robot de la enciclopedia para niños

Punta Umbría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Punta Umbría
municipio de España
Flag of Punta Umbría Spain.svg
Bandera
Escudo de Punta Umbría (Huelva).svg
Escudo

Punta Umbría - 26666809768.jpg
Vista general de Punta Umbría, en 2017.
Punta Umbría ubicada en España
Punta Umbría
Punta Umbría
Ubicación de Punta Umbría en España
Punta Umbría ubicada en Provincia de Huelva
Punta Umbría
Punta Umbría
Ubicación de Punta Umbría en la provincia de Huelva
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
• Partido judicial Huelva
Ubicación 37°10′56″N 6°58′01″O / 37.182222222222, -6.9669444444444
• Altitud 6 m
Superficie 38,37 km²
Población 16 137 hab. (2024)
• Densidad 391,92 hab./km²
Gentilicio puntaumbrieño, -a
Código postal 21100
Alcalde (2023-) José Carlos Hernández Cansino (UPU)
Hermanada con Badajoz (España)
Sitio web www.ayto-puntaumbria.es

Punta Umbría es un municipio de España, situado en la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es un lugar costero con una población de 16.137 habitantes (en 2024). Su superficie es de 38 kilómetros cuadrados y se encuentra a solo 6 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 20 kilómetros de Huelva, la capital de la provincia, y a 100 kilómetros de Sevilla.

Naturaleza en Punta Umbría

Punta Umbría es un lugar especial para la naturaleza, con ecosistemas únicos y mucha vida salvaje.

¿Qué animales viven en Punta Umbría?

Esta zona es una parada importante para miles de aves migratorias. Aquí vive el 30% de las espátulas de Europa. También puedes ver garzas reales, garzas imperiales y aguiluchos laguneros. En invierno, miles de aves acuáticas se reúnen aquí, incluyendo casi dos mil flamencos. A veces se ven cigüeñas negras, moritos y grullas. En las zonas de arena de las islas Saltes, vive el camaleón común. Cerca de las playas, incluso desde el espigón, se pueden observar delfines comunes.

¿Qué plantas crecen en Punta Umbría?

En las zonas de arena de los humedales, crecen plantas como el taray, la sabina negral, la coscoja, el lentisco, el jaguarzo, la jara y el romero. En las marismas bajas, encontrarás plantas como Spartina maritima y Salicornia ramosissima. En las marismas más altas, crecen Arthrocnemum macrostachyum y la especial Spartina densiflora. Cerca de los arroyos y esteros, hay plantas de agua como juncos y espadañas.

Espacios naturales protegidos

Punta Umbría tiene tres importantes espacios naturales protegidos:

Historia de Punta Umbría

La historia de Punta Umbría es muy interesante y se remonta a la época romana.

Orígenes antiguos y desarrollo

Se sabe que hubo presencia romana en la zona de "El Eucaliptal" entre los siglos II y VI después de Cristo. Allí existió un lugar de comercio donde se preparaban conservas y salazones.

A finales del XIX, Punta Umbría era un pequeño pueblo de pescadores que formaba parte de Cartaya. En esa época, unos directivos británicos de una compañía minera "redescubrieron" la zona. Creían que el agua salada tenía propiedades saludables, así que la convirtieron en un lugar de descanso. Desde 1883, se construyeron algunas casas de madera, tipo bungaló. En 1896, una orden real permitió a la compañía establecer casas de salud allí. Muchos empleados y sus familias venían a la playa en verano usando un tren especial.

Separación municipal y crecimiento turístico

El 26 de abril de 1963, Punta Umbría se separó de Cartaya y se convirtió en su propio municipio. Una empresa llamada Unión Explosivos Río Tinto (ERT) cambió mucho la zona costera. Desmontaron las antiguas casas "inglesas" y vendieron parte de los terrenos. También construyeron nuevas urbanizaciones, como El Portil. La parte urbana de Punta Umbría empezó a crecer hacia la ría de Huelva, mientras que la costa atlántica se reservó para las casas de verano. Esto ocurrió durante el gran crecimiento del turismo en el municipio a partir de la década de 1960.

Geografía y playas

Punta Umbría es famosa por sus hermosas playas de arena fina y dorada.

¿Cómo son las playas de Punta Umbría?

Las playas de Punta Umbría son muy populares para el descanso. La gente busca el buen clima que ofrece el mar y la ría. Son las playas con más servicios e instalaciones de la zona. Son anchas y extensas, y tienen muchos restaurantes, bares y chiringuitos donde puedes tomar algo. También puedes practicar deportes acuáticos como el windsurf o deportes aéreos como el parapente con motor. Han recibido la bandera azul, un reconocimiento a su calidad. En los años 50, se consideraban de las mejores playas del sur de España. Una característica especial es que, cuando la marea baja, hay mucho espacio para pasear y jugar a las palas o al fútbol cerca de la orilla.

Antes, cuando la marea estaba baja, se podían encontrar coquinas (un tipo de molusco) en la arena. Solo los pescadores con licencia podían recogerlas. Las playas son de fácil acceso y hay zonas para aparcar cerca.

Playas principales de Punta Umbría

  • Playa de El Portil: Se encuentra en la urbanización El Portil y tiene varios accesos.
  • Playa de La Bota: Es una playa muy extensa, ideal para paseos. Tiene un aparcamiento grande y es un lugar popular para la pesca.
  • Los Enebrales: Antes de llegar a Punta Umbría, esta playa es muy extensa y tiene un pequeño desnivel en la arena.
  • Matanegra: Es la continuación de la playa de La Bota y también es muy frecuentada por quienes disfrutan de la pesca con caña.

Población de Punta Umbría

Punta Umbría tiene una población de 16.137 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Punta Umbría entre 1970 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega de Cartaya en 1963

Economía local

La pesca y el turismo son las actividades más importantes para la economía de Punta Umbría.

Pesca y turismo

Punta Umbría tiene una de las flotas pesqueras más grandes de la provincia de Huelva. Su puerto descarga anualmente más de 900.000 kilogramos de pescado. El turismo es el segundo recurso más importante, especialmente por las segundas residencias de temporada. En verano, la población puede aumentar hasta 160.000 personas, ya que muchos visitantes vienen a disfrutar de sus playas.

Eventos gastronómicos y ferias

La oficina de turismo de Punta Umbría organiza dos grandes eventos relacionados con la comida:

  • La Muestra Nacional de la Coquina, que se celebra en abril.
  • La Feria Nacional del Marisco y la Gamba blanca de la Costa de Huelva, en julio.

También es importante Feplamur, la Feria de Equipamiento de Playa y Mobiliario Urbano, que se realiza en marzo.

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Punta Umbría entre 2008 y 2021

     Deuda viva del Ayuntamiento de Punta Umbría en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

Monumentos importantes

Punta Umbría cuenta con varios monumentos que cuentan su historia y cultura.

  • Torre Umbría: También conocida como Torre Almenara, fue construida alrededor de 1577 por orden del Rey Felipe III. Su propósito era vigilar la costa de los ataques de piratas. Estaba protegida por soldados y rodeada por un pequeño pueblo de pescadores. Es el monumento más importante de Punta Umbría y aparece en su escudo.
  • Casa Museo de los Ingleses: Este museo recrea una de las antiguas casas inglesas de la playa. Muestra cómo era la vida en Punta Umbría cuando llegaron los primeros turistas de Inglaterra. El museo tiene muebles de la época y material audiovisual.
  • Monumento Punta Umbría a sus marineros: Esta escultura de bronce, creada por José Martín Lagares, rinde homenaje a los pescadores. Muestra a un pescador sosteniendo un ancla y a otro recogiendo redes, mientras una mujer espera sentada.
  • Lugar de encuentro con las palabras marineras: Obra del artista Fernando Bono, este monumento saluda al mar y a la ría. Consiste en un muro circular con palabras relacionadas con los marineros y la pesca. En el centro, hay una estructura metálica alta, y en el suelo, relieves de peces.

Deportes

Fútbol en Punta Umbría

El Club Deportivo Punta Umbría, fundado en 1968, es el equipo de fútbol de la ciudad. Juega en la Primera División Andaluza.

Gastronomía local

Punta Umbría es famosa por su deliciosa comida, especialmente los productos del mar.

Archivo:Sardinas asadas 2
Sardinas asadas
Archivo:Tapa de Chocos fritos
Ración de chocos fritos

Gracias a su actividad pesquera, los platos típicos incluyen la gamba blanca, la coquina y el choco. Puedes probar la gamba cocida o a la plancha, el choco a la brasa, a la plancha o guisado con patatas o habas, y el arroz con choco. También son muy populares los pescados a la brasa como la caballa, la sardina, la anchova, el pulpo, la corvina, las almendritas y el pargo. Los guisos marineros y los arroces son muy recomendables. Además, la localidad recibe productos de la sierra de Huelva, como carnes y jamón, y frutas y verduras de Cartaya.

Medios de Comunicación

Punta Umbría tiene su propia emisora de radio municipal, llamada Onda Punta Radio, que emite en el 107.0 MHz (FM).

En la literatura

La novela "Ocaso rojo", escrita por Francisco Velasco, tiene parte de su historia ambientada en Punta Umbría.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Punta Umbría Facts for Kids

kids search engine
Punta Umbría para Niños. Enciclopedia Kiddle.