robot de la enciclopedia para niños

Fuente Vaqueros para niños

Enciclopedia para niños

Fuente Vaqueros, también conocido popularmente como La Fuente, es un pueblo y municipio español. Se encuentra en la parte occidental de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.

Este municipio limita con Santa Fe, Chauchina, Cijuela, Láchar y Pinos Puente. También está cerca de Valderrubio, Romilla, Alitaje, Zujaira y Casanueva. Fuente Vaqueros tiene una población de 4625 habitantes (2024). Por su territorio pasa el río Genil, donde también desemboca el Cubillas, cerca de Láchar.

Fuente Vaqueros es uno de los pueblos que forman el área metropolitana de Granada. Incluye los núcleos de población de Fuente Vaqueros (que es la capital), La Paz y una pequeña parte de Pedro Ruiz. Antiguamente existió una aldea llamada El Martinete, que era un molino de harina del que hoy solo quedan ruinas.

En este pueblo nació Federico García Lorca, un poeta y dramaturgo español muy importante del siglo XX. Su figura es el principal atractivo turístico y cultural de la localidad.

Datos para niños
Fuente Vaqueros
municipio de España
Bandera de Fuente Vaqueros (Granada).svg
Bandera
Escudo de Fuente Vaqueros (Granada).svg
Escudo

El Pueblo a Federico García Lorca y Centro de Estudios Lorquianos, en Fuente Vaqueros (Granada).jpg
El paseo del Prado y el Centro de Estudios Lorquianos
Fuente Vaqueros ubicada en España
Fuente Vaqueros
Fuente Vaqueros
Ubicación de Fuente Vaqueros en España
Fuente Vaqueros ubicada en Provincia de Granada
Fuente Vaqueros
Fuente Vaqueros
Ubicación de Fuente Vaqueros en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Santa Fe
Ubicación 37°13′10″N 3°46′59″O / 37.219444444444, -3.7830555555556
• Altitud 545 m
Superficie 16,01 km²
Población 4625 hab. (2024)
• Densidad 274,08 hab./km²
Gentilicio fuenterino, -na
Código postal 18340 (Fuente Vaqueros y La Paz)
18330 (Pedro Ruiz[1]
Alcalde (2023) José Manuel Molino Alberto (PSOE)
Patrón Cristo de la Victoria
Sitio web www.fuente-vaqueros.com
 [1] parte del núcleo se encuentra en el término municipal de Fuente Vaqueros

Geografía de Fuente Vaqueros

Archivo:LocationFuente Vaqueros
Extensión del municipio en la provincia de Granada

¿Dónde se encuentra Fuente Vaqueros?

Fuente Vaqueros está en la comarca de la Vega de Granada. Se sitúa a 22 kilómetros de la ciudad de Granada, que es la capital de la provincia. También está a 95 kilómetros de Jaén, a 172 de Almería y a 291 de Murcia.

Noroeste: Pinos Puente Norte: Pinos Puente Noreste: Pinos Puente
Oeste: Pinos Puente Rosa de los vientos.svg Este: Pinos Puente
Suroeste: Láchar Sur: Cijuela, Chauchina y Santa Fe Sureste: Santa Fe

Historia de Fuente Vaqueros

Fuente Vaqueros comparte su historia con otros lugares de la Vega granadina. Sus orígenes probablemente se remontan a la época de al-Ándalus. Vivió el esplendor de la Dinastía Nazarí hasta la Reconquista en 1492. Al igual que otros pueblos de la zona, sufrió la expulsión de los moriscos y luego fue repoblado con personas de otras regiones.

El Soto de Roma y su importancia

El Soto de Roma era una propiedad de los Reyes de Granada. Después de la Toma de Granada, pasó a ser parte de los bienes de la Corona de Castilla. Era un lugar para la caza y el descanso, con muchos bosques y plantaciones.

Durante trescientos años, esta propiedad estuvo en manos de la realeza. En 1756, el Rey Carlos III se la regaló a Ricardo Wall. En 1767, comenzó la colonización de la finca. Volvió a la Corona en 1777 y luego pasó a Manuel Godoy. Finalmente, en 1813, las Cortes donaron la finca para siempre al Duque de Wellington. Esto fue una recompensa por su ayuda durante la Guerra de la Independencia Española contra los franceses.

Archivo:Casa Real del Soto de Roma, en Fuente Vaqueros (Granada)
Vista de la finca conocida como la Casa Real del Soto de Roma

En el centro de esta gran finca había una zona con mucha agua, que a veces se convertía en un pantano. Allí se encontraban dos alquerías: Alquería de la Fuente y Alquería de los Vaqueros. Estas dos alquerías dieron origen al nombre de Fuente Vaqueros.

Hasta 1940, el actual municipio de Fuente Vaqueros perteneció al duque de Wellington. Sus tierras estaban arrendadas a los colonos, quienes poco a poco las fueron comprando. Así, poblaron la zona y dieron lugar al municipio actual.

Población de Fuente Vaqueros

Archivo:Café-Bar El Reloj, en Fuente Vaqueros (Granada)
Café-Bar El Reloj, anexo al Centro de Estudios Lorquianos

Fuente Vaqueros tiene una población de 4625 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Fuente Vaqueros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local

Archivo:Paseo de la Reina, en Fuente Vaqueros (Granada)
Paseo de la Reina

La economía de Fuente Vaqueros se basa principalmente en la agricultura.

¿Cómo ha evolucionado la deuda municipal?

La deuda viva municipal se refiere a las deudas que el ayuntamiento tiene con bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas comerciales.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Fuente Vaqueros entre 2008 y 2022

     Deuda viva del Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Gobierno y política

Archivo:Monumento en Recuerdo a las Víctimas de la Guerra Civil y Ayuntamiento de Fuente Vaqueros (Granada)
Ayuntamiento de Fuente Vaqueros y Monumento en Recuerdo a las Personas Afectadas por la Guerra Civil

Resultados de las elecciones municipales

Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones municipales en Fuente Vaqueros, que se celebraron en mayo de 2023:

Elecciones Municipales - Fuente Vaqueros (2023)
Partido político Votos  %Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1.401 61,15% 7
Partido Popular (PP) 362 15,80% 2
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) 316 13,79% 1
Podemos-Alianza Verde (PODEMOS-AV) 187 8,16% 1

¿Quiénes han sido los alcaldes?

Aquí tienes una lista de los alcaldes de Fuente Vaqueros desde las primeras elecciones democráticas en 1979:

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Francisco Martín García PSOE
1983-1987 Francisco Martín García PSOE
1987-1991 Francisco Martín García PSOE
1991-1995 Francisco Martín García PSOE
1995-1999 Francisco Martín García PSOE
1999-2003 Aurelio Rogelio Torres Almanchel PSOE
2003-2007 Aurelio Rogelio Torres Almanchel PSOE
2007-2011 Antonio Almazán Calero (2007-2009)
Javier García Sánchez (2009-2011)
IU
IPF
2011-2015 Francisco José Martín Suárez PSOE
2015-2019 Francisco José Martín Suárez (2015-2017)
José Manuel Molino Alberto (2017-2019)
PSOE
2019-2023 José Manuel Molino Alberto PSOE
2023-act. José Manuel Molino Alberto PSOE

Comunicaciones y transporte

Archivo:Entrada de Fuente Vaqueros (Granada)
Entrada a la localidad por la carretera GR-3401 desde Valderrubio

Carreteras que conectan Fuente Vaqueros

Fuente Vaqueros tiene un diseño de carreteras que se parece a una estrella. Esto se debe a que está rodeado de varios municipios cercanos, lo que ha hecho que las carreteras se desarrollen desde el centro del pueblo hacia diferentes direcciones.

Las siguientes carreteras pasan por el municipio de Fuente Vaqueros:

Identificador Denominación Itinerario
 GR-3401  De Obéilar a A-92 (Chauchina) Obéilar - A-92 (Chauchina)
 GR-3405  De Fuente Vaqueros a GR-3417 y GR-3406 Fuente Vaqueros - Atarfe - Santa Fe
 GR-3406 (GR-NO-14)  De GR-3405 a N-432 y GR-43 Fuente Vaqueros - N-432 (Atarfe) - GR-43
 A-3401  Carretera de Circunvalación Fuente Vaqueros - Chauchina Fuente Vaqueros - Chauchina

Servicios de autobús

Fuente Vaqueros cuenta con un servicio de autobuses interurbanos que forma parte del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada:

  • Línea 240 (Granada-Santa Fe-Chauchina-Fuente Vaqueros) operada por ALSA.
  • Línea 335 (Granada-Fuente Vaqueros-Valderrubio-Escóznar-Obéilar) operada por Transportes Megías.
  • Línea 336 (Granada-Chauchina-Fuente Vaqueros-Valderrubio-Obéilar) operada por Transportes Megías.

Servicio de taxi

Fuente Vaqueros también tiene un servicio oficial de taxi, que forma parte del grupo Taxi Metropolitano. Este servicio cubre varios municipios del área metropolitana de Granada.

Cultura y tradiciones

Lugares de interés histórico

Archivo:Museo Casa Natal de Federico García Lorca, en Fuente Vaqueros (Granada) 2
Museo Casa Natal de Federico García Lorca, en Fuente Vaqueros
  • Fuente del agua
  • Monumento en recuerdo a las personas afectadas por la guerra civil española
  • Monumento y monolitos a Federico García Lorca
  • Iglesia parroquial de la Encarnación
  • Museo - Casa natal de Federico García Lorca
  • Centro de Estudios Lorquianos
  • Teatro municipal Federico García Lorca
  • Casa Real del duque de Wellington

Festividades importantes

Romería de San Marcos
Archivo:Río Genil por Fuente Vaqueros (Granada, España) 1
El río Genil a su paso por el municipio de Fuente Vaqueros

Cada 25 de abril, se celebra en Fuente Vaqueros la romería de San Marcos. Es un día en el que los habitantes del pueblo van a las Choperas de la Ribera del río Genil, a Sierra Elvira o al pantano del Cubillas para pasar el día con amigos y familiares. Es común hacer una comida en el campo. El postre más popular es el Hornazo de San Marcos, un dulce típico con base de pan de aceite y un huevo cocido.

Semana Cultural

Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1898. Por eso, la primera semana de junio se celebra la "Semana Cultural". Es una semana llena de actividades culturales para recordar el nacimiento de este famoso poeta. También es tradición el evento "5 a las 5" y un concierto de homenaje en el paseo del Prado.

El primer "5 a las 5" se celebró en Fuente Vaqueros el 5 de junio de 1976. Fue una gran fiesta popular que reunió a miles de personas para recordar al poeta.

Fiestas populares

Las fiestas populares de Fuente Vaqueros se celebran a principios de septiembre o finales de agosto. Durante una semana, el centro del pueblo (el paseo del Prado) se decora para disfrutar de días de fiesta con amigos y familia. Destacan el día de la bicicleta, los desfiles y pasacalles con la banda municipal de música, y la Exhibición de Doma Ecuestre.

Antes, estas fiestas eran la Real Feria de Ganado y fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Victoria. El día de la procesión era el 3 de septiembre. Sin embargo, el párroco de la iglesia, Don Eduardo Martín Granados, no quería que la imagen saliera en procesión durante la feria. Por ello, viajó a Roma (Italia) para que el Cristo fuera reconocido como santo patrón de Fuente Vaqueros. Cambió su día de celebración al 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz.

Festividad del Santísimo Cristo de la Victoria

El día del santo patrón de Fuente Vaqueros es el 14 de septiembre, coincidiendo con el día de la Exaltación de la Santa Cruz. El Santísimo Cristo de la Victoria sale en procesión cada año por las calles del pueblo. Es la imagen más querida y venerada de la localidad. El municipio se engalana y se realiza un Triduo (tres días de oración) antes de la festividad en la iglesia parroquial de la Encarnación.

La historia de este Cristo se remonta a la Guerra de la Independencia (1808-1812). En una aldea llamada Darajali, los abuelos de una vecina del pueblo, conocida como Enanilla de Rute, vivían como caseros. Una noche, cuatro hombres, sin saber si eran españoles o franceses, pidieron leña a cambio de algo que llevaban escondido: un cristo con su cruz, de tamaño natural. El casero les dio leña y se quedó con el Cristo. Como su casa era pequeña, lo llevaron al almacén de grano del pueblo, llamado El Trébol.

El Cristo estuvo allí varias semanas. Luego, unos oficiales franceses llegaron al pueblo y ocuparon el almacén de trigo. El alcalde del pueblo, Don Vidal, y su esposa, Doña Vicenta, ordenaron a los caseros que prepararan comida para los franceses. Los oficiales, al ver la cruz y con el frío, querían quemarla para calentarse. Pero el alcalde lo impidió, ofreciéndoles leña a cambio.

El alcalde Don Vidal se llevó el Cristo a su casa y lo escondió debajo de la cama. La gente del pueblo lo visitaba y lo llamaron "Señor del tío Vidalico". Cuando Don Vidal falleció, sus hijos donaron la imagen del Cristo a la iglesia del pueblo. Le dieron el nombre de Santísimo Cristo de la Victoria, en honor a la victoria de España contra los franceses.

Semana Santa
Archivo:Iglesia de Ntra. Señora de la Encarnación, en Fuente Vaqueros (Granada)
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Esta es una fiesta religiosa dentro de la liturgia católica. Durante estas fechas, Fuente Vaqueros celebra la muerte y resurrección de Cristo. Desde la iglesia parroquial de la Encarnación, se realizan dos procesiones. La primera, el Viernes de Dolores, donde sale la imagen de Nuestra Señora de los Dolores. Es una imagen muy venerada por los habitantes.

La segunda procesión se realiza el Viernes Santo, con la imagen del Santísimo Cristo de la Victoria en una solemne procesión del silencio. Durante esta semana, es muy común preparar dulces y postres caseros como torrijas, roscos de Pascua, pestiños o leche frita.

Día de la Candelaria
Archivo:Teatro Federico García Lorca, en Fuente Vaqueros (Granada)
Teatro Federico García Lorca, en la calle Manuel de Falla

El viernes siguiente al 2 de febrero se celebra la fiesta de la Candelaria en Fuente Vaqueros, a menos que el 2 de febrero sea viernes.

El ayuntamiento de Fuente Vaqueros organiza una gran hoguera en la plaza del Teatro Federico García Lorca. Alrededor de ella, se asan cientos de kilos de patatas que se reparten entre los asistentes, junto con vino y otras bebidas. También es tradicional un concurso municipal de gachas, donde los habitantes compiten por la mejor receta de este dulce típico.

Romería de San Isidro

En mayo, el día 15 o el fin de semana siguiente, se celebra la Fiesta de San Isidro Labrador. Fuente Vaqueros es un pueblo donde la agricultura es muy importante, por eso tienen mucha devoción a este santo. Le piden que el año sea bueno para las cosechas. La imagen del santo recorre algunas calles desde la iglesia parroquial de la Encarnación hasta el malecón del río Genil. Allí se detiene y se hace una merienda con los fieles, con las tradicionales tortas de San Isidro y las empanadillas de chocolate, otro dulce típico.

Federico García Lorca y su legado

Fuente Vaqueros es conocido internacionalmente por ser el pueblo natal de Federico García Lorca.

En este pueblo tuve mi primer ensueño de lejanía. En este pueblo yo seré tierra y flores

Este poeta nació el 5 de junio de 1898 en la casa de su madre, doña Vicenta Lorca, quien era maestra del pueblo. Por eso, en este municipio hay muchas referencias y huellas de este poeta y dramaturgo universal, con monumentos y museos construidos en su memoria.

Gastronomía local

Archivo:Sierra Nevada desde Fuente Vaqueros (Granada) 4
Vista de Sierra Nevada desde Fuente Vaqueros

Las verduras y hortalizas que se cultivan en las fértiles tierras de Fuente Vaqueros son los ingredientes principales de sus platos tradicionales. Por ejemplo, el espárrago verde es un cultivo muy importante. Junto con las patatas, espinacas y pimientos, son ingredientes comunes en sus recetas.

Entre los platos de verduras, destacan la leche pava, que se hace con calabaza (no lleva leche), la sopa de maimones y las patatas en gloria, que llevan aceite y vinagre. En cuanto a las carnes, se preparan platos como las collejas en ajillo, cochifritos y el cerdo y sus derivados, que se cocinan en las tradicionales matanzas.

Los huevos a la nieve son un postre típico de Fuente Vaqueros, junto con los roscos de vino. Los árboles frutales, como los manzanos, ciruelos, caquis y perales, que se encuentran en los campos de Fuente Vaqueros, son el toque dulce final de sus comidas.

Hermanamientos

Fuente Vaqueros tiene acuerdos de hermanamiento con otras localidades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuente Vaqueros Facts for Kids

kids search engine
Fuente Vaqueros para Niños. Enciclopedia Kiddle.