Víznar para niños
Datos para niños Víznar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Víznar en España | ||||
Ubicación de Víznar en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Granada | |||
• Mancomunidad | Vega Norte-Alfaguara | |||
Ubicación | 37°13′52″N 3°33′14″O / 37.231111111111, -3.5538888888889 | |||
• Altitud | 1.079 m | |||
Superficie | 12,99 km² | |||
Población | 997 hab. (2024) | |||
• Densidad | 75,29 hab./km² | |||
Gentilicio | viznero, -ra | |||
Código postal | 18179 | |||
Alcalde (2023) | David Espigares Carrillo (PARA LA GENTE) | |||
Patrón | San Blas | |||
Patrona | Virgen del Pilar | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Víznar es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte centro-este de la comarca de la Vega de Granada. Está en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Víznar limita con los pueblos de Alfacar, Jun, Granada y Huétor Santillán. Por su territorio pasan los ríos Beiro y Darro.
Este municipio forma parte del Área Metropolitana de Granada. Solo tiene un núcleo de población, que es el propio pueblo de Víznar. Gran parte de su territorio está dentro del parque natural de la Sierra de Huétor.
Contenido
Símbolos de Víznar
Víznar tiene un escudo y una bandera propios. Estos símbolos fueron aprobados oficialmente el 22 de marzo de 2001.
Escudo de Víznar
El escudo de Víznar tiene dos partes. La parte de arriba es roja y muestra dos bastones dorados cruzados. La parte de abajo es azul y tiene un arco de piedra con cuatro aberturas. De estas aberturas sale agua. También se ve una estrella y una granada, que es el símbolo de la ciudad de Granada.
Bandera de Víznar
La bandera de Víznar es rectangular. Está dividida en dos partes por una línea diagonal. Una parte es verde y la otra es roja. Una banda azul con bordes plateados cruza la bandera. Si se usa el escudo, este se coloca en el centro de la bandera.
Geografía de Víznar

Víznar está en la comarca de la Vega de Granada. Se encuentra a solo 9 kilómetros de la ciudad de Granada. También está a 92 kilómetros de Jaén y a 149 kilómetros de Almería.
¿Cómo llegar a Víznar?
El municipio está conectado por la autovía A-92. Esta autovía une ciudades importantes como Almería, Granada, Málaga y Sevilla.
Otras carreteras importantes que pasan por Víznar son:
- A-4002: Va desde Granada hasta Puerto Lobo.
- GR-3101: Conecta Nívar con Puerto Lobo.
- GR-3102: Une Granada con Víznar.
Población de Víznar
Víznar tiene una población de 997 habitantes, según datos de 2024. La mayoría de las personas viven en el pueblo de Víznar.
¿Cómo ha cambiado la población de Víznar?
La población de Víznar ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 618 habitantes. En 1930, llegó a 1022 habitantes. En los últimos años, la población ha vuelto a crecer, superando los 1000 habitantes en 2021.
Gráfica de evolución demográfica de Víznar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno local en Víznar
El gobierno de Víznar está a cargo de un Alcalde y un grupo de Concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
En las últimas elecciones de mayo de 2023, el alcalde de Víznar es David Espigares Carrillo, del partido Izquierda Unida Para la Gente.
Lugares de interés y tradiciones
Víznar es conocido por su Palacio del Cuzco. También celebra fiestas en honor a sus patrones, San Blas y la Virgen del Pilar.
Hermanamientos
Víznar tiene un acuerdo de hermanamiento con el pueblo de Fuente Vaqueros en España. Esto significa que ambos pueblos comparten lazos culturales y de amistad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Víznar Facts for Kids