Marcos el Evangelista para niños
Datos para niños Marcos el Evangelista |
||
---|---|---|
![]() San Marcos Evangelista, óleo sobre tela de Artus Wolffort (siglo XVII)
|
||
Información personal | ||
Nombre en arameo | ܡܪܩܘܣ | |
Nacimiento |
siglo I, alrededor del 12 d. C |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 68 d. C Alejandría |
|
Sepultura | Basílica de San Marcos | |
Religión | Cristianismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero | |
Cargos ocupados | Patriarca de Alejandría (43-68) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 25 de abril | |
Atributos | León en el desierto; obispo en un trono decorado con leones; hombre ayudando a navegantes venecianos; hombre sosteniendo un libro con "Pax tibi, Marce (Evangelista meus)" escrito en él; hombre sosteniendo una palma y un libro; hombre con un libro o pergamino acompañado por un león alado; hombre con un cabestro alrededor de su cuello; hombre escribiendo o sosteniendo su evangelio; rescatando a esclavos cristianos de los sarracenos | |
Venerado en | Iglesia ortodoxa copta Iglesia ortodoxa Iglesia católica Iglesias católicas orientales Iglesia anglicana Luteranismo |
|
Patronazgo | Arica, Mainar, Egipto, Venecia, Aguascalientes (México), San Marcos (Nicaragua), San Marcos (Guatemala), Ciudad de San Marcos, Hinojares, Mancha Real, bárristers, Belicena (Vegas del Genil), Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Podgorica y otros (ver artículo). | |
reconocimientos
|
||
Marcos el Evangelista, también conocido como San Marcos, fue una figura importante en los inicios del Cristianismo. Se le considera el fundador y primer líder de la Iglesia de Alejandría, una de las comunidades cristianas más antiguas. La tradición dice que él escribió el Evangelio de Marcos, uno de los cuatro libros que cuentan la vida de Jesús en la Biblia. Se cree que Marcos escribió lo que escuchó de Simón Pedro, uno de los apóstoles principales.
Contenido
San Marcos en los primeros escritos cristianos
En el libro de los Hechos de los Apóstoles de la Biblia, se menciona a un joven llamado Juan, también conocido como Marcos. Este joven aparece por primera vez cuando Simón Pedro es liberado de la cárcel y busca refugio en la casa de María, la madre de Juan Marcos.
Marcos viajó con Pablo de Tarso y Bernabé en el primer viaje de Pablo. Sin embargo, en un momento se separó de ellos y regresó a Jerusalén. Más tarde, cuando Pablo y Bernabé planeaban un segundo viaje, tuvieron un desacuerdo sobre si Marcos debía acompañarlos de nuevo. Bernabé quería que fuera, pero Pablo no, debido a su partida anterior. Por esta razón, Pablo y Bernabé decidieron viajar por separado. Marcos entonces acompañó a Bernabé en su viaje a Chipre.
Algunos escritos del Nuevo Testamento, como las cartas a Timoteo, Colosenses y Filemón, también mencionan a Marcos. En la carta a los Colosenses, se dice que Marcos era primo de Bernabé, lo que podría explicar por qué Bernabé insistió en que Marcos los acompañara.
En la Primera Epístola de Pedro, el apóstol Pedro se refiere a Marcos como "mi hijo Marcos". Esto puede significar que Marcos fue como un hijo espiritual para Pedro, o que Pedro le tenía un gran cariño.
La tradición cuenta que Marcos se convirtió en el líder de la iglesia en Alejandría, una ciudad importante en Egipto. Allí, se dice que realizó actos asombrosos y fundó una comunidad cristiana con su propia escuela. Se cree que falleció en Alejandría alrededor del año 68 d.C., después de sufrir por su fe. Antes de eso, se dice que viajó a otras regiones como Marmarica y Libia.
La Iglesia Copta de Etiopía considera que sus orígenes se remontan a las enseñanzas de San Marcos, quien llevó el cristianismo a Egipto durante el tiempo del emperador Nerón.
Un antiguo texto llamado Hechos de San Marcos relata que San Marcos fue arrastrado por las calles de Alejandría y luego llevado a prisión. Al día siguiente, sufrió el mismo trato hasta que falleció.
¿Qué pasó con los restos de San Marcos?
Antiguos escritores cristianos mencionan que el cuerpo de San Marcos fue quemado por personas que no compartían su fe. Sin embargo, el documento Los Hechos de San Marcos cuenta que una tormenta inesperada asustó a la gente, permitiendo a los cristianos rescatar el cuerpo del santo de las llamas.
En el año 828, se dice que algunos marineros italianos tomaron los restos atribuidos a San Marcos de Alejandría y los llevaron a Venecia, una ciudad en Italia. Allí, se construyó la Basílica de San Marcos para guardar sus restos. Sin embargo, los cristianos coptos (de Egipto) creen que la cabeza del santo permaneció en Alejandría. Cada año, la Iglesia Copta celebra la dedicación de la iglesia de San Marcos en Alejandría y la aparición de la cabeza del santo en ese lugar.
El símbolo del león

San Marcos es representado tradicionalmente con un león. Hay varias razones para esto. Una explicación es que el Evangelio de Marcos comienza hablando del desierto y del río Jordán, y el león era visto como el rey del desierto. Otra razón es que el Evangelio empieza mencionando a Juan el Bautista como una "voz que clama en el desierto", y esta voz se comparaba con el rugido de un león.
La Iglesia católica celebra la festividad de San Marcos cada año el 25 de abril.
Lugares que honran a San Marcos
San Marcos es el patrón de muchos lugares alrededor del mundo.
En España
Es patrón de San Martín de la Vega (Madrid), Balsareny (Barcelona), Mainar (Zaragoza), Candasnos y Montanuy (Huesca), Castro del Río (Córdoba), Corcubión (La Coruña), Turón (Granada), Algarra (Cuenca), Benaoján (Málaga), Icod de los Vinos y Tegueste (Tenerife). También es patrón de Canena y Mancha Real (Jaén), Méntrida (Toledo), Rodilana (Valladolid), Narros de Cuéllar (Segovia), Almendralejo (Badajoz) y Sinarcas (Valencia).
En Guatemala
La feria principal del departamento de San Marcos se celebra del 22 al 28 de abril, siendo el 25 de abril el día más importante, en honor a San Marcos Evangelista.
En Nicaragua
San Marcos Evangelista es el santo patrón de la ciudad de San Marcos, en Nicaragua.
En México
En la ciudad de Aguascalientes, se celebra la Feria Nacional de San Marcos en su honor.
También es patrón de Paraíso y Municipio de Balancán, en el estado de Tabasco. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, también se le rinde homenaje.
En la Isla de San Marcos, en Baja California Sur, se realizan fiestas patronales el 25 de abril, con bailes, torneos de pesca y encuentros deportivos.
En Perú

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública muy importante en Lima, Perú. Es la universidad más antigua de América que ha funcionado de forma continua desde su fundación. Sus inicios se remontan a 1548, y fue fundada oficialmente el 12 de mayo de 1551 por un decreto del emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.
En 1574, se eligió el nombre oficial de la universidad por sorteo entre los cuatro evangelistas. San Marcos fue el elegido, y por eso la universidad lleva su nombre y tiene al León de San Marcos como su símbolo.
Esta universidad fue conocida como "Universidad de Lima" hasta 1946, cuando se oficializó su nombre actual. Tuvo un papel muy importante en la educación de los líderes que impulsaron la independencia del Perú.
En Venecia
San Marcos es el patrón de Venecia desde el año 828. La historia cuenta que dos comerciantes, Buono Tribuno da Malomocco y Rustico da Torcello, tomaron sus restos de Alejandría y los llevaron a Venecia. Los escondieron en un cargamento de carne para evitar que los guardias los descubrieran. Al llegar a Venecia, entregaron los restos al líder de la ciudad, quien ordenó construir un santuario para ellos. Así comenzó la construcción de la Basílica de San Marcos, que fue dedicada en el año 832.
Sucesión de líderes de la Iglesia
Predecesor: - |
Obispo de Alejandría 43? – 63 |
Sucesor: Aniano |