robot de la enciclopedia para niños

Orient Express para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orient Express
Orient Express Buchs.jpg
Descripción
Tipo Tren de lujo
Operador Compagnie Internationale des Wagons-Lits
Archivo:Aff ciwl orient express4 jw
Anuncio del Orient Express con los horarios del invierno 1888-89.

El Orient Express (que significa "Expreso de Oriente") fue un famoso tren de larga distancia. Su ruta principal conectaba París con Estambul. Este tren comenzó a funcionar en 1883 y estuvo activo hasta 2009. A lo largo de los años, su recorrido cambió varias veces. Esto ocurrió por razones de organización o por situaciones importantes en el mundo. Era conocido como uno de los trenes más elegantes y cómodos del planeta. Entre sus pasajeros había personas muy ricas, líderes importantes y miembros de familias nobles de Europa.

Hoy en día, dos empresas privadas usan el nombre "Orient Express". Lo hacen para ofrecer viajes en trenes turísticos de lujo.

Historia del Orient Express

¿Cómo nació el Orient Express?

Archivo:Logo CIWL
Logo CIWL

La idea de crear un servicio de tren que uniera Europa Occidental con el suroeste de Asia fue de Georges Nagelmackers. Él fundó una empresa belga llamada Compagnie Internationale des Wagons-Lits. Esta compañía fue la primera en Europa en usar vagones con camas y vagones restaurante en los trenes. Esta idea ya se había usado en Estados Unidos gracias a George Pullman.

El 4 de octubre de 1883, la CIWL inauguró el tren. Al principio se llamó Express d'Orient. En esa época, el tren salía dos veces por semana de la Estación del Este en París. Su destino final era la ciudad de Giurgiu, en Rumania. Pasaba por ciudades como Estrasburgo, Múnich, Viena, Bratislava, Budapest y Bucarest. Desde Giurgiu, los pasajeros cruzaban el río Danubio hasta Ruse, en Bulgaria. Desde allí, otro tren los llevaba a Varna, donde podían tomar un barco a Estambul.

Archivo:WL ORIENT EXPRESS
Poste CIWL (c) wagons-lits diffusion, Paris

En 1889, la línea de tren llegó directamente hasta Estambul. En ese momento, el servicio diario desde París empezó a llegar hasta Budapest. Tres veces por semana, el tren continuaba hasta Estambul, pasando por Belgrado y Sofía. Desde Budapest, una vez a la semana, el servicio iba hasta Constanza, en el mar Negro, pasando por Bucarest. En 1891, el nombre oficial del tren cambió a Orient Express.

El Orient Express durante las guerras

En 1914, el Orient Express dejó de funcionar debido a la Primera Guerra Mundial. Volvió a la normalidad en 1918. En 1919, se inauguró el túnel Simplon. Este túnel conectaba Suiza con Italia. Gracias a él, fue posible crear una ruta diferente hacia Estambul. Así nació el servicio Simplon Orient Express. Este tren salía de París y pasaba por Lausana, Milán, Venecia, Trieste y Zagreb. Luego se unía a la ruta original en Belgrado. Una ventaja de esta nueva ruta era que evitaba pasar por Alemania. Esto era importante para los países Aliados en ese momento.

Una de las reglas del Tratado de Versalles decía que Austria debía permitir que los trenes pasaran por Trieste. Esto era importante porque antes, los trenes internacionales que llegaban a Austria tenían que pasar por Viena.

Durante la Segunda Guerra Mundial, todos los servicios del Orient Express se detuvieron de nuevo. En este tiempo, una compañía alemana intentó operar su propio Orient Express. Sin embargo, no lo logró por los constantes ataques a las vías del tren. En 1945, todo volvió a la normalidad, excepto la ruta a Atenas.

La ruta a Atenas se reabrió en 1951. Pero casi de inmediato, surgió otro problema. La frontera entre Bulgaria y Turquía se cerró entre 1951 y 1952. Esto impidió el paso a Estambul. Con la división de Europa, muchos países del este cambiaron los vagones de la Wagon-Lits por los suyos. Esto hizo que la calidad del servicio disminuyera.

El momento de mayor fama del Orient Express

En la década de 1930, el Orient Express alcanzó su punto más alto de popularidad. Había tres servicios que cruzaban Europa: el Orient Express original, el Simplon Orient Express y el nuevo Arlberg Orient Express. Este último iba de París a Budapest, pasando por Zúrich e Innsbruck. Algunos de sus vagones continuaban hasta Bucarest o Atenas.

En esta época, Londres ya estaba conectada con los servicios del Simplon. Los pasajeros salían en tren desde la estación Victoria en Londres hasta Dover. Allí tomaban un barco hacia Calais. Desde Calais, seguían en tren hasta la estación La Gare de Lyon en París. Allí, los vagones se unían al Simplon. Fue en este periodo cuando el Orient Express se hizo famoso por su lujo. Ofrecía un servicio de primera clase a sus pasajeros. Contrataban a chefs muy conocidos para sus cocinas. Entre los viajeros había miembros de la realeza, diplomáticos, personas muy ricas y otras figuras importantes. Desde 1930, se eligieron los mejores muebles y la marca italiana Cesa 1882 para los cubiertos y servicios de mesa.

El fin de un servicio legendario

En 1962, tanto la ruta original del Orient Express como el Arlberg Orient Express dejaron de funcionar. Solo quedó el Simplon Orient Express. Ese mismo año, fue reemplazado por un servicio más lento llamado Direct Orient Express. Este tren salía diariamente hacia Belgrado y dos veces por semana hacia Estambul y Atenas.

En 1971, la empresa Wagon-Lits (CIWL) decidió solo ofrecer servicios en los trenes. Vendió o alquiló sus vagones a otras compañías europeas. En 1976, el servicio de París a Atenas se suspendió por completo.

El 19 de mayo de 1977, el Direct Orient Express hizo su último viaje entre París y Estambul. Aunque se pensó que el Orient Express había terminado, parte de su ruta original se reactivó. Entre 1977 y 2005, el tren salía de París a Budapest, con algunas salidas a Bucarest. En ese tiempo, los trenes tenían vagones de Francia, Austria, Hungría y Rumania. Todos eran atendidos por personal de Wagon-Lits.

Desde 1996, la CIWLT (Compagnie Internationale des Wagons-Lits et du Tourisme) creó Wagons-Lits Diffusion SA. Esta empresa se encarga de proteger la marca, los archivos históricos y todos los derechos del Orient Express. Cualquier uso de su imagen debe ser autorizado por ellos.

El 10 de junio de 2001, la ruta se limitó a París-Viena. A finales de 2009, el Orient Express realizó su último viaje. La compañía explicó que la razón fue el aumento de los vuelos económicos y los trenes de alta velocidad.

El Orient Express en la actualidad

  • En 1982, se creó el Venice Simplon-Orient-Express. Actualmente es operado por Belmond Ltd.. Ofrece rutas entre París y Venecia, y entre París y Estambul pasando por Viena y Budapest.
  • En 2017, la empresa Accor compró el 50% de los derechos de la marca Orient Express. Esta parte era propiedad de SNCF. Accor planea comenzar a realizar el trayecto entre París y Estambul en 2026.

Recorridos históricos del Orient Express

Archivo:Orient-Express Historic Routes (en)
Rutas históricas del Orient Express.

El Orient Express en la cultura popular

El Orient Express, por su gran fama, ha aparecido en varios libros y películas. Una de las referencias más conocidas es el libro Asesinato en el Orient Express, escrito por Agatha Christie. En esta historia, el detective Hércules Poirot resuelve un misterio a bordo del Simplon Orient Express. Otra referencia está en la obra El Expreso de Oriente, de Graham Greene.

En el cine, el Expreso de Oriente aparece en Desde Rusia con amor, de Ian Fleming. También se ve en la versión de 2004 de la película La vuelta al mundo en 80 días, entre otras.

El famoso perfume Chanel Nº5 grabó un anuncio en el Orient Express.

En 1991, se publicó Horror en el Orient Express. Es una aventura para el juego de rol La llamada de Cthulhu. La trama principal se desarrolla a lo largo de la ruta del tren. También existe un videojuego para PC llamado The Last Express, lanzado en 1997.

Más recientemente, el octavo episodio de la octava temporada de la serie británica de ciencia ficción Doctor Who se llama «Una momia en el Orient Express». La historia ocurre en un tren espacial inspirado en los años de gloria del Orient Express.

Libros sobre el Orient Express

Orient-Express: El tren de Europa de Mauricio Wiesenthal. Editorial Acantilado, 2020.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orient Express Facts for Kids

kids search engine
Orient Express para Niños. Enciclopedia Kiddle.