robot de la enciclopedia para niños

Tournai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tournai
Ciudad
Tournai JPG02t.jpg
Flag of Tournai.svg
Bandera
Blason de Tournai.svg
Escudo

Tournai ubicada en Bélgica
Tournai
Tournai
Localización de Tournai en Bélgica
Tournai ubicada en Provincia de Henao
Tournai
Tournai
Localización de Tournai en Henao
Tournai Hainaut Belgium Map.svg
Coordenadas 50°36′20″N 3°23′17″E / 50.605555555556, 3.388055555556
Capital Tournai
Idioma oficial francés
Entidad Ciudad
 • País Bélgica
 • Región Flag of Wallonia.svg Región Valona
 • Provincia Flag of Hainaut.svg Provincia de Henao
Alcalde Marie-Christine Marghem (MR)
Superficie  
 • Total 213.75 km²
Altitud  
 • Media 24 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 68,518 hab.
 • Densidad 320 hab./km²
Huso horario CET
 • en verano CEST
Código postal 7500, 7540, 7543, 7532, 7548, 7536, 7520, 7504, 7530, 7522, 7503, 7534, 7531, 7521, 7501, 7533, 7502, 7538, 7542 y 7506
Prefijo telefónico 069
Patrono(a) Piatón
Sitio web oficial

Tournai es una ciudad muy antigua de Bélgica, ubicada en la Región Valona. Es una de las ciudades más antiguas del país, junto con Arlon y Tongeren. Su nombre en neerlandés es Doornik.

Tournai ha sido muy importante a lo largo de la historia. Tuvo un papel destacado en el Condado de Flandes durante la Edad Media, tanto en lo histórico como en lo económico y cultural.

Dos de sus edificios más famosos, el campanario cívico y la Catedral de Notre-Dame, son parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La catedral es conocida por sus cinco torres y su impresionante tesoro. Tournai forma parte de una gran área urbana llamada Eurometrópolis Lille-Tournai-Kortrijk, junto a las ciudades de Lille en Francia y Cortrique en Bélgica.

¿De dónde viene el nombre de Tournai?

El nombre de la ciudad ha cambiado a lo largo del tiempo. En el siglo I se le conocía como Turris Nervorium y alrededor del año 300 como Turnacum. Se cree que el nombre viene de una palabra antigua que significa "lugar de las colinas" o "altura".

Un viaje por la historia de Tournai

Tournai es una ciudad con más de dos mil años de historia. Ha estado bajo el control de diferentes pueblos y reinos a lo largo del tiempo.

Tournai en la Antigüedad y la Edad Media

Al principio, fue una ciudad galo-romana. Luego, se convirtió en una ciudad importante para los francos, siendo incluso la primera capital de Francia bajo reyes como Childerico I y Clodoveo I.

Alrededor del año 850, Tournai pasó a formar parte del Condado de Flandes. Sin embargo, en 1187, los habitantes de la ciudad lucharon y lograron cierta independencia, dependiendo directamente del rey de Francia.

Cambios de control en los siglos XVI al XIX

Tournai siguió siendo parte de Francia hasta 1521. Hubo una breve ocupación inglesa entre 1513 y 1518. En 1521, después de un asedio, la ciudad pasó a manos de Carlos I y se unió a los Países Bajos de los Habsburgo.

Más tarde, en 1577, fue ocupada por rebeldes neerlandeses. Sin embargo, el 30 de noviembre de 1581, volvió a ser parte de España.

Luis XIV la conquistó en 1667. Luego, en 1709, fue tomada por las tropas de la Alianza de La Haya. En 1714, se integró en los Países Bajos Austríacos. En 1745, cerca de Tournai, tuvo lugar la batalla de Fontenoy, donde las tropas francesas e irlandesas vencieron a las inglesas y austríacas.

Durante la Revolución francesa y el Primer Imperio francés, la ciudad fue conquistada por Francia. En 1815, se unió al Reino de los Países Bajos. Finalmente, en 1830, Tournai se integró en la Bélgica independiente.

Tournai en el siglo XX

Durante la Segunda Guerra Mundial, el puente fronterizo de la ciudad, que databa del siglo XIII, fue destruido.

Geografía de Tournai

Tournai se encuentra en la Región Valona de Bélgica, en la Provincia de Henao. La ciudad tiene una superficie de 213.75 kilómetros cuadrados y una altitud media de 24 metros sobre el nivel del mar.

Barrios y pueblos que forman Tournai

El municipio de Tournai está formado por varios antiguos municipios que se unieron en 1977. Algunos de ellos son:

  • Tournai
  • Barry
  • Beclers
  • Blandain
  • Chercq
  • Ere
  • Esplechin
  • Froidmont
  • Froyennes
  • Gaurain-Ramecroix
  • Havinnes
  • Hertain
  • Kain
  • Lamain
  • Marquain
  • Maulde
  • Melles
  • Mont-Saint-Aubert
  • Mourcourt
  • Orcq
  • Quartes
  • Ramegnies-Chin
  • Rumillies
  • Saint-Maur
  • Templeuve
  • Thimougies
  • Vaulx-lez-Tournai
  • Vezon
  • Warchin
  • Willemeau

¿Cuántas personas viven en Tournai?

La población de Tournai ha variado a lo largo de los años. En 2011, la ciudad tenía 68,518 habitantes. La densidad de población era de 320 habitantes por kilómetro cuadrado.

Gráfica de evolución demográfica de Tournai entre 1846 y 2019

Lugares interesantes para visitar en Tournai

Tournai cuenta con varios monumentos importantes que atraen a visitantes.

El Campanario (Belfort)

El Belfort o Beffroi es una torre desde la que se puede ver toda la ciudad y sus alrededores. Es el campanario más antiguo de Bélgica.

La Catedral de Nuestra Señora

La Catedral de Nuestra Señora es un edificio muy grande con naves amplias. Es una mezcla de estilos románico y gótico. Se han realizado trabajos de restauración en ella, como en 2014.

Ciudades hermanadas con Tournai

Tournai tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo. Esto se conoce como hermanamiento de ciudades. Algunas de ellas son:

  • Troyes (Francia, desde 1951).
  • Villeneuve d'Ascq (Francia, desde 1994).
  • Tarija (Bolivia, desde 2005).
  • Guadamur (España, desde 2007).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tournai Facts for Kids

kids search engine
Tournai para Niños. Enciclopedia Kiddle.