Košice para niños
Datos para niños Košice |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: Ciudad de la tolerancia | ||||
Localización de Košice en Eslovaquia
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 48°43′00″N 21°15′00″E / 48.716666666667, 21.25 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Kraj | ![]() |
|||
Alcalde | Jaroslav Polaček | |||
Superficie | ||||
• Total | 243.82 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 206 m s. n. m. | |||
Clima | continental | |||
Curso de agua | Hernád | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 238 593 hab. | |||
• Densidad | 979 hab./km² | |||
Huso horario | CET (UTC+1) | |||
• en verano | CEST (UTC+2) | |||
Código postal | 040 00 | |||
Prefijo telefónico | 055 | |||
Matrícula | KE | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() Mapa de Košice
|
||||
Košice es la segunda ciudad más grande de Eslovaquia. Se encuentra en la parte este del país, en el valle del río Hornád. Está rodeada por las montañas de Čierna Hora al norte y las montañas Volovské Vrchy al oeste. Košice es un lugar importante para la educación, ya que tiene varias universidades. También es la sede del Tribunal Constitucional de Eslovaquia.
La ciudad tiene un centro histórico muy bonito. Allí puedes encontrar la impresionante Catedral de Santa Isabel.
Contenido
- Historia de Košice
- Clima de Košice
- ¿Cómo se organiza la ciudad de Košice?
- Población y diversidad en Košice
- Educación en Košice
- Monumentos y lugares históricos de Košice
- Cultura en Košice
- Deporte en Košice
- Gastronomía de Košice
- Ciudades hermanadas con Košice
- Capital Europea de la Cultura
- Personas destacadas de Košice
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Košice
¿Cuándo se fundó Košice?
Los orígenes de Košice se remontan a tiempos muy antiguos, incluso al Paleolítico. La primera vez que se mencionó la ciudad en un documento fue en el año 1230.
¿Cómo creció Košice?
Gracias a su ubicación estratégica para el comercio y a los permisos especiales que le dieron los reyes, la ciudad creció muy rápido. El comercio y la producción de artesanías prosperaron mucho. Košice se convirtió en una ciudad muy importante en el este de Eslovaquia. Fue una de las primeras ciudades en el mundo a la que se le permitió usar un escudo de armas en el año 1369.
En el siglo XIII, la población alemana creció en la ciudad, y ellos obtuvieron muchos privilegios. En 1290, Košice recibió derechos municipales y se convirtió en la ciudad más importante de la región. Fue la primera ciudad con murallas en la zona y se hizo un gran centro de comercio.
¿Qué pasó en la Edad Media?
Košice apoyó al rey Carlos Roberto de Hungría y, a cambio, recibió muchos beneficios económicos. En 1347, el rey Luis I el Grande le dio a Košice un "Gran Privilegio", lo que la hizo aún más popular. Durante el reinado del rey Segismundo de Luxemburgo, el comercio y la artesanía siguieron creciendo. La ciudad polaca de Cracovia era su socio comercial más importante. En esta época, se empezó a construir la Catedral de Santa Isabel, que es la más grande de todo el antiguo Reino húngaro.
En el siglo XV, Košice era la ciudad más grande de lo que hoy es Eslovaquia, con unos 10.000 habitantes. También lideraba la Pentopolitana, una unión de cinco ciudades del este de Eslovaquia.
¿Cómo fue la época moderna?
En la época moderna, Košice fue una ciudad muy rica gracias a sus fábricas y su comercio. La ciudad fue un centro de cambios religiosos. Durante los siglos XVII y XVIII, Košice fue el centro de levantamientos contra los Habsburgos.
Después de un periodo de conflictos, en 1711, Košice volvió a estar bajo el control de la Casa de Habsburgo. Las guerras y enfermedades afectaron mucho a la ciudad, y su población disminuyó. Sin embargo, Košice se recuperó. En el siglo XVIII, la ciudad experimentó un renacimiento cultural y arquitectónico.
¿Qué cambios trajo la Revolución Industrial?
Con la revolución industrial en el siglo XIX, Košice se hizo más industrial. En 1860, llegó el primer tren, y en 1891, se estableció el ferrocarril de caballos en las calles.
En 1918, Košice pasó a formar parte del nuevo país de Checoslovaquia. La economía creció mucho, y la población de la ciudad se duplicó. Košice siguió siendo una ciudad con muchas culturas diferentes.
¿Qué pasó en el siglo XX?
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue afectada por los conflictos. Después de la guerra, en 1945, volvió a ser parte de Checoslovaquia. En 1965, se fundó una gran empresa de acero, US Steel – Herrería de Eslovaquia Oriental, que dio trabajo a 25.000 personas. Durante este tiempo, se construyeron muchos barrios nuevos alrededor de la ciudad.
A partir de 1993, cuando Checoslovaquia se dividió, Košice se convirtió en la segunda ciudad más grande de Eslovaquia. También es la sede de la Corte de Justicia Constitucional.
En 1657, se fundó una universidad en Košice, lo que muestra la importancia de la ciudad en la educación.
Clima de Košice
Košice tiene un clima continental. Esto significa que tiene cuatro estaciones bien marcadas: veranos calurosos e inviernos fríos.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 0.5 | 3.2 | 9.3 | 15 | 20.3 | 23.2 | 25.1 | 25.1 | 20.3 | 14.3 | 6.2 | 1.4 | 13.7 |
Temp. mín. media (°C) | -5.6 | -3.9 | -0.4 | 4.2 | 8.9 | 11.8 | 13.4 | 13.1 | 9.2 | 4.5 | -0.2 | -3.9 | 4.3 |
Precipitación total (mm) | 25 | 24 | 26 | 49 | 70 | 86 | 83 | 70 | 53 | 47 | 42 | 33 | 608 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 13 | 11 | 10 | 12 | 14 | 14 | 13 | 11 | 10 | 10 | 13 | 14 | 145 |
Fuente: World Meteorological Organisation |
¿Cómo se organiza la ciudad de Košice?
La ciudad se divide en cuatro grandes zonas administrativas (Košice I, II, III, IV). Estas zonas se dividen a su vez en veintidós barrios, cada uno con su propio ayuntamiento y alcalde. Además, hay un alcalde principal para toda la ciudad.
Población y diversidad en Košice
Error de Lua en Módulo:SK en la línea 16: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).Error de Lua en Módulo:SK en la línea 16: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).Error de Lua en Módulo:SK en la línea 16: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Año |
---|
Población |
Diferencia |
Error de Lua en Módulo:SK en la línea 16: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).Error de Lua en Módulo:SK en la línea 16: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).Error de Lua en Módulo:SK en la línea 16: attempt to index field 'wikibase' (a nil value).
Año |
---|
Población |
Diferencia |
Según un censo de 2011, la mayoría de los 240.688 habitantes de Košice son eslovacos (73.8%). También hay grupos de húngaros (2.65%), rumanos (2%), checos (0.65%), rusos (0.68%), ucranianos (0.3%) y alemanes (0.13%).
En cuanto a las creencias, el 45% de la población es católica, y un 16.6% no se identifica con ninguna. También hay católicos griegos (6.12%), luteranos (2.33%), calvinistas (2%) y judíos (0.11%).
Educación en Košice
Košice es un centro educativo importante. Tiene dos universidades principales: la Universidad Técnica de Košice y la Universidad Pavol Jozef Šafárik. Además, es la única ciudad en Eslovaquia con una universidad dedicada a la veterinaria.
Monumentos y lugares históricos de Košice
El centro histórico de Košice tiene la mayor cantidad de monumentos históricos de toda Eslovaquia. Fue declarado área protegida en 1983. Hay 501 bienes protegidos, la mayoría alrededor de la calle principal.
La Catedral de Santa Isabel es la catedral gótica más grande de Eslovaquia. Se construyó entre el siglo XIV y 1508. Cerca de ella está la Capilla de San Miguel y la Torre de San Urbano, que es un campanario independiente.
En la calle principal, se encuentra el Teatro Estatal, construido en 1889. También hay muchos palacios y casas antiguas. La Iglesia Universitaria, que antes era gótica, ahora tiene un estilo barroco. Un monumento barroco muy hermoso es el conjunto de estatuas de la Inmaculada, creado entre 1720 y 1723 para recordar una epidemia.
En la parte norte de la calle principal está la Plaza del Maratón de la Paz, con un monumento a este evento. Debajo de la calle principal, se descubrieron restos de una antigua puerta de la ciudad, que ahora forman parte de un museo arqueológico.
En el este del centro histórico, se encuentra la Cárcel de Mikluš, que conecta dos casas góticas. Cerca de allí, en el patio de Katova Bašta, está Rodošto, una réplica de la casa de Francisco II. Rákóczi. La iglesia más antigua de la ciudad, de los Dominicos, data del siglo XIII y está en la parte oeste.
Cultura en Košice
Teatros en Košice
Košice tiene una gran variedad de teatros. El Teatro Estatal es un teatro clásico con compañías de drama, ópera y ballet. Sus obras se presentan en el edificio histórico de la calle Principal y en Malá scéna.
El teatro de marionetas se fundó en 1956. El Teatro Thália presenta obras en húngaro. También existe el Teatro Romathan, fundado en 1992, que es único en Eslovaquia y presenta obras en romaní y eslovaco.
Después de 1989, surgieron muchos teatros alternativos, como el Teatro Staromestské, fundado en 1997. Otros son Teatro Golosina, Teatro en andén, Teatro en maleta y Teatro Cassia Dance.
Cines en Košice
El primer cine de Košice, Uránia, abrió en 1909. Hoy en día, el cine Úsmev es el único cine tradicional que sigue funcionando. También hay multicines modernos en los centros comerciales Optima y Galéria.
Música en Košice
La Filarmónica Estatal de Košice se creó en 1969. Es la segunda orquesta sinfónica profesional de Eslovaquia. Además de sus conciertos, organiza tres festivales internacionales: la Primavera Musical de Košice, el Festival Internacional de Órganos de Ivan Stodola y el Festival de Arte Moderno.
Folklore en Košice
La compañía folklórica más antigua de Košice es Čarnica, fundada en 1957. Otra compañía muy conocida es Železiar. Las compañías folklóricas de Košice muestran el canto y el baile de las regiones del este de Eslovaquia. Cada junio, se celebra el Cassovia folkfest, un festival de folklore.
Museos en Košice
- Museo de Aviación: Es el único museo de aviación en Eslovaquia. Abrió en 2002 y exhibe motores de aviones históricos y modernos, así como modelos y maquetas.
- Museo Técnico Eslovaco: Este museo muestra la historia de la ciencia y la tecnología. Tiene exposiciones sobre minería, electricidad, física y relojería.
- Museo del Este de Eslovaquia: Es uno de los museos más antiguos e importantes de Eslovaquia. Cubre la historia natural, la historia y el arte de la región.
- Tesoro Áureo de Košice: Es el hallazgo de monedas de oro más grande y valioso de Eslovaquia, descubierto en 1935. Contiene 2920 monedas de oro, 3 medallas y una cadena dorada.
- Museo de Figuras de Cera: Ubicado en la Torre de Urban, este museo tiene 28 figuras de cera de personas importantes en la historia de Košice, como Santa Isabel Durínska y Andy Warhol.
- Museo de Adalberto Löffler: Presenta el trabajo del escultor Adalberto Löffler, con más de 2000 obras, incluyendo cerámica y autorretratos.
- Galería del Este de Eslovaquia: Fue la primera galería regional del país y tiene más de 6400 obras de artistas de la región.
Eventos culturales en Košice
- La Rambla en Košice: Estudiantes transforman la calle Principal en una "Rambla de Barcelona" con estatuas vivas, magos, acróbatas, pintores y bailarines.
- La Noche Blanca de Košice (Nuit Blanche): El Parque Municipal se ilumina con miles de luces, y la gente puede disfrutar de óperas en vivo y arte visual.
- La Cuadrilla (European Quadrille Dance Festival): Un evento internacional de baile en la calle Principal.
Fiestas populares en Košice
- Días de la Ciudad de Košice: Se celebran el 7 de mayo, recordando el día en que Košice recibió su escudo de armas en 1369. Incluyen actividades deportivas, exposiciones, conciertos y programas folclóricos.
- La Primavera Musical de Košice: Un festival internacional de música clásica que se celebra desde 1956.
- El Tesoro Áureo de Košice (competición de canciones): Una competición de canciones que busca nuevos talentos en la música popular eslovaca.
Deporte en Košice
- Maratón de la paz de Košice: Es la maratón más antigua de Europa y la segunda más antigua del mundo (después de la de Boston). Se celebra cada primer sábado de octubre y atrae a corredores de todo el mundo.
- Fútbol y Hockey sobre Hielo: La ciudad tiene dos clubes profesionales importantes: el MFK Košice (fútbol), campeón eslovaco, y el HC Košice (hockey sobre hielo), uno de los equipos más importantes de Eslovaquia.
- La Milla de José Plachý: Una carrera para niños y jóvenes de diferentes edades, que busca fomentar el atletismo.
Gastronomía de Košice
En Eslovaquia, la comida principal es el almuerzo, que suele incluir sopa, plato principal y postre. Las sopas pueden ser de verduras, carne o setas.
Algunas comidas típicas de Eslovaquia son:
- Halušky: Se hacen con harina, patatas y huevos, y se sirven con requesón, col o bryndza (un tipo de queso de oveja).
- Sopa de col: Con patatas, salchichas y setas. Se come tradicionalmente en Navidad y Año Nuevo.
La comida eslovaca suele ser abundante y con mucha carne (pollo, vaca, cerdo, conejo). También les gustan los embutidos. Muchos platos son fritos y se sirven con patatas (fritas, cocidas o asadas), arroz o pan. A menudo se acompañan de ensaladas o pepinillos.
También se comen muchos dulces, como bollos rellenos, tortillas con mermelada y chocolate, o empanadas. En Košice, puedes encontrar restaurantes que ofrecen comida eslovaca e internacional.
Ciudades hermanadas con Košice
Košice tiene lazos de amistad con las siguientes ciudades:
- Budapest (Hungría)
- Bursa (Turquía)
- Cottbus (Alemania)
- Katowice (Polonia)
- Krosno (Polonia)
- Miskolc (Hungría)
- Mobile (Estados Unidos)
- Niš (Serbia)
- Ostrava (República Checa)
- Plovdiv (Bulgaria)
- Raahe (Finlandia)
- Rzeszów (Polonia)
- San Petersburgo (Rusia)
- Úzhgorod (Ucrania)
- Verona (Italia)
- Vysoké Tatry (Eslovaquia)
- Wuppertal (Alemania)
Capital Europea de la Cultura
Predecesor:![]() ![]() |
![]() Capital Europea de la Cultura junto con ![]() 2013 |
Sucesor:![]() ![]() |
Personas destacadas de Košice
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Košice Facts for Kids