robot de la enciclopedia para niños

Sierra Elvira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Elvira
Sierra Elvira, en Granada.jpg
Sierra Elvira, vista desde Fuente Vaqueros
Ubicación
Continente Europa
Península Península ibérica
Cordillera Cordillera Subbética
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Coordenadas 37°14′46″N 3°42′53″O / 37.246101, -3.7147327
Características
Tipo Sierra
Cota máxima 1102 m s. n. m.
Cumbres Morrón de Enmedio
Mapa de localización
Sierra Elvira ubicada en España
Sierra Elvira
Sierra Elvira
Ubicación en España

La Sierra Elvira es una cadena de montañas de altura media que se encuentra en España. Forma parte de la Cordillera Bética y está ubicada en la provincia de Granada, en Andalucía. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.

En esta sierra viven animales como zorros, tejones, ardillas y jabalíes. También hay muchas aves, como cernícalos, abejarucos y perdices. Es famosa por la gran cantidad de mariposas que se pueden ver. La vegetación principal son los pinares, aunque también hay zonas de bosque mediterráneo. Además, tiene muchas cuevas y grutas, como la Sima de la Raja Santa.

Descubre Sierra Elvira: Una Montaña Llena de Vida

¿Dónde se encuentra Sierra Elvira?

Archivo:Lachar1
Vista de Sierra Elvira (al fondo) desde la localidad de Láchar.

Sierra Elvira está en la zona conocida como la Vega de Granada. Se extiende por los municipios de Albolote, Atarfe y Pinos Puente. Su tamaño es de unos 18 kilómetros cuadrados.

La sierra está a unos 9 kilómetros de la ciudad de Granada. Sus límites son la autovía A-92, la carretera nacional N-432 y el río Cubillas.

Las dos partes de Sierra Elvira

Esta sierra se divide en dos partes: la oriental (este) y la occidental (oeste). La parte este es más empinada, pero sus picos son más bajos. Las cimas más importantes aquí son la Atalaya o Torreón, que mide 886 metros, y la Ermita de los Tres Juanes, de 861 metros.

En la parte oeste, las montañas son más suaves, pero alcanzan mayor altura. Aquí se encuentran el Morrón de la Punta (1045 metros), Elvira o Morrón de Enmedio (1102 metros), que es el punto más alto, y el Cerro del Piorno (1082 metros).

La Historia Escondida de Sierra Elvira

En Sierra Elvira se encuentran las ruinas de una antigua ciudad árabe llamada Medina Elvira. Estas ruinas están cerca del Cerro del Sombrerete y ocupan una gran área de unas 332 hectáreas.

Actualmente, se están realizando excavaciones arqueológicas en el lugar. Se han descubierto partes de la alcazaba, casas con sus planos bien conservados, las murallas de la ciudad y restos de una fortaleza.

Cuando los árabes llegaron a la Península Ibérica, vieron en el perfil de la sierra la forma de un ave a punto de volar. Por eso la llamaron "al-Ukab", que significa "Sierra del Águila".

Monumentos y Lugares Interesantes

Archivo:Albolote-20131012-00465
El pico Elvira (izq.), la mayor elevación de Sierra Elvira, visto desde el Torreón de Albolote.

Ermita de los Tres Juanes

Esta ermita fue construida por Juan de Dios Sánchez Pozo, un vecino de Atarfe, en los años 1940. No se terminó hasta la década de 1990. Hoy en día, dentro de la ermita hay un Museo de Ciencias Naturales. Alrededor, puedes encontrar un jardín botánico y un lago artificial.

Atalaya o Torreón

El Torreón es una torre de vigilancia nazarí del siglo XIV. Tiene forma circular. En su lado oeste, hay una especie de ventana-puerta. En el lado sur, que mira hacia la Alhambra, hay otra ventana que está bastante dañada.

Esta torre servía para comunicar los movimientos de tropas desde las zonas fronterizas a toda la Vega de Granada, incluyendo la ciudad de Granada. Era un punto clave para muchas fortalezas de la región.

¿Qué animales y plantas viven en Sierra Elvira?

Como Sierra Elvira está muy cerca de la ciudad de Granada, recibe muchas visitas, sobre todo en verano. Por eso, los animales de la sierra son muy tímidos y difíciles de ver.

La Flora de Sierra Elvira

La vegetación principal en Sierra Elvira son los pinos. Esto se debe a que se plantaron muchos árboles en los años 70, después de que durante siglos se talaran los bosques y se usara la tierra para cultivos.

También hay muchos enebros de miera, torviscos, espárragos silvestres, majuelos y retamas. Es interesante que hay una gran variedad de orquídeas, con unas diez especies diferentes.

Algunas plantas son únicas de esta zona, como la Alchemilla fontqueri subsp elvireinse, que también se encuentra en Sierra Nevada. También hay especies como el Astragalus tremolsianus y el Dianthus granatiense.

La Fauna de Sierra Elvira

  • Reptiles: Algunos reptiles que habitan la sierra son el lagarto ocelado, la lagartija ibérica, la culebra de herradura y la culebra de escalera.

Galería de imágenes

kids search engine
Sierra Elvira para Niños. Enciclopedia Kiddle.