robot de la enciclopedia para niños

Chauchina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chauchina
municipio de España
Bandera de Chauchina (Granada).svg
Bandera
Escudo de Chauchina (Granada) 2.svg
Escudo

Carrera de la Virgen, en Chauchina (Granada, España).jpg
Carrera de la Virgen
Chauchina ubicada en España
Chauchina
Chauchina
Ubicación de Chauchina en España
Chauchina ubicada en Provincia de Granada
Chauchina
Chauchina
Ubicación de Chauchina en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Santa Fe
Ubicación 37°12′05″N 3°46′21″O / 37.201388888889, -3.7725
• Altitud 551 m
Superficie 21,21 km²
Población 5781 hab. (2024)
• Densidad 258,84 hab./km²
Gentilicio chauchinero, -ra
Código postal 18330 (Chauchina)
18339 (Romilla y Romilla la Nueva)
18329 (Aeropuerto)
Alcalde (2023) Jesús Fernández Moreno (PSOE)
Patrón Cristo de la Humildad
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web Sitio web oficial

Chauchina es un pueblo y municipio de España, ubicado en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Se encuentra en la parte occidental de la comarca de la Vega de Granada. Limita con otros pueblos como Cijuela, Fuente Vaqueros, Santa Fe y Chimeneas.

Chauchina forma parte del Área Metropolitana de Granada. El municipio incluye los pueblos de Chauchina (que es la capital), Romilla y Romilla la Nueva. El aeropuerto de Granada, conocido como aeropuerto Federico García Lorca de Granada-Jaén, se encuentra principalmente en su territorio.

¿De dónde viene el nombre de Chauchina?

El nombre de Chauchina viene del latín Sancius. Esta palabra, a su vez, viene de salix, que significa "sauce". En la época árabe, el nombre se escribía como Yayyaâna. A las personas de Chauchina se les llama "chauchinero/a".

¿Cómo ha sido la historia de Chauchina?

Los primeros habitantes

Los restos más antiguos encontrados en Chauchina son del Neolítico medio. Se hallaron en el lugar llamado Las Catorce Fanegas. Estos restos incluyen una vasija y un trozo de brazalete. Se cree que la zona siempre ha estado habitada. Esto se debe a que tiene mucha agua, plantas y suelos buenos para la agricultura.

Época romana y árabe

Más tarde, se encontró una moneda íbera de Cástulo en la zona. Cuando los romanos llegaron a la península ibérica, Chauchina formó parte de su red comercial. También se han encontrado restos de una antigua casa romana (villae romana).

Con la llegada de los musulmanes, Chauchina se convirtió en una alquería. Una alquería era un pequeño pueblo rural. En Romilla, aún se conserva una torre militar defensiva de esa época. Esta torre formaba parte de un sistema de defensa del Reino nazarí de Granada.

Después de la Reconquista

Después de la Reconquista cristiana, Chauchina fue una de las alquerías afectadas por la guerra. Aunque los moriscos (musulmanes convertidos al cristianismo) mantuvieron sus tierras, muchos terrenos pasaron a manos de nuevos colonos. Una gran parte de las tierras se unió al Soto de Roma. Estas tierras pasaron a ser propiedad de la familia real española.

El sistema de agricultura también cambió. Se modificaron los sistemas de riego y los tipos de cultivos.

Siglos XIX y XX

Después de la Guerra de la Independencia, parte de Chauchina pasó a ser propiedad del Duque de Wellington. A mediados del siglo XIX, Chauchina tenía 360 casas. Sus calles no estaban pavimentadas. Tenía una plaza, un ayuntamiento y una escuela. En 1878, se empezó a cultivar remolacha azucarera. Esto ayudó mucho a la economía de la zona. Más tarde, en los años 1930, se empezó a cultivar maíz y tabaco.

¿Dónde está Chauchina y cómo es su clima?

Ubicación de Chauchina

Archivo:LocationChauchina
Extensión del municipio en la provincia de Granada

Chauchina está a 19 kilómetros de Granada, la capital de la provincia. También está a 97 kilómetros de Jaén y a 172 kilómetros de Almería. La autovía A-92 pasa por el municipio. Esta autovía conecta ciudades importantes como Málaga, Sevilla, Granada, Almería y Murcia.

Noroeste: Cijuela y Fuente Vaqueros Norte: Fuente Vaqueros Noreste: Fuente Vaqueros y Santa Fe
Oeste: Cijuela Rosa de los vientos.svg Este: Santa Fe
Suroeste: Chimeneas Sur: Chimeneas Sureste: Chimeneas

El clima de Chauchina

El clima de Chauchina es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son frescos, con muchas heladas. Los veranos son calurosos, con temperaturas que pueden superar los 35 °C. La diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande. Las lluvias son escasas en verano y se concentran más en invierno.

¿Cuánta gente vive en Chauchina?

Chauchina tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Estos se distribuyen en los diferentes núcleos de población:

  • Chauchina: 5316 habitantes
  • Romilla: 381 habitantes
  • Romilla la Nueva: 93 habitantes
  • TOTAL: 5798 habitantes

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

Gráfica de evolución demográfica de Chauchina entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se organiza el gobierno en Chauchina?

Archivo:Ayuntamiento de Chauchina, en Granada (España)
Casa consistorial, en la plaza de la Constitución

En Chauchina, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el Ayuntamiento, que es el gobierno local. El alcalde es la persona que dirige el Ayuntamiento.

Resultados de las últimas elecciones municipales (2023)

Elecciones Municipales - Chauchina (2023)
Partido político Votos Concejales
Partido Popular (PP) 922 30,37 % 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 870 28,66 % 4
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) 715 23,55 % 3
Vecinos por Chauchina (VxCh) 385 12,68 % 2
Vox (VOX) 111 3,65 % 0

Alcaldes de Chauchina desde 1979

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Francisco Chica Chica PSOE
1983-1987 Nicolás Chica Carmona PSOE
1987-1991 Nicolás Chica Carmona (1987-1989)
José Fernández García (1989-1991)
PSOE
1991-1995 José Fernández García PSOE
1995-1999 José Fernández García PSOE
1999-2003 Juan Manuel Fernández Ortega PSOE
2003-2007 Antonio Manuel Chica Castillo PSOE
2007-2011 María del Carmen Pérez Rodríguez IU
2011-2015 María Encarnación García García PSOE
2015-2019 María Encarnación García García PSOE
2019-2023 Marina Martín Jiménez (2019-2022)
Cristina Pilar González García (2022-2023)
PSOE
2023-act. Jesús Fernández Moreno PSOE

¿Qué servicios públicos tiene Chauchina?

Salud

Chauchina tiene tres consultorios médicos donde se ofrece atención primaria. Uno está en Chauchina, otro en Romilla y el tercero en Romilla la Nueva. Todos dependen del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada. Para urgencias, los habitantes van al centro de salud de Santa Fe. El hospital de referencia es el Hospital Ruiz de Alda en Granada.

Educación

En Chauchina hay varios centros educativos para diferentes edades:

  • Un Instituto de Educación Secundaria (I.E.S. "Arjé").
  • Una Sección de Educación Permanente (S.E.P. "Chauchina").
  • Un Colegio Público Rural (C.P.R. "Fuente de la Reina") en Romilla.
  • Una Escuela Infantil (E.I. "Matilde Cantos").
  • Un Centro de Educación Infantil (C.E.I. "Planeta Calarú").
  • Un Colegio de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P. "El Sauce").
  • Centros privados de enseñanzas deportivas y docentes ("El Soto" y "Virgen del Espino").

¿Qué lugares interesantes hay en Chauchina?

Patrimonio histórico y cultural

Torre de Romilla

La Torre de Romilla es una construcción antigua hecha de tapial (una mezcla de tierra y otros materiales). Tiene forma rectangular y parece una pirámide truncada. La torre tiene tres pisos y un aljibe (depósito de agua) en su interior. Se encuentra en buen estado, aunque está en medio de un campo de cultivo.

La Peana

La Peana es parte de una columna dórica que venía de una cantera cercana. Estaba destinada al patio del palacio de Carlos V en Granada, pero se rompió durante el transporte. Ahora se encuentra junto a la iglesia del pueblo.

Iglesia parroquial

Archivo:Iglesia del Señor de la Humildad, en Chauchina (Granada, España)
Iglesia del Señor de la Humildad

La iglesia parroquial de Chauchina está dedicada al Santo Cristo de la Humildad. La iglesia actual se construyó en 1982. Tiene una planta rectangular con tres naves. El campanario es la única parte que se conserva de la iglesia antigua.

Ermita de la Virgen del Espino

La Virgen del Espino es muy querida por los vecinos de Chauchina. Su imagen se guarda en esta ermita, que fue construida donde, según la tradición, la virgen se apareció a una mujer en 1906. La primera capilla se inauguró en 1918. Su día de celebración es el 9 de abril.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas populares de Chauchina se celebran cada año la última semana de julio. El 7 de octubre se celebra la festividad de la Virgen del Rosario, que es la patrona del municipio.

El 9 de abril se conmemora la aparición de la Virgen del Espino. Ese día se hace una procesión con la imagen de la virgen.

También es tradición en Chauchina, como en otros pueblos de la Vega de Granada, celebrar el 25 de abril el "día de la merendica". Coincide con el día de San Marcos. La gente se reúne por la tarde para comer los famosos hornazos con habas verdes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chauchina Facts for Kids

kids search engine
Chauchina para Niños. Enciclopedia Kiddle.