Museo Británico para niños
Datos para niños Museo Británico |
||
---|---|---|
British Museum | ||
![]() |
||
Entrada al Museo Británico
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Gran Londres | |
Localidad | Londres | |
Dirección | Great Russell Street WC1B 3DG | |
Coordenadas | 51°31′10″N 0°07′37″O / 51.519444444444, -0.12694444444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo de arte | |
Colecciones | Antigüedades y obras: orientales, egipcias, griegas, etruscas, romanas, chinas y europeas | |
N.º de obras | Más de 8 millones de objetos más de 50 000 en exposición |
|
Superficie | 13,5 hectáreas | |
Historia y gestión | ||
Creación | 7 de enero de 1753 | |
Inauguración | 15 de enero de 1759 | |
Ampliación | Nuevo edificio, 1848, 2000 | |
Director | Neil MacGregor | |
Información del edificio | ||
Estilo | Neoclásico | |
Construcción | 1823-1848 | |
Reforma | Muchas | |
Arquitecto | Robert Smirke (ed. original) | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 5 828 552 (2018) (1.º del Reino Unido) |
|
Metro | ![]() ![]() |
|
Horario | 10:00am-5:30pm 10:00am-8:30pm (viernes) |
|
Mapa de localización | ||
Geolocalización en el centro de Londres
|
||
Sitio web oficial | ||
El Museo Británico (en inglés: The British Museum) es un museo muy importante en la ciudad de Londres, Reino Unido. Es uno de los museos más grandes y visitados del mundo. Sus colecciones cubren muchos temas del conocimiento humano, como la historia, la arqueología, el estudio de las culturas (etnografía) y el arte.
Este museo fue una de las primeras instituciones de su tipo en Europa. Fue el primer museo nacional en el mundo. Guarda más de ocho millones de objetos de todos los continentes. Muchos de ellos están almacenados para ser estudiados o restaurados. Otros se guardan por falta de espacio para mostrarlos al público.
El museo tiene una gran sala de lectura que antes era parte de la Biblioteca Británica. Esta biblioteca, junto con el Museo de Historia Natural de Londres, solía ser parte del Museo Británico. La sección del Antiguo Egipto es la más grande del mundo, solo superada por la del Museo Egipcio de El Cairo. La entrada al museo y a muchos de sus servicios es gratuita, excepto algunas exposiciones especiales.
Contenido
Historia del Museo Británico
¿Cómo se fundó el Museo Británico?
El museo comenzó con una colección de más de 80.000 objetos. Estos venían de la colección privada de sir Hans Sloane, un médico y naturalista. Él donó su colección al Estado británico en su testamento de 1753. La colección incluía 40.000 libros, 7.000 manuscritos y dibujos de Alberto Durero. También tenía objetos de ciencias naturales, medicina y antigüedades de Egipto, Grecia, Roma, Oriente Medio, Extremo Oriente y América.
El gobierno británico compró esta colección por un precio simbólico de 20.000 libras. Este dinero se consiguió con una lotería pública organizada por el Parlamento Británico. Esto ocurrió el 7 de enero de 1753, según el acta de fundación del museo. Además, se compraron las bibliotecas personales de Robert Cotton y Robert Harley.
Primeras ubicaciones y crecimiento de las colecciones
Los encargados del museo decidieron que su primera casa sería la casa Montagu. Era una mansión del siglo XVI en el barrio de Bloomsbury en Londres. La compraron por 20.000 libras. El museo abrió sus puertas al público el 15 de enero de 1759.
Desde su apertura, el museo ha ido aumentando su colección con donaciones y compras. Al principio, su principal patrimonio eran documentos y libros. Pero pronto empezó a recibir muchos objetos antiguos. En 1782, la colección de antigüedades creció mucho. Esto fue gracias a la compra de obras y objetos de sir William Hamilton. Él era embajador británico en Nápoles y tenía piezas de Grecia y Roma.
La derrota de la flota de Napoleón en Egipto, en la batalla de Aboukir, permitió al Museo Británico adquirir muchas antigüedades egipcias en 1801. Entre ellas estaba la famosa piedra de Rosetta. También se añadieron muchas esculturas griegas, como la colección Townely en 1805. Los Mármoles de Elgin, también conocidos como los mármoles del Partenón, fueron vendidos por el conde de Elgin en 1816.
Cambios y ampliaciones del museo
En 1823, el rey Jorge IV donó la biblioteca de su padre, la Biblioteca del Rey, al Estado británico. Esto hizo que se pensara en trasladar la colección a un nuevo lugar. La casa Montagu ya no tenía espacio suficiente. La antigua sede fue demolida en 1845. El arquitecto Robert Smirke fue el encargado de diseñar el edificio actual del museo.
El museo empezó a atraer a muchos expertos en historia y arte. Esto llevó a que se empezaran a organizar y clasificar todas las piezas. El primer catálogo se publicó en 1808. Al mismo tiempo, el museo se convirtió en un lugar de estudio para muchos investigadores. Encontraron en sus salas mucha información y piezas únicas para trabajar.
En 1887, por falta de espacio, toda la colección de piezas naturales se trasladó al Museo de Historia Natural de Londres. Este se convirtió en un museo independiente en 1963. Entre 1970 y 1998, la colección de objetos de diferentes culturas (etnográfica) del museo estuvo en el Museo de la Humanidad en Londres. En 1973, la Biblioteca Británica se separó del museo. Sin embargo, el museo aún conserva muchos libros y su gran Sala de lectura. Los libros permanecieron en el museo hasta 1998.
El museo siempre ha estado abierto, excepto durante las dos guerras mundiales. En esos momentos, cerró por miedo a que sus obras sufrieran daños. Se hicieron evacuaciones parciales de obras, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial. Esto fue por los daños que causaron las bombas en el museo durante los bombardeos sobre la ciudad de Londres.
El Museo Británico tiene más de ocho millones de objetos. Estos cubren la historia de la cultura humana desde sus inicios hasta hoy. Muchos de estos objetos no están expuestos. Se guardan en un almacén subterráneo porque el museo no tiene suficiente espacio.
En 2023, hubo un problema por el robo de hasta 2.000 piezas del Museo Británico durante varios años. Este problema llevó a la renuncia del director del museo, Hartwig Fischer, por errores en su gestión.
Detalles del Edificio del Museo Británico
¿Cómo es el diseño del Museo Británico?
El museo abrió oficialmente al público el 15 de enero de 1759, en la mansión Montagu. Esta mansión tenía cuatro grandes alas, 43 columnas inspiradas en templos griegos, un frontón triangular y grandes escalones. Cuando este edificio se quedó pequeño, se empezó a construir uno nuevo en el mismo lugar en 1852. Este nuevo edificio, de estilo neoclásico, fue diseñado por Robert Smirke.
Smirke usó la tecnología más moderna de la época. Empleó pisos de concreto y una estructura de hierro fundido con ladrillos de Londres. La fachada del edificio se hizo con piedra de Portland. La construcción de la sede actual del museo terminó en 1857. Incluyó la Sala de estudio circular con su techo abovedado. En 1852, se le encargó a Sir Richard Westmacott que creara la escultura del tímpano. Este es el espacio triangular en el centro de la fachada principal. Su diseño debía representar el "Progreso de la Civilización".
La sala Duveen, donde se exhibe la colección del Partenón, fue construida en 1938 por el arquitecto John Russell Pope. En 1940, fue dañada por una bomba durante la Segunda Guerra Mundial. Fue reconstruida y reabierta al público en 1962.
El Gran Atrio de la Reina Isabel II
Una de las últimas ampliaciones del Museo Británico se inauguró en diciembre de 2000. Se llama el Gran Atrio de la Reina Isabel II. Está en el centro del museo y fue diseñado por el estudio del arquitecto Norman Foster. Se encuentra donde antes estaba la Biblioteca Británica, que ya se trasladó a su nueva sede. El Gran Atrio es la plaza cubierta más grande de Europa, con 90 por 70 metros. El techo del atrio es de cristal y acero, y tiene 1.656 pares de cristales.
En el centro del Gran Atrio está la sala de lectura. Antes formaba parte de la Biblioteca Británica. Muchas personas famosas han consultado libros en esta sala a lo largo de la historia. Entre ellos están Karl Marx, Oscar Wilde, Mohandas Gandhi, Rudyard Kipling, George Bernard Shaw, Vladímir Lenin y H. G. Wells. La sala de lectura está abierta para cualquier persona que quiera usarla.
Departamentos y Colecciones del Museo Británico
¿Qué tipos de colecciones tiene el museo?
Actualmente, el museo tiene diez departamentos. También alberga parte de la Biblioteca Británica.
El departamento de antigüedades prehistóricas y romano-británicas, junto con el de antigüedades medievales, exhibe obras de arte. Estas van desde la Europa prehistórica hasta nuestros días, pasando por la Edad Media y el Renacimiento.
El departamento de monedas y medallas cubre todas las culturas y épocas. Incluye piezas griegas, romanas y orientales. También tiene la Colección real, que fue donada al museo por Jorge IV.
El departamento de antigüedades egipcias tiene una de las colecciones más grandes del mundo. Es muy conocido por la piedra de Rosetta y por sus muchos papiros, momias y sarcófagos.
El departamento de etnografía guarda objetos de pueblos indígenas de todo el mundo. Destaca la colección reunida por el capitán James Cook en el siglo XVIII. Estos objetos se exhiben en el Museum of Mankind, en Burlington Gardens.
El departamento de antigüedades griegas y romanas tiene muchas obras de arte famosas. Entre ellas, la vasija romana de cristal conocida como Vasija de Portland, del siglo I. También el friso del templo de Apolo de Bassae (Grecia), los Mármoles de Elgin y las esculturas del Mausoleo de Halicarnaso, en Turquía.
El departamento de antigüedades orientales tiene colecciones de arte y arqueología islámica y oriental. Sobresalen la cerámica china y la escultura hindú.
El departamento de grabados y dibujos contiene una enorme colección de arte gráfico europeo. Abarca desde el final de la Edad Media hasta hoy. Incluye 50.000 dibujos (con ejemplos de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti) y más de 2 millones de grabados, como una colección casi completa de Durero.
El departamento de antigüedades asiáticas occidentales muestra obras de Mesopotamia y de zonas cercanas. Estas obras datan desde el año 5000 a. C. hasta la llegada del islam en el siglo VII de nuestra era. La colección incluye mucho material de las excavaciones del arqueólogo inglés Leonard Woolley en la antigua ciudad de Ur.
El Museo también publica muchos catálogos y manuales sobre sus colecciones. Cuenta con otras secciones, como el laboratorio de investigación y el departamento de conservación.
¿Qué hace al Museo Británico especial?
El Museo Británico es principalmente un museo de antigüedades. Esto es porque, por problemas de espacio, ya no contiene las colecciones de ciencias naturales ni la Biblioteca Británica. Además, su colección de pintura es pequeña. Esto lo diferencia de otros museos como el Louvre, el Metropolitan de Nueva York o el Hermitage en San Petersburgo. Estos son considerados museos "universales" de arte y cultura. Sin embargo, el Museo Británico tiene una sección muy importante dedicada al estudio de las culturas (etnología).

En Londres, las principales colecciones de arte occidental y arte mundial se encuentran en la National Gallery y en el Museo Victoria y Alberto. Sin embargo, muchas de las exhibiciones del Museo Británico tienen un gran valor artístico, además de su importancia histórica. Contiene dibujos de Miguel Ángel, Rembrandt, Goya y una colección de Durero.
Algunas piezas destacadas del museo
- Los Mármoles de Elgin, también conocidos como mármoles del Partenón.
- La Vasija de Portland.
- La Piedra de Rosetta.
- El Juego Real de Ur.
- La sala del reloj.
- La Colección Stein de Asia central.
- Colección de momias egipcias.
- Los bronces de Benín.
- El cilindro de Ciro y varios objetos persas.
- Los bajorrelieves de los palacios de Nínive y Nimrud.
- El busto de Pericles.
- La copia romana del Discóbolo de Mirón.
- Artefactos encontrados en el barco funerario de Sutton Hoo.
- Colección de obras de Alberto Durero.
- El sarcófago de la sacerdotisa Henutmehyt.
- El Obelisco de Nectanebo II.
- La mayor colección de porcelana china de Europa.
- La mayor colección de numismática del mundo (monedas y medallas).
- Huellas de Buda, esculturas de Asia.
- Moái Hoa Hakananai'a, un moái traído de la Isla de Pascua.
- La serpiente bicéfala Azteca.
- Traducción al francés del libro De Mulieribus Claris creada por el maestro Talbot en 1440.
De todos los objetos que posee, solo una pequeña parte se exhibe. Esto se debe a problemas de espacio o porque están en restauración o estudio. Además, el museo tiene exposiciones temporales que cambian durante el año. Estas exposiciones suelen tener un costo, a diferencia del resto del museo.
Galería de imágenes
-
Ägyptischer Maler um 1400 v. Chr. 001.jpg
Detalle de un fresco de una tumba de Tebas, Egipto.
Véase también
En inglés: British Museum Facts for Kids