Cijuela para niños
Datos para niños Cijuela |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Cijuela en España | ||
Ubicación de Cijuela en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Santa Fe | |
Ubicación | 37°12′00″N 3°48′38″O / 37.2, -3.8105555555556 | |
• Altitud | 540 m | |
Superficie | 17,92 km² | |
Población | 3714 hab. (2024) | |
• Densidad | 180,13 hab./km² | |
Gentilicio | cijueleño, -ña | |
Código postal | 18339 | |
Alcaldesa (2023) | Gloria Gámez Vargas (FTUC) | |
Patrón | Jesús Nazareno | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Cijuela es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte oeste de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con otros pueblos como Láchar, Fuente Vaqueros, Chauchina, Chimeneas y Pinos Puente.
Cijuela es parte del área metropolitana de Granada. Incluye el pueblo principal de Cijuela y otras zonas más pequeñas como Santa Filomena y la Era Empedrada.
Contenido
Cijuela: Un Pueblo en Granada
El nombre actual de Cijuela viene de la palabra árabe al-Siyula. Esta palabra significa "pequeña llanura". A las personas que viven en Cijuela se les llama cijueleños o cijueleñas.
al-Siyula > Zujuela > Zijuela > Cijuela |
La Historia de Cijuela
Origen y Primeros Tiempos
Cijuela comenzó como una pequeña aldea durante el tiempo en que los musulmanes vivían en al-Ándalus. En esa época, había dos torres en el municipio. Una de ellas estaba donde hoy se encuentra la calle Cervantes, pero ya no quedan restos. La otra era la torre vigía de Boldonar, en las tierras de secano, y de esta aún se pueden ver algunas partes.
Una de estas torres fue destruida en el año 1431. Esto ocurrió durante una batalla. También se sabe que en el siglo XV, Cijuela fue el lugar de residencia de Ceti Haxa, la hermana de Boabdil, el último rey de Granada.
Después de la Reconquista, Cijuela fue comprada por el primer alcalde de Santa Fe. Este alcalde se llamaba Francisco Bobadilla. Él pagó una buena cantidad de dinero a la hermana del rey. Con el tiempo, la propiedad pasó por varias manos hasta que finalmente fue repartida entre los campesinos.
Crecimiento y Cambios
En el año 1760, Cijuela tenía solo unos cuarenta habitantes. A partir de 1776, el pueblo empezó a crecer gracias a la agricultura. Se cultivaban productos como el lino y el cáñamo. Entre 1780 y 1808, Cijuela creció mucho en población y economía. Pasó de ser una aldea a un pueblo.
En 1872, Cijuela se convirtió en un municipio independiente, con su propio ayuntamiento. Más tarde, a partir de 1898, hubo otro gran cambio en la agricultura. Se empezó a cultivar remolacha azucarera, lo que hizo que la provincia de Granada fuera una de las más ricas de España.
¿Dónde está Cijuela?

Cijuela está en la comarca de la Vega de Granada. Se encuentra a unos 21 kilómetros de la ciudad de Granada. También está a 99 kilómetros de Jaén y a 175 kilómetros de Almería.
El municipio está atravesado por la autovía A-92. Esta carretera conecta ciudades importantes como Málaga y Sevilla con Granada, Almería y Murcia.
Noroeste: Láchar y Fuente Vaqueros | Norte: Fuente Vaqueros | Noreste: Fuente Vaqueros y Chauchina |
Oeste: Láchar | ![]() |
Este: Chauchina |
Suroeste: Pinos Puente y Chimeneas | Sur: Chimeneas | Sureste: Chimeneas |
El Clima en Cijuela
El clima en Cijuela es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son frescos, con muchas heladas. Los veranos son calurosos, con temperaturas que a menudo superan los 35 °C.
La diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande durante todo el año. Las lluvias son escasas y se concentran principalmente en el invierno, mientras que en verano casi no llueve.
¿Cuánta Gente Vive en Cijuela?
Cijuela tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cijuela entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo se Organiza Cijuela?
¿Quién es el Alcalde o Alcaldesa?
En Cijuela, como en todos los municipios, hay un alcalde o alcaldesa que dirige el ayuntamiento. Esta persona es elegida por los ciudadanos en las elecciones municipales.
En las últimas elecciones de mayo de 2023, los resultados fueron:
Elecciones Municipales - Cijuela (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | Concejales | ||
Futuro Cijuela (FTUC) | 893 | 51,23 % | 6 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 547 | 31,38 % | 4 | |
Partido Popular (PP) | 200 | 11,47 % | 1 | |
Más País Cijuela Para la Gente (PARA LA GENTE) | 46 | 2,63 % | 0 | |
Podemos-Alianza Verde (PODEMOS-AV) | 42 | 2,40 % | 0 |
La actual alcaldesa de Cijuela, desde 2023, es Gloria Gámez Vargas, del partido Futuro Cijuela (FTUC).
Legislatura | Nombre | Grupo |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | José Francisco Rueda Muñoz | PSOE |
1995-1999 | José Francisco Rueda Muñoz | PSOE |
1999-2003 | José Francisco Rueda Muñoz | PSOE |
2003-2007 | José Francisco Rueda Muñoz | PSOE |
2007-2011 | José Francisco Rueda Muñoz | PSOE |
2011-2015 | Juan Antonio Bellido Lozano | PSOE |
2015-2019 | Juan Antonio Bellido Lozano | PSOE |
2019-2023 | Juan Antonio Bellido Lozano | PSOE |
2023-act. | Gloria Gámez Vargas | FTUC |
¿Cómo Llegar a Cijuela?
Autobuses y Carreteras
Para llegar a Cijuela, puedes usar las líneas de autobús del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada. Hay dos líneas que conectan Cijuela con el centro de Granada:
- Línea 242: Granada - Santa Fe - El Jau - Chauchina - Romilla - Cijuela - Láchar.
- Línea 340: Granada - Santa Fe - Cijuela - Láchar - Peñuelas.
También puedes llegar en coche por la autovía A-92. Esta autovía tiene una salida compartida para Cijuela, Chimeneas y Romilla (salida 225).
Además, hay varias carreteras locales que conectan Cijuela con pueblos cercanos como Láchar, Chauchina, Romilla, Chimeneas y La Paz.
Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|
A-92 | Autovía A-92 | Sevilla - Almería |
N-342 | Carretera de Jerez a Puerto Lumbreras | Láchar - Cijuela |
GR-3402 | De Cijuela a Ventas de Huelma | Cijuela - Ventas de Huelma |
Aquí tienes algunas distancias desde Cijuela a otras ciudades:
Ciudades | Distancia (km) | Ciudades | Distancia (km) | Ciudades | Distancia (km) | Ciudades | Distancia (km) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Santa Fe | 8 | Málaga | 111 | Sevilla | 230 | Madrid | 426 |
Granada | 21 | Linares | 143 | Murcia | 295 | Valencia | 515 |
Motril | 87 | Almería | 175 | Cartagena | 314 | Zaragoza | 726 |
Jaén | 99 | Córdoba | 181 | Albacete | 354 | Barcelona | 870 |
El Aeropuerto Cercano
El Aeropuerto Internacional Federico García Lorca está muy cerca de Cijuela, a solo 3 km. Debido a esta cercanía, el pueblo puede escuchar el ruido de los aeronaves cuando despegan o aterrizan.
Servicios para los Habitantes
Salud y Educación
Cijuela cuenta con un consultorio médico para atender a sus habitantes. Fue inaugurado en 2011 y se encuentra en la calle Ángel Ganivet, número 3.
En cuanto a la educación, el municipio tiene varios centros:
Denominación genérica | Nombre del centro | Naturaleza | Dirección |
---|---|---|---|
Sección de educación permanente | SEP Cijuela | Público | C/ Jaén, 3 |
Escuela infantil | EI Los Duendecillos | Público | C/ Asturias, 17 |
Colegio de educación infantil y primaria | CEIP Rogelio Arasil | Público | C/ Manuel de Falla, 2 |
Cultura y Fiestas
Las fiestas populares de Cijuela se celebran cada año la tercera semana de septiembre. Son en honor al patrón del pueblo, Nuestro Padre Jesús Nazareno.
También es una tradición en Cijuela, como en otros pueblos de la Vega de Granada, celebrar el 25 de abril el día de la merendica. Este día coincide con el día de San Marcos. La gente se reúne por la tarde para comer los famosos hornazos, que son panes dulces o salados, acompañados de habas verdes.
Galería de imágenes
-
Vista de Cijuela desde Láchar
Véase también
En inglés: Cijuela Facts for Kids