robot de la enciclopedia para niños

Pelota para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Adidas Tango
De fútbol.
Archivo:Bandyball1
De bandy.

Una pelota, bola o balón es un objeto que se usa en muchos deportes y juegos. La mayoría de las pelotas son redondas, como las de baloncesto o fútbol. Sin embargo, algunas tienen forma ovalada, como las de rugby y fútbol americano.

Las pelotas pueden ser elásticas y tener diferentes pesos y tamaños. Algunas se inflan con aire, como las de baloncesto. Otras son más duras y pesadas, como las de golf o hockey sobre césped. La palabra "balón" se usa a menudo para las pelotas más grandes que se inflan, como las de fútbol.

En la mayoría de los juegos con pelotas, el objetivo es mover la pelota con el cuerpo o con una herramienta. Luego, se intenta meterla en un área especial, que cambia según el deporte. Por ejemplo, en el béisbol y el sófbol, los puntos se consiguen por los jugadores, no por la pelota en sí.

Solo el rugby y el fútbol americano usan pelotas que no son redondas, sino ovaladas.

Un Viaje por la Historia de la Pelota

La pelota, un objeto redondo usado en muchos juegos que requieren actividad física, existe desde hace muchísimo tiempo. Se han encontrado dibujos de pelotas en monumentos del Antiguo Egipto, mostrando cómo se jugaba con ellas. Incluso hoy, algunas tribus antiguas todavía las usan.

También hay menciones de pelotas en libros muy antiguos. Por ejemplo, en la Odisea, la princesa Nausícaa estaba jugando con una pelota con sus amigas cuando Odiseo la vio por primera vez.

Pelotas Antiguas: De China a América

Los chinos inventaron las pelotas de cuero en el siglo IV a. C.. Rellenaban estas pelotas con cuerdas. Se dice que uno de los antiguos gobernantes de China, Fu-Hi, que era un gran inventor, hizo una masa redonda con raíces duras y la cubrió con trozos de cuero. Así nació la pelota. Al principio, solo la usaban para pasarla de mano en mano, no para competir.

Las pelotas más antiguas de Asia se encontraron en Caraxar, China, y tienen unos 3000 años. Estaban hechas de cuero y rellenas de pelo.

Las culturas de Mesoamérica (como los mayas o aztecas) fueron las primeras en usar pelotas que rebotaban. Ellos inventaron las pelotas de caucho y látex.

La Pelota en Grecia y Roma

Archivo:Palestra (Gimnasio) Antigua Grecia
Gimnasio de la Antigua Grecia.

En la antigua Grecia, jugar con pelotas se consideraba una buena forma de ejercicio. Era una alternativa más suave a los deportes atléticos más fuertes. Ayudaba a mantener el cuerpo ágil y elegante. Los niños y niñas solían jugar con ellas.

No se sabe mucho sobre las reglas exactas de los juegos de pelota griegos. Algunos nombres de juegos, como "aporraxis", significaban golpear la pelota contra el suelo. "Ourania" era lanzar la pelota al aire para que otros la atraparan. Otro juego, "phaininda", parecía ser un juego de atrapar donde se usaban fintas para mostrar rapidez. Un juego llamado "episkyros" se jugaba entre dos equipos y algunos creen que fue el origen del fútbol.

En Roma, los médicos recomendaban los juegos de pelota para personas de todas las edades y condiciones. Incluso se crearon grupos y ligas para competir.

Los romanos tenían tres tipos de pelotas:

  • La pila: una pelota pequeña para juegos de atrapar.
  • La paganica: una pelota pesada rellena de plumas.
  • El follis: una pelota de cuero llena de aire, la más grande. Esta se golpeaba de un jugador a otro, usando un tipo de guante en el brazo.

Había juegos como el trigon, jugado por tres personas en forma de triángulo, y el harpastum, que parecía un juego de lucha por la pelota. Los soldados romanos llevaron estos juegos a las tierras del Imperio, y se jugaron en lugares como Bélgica, Francia, Italia y España durante la Edad Media.

Pelotas de Viento: Un Concepto Antiguo

Una pelota de viento era una pelota hueca inflada con aire a presión que podía rebotar. Se usaban para diferentes juegos. Este nombre se usaba en épocas antiguas, como en los XV y XVI. Aunque muchas pelotas de hoy también están infladas con aire, ahora simplemente las llamamos "pelotas".

La Ciencia Detrás del Vuelo de la Pelota

Varios factores físicos afectan cómo se mueve una pelota y cómo se aplican las fuerzas para que se desplace. Estos incluyen su forma, el aire, el volumen, la presión, la temperatura, el material y la textura.

El material con el que se fabrica una pelota, tanto por fuera como por dentro, también afecta su peso, qué tan lejos puede llegar y cuánto rebota. Esto es muy importante en las pelotas de golf, por ejemplo. El material y el tamaño de la pelota determinan para qué se puede usar, debido a su resistencia y cómo se comporta en el aire (su aerodinámica).

La textura exterior de la pelota es muy importante. Por ejemplo, las costuras de la pelota de béisbol se usan para darle efectos especiales al lanzarla. En el fútbol, la cantidad de costuras y superficies hace que el balón sea más o menos redondo. Un balón clásico con hexágonos y pentágonos se moverá de forma diferente en el aire que uno con más o menos superficies. Esto influye en la facilidad de darle efecto a un tiro. Al principio, no todos los balones eran perfectamente redondos; algunos tenían formas con muchos lados que les permitían rodar.

Tipos de Pelotas para Diferentes Deportes

Cada deporte tiene una pelota con características específicas:

Pelota de Fútbol

El balón de fútbol oficial está hecho de cuero o un material similar. Su tamaño es de 68 a 70 centímetros de circunferencia. Pesa entre 410 y 450 gramos y se infla con una presión específica.

Pelota de Fútbol Americano

La pelota de fútbol americano es ovalada. Se infla con aire y está cubierta de cuero. Pesa entre 397 y 425 gramos. Sus medidas son:

  • Largo: 27.9 a 28.5 centímetros.
  • Circunferencia larga (de punta a punta): 70.5 a 72.4 centímetros.
  • Circunferencia corta (alrededor del centro): 52.7 a 54.0 centímetros.

Balón de Baloncesto

El balón de baloncesto mide entre 69 y 78 centímetros de circunferencia, dependiendo de si es para hombres, mujeres o niños. Su peso también varía, de 470 a 650 gramos.

  • Balón Masculino (Nº 7A): 75-78 cm de circunferencia, 567-650 g.
  • Balón Femenino (Nº 6A): 72-73 cm de circunferencia, 510-567 g.
  • Balón Júnior (Nº 5A): 69-70 cm de circunferencia, 470-510 g.

Los balones de baloncesto suelen ser de color naranja y tienen una superficie rugosa para que no se resbalen de las manos.

Pelota de Tenis

La Federación Internacional del Tenis tiene reglas para las pelotas de tenis. Deben tener un diámetro entre 65.41 y 68.58 milímetros y pesar entre 56 y 59.4 gramos. El único color permitido es amarillo con blanco, para que los jugadores y espectadores puedan verlas mejor.

Pelota de Golf

La pelota de golf está diseñada para usarse con los palos de golf. No debe pesar más de 45.93 gramos. Una pelota más pesada puede llegar más lejos. Su diámetro no puede ser menor de 42.67 milímetros. En los torneos, las pelotas se revisan para asegurar que cumplen las reglas.

Balón de Voleibol

El balón de voleibol es redondo y flexible. Mide entre 65 y 67 centímetros de circunferencia y pesa entre 260 y 280 gramos. Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol. Puede estar hecho de varios materiales, pero el cuero es el más común. También hay balones de plástico o goma para entrenar.

Las medidas y características oficiales del balón de voleibol se establecieron después de los Juegos Olímpicos de Pekín.

Pelota de Béisbol

Una pelota de béisbol se usa para jugar a este deporte. Su circunferencia es de 22.9 a 23.0 centímetros y pesa entre 142 y 149 gramos. Algunas de estas pelotas se usan en ligas infantiles. El centro de la pelota suele ser de corcho, caucho o una mezcla. Alrededor de este núcleo se enrollan hilos de varios materiales, como lana.

Datos Curiosos sobre las Pelotas

Pelota o deporte Peso (g) Diámetro (cm) Circunferencia (cm)
Fútbol americano
(ovoide)
397 - 425 27.9 - 28.5 (largo) ×
17.0 - 17.2 (ancho)
70.5 - 72.4 (elíptica) ×
52.7 - 54.0 (circular)
Pelotas de malabarismo 110 - 150 8
Volante (bádminton) (federball) 4.7 - 5.5
Béisbol 142 - 149 7.3 - 7.5 22.9 - 23.0
Baloncesto 510 - 650 22.9 - 24.8 72 - 78
Voleibol de playa 260 - 280 21.0 - 21.6 66 - 68
Billar 130 - 220 5 - 7 16 - 22
Bowling 2721.6 - 7257.6 21.5 - 21.8 67.8 - 68.6
Críquet 155.9 - 163 7.1 - 7.3 22.4 - 22.9
Faustball 300 - 350 20.7 - 22.6 65 - 71
Fútbol 410 - 450 21.5 - 22.3 68 - 70
Pelota de goma 0.5 - 2.5 2 - 7
Golf 45 - 48 4.0 12.6
Pelota de ejercicio 14 - 24 45 - 75
Balonmano o handbol 315 - 475 15 - 19 48 - 60
Hockey sobre césped 156 - 163 7.1 - 7.5 22.4 - 23.5
Horseball 600 - 700 (Fútbol Gr. 4) 20.7 65
Baloncesto para damas y niñas 400 - 500 18.5 - 19.0 58 - 60
Balón medicinal 1500 - 3000 35 110
Polo 130 7 - 8 22 - 25
Prelbol 320 - 380 20 - 22 62 - 68
Rugby
(ovoide)
410 - 460 ??? (largo) ×
18.5 - 20.0 (ancho)
74 - 77 (elíptico) ×
58 - 62 (círculo)
Bola alemana 70 - 85 6 - 7 19 - 21
Bola de desalojo 600 - 1500 20.5 - 22,5 65 - 70
Sóftbol 177 - 198 9.70 - 9.75 30.45 - 30.56
Squash 23.5 - 24.5 3.9 - 4.0 12.3 - 12.7
Tenis 56.0 - 59.4 6.35 - 6.65 19.95 - 20.95
Tenis de mesa 2.7 4.0 12.5
Unihockey
(floorball)
20 - 23 7.2 22.6
Rugby subacuático 2000 - 4000 15.5 - 17.2 49 - 54
Voleibol 260 - 280 20.7 - 21.3 65 - 67
Waterpolo 400 - 450 21.5 - 22.5 68 - 71
Balón de playa 50 - 500 (típico) 30 - 60 100 - 200 (típico)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ball Facts for Kids

kids search engine
Pelota para Niños. Enciclopedia Kiddle.