Almazora para niños
Datos para niños AlmazoraAlmassora |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea de Almazora
|
||
Ubicación de Almazora en España | ||
Ubicación de Almazora en la provincia de Castellón | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Plana Alta | |
• Partido judicial | Castellón | |
Ubicación | 39°56′37″N 0°03′49″O / 39.9435743, -0.0634783 | |
• Altitud | 31 m | |
Superficie | 33 km² | |
Población | 28 497 hab. (2024) | |
• Densidad | 777,21 hab./km² | |
Gentilicio | almassoríno, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 12550 | |
Alcaldesa (2023) | María Tormo (PP) |
|
Fiesta mayor | 22 de mayo | |
Patrón | Quiteria y Virgen del Rosario | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Almazora (en valenciano y oficialmente, Almassora) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el sureste de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. En 2024, Almazora tiene una población de 28.497 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Almazora?
El origen del nombre de Almazora no está del todo claro. Podría venir de una palabra árabe que significa "la cercada" (al-maḥṣūra). Otra posibilidad es que venga de otra palabra árabe que significa "la victoriosa" (al-manṣūra).
Geografía de Almazora
Almazora está en la comarca de la Plana Alta, a solo 5 kilómetros de Castellón de la Plana. El municipio está cerca de varias carreteras importantes que lo conectan con otras ciudades.
¿Cómo llegar a Almazora?
- La Autopista del Mediterráneo (AP-7) te permite viajar rápidamente a Valencia y Barcelona.
- La Autovía de La Plana (CV-10) cruza la provincia de norte a sur.
- La carretera nacional N-340 conecta con Castellón de la Plana y Villarreal.
- La carretera autonómica CV-18 une Almazora con Castellón de la Plana, Burriana y Nules.
- También hay carreteras locales que llevan al puerto de Castellón y a la playa de Almazora.
El paisaje de Almazora
El terreno de Almazora es bastante plano, con algunas pequeñas elevaciones. El río Mijares pasa por el municipio hasta llegar al mar. La altura del pueblo es de 36 metros sobre el nivel del mar.
Noreste: Castellón de la Plana | Norte: Castellón de la Plana | Noreste: Castellón de la Plana |
Oeste: Onda | ![]() |
Este: Mar Mediterráneo |
Suroeste: Villarreal | Sur: Villarreal | Sureste: Burriana |
Almazora se encuentra en un punto donde se cruzan dos caminos muy antiguos: el río y un viejo camino que recorre la zona de la Plana. Este camino, llamado "Caminàs" o "Camino Ancho", sigue hacia el sur y se une con la Vía Augusta de los romanos.
Un dato curioso es que el meridiano de Greenwich pasa por Almazora. Hay un monumento en el paseo marítimo que señala este punto exacto.
¿Cómo es el clima en Almazora?
El clima de Almazora es semiárido frío, lo que significa que es un poco seco, pero también está cerca de un clima mediterráneo. Esto se traduce en veranos cálidos y secos, e inviernos suaves.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 28.0 | 28.8 | 30.8 | 30.6 | 35.0 | 38.8 | 40.6 | 39.4 | 36.0 | 33.4 | 29.0 | 25.4 | 40.6 |
Temp. máx. media (°C) | 15.6 | 16.4 | 18.7 | 21.0 | 24.1 | 27.9 | 30.4 | 30.7 | 27.8 | 23.9 | 19.1 | 16.1 | 22.6 |
Temp. media (°C) | 11.0 | 11.7 | 13.8 | 16.0 | 19.3 | 23.1 | 25.8 | 26.2 | 23.2 | 19.4 | 14.7 | 11.8 | 18.0 |
Temp. mín. media (°C) | 6.4 | 6.9 | 8.9 | 11.1 | 14.4 | 18.3 | 21.2 | 21.6 | 18.6 | 15.0 | 10.2 | 7.5 | 13.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -4.4 | -2.2 | 0.4 | 2.8 | 5.2 | 10.2 | 12.0 | 12.2 | 9.8 | 5.4 | -1.8 | -0.6 | -4.4 |
Precipitación total (mm) | 38 | 26 | 45 | 34 | 36 | 19 | 10 | 20 | 60 | 54 | 53 | 40 | 435 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 3.6 | 3.1 | 3.7 | 4.2 | 4.3 | 2.6 | 1.7 | 2.5 | 4.8 | 4.4 | 4.1 | 4.0 | 43.1 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
Horas de sol | 183 | 192 | 226 | 252 | 291 | 318 | 341 | 301 | 240 | 217 | 183 | 170 | 2922 |
Humedad relativa (%) | 64 | 62 | 62 | 60 | 60 | 59 | 61 | 64 | 65 | 67 | 64 | 66 | 63 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
Pueblos cercanos a Almazora
Almazora limita con Castellón de la Plana (incluyendo su zona de playa, el Grao de Castellón), Villarreal, Onda y Burriana. Todos estos municipios están en la provincia de Castellón.
Historia de Almazora
Desde hace mucho tiempo, la zona de Almazora ha estado habitada, especialmente cerca del río. Se han encontrado restos arqueológicos importantes que lo demuestran.
Vestigios del pasado
- El Torrelló de Boverot es un lugar donde se han encontrado restos de un antiguo poblado que existió desde el año 1200 a.C. hasta la época de la conquista romana.
- También hay cuevas con enterramientos y antiguas acequias (canales de agua) romanas.
- El castillo de Almazora, aunque es de origen árabe, se construyó sobre restos de épocas anteriores, como la Ibérica y la del Bronce Medio.
- En el centro del pueblo, se conservan partes de la muralla cristiana y una lápida romana en la iglesia de la Natividad.
- Cerca de la ermita de San José, se descubrió un antiguo cementerio árabe.
- En el mar, frente a la playa "Ben-afeli", se han encontrado restos de lo que pudo ser un puerto romano.
Fundación y desarrollo
El origen de Almazora es claramente árabe. Fue conquistada por el rey Jaime I en el año 1234. En 1237, el rey le dio a Almazora su primera carta puebla, un documento que establecía las normas para sus habitantes. Más tarde, en 1312, el obispo de Tortosa se convirtió en su señor.
Población de Almazora
Almazora ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Almazora entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Barrios y zonas de Almazora
El municipio de Almazora incluye varias zonas y barrios:
- Polígono industrial
- La playa Ben-Afelí
- El Secano
- La Huerta
- Pavos
- Pla de la Torre
- Santa Quiteria
- Corell
- Fátima
Transporte en Almazora
Puedes llegar a Almazora desde Castellón usando las carreteras N-340 y CV-18. La CV-1840 te lleva directamente a la playa de Almazora.
Almazora también tiene una estación de tren de RENFE para trenes de cercanías (línea C6). Además, cuenta con servicios de autobús que conectan el pueblo con Castellón de la Plana y con la playa de Almazora.
Economía de Almazora
La actividad económica más importante en Almazora es la industria de la cerámica, especialmente la fabricación de azulejos y revestimientos. También hay muchas empresas que ofrecen servicios relacionados con la cerámica. La construcción es otro sector importante, y la agricultura de cítricos (como naranjas y mandarinas) también tiene su lugar.
Gobierno y política local
El gobierno de Almazora está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Almazora a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Vicente Vilar Morellà | UCD |
1983-1987 | Vicente Vilar Morellà | AP |
1987-1991 | José Manuel Escuriola Serra | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Vicente Vilar Morellà | PP |
1995-1999 | Vicente Vilar Morellà | PP |
1999-2003 | José Luis Agustí Calpe | PSPV-PSOE |
2003-2007 | Vicente Casanova Claramonte | PP |
2007-2011 | Vicente Casanova Claramonte | PP |
2011-2015 | Vicente Casanova Claramonte | PP |
2015-2019 | Susanna Nicolau Hidalgo (2015-2017) Mercedes Galí Alfonso |
Compromís PSPV-PSOE |
2019- | Mercedes Galí Alfonso | PSPV-PSOE |
Aquí se muestran los resultados de las últimas elecciones municipales de mayo de 2023:
Municipales Mayo 2023 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Lista | Votos | Porcentaje | Concejales | ||||
María Tormo Casañ | PARTIDO POPULAR | 4 312 |
|
8/21
|
||||
Mercedes Galí Alfonso | PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL | 3 732 |
|
7/21
|
||||
Vicente Salvador Martínez-Galí Expósito | VOX | 1 722 |
|
3/21
|
||||
Julià Gómez Gabriel | ACORD PER GUANYAR | 1 472 |
|
3/21
|
||||
David Dauden Izquierdo | CENTRATS EN ALMASSORA | 195 |
|
0/21
|
||||
Miguel Sánchez Marco | PODEMOS | 156 |
|
0/21
|
||||
Total de votos válidos | 11 741 |
|
21 | |||||
Votos nulos | 142 |
|
||||||
Votos en blanco | 152 |
|
||||||
Total de votos emitidos (participación) | 11 883 |
|
||||||
Abstención | 7 064 |
|
||||||
Habitantes inscritos | 18 947 |
Patrimonio de Almazora
Edificios religiosos
- Ermita de San Antonio: Es del siglo XVII. Tiene una fachada con dos arcos y está rematada con una pequeña torre para campanas y una cúpula.
- Ermita de Santa Quiteria: Ya se menciona en documentos del siglo XVII, pero podría ser mucho más antigua. En 1647, sirvió como refugio y hospital durante una enfermedad grave. La ermita actual es de 1682.
- Iglesia parroquial de la Natividad: Es de estilo barroco (1699). En su fachada, que da a la plaza, hay una lápida funeraria romana de los siglo I o II.
Edificios y lugares civiles
- Casa del Médico Castell: Un edificio de estilo modernista valenciano construido en 1905.
- Torrelló de Boverot: Una zona arqueológica donde se han encontrado restos de un poblado muy antiguo, con viviendas alineadas a lo largo de una calle central.
- Puente de Santa Quiteria
- Puente medieval de la Pila: Documentado en 1278, se encuentra en el río, cerca del puente de la carretera de Burriana.
- El Azud: Es una presa que desvía el agua del río para regar los campos de Almazora y Castellón. El azud actual se empezó a construir en 1886.
- La Villa: El casco antiguo de Almazora conserva restos de la muralla medieval. También se pueden ver los pórticos en la plaza del Ayuntamiento Viejo, del siglo XV.
- Puente sobre el Mijares: Construido entre 1784 y 1790, tiene trece arcos. Cerca de este puente hay un monumento dedicado a los héroes que se enfrentaron a los franceses en 1810, durante la Guerra de la Independencia.
- Meridiano de Greenwich: Un monumento en el Passeig Marítim que marca el punto exacto por donde pasa esta línea imaginaria.
Espacios naturales
- La desembocadura del río Mijares: El lugar donde el río Mijares se une con el mar.
- Les Goles: Una zona húmeda muy importante por la gran variedad de aves que viven allí. Se han registrado hasta 207 especies diferentes.
Fiestas de Almazora
- San Antonio: Se celebra el 17 de enero. Se bendicen los animales, se enciende una hoguera y se reparte un dulce llamado "Moneta". La gente comparte una cena con habas, altramuces y vino dulce.
- Semana Santa: Durante esta semana, hay procesiones con diferentes grupos religiosos.
- Santa Quiteria: En mayo, se celebra la fiesta mayor de Almazora. Hay una cabalgata con personas vestidas con trajes tradicionales, música y carrozas. Al día siguiente, la gente va en romería a la ermita. El 22 de mayo, día de Santa Quiteria, se preparan las "calderas de arroz" para todos. Durante la semana de fiestas, también hay actuaciones musicales, deportes y eventos tradicionales.
- Mare de Déu del Roser: Una fiesta similar a la de Santa Quiteria, pero de menor tamaño.
- San Juan: Se celebra con el solsticio de verano, con hogueras y actividades relacionadas con el agua en la noche más corta del año.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Almassora Facts for Kids