Felipe Caicedo para niños
Datos para niños Felipe Caicedo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Felipe Salvador Caicedo Corozo | |
Apodo(s) | Felipao | |
Nacimiento | Guayaquil, Ecuador 5 de septiembre de 1988 |
|
País | Ecuador | |
Nacionalidad(es) | Ecuatoriana | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 83 kg (183 lb) | |
Pareja | María García | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2006 (F. C. Basilea) |
|
Club | Barcelona S. C. | |
Liga | Serie A (Ecuador) | |
Posición | Delantero | |
Dorsal(es) | 10 | |
Goles en clubes | 157 | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 4 de mayo de 2005 | |
Dorsal(es) | 8 | |
Part. (goles) | 80 (22) | |
Trayectoria | ||
|
||
Página web oficial | ||
Felipe Salvador Caicedo Corozo es un futbolista ecuatoriano que nació en Guayaquil, Ecuador, el 5 de septiembre de 1988. Juega como delantero y su equipo actual es el Barcelona Sporting Club de la Serie A de Ecuador.
Contenido
- Felipe Caicedo: Un Futbolista Ecuatoriano Destacado
- Felipe Caicedo en la Selección Nacional de Ecuador
- Estadísticas de la Carrera de Felipe Caicedo
- Trofeos Ganados por Felipe Caicedo
- Galería de imágenes
- Véase también
Felipe Caicedo: Un Futbolista Ecuatoriano Destacado
Felipe Caicedo, conocido como Felipao, es un reconocido futbolista de Ecuador. A lo largo de su carrera, ha jugado en varios equipos importantes de Europa y Asia, y también ha representado a su país en la selección nacional.
Los Primeros Pasos de Felipe Caicedo en el Fútbol
Felipe Caicedo comenzó su formación en el Rocafuerte Fútbol Club cuando tenía 10 años. Jugó en torneos de categorías juveniles desde 1998 hasta 2006. Su talento llamó la atención de grandes clubes europeos como el Olympique de Lyon y el F. C. Barcelona. Esto ocurrió después de que jugara varios partidos con la selección sub-17 de Ecuador.
¿Dónde Empezó a Jugar Felipe Caicedo?
Con solo 16 años, Caicedo se unió al F. C. Basilea en Suiza para la temporada 2005-06. Al principio, jugó en las categorías juveniles debido a su corta edad. Luego, pasó al primer equipo, donde participó en 20 partidos. Su buen desempeño hizo que otros clubes importantes como el A. C. Milán, el Manchester City, la Juventus de Turín y el Chelsea F. C. se interesaran en él.
La Aventura de Felipe Caicedo en el Manchester City
El 31 de enero de 2008, el Manchester City de Inglaterra fichó a Caicedo. El costo de su traspaso fue de 5.2 millones de libras esterlinas (aproximadamente 7 millones de euros). Esto lo convirtió en uno de los fichajes más caros en la historia de los futbolistas ecuatorianos en ese momento.
Su director lo describió como "uno de los grandes talentos de América del Sur". Caicedo debutó el 10 de febrero en una victoria por 2-1 contra el Manchester United. Terminó esa temporada con 10 partidos en la Premier League, entrando siempre desde el banquillo.
Goles y Momentos Clave en el Manchester City
Caicedo marcó su primer gol con el Manchester City en la siguiente temporada, en un partido de la Copa de la UEFA contra el Racing de Santander. Su segundo gol fue contra el West Bromwich Albion. Después de estas buenas actuaciones, su entrenador, Mark Hughes, le dio la oportunidad de ser titular en un partido de liga.
El 26 de diciembre de 2008, Caicedo marcó dos goles contra el Hull City, ayudando a su equipo a ganar 5-1. También anotó en la Copa de la UEFA contra el Aalborg BK y el Hamburgo S. V.. Su séptimo gol con el Manchester City fue en la victoria por 3-1 sobre el Blackburn Rovers el 2 de mayo. Su octavo gol llegó en la victoria por 1-0 sobre el Bolton Wanderers en el último partido de la temporada.
Préstamos y Nuevos Desafíos en Europa
En la temporada 2009-10, Caicedo fue cedido a otros clubes para ganar más experiencia. El 23 de julio de 2009, el Sporting Clube de Portugal lo recibió en préstamo por un año. Sin embargo, Caicedo no se adaptó bien y su préstamo terminó en enero de 2010.
Paso por el Málaga C. F.
Después de su tiempo en el Sporting de Lisboa, Caicedo se unió al Málaga C. F. en España el 8 de enero de 2010, también como jugador cedido. Marcó su primer gol con el Málaga en un partido contra el Racing de Santander. En total, anotó 4 goles con el Málaga. Su pase de tacón a Duda en el último partido de la temporada contra el Real Madrid ayudó al Málaga a empatar y asegurar su permanencia en la liga.

Éxito en el Levante U. D.
Poco antes del cierre del mercado de fichajes en Europa, Caicedo firmó con el Levante Unión Deportiva en España, nuevamente cedido por el Manchester City.

Caicedo anotó su primer gol con el Levante el 19 de septiembre de 2010 contra el Villarreal Club de Fútbol. También marcó contra la Real Sociedad, dos veces contra el Racing de Santander y contra el Atlético de Madrid. El 6 de marzo de 2011, se convirtió en el máximo goleador del Levante en una temporada de Primera División con 11 goles, superando un récord de 1963-64.
En un partido contra el F. C. Barcelona, Caicedo marcó el gol del empate 1-1, llegando a 13 goles en la temporada. Se convirtió en uno de los jugadores más destacados de la liga española y fue incluido en el once ideal de la UEFA.
Experiencias en Rusia y Emiratos Árabes Unidos
Su gran temporada en el Levante Unión Deportiva despertó el interés de varios equipos. El Lokomotiv de Moscú de Rusia lo fichó por cuatro años en 2011. Caicedo marcó en su debut con el Lokomotiv el 28 de agosto de 2011. Aunque empezó bien, su rendimiento disminuyó y las lesiones afectaron su tiempo en el equipo.
A principios de 2014, Caicedo fue contratado por el Al-Jazira Sporting Club en los Emiratos Árabes Unidos.
Regreso a España y Paso por Italia
El 15 de julio de 2014, Felipe Caicedo firmó un contrato por dos temporadas con el R. C. D. Espanyol en España. Su primer gol con el Espanyol fue contra su antiguo equipo, el Málaga C. F. En su primera temporada, formó una buena dupla de ataque con Sergio García y Christian Stuani, y entre los tres marcaron 42 goles. Caicedo anotó 12 de esos goles.
Para la temporada 2015-16, se convirtió en el jugador más importante del ataque del Espanyol.
Trayectoria en la S. S. Lazio y Otros Clubes Italianos
En el verano de 2017, después de una temporada en la que marcó 2 goles con el Espanyol, Caicedo fue fichado por la S. S. Lazio de Italia. Marcó su primer gol y dio una asistencia en la victoria por 3-1 contra el O. G. C. Niza en la Liga Europa de la UEFA.
En octubre de 2020, debutó en la Liga de Campeones de la UEFA contra el Borussia Dortmund. El 4 de noviembre, marcó su primer gol en la Liga de Campeones, empatando el partido contra el Zenit San Petersburgo. Fue el quinto jugador ecuatoriano en marcar en esta competición.
El 31 de agosto de 2021, se unió al Genoa C. F. C. en la Serie A italiana. Luego, el 28 de enero de 2022, fue cedido al Inter de Milán por el resto de la temporada.
Últimos Equipos de Felipe Caicedo
El 28 de agosto de 2022, Caicedo firmó por un año con el Abha Club de Arabia Saudita. Después de terminar su contrato, dejó el equipo árabe, habiendo marcado tres goles en 24 partidos.
Después de casi dos años sin jugar, el Barcelona Sporting Club de Ecuador lo contrató en 2025, con la esperanza de que ayude al equipo a ganar un título.
Felipe Caicedo en la Selección Nacional de Ecuador
Felipe Caicedo ha sido un jugador importante para la selección de su país. Antes de unirse al F. C. Basilea, ya había jugado algunos partidos con la selección, incluyendo un amistoso contra Italia en 2005, cuando tenía 16 años.

Primeros Llamados y Participaciones
Caicedo participó en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2007. También fue convocado para amistosos internacionales contra Estados Unidos (donde anotó un gol) y México en marzo de 2007.
Copa América 2007: Debut en la Tricolor
Felipe Caicedo comenzó su camino con la selección mayor en la Copa América 2007. Jugó en dos partidos, contra Chile y Brasil.
Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010
Fue convocado para las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Marcó un gol en la victoria de local contra la selección boliviana. Sin embargo, recibió algunas críticas por su falta de goles en otros partidos importantes.
Copa América 2011: Goleador Destacado
Participó en la Copa América 2011. En el partido contra Brasil, que terminó 4-2 a favor de los brasileños, Caicedo anotó los dos goles de Ecuador y fue considerado un jugador revelación del torneo.
Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014: El Goleador de la Tricolor
En las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, tuvo su mejor desempeño. Fue uno de los principales goleadores de las eliminatorias con 7 goles, superando a otros jugadores ecuatorianos. El 13 de mayo de 2014, fue incluido en la lista preliminar de 30 jugadores para la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Mundial Brasil 2014
Fue confirmado en la lista final de 23 jugadores el 2 de junio. Aunque participó en el Mundial Brasil 2014, las lesiones que sufrió antes del torneo le impidieron jugar a su mejor nivel.
Ausencias en Copas América
Debido a varias lesiones en su club, no fue convocado para la Copa América 2015 ni para la Copa América 2016.
Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018
Su última participación en eliminatorias fue para el Mundial de Rusia 2018. Al igual que en la eliminatoria anterior, fue uno de los goleadores de Ecuador con 7 tantos. Sin embargo, debido a la mala campaña de la selección y sus propias lesiones, recibió muchas críticas. Su último gol con la selección fue en la derrota por 2-1 contra Paraguay en 2017. Su último partido fue una derrota por 2-1 contra Perú en 2017, después del cual anunció que no seguiría jugando para la selección.
Su decisión de no seguir en la selección generó muchas discusiones. Se habló de desacuerdos con la FEF, problemas con algunos compañeros de equipo y rumores sobre sus motivaciones.
Después de las Eliminatorias de Rusia 2018
Cuando Hernán Darío Gómez asumió como entrenador en 2018, se respetó la decisión de Caicedo de no ser convocado. En 2019, la selección tuvo un problema en la Copa América 2019, pero Caicedo se mantuvo al margen. Cuando Jorge Celico tomó el cargo, tampoco fue llamado.
Eliminatorias para el Mundial de Catar 2022
En 2020, el nuevo entrenador, Gustavo Alfaro, lo invitó a regresar a la selección, pero Caicedo rechazó la oferta. Con los buenos resultados de la selección en 2020 con jugadores jóvenes, el interés de los aficionados en su regreso disminuyó. Sin embargo, después de algunas derrotas y una campaña decepcionante en la Copa América 2021, algunos aficionados pidieron su regreso. A pesar de los rumores, la FEF confirmó que no hubo más contacto con él después de la invitación de Alfaro en 2020, marcando el fin de su etapa en la selección ecuatoriana.
Controversias Recientes
A pesar de ser considerado uno de los mejores jugadores ecuatorianos de su generación y uno de los goleadores históricos de Ecuador con 22 goles, la falta de una explicación clara sobre su salida de la selección y algunos conflictos con la FEF le han generado críticas de parte de la afición.
En 2022, Felipe Caicedo fue muy criticado por los aficionados ecuatorianos. Esto ocurrió cuando apareció en una publicación en redes sociales junto a Arturo Vidal, donde Vidal hacía un comentario sobre un caso de un jugador ecuatoriano. Este acto provocó una reacción muy negativa de muchos aficionados, quienes lo criticaron fuertemente. La FIFA desestimó la demanda de la Federación Chilena en ese caso. Esta situación llevó a que muchos aficionados y la prensa consideraran que Caicedo ya no sería bienvenido en la selección.
Participaciones en Torneos Importantes
Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 2014 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa América
Campeonato | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Copa América 2007 | ![]() |
Primera fase | 2 | 0 | 0,00 |
Copa América 2011 | ![]() |
Primera fase | 3 | 2 | 0,67 |
Eliminatorias Mundialistas
Proceso | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Clasificación Sudáfrica 2010 | ![]() |
No clasificado (6.º) | 12 | 1 | 0,09 |
Clasificación Brasil 2014 | ![]() |
Clasificado (4.º) | 10 | 7 | 0,70 |
Clasificación Rusia 2018 | ![]() |
No clasificado (8.º) | 13 | 7 | 0,65 |
Total | 26 | 15 | 0,58 |
Partidos Internacionales de Felipe Caicedo
Actualizado al último partido disputado el 15 de noviembre de 2018.
Partidos internacionales con la selección | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Goles Internacionales de Felipe Caicedo
Goles internacionales con la selección | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Estadísticas de la Carrera de Felipe Caicedo
Clubes
Actualizado al último partido disputado el 31 de mayo de 2023.
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Copas internacionales |
Total | Media goleadora |
||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||
F. C. Basilea![]() |
1.ª | 2006-07 | 27 | 7 | 5 | 2 | - | - | 32 | 9 | 0.28 |
2007-08 | 18 | 4 | 3 | 0 | 8 | 3 | 29 | 7 | 0.58 | ||
Total club | 45 | 11 | 8 | 2 | 8 | 3 | 61 | 16 | 0.26 | ||
Manchester City F. C.![]() |
1.ª | 2007-08 | 10 | 0 | - | - | - | - | 10 | 0 | 0 |
2008-09 | 17 | 4 | 2 | 0 | 6 | 3 | 25 | 7 | 0.28 | ||
Total club | 27 | 4 | 2 | 0 | 6 | 3 | 35 | 7 | 0.2 | ||
Sporting C. P.![]() |
1.ª | 2009-10 | 7 | 0 | - | - | 4 | 0 | 11 | 0 | 0 |
Total club | 7 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 11 | 0 | 0 | ||
Málaga C. F.![]() |
1.ª | 2009-10 | 18 | 4 | - | - | - | - | 18 | 4 | 0.22 |
Total club | 18 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 18 | 4 | 0.22 | ||
Levante U. D.![]() |
1.ª | 2010-11 | 27 | 13 | 2 | 1 | - | - | 29 | 14 | 0.48 |
Total club | 27 | 13 | 2 | 1 | 0 | 0 | 29 | 14 | 0.48 | ||
F. C. Lokomotiv Moscú![]() |
1.ª | 2011-12 | 17 | 6 | - | - | 7 | 2 | 24 | 8 | 0.33 |
2012-13 | 22 | 4 | 2 | 2 | - | - | 24 | 6 | 0.25 | ||
2013-14 | 13 | 1 | 1 | 0 | - | - | 14 | 1 | 0.07 | ||
Total club | 52 | 11 | 3 | 2 | 7 | 2 | 62 | 15 | 0.24 | ||
Al-Jazira S. C.![]() |
1.ª | 2013-14 | 13 | 8 | 1 | 1 | 2 | 1 | 16 | 11 | 0.69 |
Total club | 13 | 8 | 1 | 1 | 2 | 1 | 16 | 11 | 0.69 | ||
R. C. D. Espanyol![]() |
1.ª | 2014-15 | 35 | 9 | 5 | 3 | - | - | 40 | 12 | 0.3 |
2015-16 | 31 | 8 | 3 | 2 | - | - | 34 | 10 | 0.29 | ||
2016-17 | 27 | 2 | 2 | 0 | - | - | 29 | 2 | 0.31 | ||
Total club | 93 | 19 | 10 | 5 | 0 | 0 | 103 | 24 | 0.23 | ||
S. S. Lazio![]() |
1.ª | 2017-18 | 22 | 3 | 2 | 0 | 9 | 3 | 33 | 6 | 0.18 |
2018-19 | 28 | 8 | 5 | 0 | 5 | 1 | 38 | 9 | 0.24 | ||
2019-20 | 30 | 9 | 2 | 0 | 6 | 0 | 38 | 9 | 0.24 | ||
2020-21 | 22 | 8 | 0 | 0 | 5 | 1 | 27 | 9 | 0.33 | ||
Total club | 102 | 28 | 9 | 0 | 25 | 5 | 136 | 33 | 0.24 | ||
Genoa C. F. C.![]() |
1.ª | 2021-22 | 9 | 1 | 1 | 0 | - | - | 10 | 1 | 0.1 |
Total club | 9 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 10 | 1 | 0.1 | ||
Inter de Milán![]() |
1.ª | 2021-22 | 3 | 0 | 0 | 0 | - | - | 3 | 0 | 0 |
Total club | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | ||
Abha Club![]() |
1.ª | 2022-23 | 23 | 2 | 1 | 1 | - | - | 24 | 3 | 0.13 |
Total club | 23 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 24 | 3 | 0.13 | ||
Total carrera | 419 | 101 | 37 | 12 | 52 | 14 | 508 | 127 | 0.25 | ||
Trofeos Ganados por Felipe Caicedo
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Suiza | F. C. Basilea | ![]() |
2007 |
Superliga de Suiza | 2008 | ||
Copa de Suiza | 2008 | ||
Supercopa de Italia | S. S. Lazio | ![]() |
2017 |
Copa de Italia | 2019 | ||
Supercopa de Italia | 2019 | ||
Copa de Italia | Inter de Milán | 2022 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Felipe Caicedo Facts for Kids