robot de la enciclopedia para niños

Fútbol de mesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fútbol de mesa
Baby foot artlibre jnl.jpg
Fútbol de mesa (estilo Bonzini).
Autoridad deportiva Federación Internacional de Fútbol de Mesa
Primera competencia 1921 (invención)
Características
Contacto No
Miembros por equipo de 2 a 4 jugadores
Género Mixto
Categoría Juego de Mesa
Accesorios Guantes (opcional)
Pelota Esférica
Olímpico No
Archivo:Metegoloriginal1933
Dibujos de la patente estadounidense de 1933 del Fútbol de mesa.

El fútbol de mesa, también conocido como futbolín, futbolito o metegol, es un juego de mesa muy divertido. Se basa en el deporte del fútbol, pero se juega en una mesa especial. En esta mesa, hay barras que atraviesan el campo de juego. Estas barras tienen figuras de jugadores que puedes mover y girar con unas palancas. El objetivo es usar a estos jugadores para golpear una pequeña pelota y meterla en la portería del equipo contrario.

La versión española, llamada "futbolín", tiene algunas características especiales que la hacen diferente de otras versiones.

Historia del Fútbol de Mesa

Aunque ya existían ideas de juegos parecidos desde finales del siglo XIX, la versión que conocemos hoy fue creada por Harold Thornton en el Reino Unido. Él la inventó en 1921 y la patentó en 1923.

Una versión española fue inventada en 1937 por Alejandro Finisterre. Él tuvo la idea mientras estaba en un hospital en Madrid. A diferencia del fútbol de mesa internacional, donde los jugadores tienen las piernas juntas, la versión española tiene figuras con las piernas separadas. En España, se juegan ambos tipos.

Evolución del Juego

Hoy en día, las mesas de fútbol de mesa han mejorado mucho. Algunas tienen barras de titanio y figuras de goma o metal. También pueden tener marcadores electrónicos para llevar la cuenta de los goles.

La Federación Internacional de Fútbol de Mesa (ITSF) usa varios tipos de mesas oficiales para sus torneos. Algunas de las más conocidas son:

  • Bonzini (de Francia).
  • Fireball (de China).
  • Roberto-Sport (de Italia).
  • Garlando (de Italia).
  • Leonhart (de Alemania).

El futbolín de dos piernas, aunque muy popular en algunos lugares, no se usa en las competencias internacionales.

Cómo se Juega al Fútbol de Mesa

Archivo:Foosball garlando aerial
Un football estilo Garlando durante un partido.
Archivo:Table football in new york
Jóvenes jugando al fútbol de mesa en Nueva York.
Archivo:Kicker-berlin
El fútbol de mesa más grande del mundo se instaló en Berlín antes del Mundial de Fútbol de 2006.

Los jugadores usan las figuras en las barras para golpear la pelota y dirigirla hacia la portería del oponente. La pelota puede ir muy rápido, ¡hasta 120 km/h en torneos! A veces, es tan veloz que parece una mancha. Este juego requiere reflejos rápidos, habilidad y un buen control de las figuras.

Es muy importante saber cómo "lanzar" la pelota o mantener su control mientras se mueve. Cuando tienes la pelota con una de tus figuras, debes pasarla a otros jugadores de tu equipo para poder "tirar a puerta" y marcar un gol.

Un partido se gana cuando un equipo anota un número específico de goles, como 7 o 9. En las competencias, cada pelota que entra en la portería cuenta. Si un equipo rompe una regla, el gol no es válido. En los torneos grandes, hay árbitros que se aseguran de que se cumplan las reglas.

Posición de los Jugadores en la Mesa

Cada equipo, que puede ser de 1 o 2 personas, controla 4 filas de figuras en la mesa.

Las figuras pueden tener una sola "pierna" (como en el futbolín internacional) o tener las piernas separadas (como en el futbolín español).

Una mesa de fútbol de mesa suele medir alrededor de 1.22 metros de largo por 0.61 metros de ancho. Generalmente, tiene 8 filas de figuras hechas de plástico, metal, madera o, a veces, fibra de carbono. Estas figuras están montadas en barras de metal que se mueven.

La forma en que se distribuyen las figuras en las barras es estándar en los torneos internacionales:

Fila 1 Nuestro portero 1 jugador *
Fila 2 Nuestra defensa 3 jugadores * * *
Fila 3 Ataque del equipo contrario 3 jugadores * * *
Fila 4 Nuestros centrocampistas 4 jugadores * * * *
Fila 5 Centrocampistas del equipo contrario 4 jugadores * * * *
Fila 6 Nuestros delanteros 3 jugadores * * *
Fila 7 Defensa del equipo contrario 3 jugadores * * *
Fila 8 Portero del equipo contrario 1 jugador *

A veces, las figuras se pueden mover de sus posiciones estándar, lo que permite diferentes estrategias de juego.

La Federación Internacional de Fútbol de Mesa (ITSF) se fundó en 2002. Su objetivo es unir a las federaciones de todo el mundo y organizar campeonatos mundiales.

El fútbol de mesa es un juego popular en muchos lugares, como pubs, bares, lugares de trabajo, colegios y clubes. Las reglas oficiales suelen prohibir girar las barras de los jugadores de forma excesiva; la mano debe estar siempre en contacto con la empuñadura.

Estrategias y Jugadas

Archivo:Bonzini style table ball control
Control de la pelota.

La estrategia en el fútbol de mesa puede variar mucho. Si solo hay un jugador por equipo, es difícil controlar las cuatro filas de futbolistas al mismo tiempo. Algunos jugadores mantienen una mano en la barra del portero o la defensa, y mueven la otra mano entre las otras tres filas. Otros, más ofensivos, se concentran en el centro del campo y los delanteros, dejando al portero sin tocar.

Con práctica, se pueden aprender jugadas especiales como "la culebra" o "pase-tiro". El "pase-tiro" es cuando pasas la pelota cerca de la portería rival y la recibes con tus delanteros para disparar. "La culebra" y el "globito" implican mover la pelota en zigzag o levantarla hacia un delantero para poder disparar en cualquier dirección.

Campeonatos de Fútbol de Mesa

Archivo:Tacatacaparaiso
Jóvenes jugando fútbol de mesa en una mesa pública en Chile.

Existen campeonatos mundiales de fútbol de mesa. El último se celebró en junio y julio de 2022 en Nantes, Francia, organizado por la ITSF.

El ranking mundial de países en 2022, que incluye tanto a hombres como a mujeres, muestra a los 10 mejores:

Posición País Puntuación
1 Bandera de España España 100.245 pts.
2 Bandera de Alemania Alemania 22.803 pts.
3 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17.633 pts.
4 Bandera de República Checa República Checa 15.036 pts.
5 Bandera de Francia Francia 14.695 pts.
6 Bandera de los Países Bajos Países Bajos 14.146 pts.
7 Bandera de Austria Austria 12.732 pts.
8 Bandera de Bélgica Bélgica 11.717 pts.
9 Bandera de Hungría Hungría 10.130 pts.
10 Bandera de Dinamarca Dinamarca 9.806 pts.

Fútbol de Mesa en Costa Rica

En Costa Rica, el fútbol de mesa es muy popular y lo juegan personas de todas las edades. Es común encontrar mesas en colegios, universidades, clubes, bares y casas.

Se organizan muchos torneos, a veces hasta 2 o 3 por semana solo en la ciudad de San José. Estos incluyen torneos en parejas, rankings individuales y ligas en bares. En julio de 2011, se realizó el primer torneo internacional en Costa Rica avalado por la ITSF, con la participación de unos 150 jugadores de varios países.

Fútbol de Mesa en España

España participa oficialmente en los campeonatos de la ITSF desde 2007. En agosto de 2007, se creó la Federación Española de Fútbol de Mesa (F.E.F.M.). En el verano de 2008, se celebró el primer campeonato nacional en España, del cual salió la selección española que representó al país en el Mundial de 2009.

Antes de esto, ya había campeonatos importantes en España, aunque no eran oficiales. Algunos de los más grandes, con más de 200 participantes, eran:

Fútbol de Mesa en Ecuador

En Ecuador, también se realizan torneos:

  • Torneo de Fútbol de mesa en Quito, en febrero.
  • Torneo de Fútbol de mesa en el Mall del Sur en Guayaquil, en julio.

Fútbol de Mesa en Guatemala

En Guatemala, se le llama futillo. Es muy común encontrar mesas de futillo junto a los videojuegos en las ferias de los pueblos. También son importantes en clubes y lugares de ocio, donde se organizan campeonatos sencillos.

Fútbol de Mesa en Perú

En Perú, el fútbol de mesa era una tradición en billares, plazas y parques. Desde 2012, la Asociación Peruana de Fútbol de Mesa (APFM) ha llevado a Perú al ámbito profesional de la ITSF. Han participado en mundiales en Italia (2015) y Alemania (2017), logrando buenas posiciones. La APFM organiza muchos torneos nacionales y oficiales de la ITSF, lo que permite a los jugadores peruanos clasificar para eventos mundiales.

En 2017, Perú fue el primer campeón de la Copa América ITSF, que incluye a países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay. La asociación trabaja para que el fútbol de mesa sea reconocido como un deporte oficial.

Robots Jugadores de Fútbol de Mesa

Investigadores de la Universidad de Friburgo han creado un robot que puede jugar al fútbol de mesa. Este robot es tan bueno que puede ganar al 85% de los jugadores normales. Usa una cámara debajo de la mesa para saber dónde está la pelota 50 veces por segundo. Luego, una computadora calcula cómo bloquear los tiros del oponente. Aunque es muy avanzado, un jugador experto todavía puede ganarle al robot en la mayoría de los partidos.

Nombres del Fútbol de Mesa en Otros Idiomas

El fútbol de mesa tiene muchos nombres diferentes alrededor del mundo:

País / Región Idioma Nombre
Alemania alemán Tischfußball; Kicker; Krökeln (regional)
Argentina español metegol
Australia, Canadá, EE. UU. inglés table soccer; tabletop soccer; foosball
Austria alemán Tischfußball; Wuzzeln
Bolivia español futbolín; canchitas
Bosnia y Herzegovina bosnio karambol
Brasil portugués pebolim, pimbolim (regionales); totó (regional); fla-flu (Río Grande del Sur); futebol de mesa
Bulgaria búlgaro джага; джаги
Bélgica neerlandés kicker, sjotter
Cataluña catalán futbolí
Colombia español futbolín, futbolmesa
Corea coreano 테이블 풋볼
Costa Rica español futbolín, futbolmesa
China chino 桌上足球
Chile español taca-taca
Croacia croata karambol; stolni nogomet
Dinamarca danés bordfodbold
Ecuador español futbolín; futbolito
El Salvador español futbolito
Eslovaquia eslovaco stolný futbal
Estonia estonio lauajalgpall
España español futbolín; fútbol de mesa
Finlandia finés pöytäjalkapallo
Francia francés baby-foot
Galicia gallego tralla brava; futbolín; fubolo; matraquiño; furabolas; ferriños
Grecia griego Ποδοσφαιράκι
Guatemala español futillo
Honduras español futbolito
Hungría húngaro csocsó
Indonesia indonesio sepak bola meja
Irán persa Futbal-Dasti
Italia italiano calcio balilla; biliardino
Japón japonés テーブル・フットボール
México español futbolito
País Vasco euskera mahai-futbol
Países Bajos neerlandés tafelvoetbal
Perú español fulbito de mesa o fulbito de mano, fútbol de mesa, futbolín; futbolito
Polonia polaco piłkarzyki
Portugal portugués matraquilhos; matrecos; futebol de mesa
Reino Unido inglés table football; tabletop football; foosball
República Checa checo fotbálek
Rumania rumano foosball; fusbal; fotbal de masă
Rusia ruso Кикер
Serbia serbio karambol; stoni fudbal
Suecia sueco bordsfotboll
Suiza alemán Töggele; Jöggele
Suiza italiano fotbalino (en el Cantón Tesino)
Tailandia tailandés ฟุตบอลโต๊ะ
Turquía turco langirt
Ucrania ucraniano Кікер
Uruguay español futbolito
Venezuela español futbolín, futbolito o fútbol de mesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Table football Facts for Kids

kids search engine
Fútbol de mesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.