporalmente en otros estadios de Detroit.

El equipo, liderado por el entrenador Chuck Daly y Isiah Thomas, decidió adoptar un estilo de juego muy fuerte y defensivo. A este grupo de jugadores se les conoció como los "Bad Boys". Llegaron más jugadores clave como John Salley y Dennis Rodman.

En 1987, los "Bad Boys" llegaron a las Finales de Conferencia, pero perdieron en un partido muy emocionante contra los Boston Celtics. Esta derrota los motivó aún más.

En 1988, los Pistons tuvieron su mejor temporada hasta ese momento, ganando 54 partidos. Se vengaron de los Celtics y llegaron a las Finales de la NBA por primera vez desde que estaban en Detroit. Se enfrentaron a Los Angeles Lakers, un equipo muy fuerte. Los Pistons estuvieron cerca de ganar, pero perdieron en el último partido de la serie.

Antes de la temporada 1988-89, el equipo se mudó a un nuevo estadio, el Palace of Auburn Hills. Los Pistons hicieron algunos cambios en su equipo y, en 1989, ¡volvieron a las Finales contra los Lakers! Esta vez, los Pistons ganaron el campeonato de la NBA, barriendo a los Lakers en cuatro partidos. Joe Dumars fue nombrado el jugador más valioso de las Finales.

Después de los campeonatos y nuevos desafíos

Los Pistons lograron defender su título en 1990. Ganaron 59 partidos en la temporada regular y llegaron a las Finales de la NBA por tercer año seguido. Se enfrentaron a los Portland Trail Blazers y ganaron el campeonato en un partido muy emocionante, gracias a una canasta de Vinnie Johnson en los últimos segundos. Isiah Thomas fue el MVP de las Finales.

Después de estos éxitos, el equipo empezó un periodo de cambios. Jugadores importantes como Laimbeer y Thomas se retiraron. El equipo tuvo algunas temporadas difíciles, llegando a ganar solo 20 partidos en la temporada 1993-94.

A pesar de los desafíos, el equipo mejoró con la llegada de Grant Hill en 1994, quien se convirtió en una estrella. Sin embargo, hubo otros cambios de jugadores y entrenadores que no funcionaron tan bien. Incluso cambiaron los colores de su uniforme a verde azulado, marrón y blanco en 1996, lo cual no fue muy popular entre los aficionados.

El regreso a la cima: ¡Otro campeonato!

En el año 2000, Joe Dumars, un exjugador de los Pistons, se convirtió en el presidente de operaciones del equipo. Esta fue una decisión muy importante. Dumars hizo muchos cambios inteligentes. Trajo a jugadores como Chauncey Billups, Richard "Rip" Hamilton y Ben Wallace.

Archivo:Rasheed Wallace 2
La llegada de Rasheed Wallace fue clave para que los Pistons ganaran el campeonato en 2004.

Los Pistons empezaron a ganar más de 50 partidos por temporada. En 2003, llegaron a las Finales de Conferencia, pero perdieron. Sorprendentemente, el entrenador Rick Carlisle fue despedido y Larry Brown tomó su lugar.

La transformación del equipo se completó en 2004 con la llegada de Rasheed Wallace. Ese año, los Pistons ganaron 54 partidos. En los playoffs, vencieron a equipos fuertes y llegaron a las Finales de la NBA de nuevo. La mayoría de la gente pensaba que los Pistons no tenían oportunidad contra los Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O'Neal. Pero, contra todo pronóstico, ¡los Pistons ganaron el campeonato por 4-1! Chauncey Billups fue el MVP de las Finales.

Archivo:2004 Detroit Pistons congratulated by George Bush
Los Pistons son felicitados por el presidente George W. Bush después de ganar el campeonato en 2004.

En la temporada 2004-05, los Pistons siguieron siendo un equipo muy fuerte. Llegaron a las Finales de la NBA por segundo año consecutivo, pero esta vez perdieron en un emocionante séptimo partido contra los San Antonio Spurs.

La temporada 2005-06 fue la mejor en la historia de los Pistons, con 64 victorias. Cuatro de sus cinco jugadores titulares fueron seleccionados para el Partido de las Estrellas. Sin embargo, fueron eliminados en las Finales de Conferencia.

En 2007, los Pistons llegaron a las Finales de Conferencia por quinto año seguido, pero perdieron contra los Cleveland Cavaliers de LeBron James. En 2008, volvieron a las Finales de Conferencia por sexta vez consecutiva, pero cayeron ante los Boston Celtics.

Tiempos de cambio y reconstrucción

En 2008, los Pistons hicieron un gran cambio, traspasando a Chauncey Billups. El equipo tuvo una temporada difícil y fue eliminado rápidamente de los playoffs.

Las siguientes temporadas también fueron complicadas. El equipo no logró clasificarse para los playoffs y tuvo récords negativos.

Una nueva era y el cambio de estadio

Archivo:Andre Drummond vs Wizards 2014
Andre Drummond fue seleccionado por los Pistons en el Draft de la NBA de 2012.

En 2011, Tom Gores se convirtió en el nuevo dueño de los Pistons. El equipo buscó reconstruirse con jóvenes talentos como Andre Drummond y Cade Cunningham.

En 2017, los Pistons se mudaron de nuevo, dejando el Palace of Auburn Hills para jugar en el Little Caesars Arena, en el centro de Detroit. Esto marcó un regreso a la ciudad.

A pesar de algunos fichajes importantes, el equipo tuvo dificultades para volver a los playoffs de forma constante. En la temporada 2018-19, lograron clasificarse, pero fueron eliminados en la primera ronda.

Desafíos recientes y récords difíciles

Entre 2020 y 2024, los Pistons pasaron por un periodo muy difícil. Tuvieron varias temporadas con pocos triunfos y no lograron llegar a los playoffs.

En la temporada 2023-24, el equipo tuvo una racha de 28 derrotas consecutivas, lo que fue un récord negativo en la historia de la liga en una sola temporada. Terminaron con el peor récord de la NBA por segundo año seguido.

Un futuro prometedor: ¡La recuperación!

En mayo de 2024, los Pistons hicieron cambios importantes en su dirección. Contrataron a Trajan Langdon como presidente de operaciones de baloncesto y a J. B. Bickerstaff como nuevo entrenador en julio de 2024.

Estos cambios dieron resultados rápidamente. El 1 de enero de 2025, los Pistons superaron el total de victorias de la temporada anterior. El 28 de marzo de 2025, se aseguraron su primera temporada con más victorias que derrotas desde 2016. Se convirtieron en el segundo equipo en la historia de la NBA en triplicar sus victorias de la temporada anterior, pasando de 14 a 42 triunfos. Esto muestra un gran avance y un futuro más brillante para el equipo.

Pabellones

Los Detroit Pistons han jugado en varios estadios a lo largo de su historia:

  • En Fort Wayne:
    • North Side High School Gym (1948-1952)
    • War Memorial Coliseum (1952-1957)
  • En Detroit:
    • Olympia Stadium (1957-1961)
    • Memorial Building (University of Detroit) (1957-1961) - Usado cuando el Olympia Stadium estaba ocupado.
    • Cobo Arena (1961-1978)
    • Pontiac Silverdome (1978-1988) - Ubicado en Pontiac.
    • The Palace of Auburn Hills (1988-2017) - Ubicado en Auburn Hills.
    • Little Caesars Arena (2017-presente)

Afición

El apoyo de los aficionados a los Pistons ha crecido mucho. Antes, era difícil ver el estadio lleno, pero ahora, a pesar de tener uno de los estadios más grandes de la liga, han llenado más de 165 partidos seguidos. Desde la temporada 2002-2003, los Pistons han sido líderes en asistencia de público en la liga.

Muchas celebridades son fans de los Pistons y se les puede ver en los partidos:

Trayectoria del equipo

Nota: G: Partidos ganados; P: Partidos perdidos; %: Porcentaje de victorias

Temporada G P  % Play-offs Resultado
Fort Wayne Zollner Pistons (NBL)
(No se incluye en los totales de G/P)
Playoffs 200 169 .542 3 Campeonatos
1941-42 15 9 .625 Gana Semifinales
Pierde Campeonato
Ft Wayne - Akron 2-1
Oshkash - Ft Wayne 2-1
1942-43 17 6 .739 Gana Semifinales
Pierde Campeonato
Ft Wayne - Chicago 2-1
Sheboygan - Ft Wayne 2-1
1943-44 18 4 .818 Gana Semifinales
Gana Campeonato
Ft Wayne - Cleveland 2-0
Ft Wayne - Sheboygan 3-0
1944-45 25 5 .833 Gana Semifinales
Gana Campeonato
Ft Wayne - Cleveland 2-0
Ft Wayne - Sheboygan 3-2
1945-46 26 8 .765 Pierde Semifinales Rochester - Ft Wayne 3-1
1946-47 25 19 .568 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales
Ft Wayne 3-2 - Toledo
Rochester - Ft Wayne 2-1
1947-48 40 20 .667 Pierde 1.ª Ronda Rochester 3-1 - Ft. Wayne
Fort Wayne Pistons BAA/NBA
1948-49 22 38 .367
1949-50 40 28 .588 Gana Tiebreaker
Gana Semifinales División
Pierde Finales de División
Ft. Wayne - Chicago
Ft. Wayne 2, Rochester 0
Minneapolis 2, Ft. Wayne 0
1950-51 32 36 .471 Pierde Semifinales División Rochester 2, Ft. Wayne 1
1951-52 29 37 .439 Pierde Semifinales División Rochester 2, Ft. Wayne 0
1952-53 36 33 .522 Gana Semifinales División
Pierde Finales de División
Ft. Wayne 2, Rochester 1
Minneapolis 2, Ft. Wayne 0
1953-54 40 32 .556 Round-Robin
Round-Robin
Rochester and Minneapolis
- Ft. Wayne, 4-0
1954-55 43 29 .597 Gana Finales de División
Pierde Finales de la NBA
Ft. Wayne 3, Minneapolis 2
Syracuse 4, Ft. Wayne 3
1955-56 37 35 .514 Gana Finales de División
Pierde Finales de la NBA
Ft. Wayne 3, St. Louis 2
Philadelphia 4, Ft. Wayne 1
1956-57 34 38 .472 Pierde Tiebreaker División
Pierde Semifinales de División
St. Louis - Ft. Wayne
Minneapolis 2, Ft. Wayne 0
Detroit Pistons
(Se incluye en los totales de G/P)
1957-58 33 39 .458 Gana Semifinales División
Pierde Finales de División
Detroit 2, Cincinnati 0
St. Louis 4, Detroit 1
1958-59 28 44 .389 Pierde Semifinales División Minneapolis 2, Detroit 1
1959-60 30 45 .400 Pierde Semifinales División Minneapolis 2, Detroit 0
1960-61 34 45 .430 Pierde Semifinales División Los Angeles 3, Detroit 2
1961-62 37 43 .463 Gana Semifinales División
Pierde Finales de División
Detroit 3, Cincinnati 1
Los Angeles 4, Detroit 2
1962-63 34 46 .425 Pierde Semifinales División St. Louis 3, Detroit 1
1963-64 23 57 .288
1964-65 31 49 .388
1965-66 22 58 .275
1966-67 30 51 .370
1967-68 40 42 .488 Pierde Semifinales División Boston 4, Detroit 2
1968-69 32 50 .390
1969-70 31 51 .378
1970-71 45 37 .549
1971-72 26 56 .317
1972-73 40 42 .488
1973-74 52 30 .634 Pierde Semifinales División Chicago 4, Detroit 3
1974-75 40 42 .488 Pierde 1.ª Ronda Seattle 2, Detroit 1
1975-76 36 46 .439 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Detroit 2, Milwaukee 1
Golden State 4, Detroit 2
1976-77 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda Golden State 2, Detroit 1
1977-78 38 44 .463
1978-79 30 52 .366
1979-80 16 66 .195
1980-81 21 61 .256
1981-82 39 43 .476
1982-83 37 45 .451
1983-84 49 33 .598 Pierde 1.ª Ronda New York 3, Detroit 2
1984-85 46 36 .561 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Detroit 3, New Jersey 0
Boston 4, Detroit 2
1985-86 46 36 .561 Pierde 1.ª Ronda Atlanta 3, Detroit 1
1986-87 52 30 .634 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales de Conferencia
Detroit 3, Washington 0
Detroit 4, Atlanta 1
Boston 4, Detroit 3
1987-88 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales de Conferencia
Pierde Finales NBA
Detroit 3, Washington 2
Detroit 4, Chicago 1
Detroit 4, Boston 2
LA Lakers 4, Detroit 3
1988-89 63 19 .768 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales de Conferencia
Gana Finales NBA
Detroit 3, Boston 0
Detroit 4, Milwaukee 0
Detroit 4, Chicago 2
Detroit 4, LA Lakers 0
1989-90 59 23 .720 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales de Conferencia
Gana Finales NBA
Detroit 3, Indiana 0
Detroit 4, New York 1
Detroit 4, Chicago 3
Detroit 4, Portland 1
1990-91 50 32 .610 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales de Conferencia
Detroit 3, Atlanta 2
Detroit 4, Boston 2
Chicago 4, Detroit 0
1991-92 48 34 .585 Pierde 1.ª Ronda New York 3, Detroit 2
1992-93 40 42 .488
1993-94 20 62 .244
1994-95 28 54 .341
1995-96 46 36 .561 Pierde 1.ª Ronda Orlando 3, Detroit 0
1996-97 54 28 .659 Pierde 1.ª Ronda Atlanta 3, Detroit 2
1997-98 37 45 .451
1998-99 29 21 .580 Pierde 1.ª Ronda Atlanta 3, Detroit 2
1999-2000 42 40 .512 Pierde 1.ª Ronda Miami 3, Detroit 0
2000-01 32 50 0.390
2001-02 50 32 .610 Gana 1.ª Ronda
Pierde Semifinales Conferencia
Detroit 3, Toronto 2
Boston 4, Detroit 1
2002-03 50 32 .610 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales de Conferencia
Detroit 4, Orlando 3
Detroit 4, Philadelphia 2
New Jersey 4, Detroit 0
2003-04 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales de Conferencia
Gana Finales NBA
Detroit 4, Milwaukee 1
Detroit 4, New Jersey 3
Detroit 4, Indiana 2
Detroit 4, LA Lakers 1
2004-05 54 28 .659 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Gana Finales de Conferencia
Pierde Finales NBA
Detroit 4, Philadelphia 1
Detroit 4, Indiana 2
Detroit 4, Miami 3
San Antonio 4, Detroit 3
2005-06 64 18 .780 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales de Conferencia
Detroit 4, Milwaukee 1
Detroit 4, Cleveland 3
Miami 4, Detroit 2
2006-07 53 29 .646 Gana 1.ª Ronda
Semifinales de Conferencia
Pierde Finales de Conferencia
Detroit 4, Orlando 0
Detroit 4, Chicago 2
Cleveland 4, Detroit 2
2007-08 59 23 .720 Gana 1.ª Ronda
Gana Semifinales Conferencia
Pierde Finales de Conferencia
Detroit 4, Philadelphia 2
Detroit 4, Orlando 1
Boston 4, Detroit 2
2008-09 39 43 .476 Pierde 1.ª Ronda Cleveland 4, Detroit 0
2009-10 27 55 .329
2010-11 30 52 .366
2011-12 25 41 .379
2012-13 29 53 .354
2013-14 29 53 .354
2014-15 32 50 .390
2015-16 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda Cleveland 4, Detroit 0
2016-17 37 45 .451
2017-18 39 43 .476
2018-19 41 41 .500 Pierde 1.ª Ronda Milwaukee 4, Detroit 0
2019-20 37 45 .303
2020-21 20 52 .278
2021-22 23 59 .280
2022-23 17 65 .207
2023-24 14 68 .171
2024-25 44 38 .537 Pierde 1.ª Ronda New York 4, Detroit 2
Totales 2871 3209 .472
Playoffs 190 186 .505 3 Campeonatos

Mascotas

  • 1989-1996: The Palace Knight
  • 1996-presente: Hooper

Jugadores destacados

Plantilla actual

Detroit Pistons 2024-25
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Origen
5 Bandera de Estados Unidos 5E Beasley, Malik  1.93 m (6 ft 4 in)  85 kg (187 lb) Florida State
2 Bandera de Estados Unidos 1B Cunningham, Cade  2.01 m (6 ft 7 in)  100 kg (220 lb)  Oklahoma State
0 Bandera de Estados Unidos 13P Duren, Jalen  2.11 m (6 ft 11 in)  113 kg (250 lb)  Memphis
19 Bandera de Italia 8A Fontecchio, Simone  2.01 m (6 ft 7 in)  95 kg (209 lb)  Italia
8 Bandera de Estados Unidos 5E Hardaway Jr., Tim  1.96 m (6 ft 5 in)  93 kg (205 lb) Michigan
13 Bandera de Estados Unidos 8A Harper Jr., Ron (TW)  1.93 m (6 ft 4 in)  106 kg (233 lb)  Rutgers
12 Bandera de Estados Unidos 10AP Harris, Tobias  2.03 m (6 ft 8 in)  103 kg (226 lb) Tennessee
00 Bandera de Estados Unidos 8A Holland, Ron  2.03 m (6 ft 8 in)  93 kg (206 lb)  Duncanville HS (TX)*
23 Bandera de Estados Unidos 5E Ivey, Jaden Injured  1.93 m (6 ft 4 in)  88 kg (195 lb)  Purdue
24 Bandera de Estados Unidos 1B Jenkins, Daniss (TW)  1.93 m (6 ft 4 in)  82 kg (180 lb)  St. John's
34 Bandera de Estados Unidos 8A Klintman, Bobi (GL)  2.06 m (6 ft 9 in)  96 kg (212 lb) Wake Forest
- Bandera de Estados Unidos 8A Martin, KJ  2.01 m (6 ft 7 in)  98 kg (215 lb)  IMG Academy (FL)*
14 Bandera de Estados Unidos 5E Moore, Wendell  1.96 m (6 ft 5 in)  98 kg (215 lb) Duke
7 Bandera de Estados Unidos 10AP Reed, Paul  2.06 m (6 ft 9 in)  95 kg (210 lb)  DePaul
25 Bandera de Estados Unidos 5E Sasser, Marcus  1.88 m (6 ft 2 in)  88 kg (195 lb)  Houston
17 Bandera de Alemania 3B-E Schröder, Dennis  1.85 m (6 ft 1 in)  79 kg (175 lb)  Alemania
35 Bandera de Estados Unidos 10AP Smith, Tolu (TW)  2.11 m (6 ft 11 in)  111 kg (245 lb)  Mississippi State
28 Bandera de Estados Unidos 13P Stewart, Isaiah  2.03 m (6 ft 8 in)  113 kg (250 lb) Washington
9 Bandera de Estados Unidos 5E Thompson, Ausar  2.01 m (6 ft 7 in)  93 kg (205 lb)  Pine Crest (FL)*


Entrenador
Ayudante(s)



Leyenda
  • (C) Capitán
  • (DR) Elección del draft sin firmar
  • (AL) Agente libre
  • (IN) Inactivo
  • (S) Suspendido
  • (GL) Asignado a la G League
  • (TW) Contrato dual
  • Injured Lesionado

PlantillaTransacciones
Actualizado a: 5 de febrero de 2025

Miembros del Salón de la Fama

Varios jugadores y entrenadores de los Pistons han sido reconocidos por su gran trayectoria y están en el Basketball Hall of Fame (Salón de la Fama del Baloncesto):

Números retirados

Los Pistons han retirado algunos números de camiseta en honor a sus jugadores y entrenadores más importantes. Esto significa que ningún otro jugador puede usar esos números:

Líderes estadísticos históricos

Estos son algunos de los jugadores que más han destacado en la historia de los Pistons en diferentes categorías:

Puntos totales en temporada regular
# Jugador Temporadas Total
1 Bandera de Estados Unidos Isiah Thomas 1981 - 1994 18 822
2 Bandera de Estados Unidos Joe Dumars 1985 - 1999 16 401
3 Bandera de Estados Unidos Bob Lanier 1970 - 1980 15 488
4 Bandera de Estados Unidos Dave Bing 1966 - 1975 15 235
5 Bandera de Estados Unidos Bill Laimbeer 1981 - 1994 12 664
6 Bandera de Estados Unidos Richard Hamilton 2002 - 2011 11 582
7 Bandera de Estados Unidos Vinnie Johnson 1981 - 1991 10 146
8 Bandera de Estados Unidos Tayshaun Prince 2002 - 2012 9 568
9 Bandera de Estados Unidos Grant Hill 1994 - 2000 9 393
10 Bandera de Estados Unidos John Long 1978 - 1986 / 1988 - 1989 / 1990 - 1991 9 023
Nota: Datos actualizados a 6 de diciembre de 2012
Rebotes totales en temporada regular
# Jugador Temporadas Total
1 Bandera de Estados Unidos Bill Laimbeer 1981 - 1994 9 420
2 Bandera de Estados Unidos Bob Lanier 1970 - 1980 8 063
3 Bandera de Estados Unidos Ben Wallace 2000 - 2006 / 2009 - 2012 7 264
4 Bandera de Estados Unidos Dennis Rodman 1986 - 1993 6 299
5 Bandera de Estados Unidos Walter Dukes 1957 - 1963 4 986
6 Bandera de Estados Unidos Dave DeBusschere 1962 - 1969 4 947
7 Bandera de Estados Unidos Bailey Howell 1959 - 1964 4 583
8 Bandera de Estados Unidos Ray Scott 1961 - 1967 4 508
9 Bandera de Estados Unidos Terry Tyler 1978 - 1985 3 583
10 Bandera de Estados Unidos Isiah Thomas 1981 - 1994 3 478
Nota: Datos actualizados a 6 de diciembre de 2012
Asistencias totales en temporada regular
# Jugador Temporadas Total
1 Bandera de Estados Unidos Isiah Thomas 1981 - 1994 9 061
2 Bandera de Estados Unidos Joe Dumars 1985 - 1999 4 612
3 Bandera de Estados Unidos Dave Bing 1966 - 1975 4 330
4 Bandera de Estados Unidos Chauncey Billups 2002 - 2009 2 942
5 Bandera de Estados Unidos Grant Hill 1994 - 2000 2 720
6 Bandera de Estados Unidos Vinnie Johnson 1981 - 1991 2 661
7 Bandera de Estados Unidos Richard Hamilton 2002 - 2011 2 419
8 Bandera de Estados Unidos Bob Lanier 1970 - 1980 2 256
9 Bandera de Estados Unidos Lindsey Hunter 1993 - 2000 / 2003 - 2008 2 038
10 Bandera de Estados Unidos Tayshaun Prince 2002 - 2012 1 976
Nota: Datos actualizados a 6 de diciembre de 2012

Entrenadores

Aquí tienes una lista de los entrenadores que han dirigido a los Detroit Pistons a lo largo de su historia:

  • Carl Bennett, 1948–49
  • Paul Armstrong, 1949
  • Murray Mendenhall, 1949–51
  • Paul Birch, 1951–54
  • Charles Eckman, 1954–58
  • Red Rocha, 1958–60
  • Dick McGuire, 1960–63
  • Charles Wolf, 1963–65
  • Dave DeBusschere, entrenador-jugador 1965–67
  • Donnis Butcher, 1967–69
  • Paul Seymour, 1969
  • Bill Van Breda Kolff, 1969–71
  • Terry Dischinger, 1971
  • Earl Lloyd, 1971–73
  • Ray Scott, 1972–76
  • Herb Brown, 1975–78
  • Bob Kauffman, 1977–78
  • Dick Vitale, 1978–79
  • Richie Adubato, 1979–80
  • Scotty Robertson, 1980–83
  • Chuck Daly, 1983–92
  • Ron Rothstein, 1992–93
  • Don Chaney, 1993–95
  • Doug Collins, 1995–97
  • Alvin Gentry, 1997–98
  • George Irvine, 1999–2000
  • Rick Carlisle, 2001–03
  • Larry Brown, 2003–05
  • Flip Saunders, 2005–08
  • Michael Curry, 2008–09
  • John Kuester, 2009-11
  • Lawrence Frank, 2011-13
  • Maurice Cheeks, 2013-14
  • John Loyer, 2014
  • Stan Van Gundy, 2014-2018
  • Dwane Casey, 2018-2023
  • Monty Williams, 2023-2024
  • J.B. Bickerstaff, 2024-presente

Premios y reconocimientos

Los Detroit Pistons han ganado muchos premios y reconocimientos a lo largo de su historia:

MVP de las Finales (Jugador más valioso de las Finales)

Mejor Defensor

Rookie del Año (Mejor jugador novato)

Mejor Sexto Hombre (Mejor jugador que sale del banquillo)

Mejor Entrenador del Año

Ejecutivo del Año (Mejor directivo)

Mejor Quinteto de la Temporada

Segundo Mejor Quinteto de la Temporada

Tercer Mejor Quinteto de la Temporada

Mejor Quinteto Defensivo

Segundo Mejor Quinteto Defensivo

Mejor Quinteto de Rookies

Segundo Mejor Quinteto de Rookies

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Detroit Pistons Facts for Kids

kids search engine
Detroit Pistons para Niños. Enciclopedia Kiddle.