robot de la enciclopedia para niños

Dinamo (generador eléctrico) para niños

Enciclopedia para niños

Una dinamo es una máquina especial que convierte el movimiento y el magnetismo en electricidad de corriente continua. Imagina que es como un pequeño generador que produce energía eléctrica de forma constante.

Dinamo: ¿Qué es y cómo funciona?

Una dinamo es un generador eléctrico que transforma la energía del movimiento en electricidad. Lo hace usando el principio de la inducción electromagnética, que es cuando un campo magnético en movimiento crea una corriente eléctrica. El resultado es una corriente continua, que fluye siempre en la misma dirección.

Los primeros pasos de la electricidad: La historia de la dinamo

La idea de generar electricidad a partir del movimiento no es nueva. Varios científicos e inventores trabajaron para lograrlo.

El disco de Faraday: La primera chispa

Archivo:Wechselstromerzeuger Crop LevelAdj
Dínamo de Pixii
Archivo:Pacinotti dynamo
Dinamo de Pacinotti (1860)

Entre 1830 y 1832, el científico Michael Faraday descubrió algo muy importante. Se dio cuenta de que si un cable eléctrico se movía dentro de un campo magnético, se generaba una pequeña diferencia de energía, o voltaje.

Aprovechando este descubrimiento, Faraday construyó el primer generador electromagnético. Lo llamó el disco de Faraday. Era un disco de cobre que giraba entre los extremos de un imán con forma de herradura. Al girar, el disco producía una pequeña corriente continua.

La dinamo de Pixii: Un avance importante

La dinamo fue el primer generador eléctrico que se pudo usar en la industria. Fue creada en 1832 por el fabricante francés Hippolyte Pixii. Su diseño se basó en los principios de Michael Faraday.

La máquina de Pixii usaba un imán permanente que giraba con una manivela. Este imán pasaba cerca de una bobina de cable enrollado en un núcleo de hierro. Pixii notó que el imán giratorio producía un pulso de corriente cada vez que un polo pasaba por la bobina. Sin embargo, cada polo creaba una corriente en sentido contrario, lo que significa que era corriente alterna.

Para convertirla en corriente continua, Pixii añadió un "conmutador". Este dispositivo, colocado en el mismo eje del imán, cambiaba la dirección de la corriente para que siempre fluyera en el mismo sentido.

La dinamo de Pacinotti y Gramme: Mejorando el diseño

Los primeros diseños, como los de Faraday y Pixii, tenían un problema. Solo generaban picos de corriente cuando los polos del imán pasaban muy cerca de la bobina. La mayor parte del tiempo, no producían nada.

En 1860, el científico italiano Antonio Pacinotti encontró una solución. En lugar de una bobina simple, usó una bobina con forma de anillo (llamada toroidal). Esta bobina estaba enrollada alrededor de un anillo de hierro y conectada a un conmutador con muchos segmentos. Así, siempre había una parte de la bobina bajo la influencia de los imanes, lo que hacía que la corriente fuera más suave y constante.

Más tarde, en 1871, Zénobe Gramme mejoró este diseño. Creó los primeros generadores comerciales a gran escala, que empezaron a funcionar en París alrededor de 1870. Su diseño se conoce como la dinamo de Gramme. Una de sus mejoras fue usar núcleos de hierro más grandes para que el flujo magnético fuera más eficiente. Esto hizo que la dinamo de Gramme fuera la primera máquina capaz de generar grandes cantidades de energía para la industria.

Desde entonces, se han hecho muchas mejoras, pero la idea principal de una bobina giratoria que produce electricidad sigue siendo la base de todas las dinamos modernas.

¿Cómo se usaba la dinamo en los coches?

Uno de los usos más importantes de la dinamo fue como generador de electricidad en los automóviles. A principios del siglo XX, los coches se hicieron más complejos y necesitaban más energía eléctrica. Los sistemas antiguos, como las magnetos, no eran lo suficientemente potentes.

La dinamo era una buena opción porque era ligera y producía la energía necesaria. Sin embargo, tenía un desafío: la velocidad de giro del motor del coche no era constante. La dinamo necesitaba dar la misma corriente tanto si el coche iba lento como si iba a toda velocidad.

Esto se solucionó con unos aparatos llamados reguladores. Estos dispositivos, aunque sencillos, eran muy delicados de ajustar. Su trabajo era controlar el voltaje y la intensidad de la corriente. También evitaban que la dinamo se comportara como un motor eléctrico cuando el coche estaba al ralentí (muy lento), ya que en ese momento la batería podía enviar corriente a la dinamo en lugar de al revés.

Desde los años 1970, las dinamos en los coches han sido reemplazadas por los alternadores, que son más eficientes y no tienen los mismos problemas.

Dentro de una dinamo, la corriente se produce cuando un campo magnético (creado por un imán o un electroimán fijo llamado "inductor") atraviesa una bobina giratoria (llamada "inducido"). La corriente que se genera en esta bobina es inicialmente alterna. Para convertirla en continua, se usa un "colector" giratorio, que tiene unas piezas metálicas llamadas "delgas". Unas piezas fijas llamadas "escobillas" rozan con las delgas y recogen la corriente para llevarla al exterior.

Usos comunes de la dinamo hoy en día

Archivo:003 2021 03 06 Stromerzeugung und Transport
Dinamo de botella convencional

Las "dinamos" han sido muy usadas por los ciclistas durante muchos años. Gracias a ellas, los ciclistas podían tener luz en sus bicicletas para circular de noche.

Sin embargo, es importante saber que las "dinamos" de bicicleta en realidad son alternadores. Funcionan con un imán que gira y una bobina fija. No tienen las "delgas" ni las "escobillas" que rectifican la corriente, por lo que la electricidad que producen es alterna, no continua. A pesar de esto, se les sigue llamando dinamos por costumbre.

Las dinamos tradicionales de bicicleta, también conocidas como "de botella", tienen una pequeña rueda que se apoya en el neumático de la bicicleta. Cuando la rueda gira, hace girar la dinamo. Este sistema es sencillo, pero crea un poco de fricción, lo que hace que sea más difícil pedalear.

Por eso, este tipo de dinamos ha sido reemplazado por modelos más modernos que no tienen fricción, como las dinamos de buje (que van dentro del eje de la rueda). Además, la llegada de luces led más potentes y baterías de larga duración ha hecho que el uso de estas dinamos sea menos común en general.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Electrical generator Facts for Kids

kids search engine
Dinamo (generador eléctrico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.