robot de la enciclopedia para niños

Idioma croata para niños

Enciclopedia para niños

El idioma croata (en croata: hrvatski) es una lengua eslava que se habla principalmente en Croacia, donde es el idioma oficial. También se habla en algunas zonas de Bosnia y Herzegovina, Serbia (especialmente en Vojvodina), Eslovenia, Montenegro y Austria (en algunos pueblos de Burgenland). Es una de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Aproximadamente 7 millones de personas hablan croata en el mundo. Además de los países mencionados, muchos croatas que viven en otros lugares, como Alemania, Canadá, Australia, Estados Unidos, Argentina y Chile, también lo hablan y mantienen sus costumbres.

Datos para niños
Croata
hrvatski
Hablado en CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
SerbiaBandera de Serbia Serbia (en Vojvodina)
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
MontenegroFlag of Montenegro.svg Montenegro
AustriaFlag of Austria.svg Austria (en algunos pueblos de Burgenland
Región Europa central y sureste de Europa
Hablantes 7 000 000
Familia

Indoeuropeo
 Eslavo
  Eslavo meridional
   Eslavo suroccidental
    Serbocroata

     Croata
Escritura alfabeto de Gaj y alfabeto glagolítico
Estatus oficial
Oficial en CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Flag of Vojvodina.svg Voivodina (Serbia)
Bandera de Austria cooficial en algunos pueblos de Burgenland
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Regulado por Instituto de Lengua y Lingüística croata
Códigos
ISO 639-1 hr
ISO 639-2 hr
ISO 639-3 hrv
Idioma croata dentro del serbo-croata.png

El croata es una de las variantes del Idioma serbocroata. Aunque tiene algunas diferencias en palabras y gramática con otras variantes como el serbio, son muy parecidas y las personas que las hablan se entienden entre sí.

Historia del Idioma Croata

Orígenes y Primeros Escritos

Archivo:Novak
Misal del Príncipe Novak.
Archivo:Vinodol
El Código de Vinodol.

Los primeros registros de la lengua escrita croata datan del siglo IX. En ese tiempo, se adoptó el antiguo eslavo eclesiástico para las ceremonias religiosas. Con el tiempo, este idioma también se usó para textos no religiosos y se conoció como la versión croata del antiguo eslavo.

Los textos medievales croatas se escribían de tres maneras: en latín, en glagolítico (un alfabeto antiguo) y en cirílico croata. También se usaban tres idiomas: croata eslavo, latín y antiguo eslavo.

El documento croata más antiguo e importante es la Tabla de Baška, de finales del siglo XI. Es una gran tabla de piedra que se encontró en la isla de Krk. Contiene un texto escrito en el dialecto chakavski y en escritura glagolítica croata.

Otros textos importantes de los siglos XIII y XIV incluyen el Misal del Príncipe Novak (1368) y el Misal del Duque Hrvoje (1404). Este último fue el primer libro impreso en croata.

Durante el siglo XIII, también aparecieron textos políticos y legales importantes, como la Delimitación de Istria (1275) y El Código de Vinodol (1288).

Desarrollo de la Lengua Moderna

Aunque los primeros textos en croata moderno aparecieron en el siglo XIII, fue en los siglos XIV y XV cuando el idioma croata moderno comenzó a tomar la forma que conocemos hoy.

La estandarización del croata moderno se inició con el primer diccionario que incluía el croata, publicado por Fausto Verancio en 1595. Luego, en 1604, Bartolomeo Kašić publicó la primera gramática croata.

La traducción de la Biblia de Kašić (1622-1636), aunque no se publicó hasta el año 2000, fue muy importante. Su estilo de escritura era tan cercano al croata estándar actual que los lingüistas del siglo XIX lo usaron como modelo.

Este período fue clave para que el idioma croata literario se fortaleciera y se convirtiera en un referente. Otros trabajos importantes fueron los del fraile franciscano Mateo Divković y la poesía de Ivan Gundulić.

Intentos de Estandarización

Entre los siglos XV y siglo XVII, algunas familias nobles croatas, como los Zrinski y Frankopan, intentaron unificar el idioma. Eligieron un dialecto intermedio que se hablaba en varias regiones de Croacia.

Este intento de unificación cultural y lingüística fue importante, pero se detuvo en 1671. Después de esto, la élite croata adoptó gradualmente un nuevo estándar lingüístico.

El Período Ilírico y la Estandarización

La formación del idioma croata estándar fue un proceso largo que duró casi cuatro siglos. El croata tiene tres dialectos principales: čakavski, kajkavski y štokavski. También se usaban tres tipos de escritura: glagolítica, cirílica y latina.

La estandarización de la escritura latina fue impulsada por Ljudevit Gaj y su movimiento ilírico entre 1830 y 1850. Ellos eligieron el dialecto štokavski como base, ya que era la lengua literaria croata principal en el siglo XVII.

Los lingüistas del siglo XIX se enfocaron en crear una norma y ortografía unificadas. También se caracterizaron por inventar muchas palabras nuevas, lo que enriqueció el idioma.

Relación con el Serbio y Otros Idiomas

El desarrollo del croata en el siglo XIX tuvo puntos en común con el del idioma serbio. Un reformador serbio, Vuk Karadžić, creó un diccionario y una gramática serbia muy importantes en 1818.

En 1850, se realizó una reunión en Viena donde filólogos y escritores croatas y serbios firmaron un acuerdo sobre las características básicas de una lengua unificada, a la que llamaron "serbocroata". La influencia de Karadžić fue notable en la gramática y ortografía croata.

Ambos idiomas compartían la base del dialecto neo-štokavo. A finales del siglo XIX, se publicaron gramáticas, ortografías y diccionarios modernos de esta lengua unificada.

Durante el siglo XX, hubo intentos de promover una lengua común en la antigua Yugoslavia. Esto llevó a que el croata y el serbio se desarrollaran de forma conjunta, con algunas características del serbio siendo usadas en textos croatas. Sin embargo, muchos lingüistas croatas defendieron la identidad separada del croata.

Después de la independencia de Croacia en 1991, el croata se estabilizó como un idioma independiente. Se publicaron muchos diccionarios y estudios lingüísticos que reafirmaron las características propias del croata.

Hoy en día, el croata, el serbio y el bosnio se consideran idiomas distintos, aunque forman parte de un grupo lingüístico más amplio llamado el diasistema eslavo centro-meridional.

Dialectos del Croata

El idioma croata se divide en tres dialectos principales:

  • Čakavski: Se habla en Istria, el golfo de Kvarner y la costa de Dalmacia.
  • Štokavski: Es el más extendido y prestigioso, hablado principalmente en Dalmacia y Eslavonia.
  • Kajkavski: Se habla en el norte y noroeste de Croacia.

También existen variantes según la evolución de una vocal antigua llamada jat:

  • Ikavski: divojka, zvizda, misto, razumit, rika, dil
  • Ijekavski: djevojka, zvijezda, mjesto, razumjeti, dijel/dijeo

Pronunciación en Croata

La mayoría de los sonidos del croata son similares a los del idioma español. Sin embargo, hay algunas letras que tienen sonidos diferentes:

  • C, c: Suena como "ts" (como en "tsunami").
  • Č, č: Suena como la "ch" del español.
  • Ć, ć: Es un sonido suave, parecido a "tsh".
  • DŽ, dž: Suena como la "j" en inglés de "judge".
  • Đ, đ: También como la "j" en inglés de "judge", pero con la lengua un poco más adelante.
  • H, h: Suena como la "j" del español.
  • J, j: Suena como la "y" en "yo".
  • LJ, lj: Suena como la "ll" en español (en dialectos donde "ll" y "y" son diferentes).
  • NJ, nj: Suena como la "ñ" del español.
  • R, r: Suena como la "r" suave de "cara". A veces, la "r" puede funcionar como una vocal.
  • Š, š: Suena como "sh" en inglés ("shoe").
  • Z, z: Suena como la "z" en inglés ("zebra").
  • Ž, ž: Suena como la "j" en francés ("genre") o la "s" en inglés de "measure".

Gramática Croata

El croata tiene siete casos gramaticales, que son diferentes formas en que las palabras cambian según su función en la oración. Estos casos son:

Los adjetivos también cambian de forma, de manera un poco diferente a los sustantivos.

En croata, las palabras tienen tres géneros:

  • Masculino
  • Femenino
  • Neutro

Dentro del género masculino, se distingue si algo es animado (como una persona o animal) o no animado (como un objeto).

También hay dos números:

Vocabulario Básico en Croata

Aquí tienes algunas palabras y frases útiles en croata:

  • Croata (el idioma): Hrvatski
  • Croata (una persona): hrvat (masculino) / hrvatica (femenino)
  • Hola: Bok o Bog
  • Hasta la vista: Doviđenja
  • Gracias: Hvala
  • Por favor: Molim
  • ¿Cómo estás?: Kako si?
  • ¿Cómo está? (formal): Kako ste?
  • Bien: Dobro
  • Sí: Da
  • No: Ne
  • Entiendo: Razumijem
  • No entiendo: Ne razumijem
  • ¿Qué hora es?: Koliko je sati?

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Croatian language Facts for Kids

kids search engine
Idioma croata para Niños. Enciclopedia Kiddle.