robot de la enciclopedia para niños

Alfacar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfacar
municipio de España
Bandera de Alfacar (Granada).svg
Bandera
Escudo de Alfacar (Granada).svg
Escudo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Alfacar (Granada).jpg
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Alfacar ubicada en España
Alfacar
Alfacar
Ubicación de Alfacar en España
Alfacar ubicada en Provincia de Granada
Alfacar
Alfacar
Ubicación de Alfacar en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Granada
• Mancomunidad Vega Norte-Alfaguara
Ubicación 37°14′12″N 3°34′15″O / 37.236666666667, -3.5708333333333
• Altitud 910 m
Superficie 16,73 km²
Población 5784 hab. (2024)
• Densidad 325,16 hab./km²
Gentilicio alfacareño, -ña
Código postal 18170 (Alfacar y Fuente Grande)
Alcaldesa (2023) María de Fátima Gómez Abad (PSOE)
Patrón San Sebastián
Sitio web ayuntamientodealfacar.es
Archivo:Alfacar (Granada)
Vista de la localidad

Alfacar es un pueblo y municipio de España, ubicado en la parte centro-norte de la Vega de Granada. Se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Limita con pueblos como Víznar, Jun, Pulianas, Güevéjar, Nívar y Huétor Santillán. El río Darro nace en su territorio.

Alfacar forma parte del área metropolitana de Granada. El municipio incluye dos zonas principales: Alfacar, que es la capital, y Fuente Grande.

Este lugar es muy famoso por sus hornos de pan y toda la industria que se dedica a hacer pan. Hay más de cincuenta panaderías. Desde el año 2006, el pan de Alfacar tiene un sello especial de la Unión Europea llamado IGP, que garantiza su calidad y origen.

Alfacar es también un lugar importante en la historia de la literatura, ya que está relacionado con el famoso poeta Federico García Lorca.

Símbolos de Alfacar

Alfacar tiene un escudo y una bandera que fueron aprobados oficialmente el 4 de agosto de 2006.

El Escudo de Alfacar

El escudo de Alfacar tiene varios elementos que cuentan su historia:

  • Una parte es de color rojo con un castillo dorado. El castillo tiene almenas (las puntas de arriba) y está dibujado con líneas negras. Tiene tres torres y sus ventanas son azules. Encima del castillo hay una pluma dorada.
  • Otra parte es de color verde con un pan dorado. Esto representa la famosa tradición panadera del pueblo.
  • La última parte es dorada con un olivo de su color natural. A los lados, hay cuatro pinos, dos a cada lado. Todos están sobre unas ondas de color azul y blanco, que simbolizan el agua.
  • En la parte de arriba del escudo, hay una corona real española cerrada.

La Bandera de Alfacar

La bandera del municipio es rectangular, con una forma de 2:3 (dos partes de alto por tres de ancho). Es de color verde y tiene una franja blanca que cruza desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha. En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del municipio.

Historia de Alfacar

Archivo:ParqueHomenajeFGL4
Parque Homenaje a Federico García Lorca, en Fuente Grande

El origen de Alfacar es principalmente árabe. El nombre Alfacar está relacionado con la alfarería, que es el arte de hacer objetos de barro.

Debido a su ubicación estratégica y a que suministraba agua potable a la ciudad de Granada, Alfacar tuvo un papel importante en la rendición de Granada por parte de los musulmanes. La ciudad de la Alhambra se quedó sin agua, y Alfacar se rindió unos días antes que la capital. Esto ocurrió en las Capitulaciones firmadas el 22 de diciembre de 1491.

Geografía y Ubicación

Archivo:LocationAlfacar
Extensión del municipio en la provincia de Granada

¿Dónde se encuentra Alfacar?

Alfacar está en la comarca de la Vega de Granada, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Granada. Se encuentra a una altura de entre 915 y 1.200 metros sobre el nivel del mar, en la ladera suroeste de la sierra de la Alfaguara.

El municipio está conectado por la autovía A-92, que une ciudades como Málaga y Sevilla con Granada, Almería y Murcia.

Noroeste: Nívar Norte: Nívar Noreste: Nívar
Oeste: Güevéjar y Pulianas Rosa de los vientos.svg Este: Huétor Santillán y Víznar
Suroeste: Jun Sur: Víznar Sureste: Víznar

Población de Alfacar

Archivo:Monumento como localidad ganadora del Grand Prix 2023, en Alfacar (Granada)
Monumento como localidad ganadora del Grand Prix 2023, situado en la carretera de Granada

Alfacar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, distribuidos así:

Unidad poblacional Habitantes
Alfacar 2 875
Fuente Grande 2 813
TOTAL 5 688

¿Cómo ha cambiado la población de Alfacar?

Gráfica de evolución demográfica de Alfacar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Alfacar se ha convertido en una zona donde mucha gente vive, debido a su cercanía con la capital, Granada. Su economía se basa principalmente en los servicios, la construcción y la industria panadera. La agricultura también existe, pero en menor medida.

Política en Alfacar

Archivo:Ayuntamiento de Alfacar (Granada)
Ayuntamiento de Alfacar

En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los resultados en Alfacar fueron:

Elecciones Municipales - Alfacar (2023)
Partido político Votos  % Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1.768 65,28% 9
Partido Popular (PP) 616 22,74% 3
Izquierda Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) 205 7,57% 1
Vox (VOX) 96 3,54% 0

Alcaldes de Alfacar

Los alcaldes que ha tenido Alfacar desde las primeras elecciones democráticas en 1979 son:

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Legislatura Nombre Grupo
1979-1983 Manuel Caballero Leyva (1979-1981)
Francisco Vílchez Fernández (1981-1983)
UCD
1983-1987 Carmen Vélez Marín PSOE
1987-1991 Fernando García Moreno AP
1991-1995 Juan Caballero Leyva PSOE
1995-1999 Juan Caballero Leyva PSOE
1999-2003 Juan Caballero Leyva PSOE
2003-2007 Juan Caballero Leyva PSOE
2007-2011 María de Fátima Gómez Abad PSOE
2011-2015 María José Pino Muñoz (2011-2014)
Inmaculada López Torices (2014-2015)
PP
2015-2019 María de Fátima Gómez Abad PSOE
2019-2023 María de Fátima Gómez Abad PSOE
2023-act. María de Fátima Gómez Abad PSOE

Comunicaciones y Carreteras

Archivo:Entrada de Alfacar (Granada)
Entrada de la localidad por la carretera GR-3103

¿Qué carreteras pasan por Alfacar?

Las carreteras más importantes que atraviesan el municipio son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 A-92  Autovía A-92 Sevilla - Almería
 GR-3101  De GR-3424 a A-4002 (Puerto Lobo) Nívar - Puerto Lobo
 GR-3103  De Granada a Alfacar Granada - Campamento Alfaguara

Distancias a otras ciudades

Aquí puedes ver la distancia de Alfacar a otras ciudades importantes:

Ciudades Distancia (km)
Granada (centro) 15
Jaén 91
Almería 150
Murcia 271

Servicios Públicos en Alfacar

Salud

El municipio cuenta con un centro de salud donde se ofrece atención médica básica y urgencias. Está en la avenida Federico García Lorca s/n. El hospital de referencia para casos más complejos es el Hospital Ruiz de Alda en la ciudad de Granada.

Educación

En Alfacar, los niños y jóvenes tienen acceso a varios centros educativos:

Tipo de centro Nombre del centro Tipo de gestión Dirección
Centro de educación infantil CEI Alborada Público C/ Ángel de la Higuera López, s/n
Colegio de educación infantil y primaria CEIP Alfaguarilla Público C/ Álamos, 21. Fuente Grande
Colegio de educación infantil y primaria CEIP Las Encinas Público Urb. Las Encinas, s/n
Escuela municipal de música EMM Alfacar Público Pl. Iglesia, 1
Instituto de educación secundaria IES Al-Fakar Público Av. Federico García Lorca, s/n

Pueblos Hermanos

Alfacar tiene lazos de hermandad con otros pueblos:

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfacar Facts for Kids

kids search engine
Alfacar para Niños. Enciclopedia Kiddle.