robot de la enciclopedia para niños

Numeración deportiva para niños

Enciclopedia para niños

La numeración deportiva o número de dorsal es el número que identifica a cada jugador en los deportes de equipo o individuales. Se llama "dorsal" porque suele ir en la espalda de la camiseta. En algunos deportes, como el fútbol americano, el número puede indicar la posición de un jugador en el campo. En el baloncesto y el fútbol, los números también se usan para identificar las posiciones más comunes de los jugadores, aunque el jugador use otro número.

Los dorsales son muy importantes para reconocer a los jugadores, tanto en el campo de juego como en el mundo del deporte. Se usan mucho en el fútbol, el baloncesto, el hockey, el balonmano y otras competiciones.

Fútbol: ¿Qué significan los números en el campo?

En el fútbol, los números del 1 al 11 se usaban antes para los jugadores que empezaban el partido. Con el tiempo, esto cambió y ahora los jugadores pueden elegir casi cualquier número.

Números icónicos y sus roles

Algunos números se han vuelto muy famosos por los jugadores que los han usado y por el tipo de rol que suelen tener en el equipo:

Evolución de la numeración en el fútbol

Desde la Copa Mundial de la FIFA de 1954, cada jugador usa el mismo número durante todo el torneo. En 1993, la Asociación de Fútbol inglesa (FA) empezó a usar números fijos para los jugadores durante toda la temporada. Esta idea se extendió a otras ligas para que los aficionados pudieran identificar mejor a los jugadores. Hoy en día, cualquier jugador puede usar casi cualquier número.

Baloncesto: Números en la cancha

Archivo:GeorgeMikan
George Mikan, con la camiseta número 99 cuando jugaba en la Universidad DePaul.

En el baloncesto, la forma de usar los números ha cambiado con el tiempo. En la NBA (Estados Unidos) siempre se han usado números del 0 al 99, incluyendo el 00. En otros países, lo normal era usar números del 4 al 15 para los 12 jugadores de cada equipo.

Unificación de los números

A principios del siglo XXI, las reglas se hicieron más parecidas en todo el mundo. Esto permitió que se pudiera "retirar" el número de un jugador muy importante como homenaje, para que nadie más lo use en ese equipo. En las competiciones de la FIBA (como los campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos), se permitió usar números del 0 al 99 a partir de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Números especiales y curiosidades

Aunque se pueden usar muchos números, es común ver dorsales del 0 al 15, y luego del 20 al 25, 30 al 35, y así sucesivamente. Esto ayuda a los árbitros a señalar los números de los jugadores con los dedos a la mesa de anotación. Sin embargo, hay excepciones:

  • Pau Gasol usó el 16, un número que antes se daba a los jugadores más jóvenes.
  • George Mikan jugó toda su carrera con el 99.
  • Gheorghe Mureșan usó el 77 en la NBA porque medía 7 pies y 7 pulgadas (2,32 metros).
  • Algunos jugadores eligen números por diversión o por un juego de palabras, como Andréi Kirilenko con el 47 (por sus iniciales AK-47).

Deporte motor: Identificación en la velocidad

En el deporte motor, los números se colocan en los vehículos, generalmente en las puertas de los coches de carreras. Fuera de Estados Unidos, el campeón del año anterior suele llevar el número 1.

Fórmula 1: La evolución de los dorsales

En la Fórmula 1, los números se asignaban a los equipos según su posición en el campeonato anterior. Por ejemplo, el equipo campeón recibía los números 1 y 2.

  • Desde 2014, los pilotos pueden elegir sus propios números entre el 2 y el 99.
  • El número 1 está reservado para el campeón actual, quien decide si quiere usarlo o prefiere mantener su número habitual.
  • El número 13, que se considera de mala suerte en algunas culturas, solo se usó en dos carreras en la historia de la Fórmula 1.
  • El número 17, que usaba el piloto Jules Bianchi, ya no se permite como homenaje a él.
  • El piloto canadiense Gilles Villeneuve usó el número 27. Después de su fallecimiento, varios pilotos canadienses, incluyendo a su hijo Jacques Villeneuve, adoptaron el 27 en su honor.

NASCAR: Números de equipo

En la NASCAR, los números pertenecen al equipo y se eligen libremente. Como los pilotos suelen correr para el mismo equipo durante varias temporadas, se les asocia con sus números. Ejemplos famosos son el número 3 de Dale Earnhardt o el 43 de Richard Petty.

IndyCar: Números con un propósito

En la IndyCar Series, a veces se usan números especiales. Por ejemplo, en una carrera de 2009, Alex Lloyd llevó el número 40202. Este número servía para que la gente pudiera enviar donaciones por mensaje de texto para apoyar la investigación y la concientización sobre el cáncer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Number (sports) Facts for Kids

kids search engine
Numeración deportiva para Niños. Enciclopedia Kiddle.