Árbitro (deporte) para niños
Un árbitro (también conocido como réferi o referí) es la persona que tiene la autoridad principal en muchos deportes. Su trabajo es dirigir el juego de forma justa y neutral, tomando decisiones rápidas para asegurar que se cumplan las reglas del deporte. Esto incluye decisiones sobre el buen comportamiento de los jugadores, como cuando se expulsa a alguien en juegos de equipo.
A la persona que hace este trabajo se le puede llamar de diferentes maneras, dependiendo del deporte. Algunos nombres son: oficial, juez, réferi, juez de línea, comisario, cronometrador o juez de touch.
En resumen, los árbitros se encargan de que los partidos se desarrollen correctamente, manteniendo el orden, asegurando que se sigan las reglas y fomentando un ambiente de respeto entre todos los participantes. Los árbitros reciben una preparación especial y son reconocidos por las organizaciones deportivas, tanto nacionales como internacionales.
Contenido
El Árbitro en el Baloncesto
En el baloncesto, puede haber entre uno y tres árbitros en cada partido. Por ejemplo, en competiciones importantes como la Euroliga, la LEB, la ACB o la NBA, suelen ser tres.
El árbitro es la máxima autoridad en la cancha. Aunque puede señalar faltas a jugadores o entrenadores, las decisiones finales sobre sanciones las toma un comité de competición.
El árbitro de baloncesto no trabaja solo. Forma parte de un equipo arbitral que incluye a los oficiales de mesa. Todos ellos usan un lenguaje arbitral especial para comunicarse, que es el mismo en todo el mundo. Este lenguaje se basa en el reglamento oficial de la FIBA, que se actualiza con frecuencia para adaptarse a cómo evoluciona el baloncesto.
La tarea principal de un árbitro es que el juego se desarrolle con la menor cantidad de interrupciones posible. Su responsabilidad más importante es cuidar la seguridad de los jugadores. El baloncesto es un deporte donde hay contacto físico, y es normal que ocurran golpes. Sin embargo, las lesiones deben ser accidentales, no causadas a propósito.
Ser árbitro implica ciertas actitudes y prácticas:
- La presencia: Saber estar en el lugar correcto en el momento adecuado.
- Relación con los jugadores: Mantener una buena comunicación y respeto con los deportistas.
- Buenas relaciones públicas: Representar bien el papel del árbitro.
El Árbitro en el Fútbol
En el fútbol asociado, hay un árbitro principal, también llamado juez o colegiado. Él es el encargado de aplicar las reglas del fútbol durante el partido, registrar lo que sucede y controlar el tiempo de juego.
Sus responsabilidades están descritas en la Regla 5 de las Reglas del Juego. Estas reglas son creadas y supervisadas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que es la organización mundial del fútbol, y por la International Football Association Board (IFAB).
A diferencia de otros deportes, el árbitro de fútbol puede aplicar las reglas de la competición antes y después de que el partido se juegue.
Las Reglas de Juego, conocidas oficialmente como The Law of the Game, tienen 17 reglas principales. Algunas de ellas son:
- El terreno de juego
- El balón
- Los jugadores
- El equipamiento de los jugadores
- El árbitro
- Los otros miembros del equipo arbitral
- La duración del partido
- Faltas y conducta incorrecta
- El penal
Las organizaciones que rigen el fútbol revisan y actualizan estas reglas cada año. Su objetivo es hacer que el deporte sea más dinámico, inclusivo y moderno. También buscan simplificar las reglas para que se adapten a la evolución del fútbol en el mundo.
Además del árbitro principal, puede haber dos árbitros asistentes que se colocan en los lados del campo. En el fútbol profesional, también hay un cuarto árbitro. Este se encarga de reemplazar a cualquier miembro del equipo arbitral que se lesione y de ayudar al árbitro principal a registrar cambios, tarjetas y expulsiones. En algunos torneos importantes, como el Mundial de Alemania 2006, incluso hubo un quinto árbitro para ayudar más. A todo este grupo se le llama equipo arbitral.
Solo el árbitro principal tiene el poder de sancionar o expulsar a un jugador o a un miembro del equipo técnico. Los asistentes y el cuarto árbitro pueden darle consejos al árbitro principal sobre jugadas que él no haya visto, pero no pueden sancionar ni expulsar a los jugadores por sí mismos.
El árbitro es la única autoridad deportiva en el partido. Sus poderes empiezan cuando entra al lugar del evento y terminan cuando se va, manteniéndolos durante los descansos o interrupciones.
Todos los directivos, futbolistas, entrenadores y delegados de los clubes deben aceptar las decisiones del árbitro. También están obligados a apoyarlo y protegerlo en todo momento para asegurar que pueda hacer su trabajo de forma independiente y segura.
Todos los árbitros deben pasar exámenes teóricos y pruebas físicas. Los resultados de estas pruebas, junto con los informes de los partidos, les permiten trabajar como árbitros y, si es el caso, subir de categoría.
Funciones del equipo arbitral
Para que un partido se desarrolle, es obligatorio que haya un árbitro principal, que es la máxima autoridad deportiva. Generalmente, aunque no es obligatorio, los partidos también cuentan con al menos dos árbitros asistentes, que se colocan en cada lado del campo. A estos se les conoce popularmente como "jueces de línea" o "asistentes".
Función | Cantidad | Ubicación | Descripción |
---|---|---|---|
Árbitro principal | 1 | Campo de juego | Es la persona encargada de dirigir el partido y tiene toda la autoridad para hacer cumplir las Reglas de Juego. |
Árbitro asistente | 2 (opcional) | Línea de banda (1 por mitad) | Indican si el balón ha salido del campo, si un jugador está en fuera de juego, si se necesita un cambio y ayudan al árbitro a controlar el juego. |
Cuarto árbitro | 1 (opcional) | Zona entre bancos | Supervisa los banquillos, los cambios de jugadores, los balones de reserva y otros controles. |
Árbitro asistente de reserva | 1 (opcional) | Zona entre bancos | Reemplaza al cuarto árbitro o a otro miembro del equipo arbitral y ofrece asistencia general. |
Material del árbitro de fútbol
Para hacer su trabajo correctamente, el árbitro de fútbol necesita algunos materiales esenciales, que también son obligatorios según las Reglas de Juego.
- Tarjetas: Son cartulinas rectangulares de plástico de diferentes colores que se usan para advertir o expulsar a los jugadores.
- Tarjeta amarilla: Se muestra a un jugador o miembro del equipo técnico que ha cometido una falta leve. El jugador puede seguir en el partido.
- Tarjeta roja: Se usa para expulsar a un jugador o miembro del equipo técnico por una falta grave o por acumular dos tarjetas amarillas. La persona no puede seguir en el campo de juego.
En otras versiones del fútbol, se pueden usar dos tipos de tarjetas adicionales:
-
- Tarjeta azul: Se usa para expulsar a un jugador del campo temporalmente o permitiendo que sea reemplazado.
- Tarjeta verde o blanca: Esta tarjeta se usa para reconocer el buen comportamiento y el juego limpio de un jugador. Es la única tarjeta "positiva".
Aunque las sanciones en el fútbol existen desde hace mucho tiempo, las tarjetas amarilla y roja se empezaron a usar en la Copa Mundial de la FIFA México 1970.
- Silbato: Lo usa el árbitro para que lo escuchen durante el partido.
- Banderines: Son banderas pequeñas con mango que usan los asistentes para avisar al árbitro de faltas.
- Reloj/Cronómetro: Es indispensable para controlar la duración del partido y anotar los goles o faltas en el minuto exacto.
- Tarjetero/Libreta: Se usa para guardar las tarjetas y una pequeña libreta donde anotar las faltas, los goles y cualquier otro incidente del partido.
- Bolígrafo: Sin él, no se podrían hacer anotaciones.
- Moneda: Se usa para decidir qué equipo empieza el juego o elige campo.
El Árbitro en el Tenis
En los partidos internacionales de tenis, el equipo arbitral suele estar formado por varios árbitros y jueces, cada uno con sus tareas.
- Juez de central: Son árbitros con menos experiencia que el juez de silla.
- Juez de red: Es un juez de línea que se encarga de las decisiones relacionadas con la red.
- Juez de silla: Es la autoridad principal en un partido de tenis. Debe tener al menos categoría nacional y está capacitado por la ITF (Federación Internacional de Tenis) o la RFET (Real Federación Española de Tenis). Hay diferentes categorías: nacional, blanca, bronce, plata y oro.
- Juez árbitro: Es el máximo responsable de arbitraje en todo un torneo. Supervisa el trabajo de los jueces de silla y puede ser llamado a la pista si un jugador no está de acuerdo con una decisión que implique la interpretación de las reglas. También hace informes sobre todo lo que ocurre en el torneo. Hay categorías plata y oro.
- Jefe de árbitros: Esta figura solo existe en torneos grandes con muchos partidos a la vez. Se encarga de coordinar a los jueces de línea y facilitar el trabajo de todo el equipo arbitral. Hay categorías plata y oro.
El Árbitro en las Artes Marciales Mixtas
En los combates de artes marciales mixtas (MMA), las reglas son aplicadas por un árbitro. Él puede dar advertencias y descalificaciones si no se cumplen las reglas. El árbitro también detiene los combates cuando un deportista no puede defenderse bien, para evitar que sufra más daño. Además, se asegura de que las técnicas de sumisión se suelten cuando un oponente se rinde y de que los luchadores se separen de un oponente que no puede continuar. El árbitro recibe ayuda de un médico y un asistente que están cerca del ring.
La principal preocupación y el trabajo más importante de un árbitro de MMA es la seguridad de los deportistas.
Véase también
En inglés: Referee Facts for Kids
- Aerosol evanescente
- Flecha de alternancia
- Umpire