robot de la enciclopedia para niños

Samalayuca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Samalayuca
Localidad
Entrada a Samalayuca, Chihuahua.jpg
Entrada a Samalayuca.
Coordenadas 31°20′29″N 106°28′42″O / 31.341388888889, -106.47833333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Juárez
Eventos históricos  
 • Fundación 1880
Altitud  
 • Media 1263 m s. n. m.
Clima Árido templado y frío BWk (Desértico frío)
Población (2020)  
 • Total 1577 hab.
Gentilicio Samalayuquense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano UTC -8
Código postal 32730
Clave Lada 656
Código INEGI 080370633

Samalayuca es una localidad en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra a unos 52 kilómetros al sur de Ciudad Juárez. Está en medio de una zona desértica famosa por sus grandes dunas de arena, conocidas como los médanos de Samalayuca. Esta localidad forma parte del municipio de Juárez.

Historia de Samalayuca

Samalayuca comenzó como ranchos y haciendas donde se criaba ganado. Esto fue posible gracias a la presencia de pozos de agua, a pesar del clima extremo del desierto.

¿Cuándo se fundó Samalayuca?

El pueblo se estableció formalmente en el año 1880. Esto ocurrió cuando llegó el Ferrocarril México-Ciudad Juárez y se construyó una estación de tren en este lugar.

Desarrollo de las carreteras

Por muchos años, Samalayuca fue una parada importante en la Carretera Federal 45. Sin embargo, cuando esta carretera se convirtió en una autopista, se construyó un camino que rodea el pueblo. Así, el tráfico pesado ya no pasa directamente por el centro de la localidad.

Economía y actividades principales

La economía de Samalayuca se basa principalmente en la generación de energía y la producción de cemento.

Plantas de energía eléctrica

En 1979, se construyó una planta termoeléctrica en Samalayuca. Una termoeléctrica es una central que produce electricidad usando calor. Esta planta provee energía a la zona norte de Chihuahua. En 1995, se construyó una segunda planta para satisfacer la creciente demanda de energía en la región.

Producción de cemento

En 1998, se instaló en Samalayuca una planta de Cementos de Chihuahua. Tanto las plantas de energía como la cementera son muy importantes para la economía del pueblo. Aunque muchos de sus trabajadores viven en Ciudad Juárez, estas industrias son el motor principal de Samalayuca.

Propuesta para un nuevo municipio

En el año 2021, se presentó una propuesta al Congreso de Chihuahua. La idea era que Samalayuca se convirtiera en un nuevo municipio, separándose del municipio de Juárez. Hasta ahora, el congreso no ha tomado una decisión sobre esta propuesta.

Véase también

kids search engine
Samalayuca para Niños. Enciclopedia Kiddle.