robot de la enciclopedia para niños

Historia de la ciencia y la tecnología en el Reino Unido para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Maquina vapor Watt ETSIIM
Una de las máquinas de vapor de Watt, que impulsó la Revolución Industrial y convirtió al Reino Unido en una nación líder en la industria.

La historia de la ciencia y la tecnología en el Reino Unido es un campo de estudio que explora cómo la ciencia y la tecnología se desarrollaron en este país. Es muy importante porque el Reino Unido fue un líder mundial en ciencia y economía durante la Revolución científica (siglo XVII) y la Revolución industrial (siglos XVIII al XX).

Orígenes y el nacimiento de la ciencia moderna

Mucho antes, en la Edad Media y el Renacimiento, hubo pensadores importantes como Roger Bacon y Tomás Moro. Pero en el siglo XVII, el Reino Unido fue clave para el inicio de la filosofía de la ciencia y el método científico moderno, gracias a figuras como Francis Bacon y su libro Novum organum (1620).

Instituciones científicas pioneras

En 1660, se fundó una de las primeras instituciones científicas modernas, la Royal Society. Desde 1665, esta sociedad publica Philosophical Transactions, la primera publicación científica del mundo. El Real Observatorio de Greenwich, establecido en 1675, se convirtió en el punto de referencia mundial en 1884. Esto fue gracias a la habilidad británica en la navegación y la precisión de sus mapas. El país también fue pionero en crear bibliotecas y museos públicos, como el British Museum (1753).

El papel de las universidades y la investigación

Las universidades británicas, especialmente Oxford y Cambridge, siempre han sido líderes en el pensamiento. La investigación y el desarrollo (I+D) son muy importantes en estas universidades. Muchas han creado parques científicos para trabajar junto a la industria. Entre 2004 y 2008, el Reino Unido produjo el 7% de los artículos de investigación científica del mundo. Las revistas científicas británicas más conocidas son Nature, British Medical Journal y The Lancet.

Grandes avances en las ciencias naturales

Archivo:GodfreyKneller-IsaacNewton-1689
Isaac Newton (1643–1727), una figura clave en la física y las matemáticas modernas.
Archivo:Charles Darwin aged 51
Charles Darwin (1809–82), cuya teoría de la evolución transformó las ciencias biológicas.

En las ciencias de la naturaleza, las ideas de Isaac Newton sobre la gravitación universal (en su libro Principia, 1687) y las de Charles Darwin sobre la evolución (en The origin of species, 1859) cambiaron por completo la física y la biología.

Descubrimientos clave y científicos destacados

Otros científicos británicos importantes fueron Charles Lyell en geología y Richard Owen en paleontología. En química, Henry Cavendish descubrió el hidrógeno y Joseph Priestley el oxígeno. Maxwell y Lord Kelvin hicieron grandes aportes a la teoría electromagnética y la termodinámica.

En el siglo XX, Paul Dirac unió la mecánica cuántica con la relatividad especial. También fueron cruciales los descubrimientos de los antibióticos por Alexander Fleming y la estructura del ADN por Francis Crick (junto con el estadounidense Watson). La biofísica británica Rosalind Franklin también hizo contribuciones muy importantes a este último descubrimiento. Hoy en día, figuras como Stephen Hawking y Peter Higgs han hecho aportes fundamentales a la cosmología y la física de partículas.

Ciencias sociales, lógica y computación

Archivo:AdamSmith
Adam Smith (1723-1790), considerado el fundador de la economía moderna.

Al mismo tiempo que las revoluciones científica e industrial, los pensadores británicos, conocidos por su enfoque en la experiencia (el empirismo), desarrollaron las ciencias sociales modernas.

Pensadores influyentes y sus ideas

En la historia de las ideas políticas, destacaron Thomas Hobbes (con Leviathan, 1651) y John Locke (con Two treatises of government, 1689). En la economía, Adam Smith escribió The wealth of nations (1776), un libro fundamental. Otros economistas importantes fueron Thomas Malthus y David Ricardo. En antropología, sobresalieron James George Frazer y Bronisław Malinowski.

La historiografía británica también tuvo grandes figuras como Gibbon y Toynbee. Instituciones como la London School of Economics han reunido a científicos sociales de todo el mundo, como Karl Popper y Friedrich von Hayek.

Lógica y el nacimiento de la computación

Figuras como David Hume intentaron crear una "ciencia del hombre" basada en la naturaleza humana. Bertrand Russell y Alfred North Whitehead escribieron Principia mathematica (1910-1913), buscando establecer las bases de la lógica matemática.

La aplicación de la lógica a la computación, que ya habían imaginado Charles Babbage y Ada Lovelace, fue desarrollada en gran parte por Alan Turing. Su trabajo fue crucial durante la Segunda Guerra Mundial en el campo de la criptografía.

Innovaciones en la construcción

Inglaterra tuvo un papel muy importante a mediados del siglo XVIII, con grandes cambios debido a la Revolución Industrial. Los sistemas de construcción se adaptaron a las nuevas necesidades. Se incorporaron nuevos materiales como el hierro colado, el vidrio y, más tarde, el cemento, que son clave en la arquitectura industrial.

El aumento de la población y la migración llevaron a cambios urbanos. Se ampliaron caminos y canales, y se mejoraron las vías de transporte. Las ciudades necesitaban instalaciones más grandes, como nuevas fábricas, almacenes y puertos.

Archivo:Ironbridge - Looking up
El Iron Bridge o puente de Hierro sobre el río Severn en Coalbrookdale, Inglaterra (1781).

Invenciones y aplicaciones técnicas notables

Archivo:G Stephensons Patent Locomotive Engine LOC3c10386v (cropped)
Patente de la locomotora de Stephenson, 1826.

Entre las invenciones y aplicaciones técnicas más importantes del Reino Unido se encuentran la máquina de vapor de James Watt. También hubo grandes avances en la revolución textil con inventores como John Kay y Richard Arkwright. En los transportes, destacaron George Stephenson y Isambard Kingdom Brunel.

Avances en energía y comunicación

George Cayley sentó las bases de la aerodinámica, lo que permitió el desarrollo de la aviación. Michael Faraday inventó la dinamo y el motor eléctrico, haciendo posible el uso de la electricidad en la tecnología. Otros logros importantes del siglo XX incluyen el turborreactor de Frank Whittle y el hovercraft de Christopher Cockerell.

El Reino Unido también fue pionero en la energía nuclear con la primera central nuclear comercial (Calder Hall, 1956). Además, Tim Berners-Lee hizo una contribución decisiva a la World Wide Web.

Divulgación científica y medios de comunicación

John Logie Baird desarrolló los primeros sistemas de televisión. En 1922, se fundó la BBC, que se convirtió en un referente mundial en radio y televisión. David Attenborough ha tenido un papel muy importante en la divulgación científica, al igual que Richard Dawkins, conocido por promover la evolución.

Industrias de tecnología avanzada

Archivo:Qantas a380 vh-oqa takeoff heathrow arp
El Airbus A380. Sus alas y motores se fabrican en el Reino Unido.

El Reino Unido es líder en la industria aeroespacial, con empresas como Rolls-Royce. BAE Systems es un gran proveedor de defensa. Compañías como GKN son importantes para proyectos como el Airbus.

Liderazgo en farmacéutica y automoción

En el sector farmacéutico, GlaxoSmithKline y AstraZeneca estaban entre las cinco principales empresas del mundo en 2009. Las compañías británicas han descubierto y desarrollado muchas medicinas importantes. El Reino Unido también sigue siendo un centro clave en el diseño y la producción de automóviles, especialmente en motores.

Véase también

  • Department for Business, Innovation and Skills
  • Research Councils UK
  • Science and Technology Facilities Council (STFC)
  • Government Office for Science
  • Institutos de investigación públicos del Reino Unido
  • Parques científicos del Reino Unido
  • Arquitectura industrial#Reino Unido
kids search engine
Historia de la ciencia y la tecnología en el Reino Unido para Niños. Enciclopedia Kiddle.