Instituto de Artes de Detroit para niños
Datos para niños Instituto de Artes de Detroit |
||
---|---|---|
Propiedad contribuidora | ||
![]() Vista de la fachada principal del Detroit Institute of Arts.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Detroit | |
Dirección | M-1 48202 | |
Coordenadas | 42°21′34″N 83°03′53″O / 42.359444444444, -83.064722222222 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte, Cine, Centro de artes escénicas y Organización sin fines de lucro | |
Superficie | 62.893 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1885 | |
Inauguración | 1885 y 7 de octubre de 1927 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1885 | |
Arquitecto | Paul Philippe Cret, Michael Graves, Gunnar Birkerts y Suren Pilafian | |
Sitio web oficial | ||
El Instituto de Artes de Detroit (conocido como Detroit Institute of Arts o DIA en inglés) es uno de los museos más grandes de los Estados Unidos. Se encuentra en el centro cultural de Detroit, a unos 3 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Este museo alberga una impresionante colección de alrededor de 65.000 obras de arte. Abrió sus puertas por primera vez en 1885.
Contenido
El Instituto de Artes de Detroit: Un Tesoro de Arte
El DIA es un lugar increíble donde puedes explorar el arte de muchas culturas y épocas. Es un espacio importante para la comunidad de Detroit y para todos los amantes del arte.
Un Viaje a Través del Tiempo: La Historia del DIA
Las primeras obras de arte que llegaron al museo fueron parte de la colección de James E. Scripps, un importante empresario de la prensa. Con el tiempo, el museo creció gracias a la generosidad de muchas personas de Detroit. Familias famosas de la industria del automóvil, como los Ford, Firestone y Dodge, también hicieron grandes donaciones.
Al principio, el museo compró obras de artistas de Estados Unidos. Pero a principios del siglo XX, el DIA empezó a adquirir muchas obras de arte de todo el mundo. En 1927, se inauguró uno de los edificios actuales del museo, diseñado por el arquitecto Paul Cret en un estilo llamado Beaux-Arts.
Robert Hudson Tannahill, cuya familia era dueña de los grandes almacenes Hudson's, fue un gran amigo del museo. Él donó muchísimas obras de arte durante su vida. Cuando falleció en 1970, dejó una enorme colección de arte europeo, que incluía obras de artistas como Cézanne, van Gogh, Gauguin, Degas, Seurat, Rousseau, Matisse y Picasso. También donó una gran colección de arte africano y dinero para que el museo pudiera seguir comprando más arte en el futuro.
Hoy en día, parte del dinero para mantener el museo viene del gobierno del estado de Míchigan. A cambio, el museo ofrece programas educativos sobre arte y ayuda a otros museos de Míchigan a cuidar sus propias colecciones.
Entre 1999 y 2007, el edificio del DIA fue renovado y ampliado, con un costo de 158 millones de dólares. Aunque la ciudad de Detroit ha enfrentado desafíos económicos, el museo ha logrado mantener su valiosa colección intacta gracias al apoyo de muchas personas y organizaciones.
La Arquitectura Impresionante del Museo
En la década de 1920, se formó un grupo para elegir al arquitecto que diseñaría el nuevo edificio del DIA, ya que la colección estaba creciendo mucho. Este grupo incluía a personas importantes como Ralph H. Booth (presidente del DIA), William J. Gray, el arquitecto Albert Kahn y el industrial Edsel Ford.
Finalmente, eligieron al arquitecto Paul Philippe Cret de Filadelfia como el arquitecto principal. Otros arquitectos también colaboraron en el diseño. La primera piedra del nuevo edificio, de estilo neorrenacentista italiano y Beaux-Arts, se colocó el 26 de junio de 1923. El museo terminado se inauguró el 7 de octubre de 1927.
En 1922, Horace Rackham donó una copia de la famosa escultura de Auguste Rodin, El pensador, al museo. Al principio, la escultura se exhibió dentro del Gran Salón del nuevo edificio. Más tarde, se trasladó al exterior, colocándose en un pedestal frente al museo, mirando hacia la Avenida Woodward y la Biblioteca Pública de Detroit, que también tiene un estilo similar.
Con el tiempo, se añadieron dos alas al edificio principal: el ala sur en 1966 y el ala norte en 1971. Ambas fueron diseñadas por Gunnar Birkerts. Estas alas se construyeron con granito negro para que el edificio original de mármol blanco destacara aún más. El ala sur lleva el nombre de Edsel y Eleanor Ford, y el ala norte, el de Jerome Cavanaugh, quien fue alcalde de Detroit durante esa época.
Murales y Esculturas que Cuentan Historias
En 1932, Edsel Ford le pidió al famoso artista Diego Rivera que creara una serie de murales para el DIA. Estos murales, pintados al fresco, son cinco grandes conjuntos que se conocen como los Murales de la Industria de Detroit. Se encuentran en un gran patio central que fue techado para protegerlos.
Los murales de Diego Rivera son considerados obras de arte muy importantes y una característica única del museo. Muestran la importancia del trabajo y la industria en Detroit. Al principio, sus temas causaron algunas discusiones, pero hoy en día, los murales son celebrados como uno de los mayores tesoros del DIA y un monumento muy significativo en Estados Unidos.
El edificio también cuenta con hermosos trabajos en hierro hechos por Samuel Yellin, azulejos de Pewabic Pottery y esculturas arquitectónicas de Leon Hermant.
Obras de Arte Famosas en el DIA
El Instituto de Artes de Detroit tiene una colección muy diversa y valiosa. Aquí te presentamos algunas de las obras y artistas más destacados que puedes encontrar:
- El Dragón de la Puerta de Istar de Babilonia, una pieza histórica increíble.
- San Jerónimo en su estudio de Jan van Eyck.
- Virgen con el Niño de Benozzo Gozzoli y de Giovanni Bellini.
- San Cristóbal y Adán y Eva de Lucas Cranach el Viejo.
- Danza de bodas de Pieter Bruegel el Viejo.
- Marta y María Magdalena de Caravaggio.
- Retrato de caballero de Diego Velázquez.
- La Visitación (1640) de Rembrandt.
- La huida a Egipto de Bartolomé Esteban Murillo.
- También hay obras de Pedro Pablo Rubens, Alberto Durero, Frans Hals, Gerard ter Borch y pintores anónimos.
De los pintores de los siglo XIX y XX, destacan:
- Autorretrato con sombrero de paja de Vincent van Gogh. Fue la primera pintura de este artista en un museo de Estados Unidos.
- La ventana de Henri Matisse.
- Los Murales de la Industria de Detroit de Diego Rivera.
- Wintermondlandschaft (1919) de Ernst Ludwig Kirchner.
- Nocturne in Black and Gold: The Falling Rocket de James Abbott McNeill Whistler.
- Otras obras de Edgar Degas, Claude Monet, Odilon Redon, Eugène Boudin, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Georges Seurat y Henri Rousseau.
Entre los pintores estadounidenses, se pueden mencionar a John Singleton Copley, George Caleb Bingham, Frederic Edwin Church, John Singer Sargent, Louis Comfort Tiffany y Paul Revere.
Galería de imágenes
-
Lucas Cranach el Viejo, San Cristóbal
-
Caravaggio, Marta y María Magdalena
-
Rembrandt, La Visitación
-
Wintermondlandschaft (1919), Ernst Ludwig Kirchner
Véase también
En inglés: Detroit Institute of Arts Facts for Kids
- AnexoːEdificios de la Avenida Woodward
- Arquitectura de Detroit
- Historia de Detroit