Tortuga pintada para niños
Datos para niños
Tortuga pintada |
||
---|---|---|
![]() Tortuga pintada del sur (C. p. dorsalis)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Testudines | |
Familia: | Emydidae | |
Subfamilia: | Deirochelyinae | |
Género: | Chrysemys Gray, 1844 |
|
Especie: | C. picta (Schneider, 1783) |
|
Distribución | ||
C. picta picta C. picta marginata C. picta dorsalis C. picta bellii |
||
Subespecies | ||
C. p. bellii |
||
Sinonimia | ||
Especie
Testudo picta
Schneider, 1783 Chrysemys cinerea Bonnaterre, 1789 Emys bellii Gray, 1831 Emys oregoniensis Harlan, 1837 Chrysemys picta Gray, 1856 Chrysemys marginata Agassiz, 1857 Chrysemys dorsalis Agassiz, 1857 Chrysemys nuttalli Agassiz, 1857 Chrysemys pulchra Gray, 1873 Chrysemys trealeasei Hurter, 1911 Subespecies
Chrysemys picta picta
Testudo picta Schneider, 1783 Testudo cinerea Bonnaterre, 1789 Emys cinerea Schweigger, 1812 Emys picta Schweigger, 1812 Clemmys picta Wagler, 1830 Terrapene picta Bonaparte, 1831 Chrysemys picta Gray, 1856 Chrysemys cinerea Boulenger, 1889 Clemmys cinerea Strauch, 1890 Chrysemys [cinerea] cinerea Siebenrock, 1909 Chrysemis picta Kallert, 1927 Chrysemys picta picta Bishop & Schmidt, 1931 Chrysema picta Chan & Cohen, 1964 Pseudemys picta Arnold, 2002 Chrysemys picta bellii Emys bellii Gray, 1831 Clemmys (Clemmys) bellii Fitzinger, 1835 Emys oregoniensis Harlan, 1837 Chrysemys bellii Gray, 1844 Emys originensis Gray, 1844 (ex errore) Emys oregonensis LeConte, 1854 (ex errore) Emys origonensis Gray, 1856 (ex errore) Chrysemys nuttalii Agassiz, 1857 Chrysemys oregonensis Agassiz, 1857 Clemmys oregoniensis Strauch, 1862 Chrysemys nuttallii Gray, 1863 (ex errore) Chrysemys orbigniensis Gray, 1863 Chrysemys pulchra Gray, 1873 Emys belli Günther, 1874 (ex errore) Chrysemys cinerea var. bellii Boulenger, 1889 Chrysemys belli Ditmars, 1907 Chrysemys treleasei Hurter, 1911 Chrysemys marginata bellii Stejneger & Barbour, 1917 Chrysemys bellii bellii Ruthven, 1924 Chrysemys picta bellii Bishop & Schmidt, 1931 Chrysemys picta belli Mertens, Müller & Rust, 1934 Chrysemys belli belli Pickwell, 1948 Chrysemys nuttalli Schmidt, 1953 (ex errore) Chrysemys picta bollii Kuhn, 1964 (ex errore) Chrysemys trealeasei Ernst, 1971 (ex errore) Chrysemys trealeasi Smith & Smith, 1980 (ex errore) Chrysemys picta dorsalis Chrysemys dorsalis Agassiz, 1857 Clemmys picta var. dorsalis Strauch, 1862 Chrysemys cinerea var. dorsalis Boulenger, 1889 Chrysemys marginata dorsalis Stejneger & Barbour, 1917 Chrysemys bellii dorsalis Ruthven, 1924 Chrysemys picta dorsalis Bishop & Schmidt, 1931 Chrysemys picta marginata Chrysemys marginata Agassiz, 1857 Clemmys marginata Strauch, 1862 Chrysemys marginata marginata Stejneger & Barbour, 1917 Chrysemys bellii marginata Ruthven, 1924 Chrysemys picta marginata Bishop & Schmidt, 1931 |
||
La tortuga pintada (Chrysemys picta) es un tipo de tortuga que vive en el agua. Pertenece a la familia Emydidae y es la única especie de su género, Chrysemys. Puedes encontrarla en el sur de Canadá, en Estados Unidos y en el norte de México. Está emparentada con otras tortugas acuáticas como las tortugas deslizadoras (Trachemys) y las tortugas de estanque (Pseudemys).
Contenido
¿Dónde vive la tortuga pintada?
Esta tortuga prefiere vivir en lugares con agua tranquila. Le gustan los pozos, lagos, humedales y ríos con poca corriente. Busca zonas con fondos suaves y lodosos. Su caparazón le ayuda a protegerse de los animales que podrían intentar cazarla.
¿Cómo es la tortuga pintada?
Tamaño y colores
Las tortugas pintadas más grandes pueden tener un caparazón de hasta 25 centímetros de ancho. Su nombre se debe a los dibujos de rayas rojas y amarillas que parecen pintadas a mano. Estas marcas se encuentran en su cabeza, cuello, patas, cola y en los bordes de su caparazón.
El color de su piel puede variar desde un verde oliva hasta el negro. La parte de abajo de su caparazón, llamada plastrón, también tiene diferentes colores. Puede ser amarillento, anaranjado-amarillento, o amarillo con una mancha oscura en el centro. Algunas tienen un diseño de colores amarillo, anaranjado y gris oscuro.
Subespecies de tortugas pintadas
Existen cuatro tipos o subespecies de tortuga pintada:
- La tortuga pintada del Este.
- La tortuga pintada del Sur.
- La tortuga pintada Continental.
- La tortuga pintada del Oeste.
La tortuga pintada del Sur es la única que tiene una franja de color en su espalda.
¿Por qué es una especie invasora en España?
En España, la tortuga pintada ha sido incluida en una lista especial llamada el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Esto se debe a que, si se introduce en la naturaleza, puede causar problemas graves. Podría afectar a las especies de tortugas y otros animales que ya viven allí. También podría dañar los lugares donde viven estos animales.
Por esta razón, en España está prohibido:
- Introducirla en el medio natural.
- Tenerla como mascota.
- Transportarla.
- Comerciar con ella.
Galería de imágenes
Enlaces externos
- El acuario de Tennessee tiene un excelente lugar donde viven muchas tortugas pintadas del sur. (en inglés)
Véase también
En inglés: Painted turtle Facts for Kids