Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 para niños
Datos para niños VI Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de FútbolConmebol 2015-2017 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Brasil consiguió el primer puesto de las eliminatorias con 10 puntos de ventaja sobre el segundo puesto.
|
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Fecha | octubre de 2015 | ||||
Fecha de inicio | 8 de octubre de 2015 | ||||
Fecha de cierre | 10 de octubre de 2017 | ||||
Edición | VI | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Clasificados | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Clasificado a la repesca intercontinental | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 | ||||
Partidos | 90 | ||||
Goles | 242 (2,69 por partido) | ||||
Goleador | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 fue un torneo de fútbol muy importante. Sirvió para decidir qué equipos de América del Sur irían a la Copa Mundial que se jugó en Rusia. Esta competencia comenzó el 8 de octubre de 2015 y terminó el 10 de octubre de 2017.
El 29 de mayo de 2015, la Conmebol (la organización de fútbol de América del Sur) anunció que tendrían 4,5 cupos para el Mundial. Esto significa que cuatro equipos clasificarían directamente. El quinto equipo jugaría un partido extra contra un equipo de otra región para conseguir un lugar.
Las selecciones de Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia lograron clasificar directamente. Perú consiguió su pase al Mundial después de ganar un partido de repechaje contra Nueva Zelanda.
Contenido
- ¿Qué equipos participaron en las eliminatorias?
- ¿Cómo se organizó el sorteo de partidos?
- Formato de la competencia
- Calendario de partidos
- Tabla de posiciones final
- Repesca intercontinental: ¡El último chance!
- Estadísticas clave del torneo
- Equipos clasificados al Mundial
- Galería de imágenes
- Otros torneos de clasificación
- Véase también
¿Qué equipos participaron en las eliminatorias?
En estas eliminatorias de Conmebol participaron los diez países miembros. Brasil volvió a jugar, ya que en el Mundial anterior (2014) no necesitó clasificar por ser el país anfitrión.
Selección | Entrenador | Ciudad localía | Estadio localía |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Buenos Aires Córdoba Mendoza San Juan |
Antonio Vespucio Liberti y Alberto J. Armando Mario Alberto Kempes Malvinas Argentinas San Juan del Bicentenario |
![]() |
![]() |
La Paz | Hernando Siles |
![]() |
![]() |
Fortaleza Salvador de Bahía Recife Manaus Natal< Belo Horizonte São Paulo Porto Alegre |
Aderaldo Plácido Castelo Arena Fonte Nova Itaipava Arena Pernambuco |
![]() |
![]() ![]() |
Santiago | Nacional Julio Martínez Prádanos y Monumental de Chile |
![]() |
![]() |
Barranquilla | Metropolitano Roberto Meléndez |
![]() |
![]() |
Quito | Olímpico Atahualpa |
![]() |
![]() |
Asunción | Defensores del Chaco |
![]() |
![]() |
Lima | Nacional Monumental |
![]() |
![]() |
Montevideo | Centenario |
![]() |
![]() |
Ciudad Guayana Barinas Mérida Maturín Táchira |
Cachamay Agustín Tovar Metropolitano de Mérida Monumental de Maturín Polideportivo de Pueblo Nuevo |
Cambios de entrenadores durante el torneo
Durante las eliminatorias, algunos equipos cambiaron de entrenador. Esto es común en el fútbol cuando los resultados no son los esperados.
Selección | Entrenador saliente | Fecha de salida | Tipo de salida | Partidos disputados | Reemplazado por | Fecha de llegada |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
14 de agosto de 2015 | Renuncia | 0 (0 PG, 0 PE, 0 PP) | ![]() |
27 de agosto de 2015 |
![]() |
![]() |
19 de enero de 2016 | Renuncia | 4 (2 PG, 1 PE, 1 PP) | ![]() ![]() |
29 de enero de 2016 |
![]() |
![]() |
31 de marzo de 2016 | Renuncia | 6 (0 PG, 1 PE, 5 PP) | ![]() |
1 de abril de 2016 |
![]() |
![]() |
12 de junio de 2016 | Renuncia | 6 (2 PG, 3 PE, 1 PP) | ![]() |
3 de agosto de 2016 |
![]() |
![]() |
14 de junio de 2016 | Despido | 6 (2 PG, 3 PE, 1 PP) | ![]() |
20 de junio de 2016 |
![]() |
![]() |
5 de julio de 2016 | Renuncia | 6 (3 PG, 2 PE, 1 PP) | ![]() |
1 de agosto de 2016 |
![]() |
![]() |
5 de julio de 2016 | Despido | 6 (1PG, 0PE, 5PP) | ![]() |
3 de agosto de 2016 |
![]() |
![]() |
22 de diciembre de 2016 | Renuncia | 6 (1PG, 1PE, 4PP) | ![]() |
23 de diciembre de 2016 |
![]() |
![]() |
10 de abril de 2017 | Despido | 8 (3 PG, 2 PE, 3 PP) | ![]() |
1 de junio de 2017 |
![]() |
![]() ![]() |
12 de septiembre de 2017 | Despido | 16 (6PG, 2PE, 8PP) | ![]() |
13 de septiembre de 2017 |
¿Cómo se organizó el sorteo de partidos?
Para estas eliminatorias, se decidió que el calendario de partidos se haría por sorteo. Antes, siempre se usaba el mismo orden. Esta vez, cada selección recibió un número del 1 al 10. Para que Argentina y Brasil no jugaran entre sí en la misma fecha doble, se les asignaron los números 4 y 5.
El sorteo se llevó a cabo el 25 de julio de 2015 en San Petersburgo, Rusia. Fue parte del sorteo general para la Copa Mundial.
Formato de la competencia
El torneo mantuvo el mismo formato que se usaba desde las eliminatorias para el Mundial de 1998. Los diez equipos jugaron entre sí dos veces: una vez en casa y otra de visita. Al final, se hizo una tabla de posiciones según los puntos que cada equipo obtuvo.
Si dos equipos terminaban con la misma cantidad de puntos, se usaba la diferencia de goles para desempatar. Esto significa que se restaban los goles recibidos a los goles anotados.
Los cuatro primeros equipos de la tabla clasificaron directamente al Mundial de 2018. El equipo que quedó en quinto lugar tuvo que jugar un partido de repechaje contra un equipo de otra confederación.
Calendario de partidos
El calendario se armó antes del sorteo, usando los números asignados a cada equipo. Así, una vez que se sortearon los números, se supo el orden de todos los partidos.
Cada "doble jornada" de partidos empezaba entre jueves y viernes, y terminaba entre lunes y martes. Se jugaron cuatro fechas en 2015, ocho en 2016 y seis en 2017.
|
|
Tabla de posiciones final
Aquí puedes ver cómo quedaron los equipos al final de las eliminatorias. Los primeros cuatro clasificaron directamente. El quinto jugó el repechaje.
|
Clasificados a la Copa Mundial de Fútbol de 2018. | |
Clasificado a la repesca OFC-Conmebol. |
Repesca intercontinental: ¡El último chance!
El equipo de Perú, que terminó en el 5.º lugar, tuvo que jugar un partido extra. Se enfrentó a Nueva Zelanda, que había ganado su eliminatoria en Oceanía. Perú ganó con un marcador global de 2 a 0 y así obtuvo el último cupo para el Mundial.
Fecha | Ciudad | Resultado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
11 de noviembre de 2017 | Wellington | Nueva Zelanda | ![]() |
0:0 | ![]() |
Perú |
15 de noviembre de 2017 | Lima | Perú | ![]() |
2:0 (1:0) | ![]() |
Nueva Zelanda |
Estadísticas clave del torneo
Aquí puedes ver quiénes fueron los jugadores que más goles anotaron y dieron asistencias.
Máximos goleadores
Edinson Cavani de Uruguay fue el máximo goleador de estas eliminatorias con 10 goles.
Jugador. | Selección. | Goles. | Min. | Part. |
---|---|---|---|---|
Edinson Cavani | ![]() |
10 | 1242 | 14 |
Gabriel Jesus | ![]() |
7 | 794 | 10 |
Lionel Messi | ![]() |
7 | 900 | 10 |
Felipe Caicedo | ![]() |
7 | 994 | 13 |
Alexis Sánchez | ![]() |
7 | 1434 | 16 |
Paulinho | ![]() |
6 | 963 | 11 |
James Rodríguez | ![]() |
6 | 1165 | 13 |
Neymar | ![]() |
6 | 1234 | 14 |
Arturo Vidal | ![]() |
6 | 1282 | 15 |
Edison Flores | ![]() |
5 | 917 | 12 |
Josef Martínez | ![]() |
5 | 928 | 15 |
Enner Valencia | ![]() |
5 | 983 | 12 |
Luis Suárez | ![]() |
5 | 1149 | 13 |
Eduardo Vargas | ![]() |
5 | 1366 | 16 |
Paolo Guerrero | ![]() |
5 | 1481 | 17 |
Última actualización: 11 de octubre de 2017 |
Jugadores con más asistencias
Neymar de Brasil y Luis Suárez de Uruguay fueron los jugadores con más asistencias.
Jugador | Selección | Asistencias | Part. |
---|---|---|---|
Neymar | ![]() |
8 | 14 |
Luis Suárez | ![]() |
7 | 13 |
Carlos Sánchez | ![]() |
7 | 15 |
Willian | ![]() |
5 | 17 |
Gabriel Jesus | ![]() |
4 | 10 |
Yoshimar Yotún | ![]() |
4 | 13 |
James Rodríguez | ![]() |
4 | 13 |
Alexis Sánchez | ![]() |
4 | 16 |
Miler Bolaños | ![]() |
3 | 9 |
Rómulo Otero | ![]() |
3 | 11 |
Antonio Valencia | ![]() |
3 | 12 |
Carlos Bacca | ![]() |
3 | 13 |
Jean Beausejour | ![]() |
3 | 13 |
Juan Cuadrado | ![]() |
3 | 15 |
Christian Cueva | ![]() |
3 | 16 |
Mauricio Isla | ![]() |
3 | 18 |
Última actualización: 11 de octubre de 2017 |
Autogoles
Algunos jugadores anotaron goles en su propia portería.
Jugador | Selección | Rival | Autogol(es) |
---|---|---|---|
Gustavo Gómez | ![]() |
![]() ![]() |
2 |
Rolf Feltscher | ![]() |
![]() |
1 |
Arturo Vidal | ![]() |
![]() |
1 |
Walter Ayoví | ![]() |
![]() |
1 |
Marquinhos | ![]() |
![]() |
1 |
Édgar Benítez | ![]() |
![]() |
1 |
Diego Godín | ![]() |
![]() |
1 |
Gastón Silva | ![]() |
![]() |
1 |
David Ospina | ![]() |
![]() |
1 |
Última actualización: 11 de octubre de 2017 |
Equipos clasificados al Mundial
Estos son los cinco equipos de Conmebol que lograron su pase a la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia:
Galería de imágenes
Otros torneos de clasificación
- Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
- Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
- Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
- Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
- Clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
- Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018
Véase también
En inglés: 2018 FIFA World Cup qualification (CONMEBOL) Facts for Kids