robot de la enciclopedia para niños

Loma Blanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loma Blanca
Localidad
Loma Blanca 004.png
Loma Blanca ubicada en Provincia de La Rioja (Argentina)
Loma Blanca
Loma Blanca
Localización de Loma Blanca en Provincia de La Rioja (Argentina)
Coordenadas 30°39′S 66°09′O / -30.65, -66.15
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
 • Departamento General Belgrano
Intendente Carlos Romero
Altitud  
 • Media 392 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 34.º
 • Total 731 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal F5381
Prefijo telefónico 03826

Loma Blanca es una pequeña localidad que se encuentra en el Departamento General Belgrano, dentro de la provincia de La Rioja, en Argentina.

Está ubicada a unos 175 km de la ciudad de La Rioja, la capital provincial. Para llegar, se utiliza la Ruta Nacional 79.

Loma Blanca cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene dos escuelas: una para los más pequeños (nivel inicial y primario) y otra para los estudiantes mayores (secundario). También dispone de un centro de salud para atender las necesidades médicas básicas de la comunidad.

Geografía y Población de Loma Blanca

¿Cuántas personas viven en Loma Blanca?

Según el censo de 2010, Loma Blanca tenía 731 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto significa que la población creció un 8% desde el censo de 2001, cuando había 678 habitantes (Indec, 2001) personas.

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Loma Blanca a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Loma Blanca entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Archivo:Loma Blanca 004
Antigua plaza de Loma Blanca, hoy remodelada

¿Qué tan activa es la tierra en Loma Blanca?

La provincia de La Rioja, donde se encuentra Loma Blanca, tiene movimientos de tierra (sismos) que ocurren a menudo. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Se sabe que cada 30 años, en diferentes lugares de la provincia, pueden ocurrir sismos de intensidad media a fuerte.

El Famoso "Caminito" de Loma Blanca

Entre Loma Blanca y la localidad de Olta se encuentra un lugar muy especial conocido como el "Caminito". Este sendero inspiró la letra de un famoso tango llamado también "Caminito".

¿Quiénes crearon el tango "Caminito"?

La letra del tango fue escrita por Gabino Coria Peñaloza en 1903. Su madre había nacido en Olta. La música fue compuesta por Juan de Dios Filiberto. Aunque la música se inspiró en un pasaje de La Boca en Buenos Aires, la letra de Coria Peñaloza nació de un sendero que él recorría.

La historia detrás de la letra

Gabino Coria Peñaloza se había enamorado de una joven profesora de música llamada María, que vivía en la zona. Para evitar problemas, la familia de María la envió a otro lugar, y así la relación terminó. El poeta se inspiró en el camino que él usaba para ir desde donde se alojaba hasta la casa de María.

El tango dice:

Caminito que entonces estabas
bordado de trébol y juncos en flor...

¿Cómo era el Caminito original?

El Caminito de Coria Peñaloza era un sendero rural de unos 2 kilómetros. Iba desde el pueblo de Olta hasta Loma Blanca. Era parte de un camino mucho más antiguo que conectaba el pueblo de Los Talas en Catamarca con Loma Blanca.

El sendero seguía esta ruta:

  • El lugar donde hoy está el dique de Olta.
  • La Loma Vaya.
  • Bajaba por la cuesta Colorada hasta el río del Vallecito y el río de Olta.
  • Subía por la calle actual llamada Castro Barros.
  • Cruzaba la plaza de Olta por el lado derecho.
  • Bordeaba un canal (que antes era una acequia) hasta la Loma de la Cruz.

Hoy en día, en este lugar hay varios monumentos que recuerdan a Gabino Coria Peñaloza y su famosa canción.

Archivo:Monumento a Caminito
Monumento a Caminito

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loma Blanca Facts for Kids

kids search engine
Loma Blanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.