robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de la Unión Soviética para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de la Unión Soviética
Bandera de la Unión Soviética
Datos generales
País Unión Soviética
Código FIFA URS
Federación Federación de Fútbol de la Unión Soviética
Confederación UEFA
Seleccionador Bandera de la Unión Soviética Anatoli Býshovets (Último)
Más goles Oleg Blojín (42)
Más partidos Oleg Blojín (112)
Títulos ganados 2
Finales jugadas 5
Equipaciones
Kit left arm ussr91h.png
Kit body ussr91h.png
Kit right arm ussr91h.png
Kit shorts ussr91h.png
Primera
Kit left arm ussr91a.png
Kit body ussr91a.png
Kit right arm ussr91a.png
Kit shorts ussr91a.png
Segunda
Primer partido
Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética 3-0 Bandera de Turquía Turquía
Moscú, Unión Soviética — 16 de noviembre de 1924
Amistoso
Último partido
Chipre Bandera de Chipre 0-3 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Lárnaca, Chipre — 13 de noviembre de 1991
Clasificación para la Eurocopa de 1992
Mejor(es) resultado(s)
Unión Soviética Bandera de la Unión Soviética 11-1 Bandera de la India India
Moscú, Unión Soviética — 16 de septiembre de 1955
Amistoso
Finlandia Bandera de Finlandia 0-10 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Helsinki, Finlandia — 15 de agosto de 1957
Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1958
Peor(es) resultado(s)
Inglaterra Bandera de Inglaterra 5-0 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Londres, Inglaterra — 22 de octubre de 1958
Amistoso
Mundial
Participaciones 7 (primera vez en 1958)
Mejor resultado Cuarto lugar (1966)
Eurocopa
Participaciones 5 (primera vez en 1960)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1960)
Juegos Olímpicos
Participaciones 4 (primera vez en 1952)
Mejor resultado Medalla de oro olímpica (1956, 1988)

La selección de fútbol de la Unión Soviética (en ruso: Сбо́рная СССР по футбо́лу) fue el equipo que representó a la Federación de Fútbol de la Unión Soviética en los torneos de fútbol organizados por la UEFA y la FIFA desde 1923 hasta 1991.

Este equipo fue muy importante en la historia del fútbol. Antes de la selección soviética, existió la selección de la RSFS de Rusia y la del Imperio ruso. Después de que la Unión Soviética se disolviera, la selección de fútbol de Rusia se convirtió en su sucesora. La FIFA considera a la selección de selección de fútbol de la Comunidad de Estados Independientes como un equipo intermedio, que tomó el lugar de la URSS por un corto tiempo.

La selección soviética participó en siete Copas Mundiales. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en el Mundial de 1966 en Inglaterra. También jugó en cinco Eurocopas, ganando la primera edición en 1960 en Francia. Fue subcampeona en 1964, 1972 y 1988. Además, ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1956 en Melbourne y 1988 en Seúl.

El equipo soviético también tuvo éxito en categorías juveniles. Ganó el Mundial Sub-20 en 1977 y el Mundial Sub-17 en 1987. Después del Mundial de Italia 90 y de clasificarse para la Eurocopa de 1992, la selección dejó de existir. Los quince países que surgieron de la disolución de la Unión Soviética formaron sus propias selecciones de fútbol. La FIFA reconoce a la selección rusa como la sucesora directa del equipo soviético.

Historia del Fútbol Soviético

Los Primeros Años (1923-1956)

Archivo:USSR national football team (1924)
Selección de fútbol soviética del año 1924

El primer partido internacional de un equipo soviético fue en agosto de 1923. La selección de la RSFS de Rusia le ganó a Suecia 2-1 en Estocolmo. El primer partido oficial de la URSS fue un año después, con una victoria de 3-0 contra Turquía. Estos fueron los únicos partidos internacionales reconocidos antes de los Juegos Olímpicos de 1952. En esos Juegos Olímpicos, la URSS jugó su primer torneo importante. Le ganó a Bulgaria 2-1, pero luego perdió contra Yugoslavia en un partido repetido.

Éxitos en Mundiales y Eurocopas

Archivo:Igor Netto, Sergei Salnikov, Lev Yashin 1958
Ígor Netto, Serguéi Sálnikov y Lev Yashin durante la Copa Mundial de Fútbol de 1958

La URSS participó por primera vez en la Copa Mundial de 1958. Estuvo en un grupo difícil con Brasil, Inglaterra y Austria. Lograron pasar a cuartos de final, donde fueron eliminados por Suecia, el país anfitrión.

La primera Eurocopa en 1960 fue un gran momento para el fútbol soviético. El equipo avanzó fácilmente a los cuartos de final. Debían jugar contra España, pero por la situación política de la época, España no viajó a la URSS, lo que les dio la victoria. En la semifinal, la URSS le ganó a Checoslovaquia 3-0. En la final, se enfrentaron a Yugoslavia. La URSS, con su famoso portero Lev Yashin, empató el partido y luego Víktor Ponedélnik anotó en el tiempo extra, dándoles la primera Eurocopa.

En la Copa del Mundo de 1962, la URSS empató 4-4 con Colombia en un partido emocionante. El portero Lev Yashin no tuvo su mejor actuación en ese torneo. En 1964, la URSS intentó defender su título de Eurocopa. Llegaron a la final, pero perdieron contra la anfitriona España.

La Década de 1960: Semifinales y Desafíos

La Copa del Mundo de 1966 fue el mejor Mundial para la URSS, terminando en cuarto lugar. Ganaron todos sus partidos de grupo contra Corea del Norte, Italia y Chile. Luego vencieron a Hungría en cuartos de final. Sin embargo, perdieron en semifinales contra Alemania Federal y luego contra Portugal en el partido por el tercer lugar.

Para la Eurocopa de 1968, solo cuatro equipos llegaron a la fase final en Italia. La semifinal entre la URSS e Italia terminó 0-0. Para decidir quién pasaba a la final, se lanzó una moneda, e Italia ganó. Los soviéticos perdieron el partido por el tercer lugar contra Inglaterra.

Los Años 70 y 80: Altibajos

La Copa Mundial de 1970 comenzó con un partido entre México y la URSS. Fue la primera vez que se hizo una sustitución en la historia de los Mundiales. La URSS llegó a cuartos de final, pero perdió contra Uruguay en tiempo extra. Esta fue la última vez que llegaron a esa etapa.

En la Eurocopa de 1972, la URSS llegó a la final, pero perdió contra Alemania Federal. Los años 70 fueron difíciles para el equipo. No pudieron clasificarse para los Mundiales de 1974 y 1978. En 1973, se negaron a jugar un partido de repechaje contra Chile debido a la situación en ese país, lo que llevó a su descalificación.

La Copa del Mundo de 1982 fue la primera aparición de la URSS en un Mundial en esa década. Fueron eliminados en la segunda fase. En el Mundial de 1986, tuvieron una buena fase de grupos, pero perdieron en octavos de final contra la sorprendente Bélgica.

En la Eurocopa de 1988, la URSS llegó a la final, pero perdió contra los Países Bajos. El último torneo que jugó el equipo soviético fue el Mundial de Italia 90. Solo ganaron un partido y no lograron pasar de la fase de grupos.

El equipo se había clasificado para la Eurocopa de 1992, pero la disolución de la URSS hizo que su lugar fuera ocupado por la selección de fútbol de la Comunidad de Estados Independientes. Después de ese torneo, las antiguas repúblicas soviéticas compitieron como naciones independientes. La FIFA asignó el historial del equipo soviético a Rusia.

Uniforme y Escudo

Archivo:Teamshirt soviet union 1980s
Camiseta de la selección soviética en 1980

La selección de la Unión Soviética usaba principalmente camisetas rojas con detalles blancos para sus partidos de local. A lo largo de los años, el diseño de su uniforme cambió, pero el color rojo fue siempre el más representativo.

Estadísticas del Equipo

Participaciones en la Copa Mundial de Fútbol

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Uruguay 1930 No participó
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958 Cuartos de final 5 2 1 2 5 6
Bandera de Chile 1962 Cuartos de final 4 2 1 1 9 7
Bandera de Inglaterra 1966 Cuarto lugar 6 4 0 2 10 6
Bandera de México 1970 Cuartos de final 4 2 1 1 6 2
Bandera de Alemania 1974 Se retiró
Bandera de Argentina 1978 No clasificó
Bandera de España 1982 Segunda ronda 5 2 2 1 7 4
Bandera de México 1986 Octavos de final 4 2 1 1 12 5
Bandera de Italia 1990 Fase de grupos 3 1 0 2 4 4
Vease Bandera de Rusia Selección de fútbol de Rusia
Total 7/14 31 15 6 10 53 34

Participaciones en la Eurocopa

Eurocopa
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Francia 1960 Campeón 2 2 0 0 5 1
Bandera de España 1964 Subcampeón 2 1 0 1 4 2
Bandera de Italia 1968 Semifinales 2 0 1 1 0 2
Bandera de Bélgica 1972 Subcampeón 2 1 0 1 1 3
Bandera de Yugoslavia 1976 No clasificó
Bandera de Italia 1980
Bandera de Francia 1984
Bandera de Alemania 1988 Subcampeón 5 3 1 1 7 4
Vease Bandera de la Comunidad de Estados Independientes Selección de fútbol de la Comunidad de Estados Independientes
Total 5/8 13 7 2 4 17 12

Jugadores Destacados

Categoría:Futbolistas de la selección de fútbol de Unión Soviética La selección soviética tuvo muchos jugadores talentosos a lo largo de su historia. Algunos de los más conocidos son:

Jugadores con Más Partidos

Estos son los jugadores que más veces jugaron para la selección soviética hasta diciembre de 1991:

# Nombre Carrera Partidos Goles
1 Oleg Blojín 1972-1988 112 42
2 Rinat Dasaev 1979-1990 91 0
3 Albert Shesterniov 1961-1971 90 0
4 Anatoli Demianenko 1981-1990 80 6
5 Volodímir Bezsónov 1977-1990 79 4
6 Serguéi Aléinikov 1984-1991 77 6
7 Lev Yashin 1954-1967 74 0
8 Murtaz Jurtsilava 1965-1973 69 6
9 Oleg Protásov 1984-1991 68 29
10 Valeri Voronin 1960-1968 66 5

Máximos Goleadores

Estos son los jugadores que anotaron más goles para la selección soviética hasta diciembre de 1991:

# Jugador Carrera Goles (Partidos) Promedio
1 Oleg Blojín 1972-1988 42 (112) 0.375
2 Oleg Protásov 1984-1991 29 (68) 0.426
3 Valentín Ivanov 1956-1965 26 (59) 0.441
4 Eduard Streltsov 1955-1968 25 (38) 0.658
5 Víktor Kólotov 1970-1978 22 (55) 0.4
6 Víktor Ponedélnik 1960-1966 20 (29) 0.69
Ígor Chislenko 1959-1968 20 (53) 0.377
8 Anatoli Banishevski 1965-1972 19 (50) 0.38
9 Anatoli Ilín 1952-1959 16 (31) 0.516
10 Anatoli Býshovets 1966-1972 15 (39) 0.385

Entrenadores Importantes

Categoría:Entrenadores de la selección de fútbol de Unión Soviética A lo largo de su historia, la selección soviética tuvo veinte entrenadores, todos de la misma nacionalidad. Dirigieron casi 400 partidos.

Archivo:Valeri Lobanovsky
Valeri Lobanovsky fue el técnico que más dirigió al seleccionado soviético.
Archivo:Anatoliy Byshovets 2 edit
Anatoli Býshovets fue el último seleccionador soviético.

Entre los más destacados están Gavriil Kachalin, quien ganó la Eurocopa de 1960 y la medalla de oro olímpica en 1956. También Anatoli Býshovets, quien logró la segunda medalla de oro olímpica en 1988, marcando un gran final para la etapa soviética del fútbol.

Estadios Principales

La selección soviética jugó sus partidos de local en varios estadios importantes. El Estadio Lenin en Moscú fue el más usado, con 78 partidos jugados entre 1956 y 1992. Otros estadios importantes fueron el Estadio Central en Kiev y el Estadio Lenin Tbilisi en Tiflis.

Palmarés (Trofeos Ganados)

La selección de fútbol de la Unión Soviética logró varios títulos importantes:

  • Eurocopa:
    • Campeón: 1960
    • Subcampeón: 1964, 1972, 1988
  • Juegos Olímpicos:
    • Medalla de Oro: 1956, 1988
    • Medalla de Plata: 1972, 1976, 1980

Logros en Categorías Inferiores

Selecciones que la Sucedieron

Después de la disolución de la Unión Soviética, surgieron varias selecciones nacionales de fútbol:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Soviet Union national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de la Unión Soviética para Niños. Enciclopedia Kiddle.