robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Cataluña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Cataluña
Datos generales
Federación Federación Catalana de Fútbol (FCF)
Confederación Bandera de España Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
Seudónimo(s) La selecció, la cuatribarrada, la segadora
Seleccionador Bandera de España Gerard López
Más goles Sergio García (9)
Más partidos Sergio García (16)
Estadio(s)

Camp Nou de Barcelona
Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona

Estadio Municipal de Montilivi de Gerona
Estadio de La Nova Creu Alta de Sabadell
Equipaciones
Kit left arm.svg
Kit body cat2324h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primera
Kit left arm.svg
Kit body catalonia1920a.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Segunda
Kit left arm cat125y.png
Kit body cat125y.png
Kit right arm cat125y.png
Kit shorts.svg
Tercera
Primer partido
Francia Bandera de Francia 7:0 Bandera de Cataluña Cataluña
París, Francia — 21 de febrero de 1912
Mejor(es) resultado(s)
Cataluña Bandera de Cataluña 6:0 Bandera de Jamaica Jamaica
Gerona, España — 25 de mayo de 2022
Peor(es) resultado(s)
Cataluña Bandera de Cataluña 0-7 Bandera de Francia Francia
París, Francia — 21 de febrero de 1912

Cataluña Bandera de Cataluña 0-7 Bandera de España España
Barcelona, España — 13 de marzo de 1924
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa de las Regiones
Participaciones 1 (primera vez en 2013)
Mejor resultado Subcampeón, 2013

La selección de fútbol de Cataluña (en catalán, Selecció de futbol de Catalunya) es un equipo de fútbol formado por jugadores de Cataluña. Está bajo la Federación Catalana de Fútbol (FCF). Como no es miembro de la FIFA ni del Comité Olímpico Internacional (COI), este equipo no puede participar en torneos oficiales importantes. Solo juega partidos amistosos a nivel internacional. Sin embargo, sus equipos de categorías más jóvenes sí compiten en torneos oficiales organizados por la Federación Española de Fútbol. Además, desde 1999, la selección catalana amateur participa en la Copa de las Regiones de la UEFA.

A lo largo de su historia, el equipo catalán ha tenido otros nombres, como federación catalana o selección de Barcelona. Durante muchos años, estaba formado por jugadores de equipos catalanes, sin importar de dónde fueran. Desde 1997, Cataluña elige solo a jugadores nacidos en la región o que han vivido allí la mayor parte de su vida. Desde la década de 1990, ha habido esfuerzos para que la selección catalana sea reconocida como un equipo nacional y pueda participar en competiciones oficiales. Actualmente, se busca que la selección catalana pueda competir en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol.

En 2015, el Gobierno de Cataluña registró el nombre Liga Catalana de Fútbol Profesional (LCFP). La Federación Catalana de Fútbol ha intentado registrar otros nombres como Súper Copa de Catalunya de Fútbol y Liga de Fútbol de Catalunya. Un año después, se supo que el número de licencias de fútbol femenino en Cataluña se había multiplicado por cuatro en los últimos cinco años.

La selección masculina está dirigida desde 2013 por Gerard López.

Historia del Equipo de Fútbol Catalán

Cómo Nació la Selección Catalana

Archivo:Selecció de futbol de Catalunya (1912)
La selección de Cataluña antes de un partido amistoso en 1912 contra Francia.

El equipo catalán de fútbol se formó después de que se creara la Asociación de Clubes de Football de Barcelona (hoy Federación Catalana de Fútbol) en 1902. Como el fútbol era un deporte nuevo en España a finales del siglo XIX, no se sabe con exactitud cuándo fue el primer partido oficial de la selección catalana. La primera vez que se juntó un equipo de Cataluña y se tiene registro fue en febrero de 1904. Un grupo de futbolistas de Barcelona jugó contra un equipo inglés de marinos del barco Cleopatra. Este equipo de clubes jugó el 29 de mayo de 1904 contra el R. C. D. Espanyol. Algunas personas creen que este fue el primer partido oficial de la selección. Otro partido importante fue en 1910, en un torneo entre equipos de diferentes provincias. El equipo de la Federación Catalana jugó contra la selección de París, su primer rival de otro país.

Sin embargo, el primer partido internacional de la selección catalana fue en 1912. En ese momento, la Federación se llamaba Football Associació Catalana. El partido amistoso se jugó en París el 20 de febrero de 1912 contra Francia. Cataluña perdió 7 a 0, y la prensa de la época criticó mucho el resultado. La ciudad de Barcelona fue la sede de la revancha el 1 de diciembre del mismo año. En ese partido, Cataluña le ganó a Francia 1 a 0, con un gol de La Riva.

El Crecimiento del Equipo

En 1920, se creó la selección de fútbol de España para representar a todo el país en los Juegos Olímpicos de Amberes. Más tarde, se convirtió en la selección oficial de España. A pesar de esto, Cataluña siguió jugando partidos amistosos. En la década de 1920, participó en varios campeonatos nacionales y giras por países como Suiza o Chile. El 13 de marzo de 1924, Cataluña jugó por primera vez contra España y perdió 0 a 7. El equipo catalán estaba formado por jugadores de clubes de la región. Por España, jugaron futbolistas catalanes como Ricardo Zamora y José Samitier.

El primer y único partido oficial de la selección catalana fue contra el club Boca Juniors en su gira por Europa en 1925. La Asociación del Fútbol Argentino reconoció los partidos de esa gira y le dio un título honorífico a Boca Juniors. El equipo argentino ganó 2 a 0.

Archivo:Cataluña v Colo-Colo, Los Sports, 1927-07-22 (228)
La selección de Cataluña contra Colo-Colo de Chile, en un partido amistoso el 9 de junio de 1927.

El primer partido de Cataluña después de un importante cambio político en España fue el 4 de junio de 1931. Un equipo de jugadores de Barcelona se enfrentó a un grupo de futbolistas de Praga (Checoslovaquia). En esa época, la Federación española permitió a la catalana organizar sus propios campeonatos. Así, surgieron otras selecciones regionales contra las que podían jugar. Durante este período, Cataluña jugó dos veces contra Brasil. La primera fue el 17 de junio de 1934 en Les Corts, con una victoria de 2 a 1. La segunda fue un empate 2 a 2 en Gerona.

La selección catalana siguió jugando partidos durante un período de conflicto en España. Como los campeonatos de fútbol profesionales se habían detenido, el equipo catalán jugó partidos para ayudar a causas sociales. En esas fechas, debutó Francisco Betancourt Cocinero, un jugador español de ascendencia cubana y catalana, considerado el primer futbolista de origen africano en el equipo.

La Selección en Tiempos de Cambios

Cuando hubo un cambio de gobierno en España, la selección catalana tuvo menos protagonismo. Con un sistema político más centralizado, se dejó de lado la idea de que Cataluña jugara de forma independiente. En esos momentos, el equipo de la Federación pasó a llamarse Selección de Barcelona en los pocos partidos internacionales que disputó. En los partidos regionales, mantuvo el nombre de Cataluña.

El equipo siguió activo durante este período. Hubo situaciones interesantes, como el 21 de marzo de 1948. La selección de Barcelona, con jugadores del F. C. Barcelona y R. C. D. Espanyol, jugó contra un equipo catalán formado por futbolistas del resto de la región, llamado Resto de Cataluña. El 23 de febrero de 1950, para jugar contra el San Lorenzo de Almagro, se formó un equipo mixto de jugadores de Cataluña y la región de Valencia, llamado la selección catalano-valenciana. Meses después, entre el 8 y 10 de abril, participó como equipo catalán en el Torneo Internacional de Pascua, un evento benéfico, junto a Universidad Católica de Chile y F. C. Saarbrücken de Alemania.

En esos años también ocurrió algo histórico. El 26 de enero de 1955, en un partido benéfico contra el Bolonia F. C., la selección de Barcelona ganó 6 a 2. En ese equipo jugaron juntos Alfredo Di Stéfano y Ladislao Kubala. Un año después, Di Stéfano jugaría con la camiseta del Real Madrid contra la selección de Barcelona.

Cataluña y el Regreso a la Normalidad

Archivo:Johan Cruijff
Johan Cruyff jugó en 1976 un partido con Cataluña.

Después de varios años sin jugar regularmente, la selección de Cataluña volvió a usar su nombre habitual. Fue en un partido amistoso el 9 de junio de 1976 contra la Unión Soviética (llamada «selección de Moscú») en el Camp Nou, que terminó 1 a 1. En ese partido, el equipo seguía formado por jugadores de clubes catalanes, como el F. C. Barcelona y el R. C. D. Espanyol. Por eso, jugadores como Johan Cruyff o Johan Neeskens (quien marcó el gol) vistieron la camiseta catalana, aunque no habían nacido allí.

Desde ese momento, la selección de Cataluña se reunía en ocasiones especiales. El 26 de diciembre de 1990, jugadores del F. C. Barcelona y el R. C. D. Espanyol formaron un equipo. Lo entrenó Kubala para un partido en honor a las víctimas de un suceso en Sabadell. Otras dos ocasiones fueron en 1993, contra un equipo de estrellas de la liga española para homenajear a Kubala, y en 1995 contra el propio F. C. Barcelona en Tarragona. Ese partido fue el primero de Pichi Alonso como entrenador.

La Tradición del Partido Anual (desde 1997)

Archivo:Catalunya Vs Nigeria - Flickr - Xavi Fotos (58)
Afición catalana en el RCDE Stadium de Cornellá de Llobregat (Barcelona), durante un partido amistoso contra Nigeria.

Desde 1997, siguiendo el ejemplo de la selección de fútbol del País Vasco desde 1993, la Federación catalana decidió impulsar su selección. Comenzó a organizar un partido anual cerca de Navidad contra una selección internacional. Esta iniciativa fue apoyada por deportistas como Pep Guardiola, entonces jugador del F. C. Barcelona. El equipo empezó a estar formado por los principales jugadores nacidos en Cataluña o que habían vivido allí más de diez años (como Jordi Cruyff).

Aunque algunos presidentes de clubes no estaban de acuerdo, Cataluña pudo organizar sus partidos. Esto fue posible gracias a jugadores de los principales equipos catalanes y de otros como el Real Madrid, que cedió a Dani García. El primer partido de este tipo fue contra la selección de Bulgaria, con un resultado de 1 a 1. Se jugó el 23 de diciembre en el Olímpico de Montjuïc, y asistieron unas 35 000 personas.

Un año después, en las mismas fechas navideñas, Cataluña volvió a jugar. Esta vez fue contra la selección nigeriana, el 22 de diciembre de 1998. El resultado fue una victoria de 5 a 0 ante 54 000 espectadores. Durante ese año, se crearon grupos como la Plataforma Pro Seleccions Esportives Catalanes para pedir que Cataluña pudiera competir internacionalmente en todos los deportes.

Finalmente, el 28 de julio de 1999, el Parlamento de Cataluña aprobó una propuesta que permitía a las selecciones catalanas solicitar su entrada en las organizaciones deportivas mundiales. Así podrían participar en campeonatos internacionales. Desde entonces, la Federación ha intentado que la selección de fútbol catalana sea reconocida internacionalmente, pero no lo ha logrado en torneos profesionales de equipos absolutos. Ese mismo año, una selección catalana de jugadores no profesionales empezó a competir en la Copa de las Regiones de la UEFA. Este torneo permite a las federaciones de fútbol enviar equipos no profesionales que representan a regiones de cada país afiliado a la UEFA.

El Camino Hacia el Reconocimiento Oficial

Archivo:Puyol Catalunya - Argentina
Imagen de un partido amistoso entre Cataluña y Argentina. Aunque desde los años 90 ha habido esfuerzos para que la selección catalana sea reconocida y participe en competiciones oficiales, no es parte de la FIFA y la mayoría de sus partidos son amistosos.

La selección catalana se trasladó al Camp Nou en 1999. Durante varios años, mantuvo la tradición del partido anual contra selecciones internacionales como Lituania (5-0), Chile (1-0) y China (2-0). Cuando esta situación se volvió habitual, la Federación catalana buscó atraer más atención. Organizó dos partidos contra la selección de Brasil, que en ese momento tenía a Ronaldinho. El primer partido fue en 2002. Aunque Cataluña perdió 1 a 3, fue un éxito porque reunió a casi 98 000 espectadores. En el segundo encuentro, en 2004, Cataluña perdió 2 a 5.

Ese mismo año, después de perder 0 a 3 contra la selección argentina, Pichi Alonso dejó de ser el entrenador de Cataluña. Dijo que "un ciclo había terminado" y que la idea del partido amistoso anual ya no era suficiente. Después de las elecciones en la Federación catalana, Pere Gratacós fue elegido para el puesto. Él venía del equipo filial del F. C. Barcelona e introdujo novedades, como convocar a un futbolista no profesional en cada partido.

Durante esos años, se mantuvo el partido anual contra selecciones de América Latina. Pero en 2006, la selección jugó dos partidos: en mayo, contra Costa Rica (2-0), y en octubre, contra el País Vasco (2-2). Este último partido tuvo un fuerte mensaje, ya que ambos equipos pidieron su reconocimiento oficial con el lema Una nación, una selección. El partido se repitió en Bilbao un año después. Fue la primera vez que Cataluña jugó fuera de su territorio en 34 años.

En 2007, la Federación catalana quiso organizar un partido contra Estados Unidos el 14 de octubre. Esto era un día después de un partido de la selección española. Sin embargo, la Real Federación Española de Fútbol no permitió el encuentro. Argumentó que había un acuerdo para que estos partidos se jugaran en Navidad.

La cantidad de público en los partidos disminuyó. Varios equipos internacionales se negaron a ceder a sus jugadores catalanes porque las fechas coincidían con partidos de sus ligas, como Cesc Fàbregas en el Arsenal F. C. Ante la falta de interés en los amistosos, la Federación pensó en crear un torneo de naciones. Este torneo contaría con la participación de varias selecciones y se jugaría en fechas especiales de la FIFA. Sin embargo, esa opción no se llevó a cabo después de cambios en la Federación y la salida de Gratacós como entrenador.

El 11 de noviembre de 2009, con mucha atención de los medios, se presentó a Johan Cruyff como el nuevo entrenador catalán. Óscar García, entrenador de la selección catalana sub-18, fue nombrado su asistente. Ese mismo año, se anunció la creación del Trofeo Catalunya Internacional. Con este trofeo, la Federación catalana busca reemplazar el amistoso anual y abrirse a más países a medio plazo. La primera edición se jugó contra Argentina el 22 de diciembre de ese año. Cataluña le ganó 4 a 2 a la selección que entonces dirigía Diego Armando Maradona.

Este torneo se jugó de nuevo en 2010. El 3 de enero de 2013, la selección catalana jugó un amistoso contra Nigeria que terminó en empate 1 a 1. El 30 de diciembre de 2013, Cataluña jugó un partido contra Cabo Verde, que ganó 4 a 1.

Después del partido contra Cabo Verde, se jugaron dos amistosos contra la selección vasca. El primero fue el 28 de diciembre de 2014 en San Mamés, y terminó en empate 1 a 1. El segundo partido se jugó el 26 de diciembre de 2015 en el Camp Nou, y la selección vasca ganó 0 a 1.

El 28 de diciembre de 2016, se retomaron los partidos internacionales. Se jugó un partido contra Túnez, que terminó con victoria para los tunecinos en la tanda de penaltis después de un empate 3 a 3. Este fue el primer partido jugado en Gerona desde que se establecieron los partidos anuales. El 25 de marzo de 2019, se jugó un partido contra Venezuela, que Cataluña ganó 2 a 1.

En 2012, la selección ganó por primera vez la fase nacional de la Copa de las Regiones UEFA. Le ganó en la final a la selección asturiana (1-2), y así consiguió un lugar en la competición europea.

Estadios de la Selección Catalana

La selección de Cataluña ha usado con frecuencia como sus estadios principales el Camp de Les Corts, el Estadio Olímpico Lluís Companys y el Camp Nou. A veces, la selección ha jugado partidos fuera de Barcelona. El estadio de Montilivi en Gerona es el más usado dentro de Cataluña. También ha jugado en otros lugares como La Nova Creu Alta en Sabadell, el Olímpico de Tarrasa o el estadio de Cornellá-El Prat.

Uniforme del Equipo

Archivo:Sergio Garcia 2013 Catalonia
Uniforme actual de la selección de Cataluña.
  • Uniforme principal: Camiseta amarilla con franjas rojas, pantalón y medias rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta roja con detalles y mangas azules, pantalón y medias rojas.

A lo largo de su historia, la selección catalana ha cambiado varias veces de uniforme sin un diseño fijo. En sus primeros años y hasta mediados del siglo XX, Cataluña jugaba con camiseta blanca y pantalón negro. A partir de 1976, se añadió una franja vertical con la señera catalana, y ese uniforme se mantuvo hasta 1997.

Desde que se empezó a jugar el partido anual, Cataluña ha tenido muchos uniformes diferentes de las marcas Meyba (española) y Lotto (italiana). En 1997, la señera cubrió todo el pecho. Este diseño se usó hasta 1999, cuando la señera se movió a los lados y el pecho volvió a ser blanco. En 2000, se renovó el uniforme: camiseta blanca con lados azules, pantalón azul y medias blancas. Este se usó durante tres años, hasta que la Federación decidió usar el que era su segundo uniforme: un diseño azul con detalles amarillos.

En 2007, se intentó crear un conjunto estándar. La marca alemana Puma fabricó un uniforme negro para los partidos en casa y uno amarillo para los partidos de visitante. En 2009, cambió de marca a la vasca Astore. Como homenaje a Johan Cruyff, Cataluña usó una camiseta especial inspirada en el uniforme de 1976 para el partido contra Argentina. En 2010, se volvieron a usar símbolos como la cruz de San Jorge y la señera en los uniformes.

Entre 2014 y 2018, la marca estadounidense Pony patrocinó el uniforme. Entre 2018 y 2020, se usó la marca Futcat. Desde 2020, la compañía alemana Adidas patrocina el uniforme.

Kit left arm.svg
Kit body.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primera equipación
Kit left arm.svg
Kit body unknown.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
(Ver evolución)
Kit left arm.svg
Kit body cat2324h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Equipación actual

Marcas de Ropa Deportiva

Periodo de temporadas del acuerdo Proveedor deportivo oficial
1900-1989 Ninguno
1990 Meyba
1990 Munich
1993 Lotto logo.jpeg
Lotto
1995 Meyba
1997-2008
Puma
2009-2013
Astore
2014-2018 Pony sports logo.png
Pony
2019 Futcat
2020-presente Adidas Logo.svg
Adidas

Jugadores Destacados de la Selección Catalana

Archivo:Catalan line-up 2013
Selección de fútbol de Cataluña en 2013.

Actualmente, la selección está formada por los mejores jugadores nacidos en Cataluña o que han vivido allí la mayor parte de su vida (como Jordi Cruyff). Sin embargo, esto no siempre fue así. Desde su inicio en 1904 hasta 1997, el equipo estaba formado por jugadores que, sin importar su nacionalidad, jugaban en clubes catalanes de Barcelona y, más tarde, de otras provincias de la región. Por eso, jugadores españoles que no eran catalanes como Luis Suárez, Guillermo Amor, Andrés Iniesta, Alfredo Di Stéfano o Pepe Reina, y otros jugadores internacionales como Ladislao Kubala, Alejandro Morera Soto, Carlos Caszely, Johan Neeskens, Johan Cruyff o Hristo Stoichkov, entre otros, han vestido la camiseta de Cataluña.

Últimos Jugadores Convocados

Los siguientes jugadores fueron convocados el 28 de mayo de 2025 para un partido amistoso contra la Selección de Costa Rica en el Estadio Johan Cruyff de Sant Joan Despí.

# Nombre Posición Edad Partidos Goles Club
1 Dani Cárdenas Portero 28 años 2 0 Bandera de España Rayo Vallecano
13 Joan García Portero 24 años 1 0 Bandera de España R. C. D. Espanyol
2 Adrià Altimira Defensa 24 años 1 0 Bandera de España C. D. Leganés
3 Eric García Defensa 24 años 2 0 Bandera de España F. C. Barcelona
4 Arnau Martínez Defensa 22 años 2 0 Bandera de España Girona F. C.
5 David López Defensa 35 años 2 0 Bandera de España Girona F. C.
7 Àlex Moreno Defensa 32 años 2 0 Bandera de Inglaterra Nottingham Forest F. C.
15 Mika Mármol Defensa 24 años 2 0 Bandera de España Unión Deportiva Las Palmas
22 Sergi Cardona Defensa 26 años 2 0 Bandera de España Villarreal C. F.
6 Oriol Romeu Capitán Centrocampista 33 años 4 0 Bandera de España Girona F. C.
8 Edu Expósito Centrocampista 28 años 1 0 Bandera de España R. C. D. Espanyol
10 Sergio Gómez Centrocampista 24 años 2 0 Bandera de España Real Sociedad
11 Carles Aleñá Centrocampista 27 años 3 2 Bandera de España Deportivo Alavés
14 Aleix García Centrocampista 28 años 2 0 Bandera de Alemania Bayer Leverkusen
16 Ramón Terrats Centrocampista 24 años 2 0 Bandera de España Getafe C. F.
17 Jofre Carreras Centrocampista 24 años 1 0 Bandera de España R. C. D. Espanyol
20 Pol Lozano Centrocampista 25 años 1 0 Bandera de España R. C. D. Espanyol
9 Ferran Jutglà Delantero 26 años 3 2 Bandera de Bélgica Club Brujas
18 Pau Víctor Delantero 23 años 2 0 Bandera de España F. C. Barcelona
19 Keita Baldé Delantero 30 años 2 0 Bandera de Italia A. C. Monza
21 Antoniu Roca Delantero 22 años 1 1 Bandera de España R. C. D. Espanyol

Jugadores Convocados Recientemente

Estos jugadores han sido convocados desde 2014.

# Nombre Posición Edad Partidos Goles Club
Víctor Valdés Portero 43 años 12 0 Retirado
13 Pau López Portero 30 años 1 0 Bandera de México Deportivo Toluca
Édgar Badía Portero 33 años 3 0 Bandera de España C. D. Tenerife
Jordi Codina Portero 43 años 4 0 Retirado
13 Kiko Casilla Portero 38 años 5 0 Sin equipo
Arnau Tenas Portero 24 años 0 0 Bandera de Francia Paris Saint-Germain F. C.
Martín Montoya Defensa 34 años 5 0 Bandera de Grecia Aris Salónica
Gerard Piqué Defensa 38 años 9 0 Retirado
Héctor Bellerín Defensa 30 años 0 0 Bandera de España Real Betis
Joan Capdevila Defensa 47 años 10 0 Retirado
Marc Bartra Defensa 34 años 8 0 Bandera de España Real Betis
Jordi Amat Maas Defensa 33 años 2 0 Bandera de Malasia Johor Darul Takzim FC
Raúl Rodríguez Navarro Defensa 37 años 1 0 Retirado
Marc Muniesa Defensa 33 años 1 0 Bandera de Catar Al-Shahaniya S. C.
Sergio Juste Defensa 33 años 1 0 Bandera de España C. E. L'Hospitalet
Marc Valiente Defensa 38 años 1 0 Retirado
Andreu Fontàs Defensa 35 años 3 0 Retirado
Brian Oliván Defensa 31 años 1 0 Bandera de España R. C. D. Espanyol
Edgar González Defensa 28 años 1 0 Bandera de España U. D. Almería
Marc Pubill Defensa 22 años 0 0 Bandera de España U. D. Almería
Óscar Mingueza Defensa 26 años 1 0 Bandera de España R. C. Celta de Vigo
Marc Cucurella Defensa 26 años 1 0 Bandera de Inglaterra Chelsea F. C.
Salva Ferrer Defensa 27 años 1 0 Bandera de Italia Spezia Calcio
Sergi Gómez Defensa 33 años 1 0 Bandera de España R. C. D. Espanyol
Cesc Fàbregas Centrocampista 38 años 3 0 Retirado
Sergio Tejera Centrocampista 35 años 1 0 Bandera de Chipre APOEL Nicosia
Jordi Xumetra Centrocampista 39 años 1 0 Retirado
Oriol Rosell Centrocampista 33 años 1 0 Sin equipo
Isaac Cuenca Centrocampista 34 años 1 0 Retirado
Víctor Sánchez Centrocampista 37 años 3 0 Retirado
Xavi Hernández Centrocampista 45 años 11 2 Retirado
12 Sergi Samper Centrocampista 30 años 1 0 Bandera de Polonia Motor Lublin
Rubén Alcaraz Centrocampista 34 años 1 0 Bandera de España Cádiz C. F.
Álex Collado Centrocampista 26 años 1 0 Bandera de Arabia Saudita Al-Kholood
Riqui Puig Centrocampista 25 años 3 0 Bandera de Estados Unidos Los Angeles Galaxy
6 Gerard Gumbau Centrocampista 30 años 1 0 Bandera de España Rayo Vallecano
8 Joan Jordán Centrocampista 31 años 1 0 Bandera de España Deportivo Alavés
14 Joan González Centrocampista 23 años 0 0 Bandera de Italia U. S. Lecce
16 Sergi Altimira Centrocampista 23 años 0 0 Bandera de España Real Betis
21 Marc Roca Centrocampista 28 años 1 0 Bandera de España Real Betis
7 Marc Cardona Delantero 30 años 2 0 Bandera de España U. D. Las Palmas
Ferrán Corominas Delantero 42 años 8 1 Retirado
9 Bojan Krkić Delantero 34 años 7 6 Retirado
22 Cristian Tello Delantero 33 años 2 0 Bandera de Arabia Saudita Al-Orobah FC
Oriol Riera Delantero 39 años 1 1 Retirado
11 Jonathan Soriano Delantero 39 años 5 1 Retirado
17 Gerard Deulofeu Delantero 31 años 1 0 Sin equipo
Javi Puado Delantero 27 años 2 2 Bandera de España R. C. D. Espanyol
Jastin García Delantero 21 años 0 0 Bandera de España Girona F. C.

Jugadores con Más Partidos

Archivo:Sergio García Catalunya
Sergio García es quien ha vestido más veces la camiseta de la selección de Cataluña.

El jugador que más veces ha jugado con la selección es Sergio García, con 16 partidos. Le sigue Sergio González con 15 partidos.

Nombre Posición Partidos Periodo
Sergio García Delantero 16 2003 - 2021
Sergio González Centrocampista 15 1999 - 2013
Víctor Valdés Portero 12 2001 - 2014
Xavi Hernández Centrocampista 11 1998 - 2019
Joan Capdevila Defensa 10 2002 - 2013

Máximos Goleadores

Nombre Posición Goles Periodo
Sergio García Delantero 9 2003 - 2021
Bojan Krkić Delantero 7 2008 - 2023

Entrenadores de la Selección Catalana

Archivo:Johan Cruijff golfer cropped
Johan Cruyff entrenó a Cataluña desde 2009 hasta 2013.

El primer entrenador de la selección catalana fue José L. Lasplazas, un periodista de Mundo Deportivo. Lasplazas estuvo en el cargo desde 1941 hasta 1971. Sin embargo, él solo era el seleccionador, y otro técnico dirigía los partidos desde el banquillo. Entre ellos estuvieron Domènec Balmanya, Salvador Artigas o Pasieguito.

Cuando Lasplazas se fue, Cataluña dejó de tener un seleccionador fijo. Ocuparon ese puesto José Santamaría (1973), José Gonzalvo (1976), Ladislao Kubala (1990) y un equipo formado por Carles Rexach y Josep Maria Fusté (1993).

A partir de 1995, la selección tuvo un entrenador fijo, el valenciano Pichi Alonso. Él estuvo en el cargo durante diez años seguidos. En sus dos últimas temporadas, también fue director deportivo. Después de Alonso, Pere Gratacós fue el entrenador desde 2005 hasta 2008. Luego, Johan Cruyff tomó su lugar y permaneció en el cargo hasta enero de 2013. Su reemplazo fue Gerard López, quien actualmente dirige al equipo.

Periodo Entrenador (es) PJ G E P
1911 - 1912 Raine Gibson
1932 - 1936 Josep Torrents
1937 Lluis Blanco
1941 - 1971 José L. Lasplazas (*)
1973 José Santamaría 1 1 0 0
1976 José Gonzalvo 1 0 1 0
1990 Ladislao Kubala 1 0 1 0
1993 Carles Rexach y Josep Maria Fusté 1 0 1 0
1995 - 2004 Pichi Alonso 11 7 1 3
2005 - 2008 Pere Gratacós 5 2 3 1
2009 - 2013 Johan Cruyff 4 2 2 0
2013 - 2014 Gerard López 2 1 1 0
2015 - Act. Gerard López y Sergio González (**) 3 1 1 1

(*) José L. Lasplazas era el seleccionador, pero otro técnico solía dirigir los partidos desde el banquillo.

(**) El partido contra Venezuela el 25 de marzo de 2019 fue dirigido solo por Gerard López, porque Sergio González no pudo ir.

Datos y Récords de la Selección

A lo largo de su historia, Cataluña nunca ha jugado torneos internacionales oficiales como la Copa Mundial de Fútbol o la Eurocopa. Esto se debe a que no es una selección reconocida por la FIFA ni por la UEFA. Tampoco forma parte de la NF-Board, que agrupa a selecciones que no están afiliadas internacionalmente.

La Federación Catalana reconoce 146 partidos jugados. Sin embargo, algunas publicaciones mencionan más partidos, ya que el equipo a veces ha jugado con otros nombres. Por eso, no se sabe la cifra exacta de partidos.

  • Primer partido internacional: Perdió 0-7 contra Francia el 21 de febrero de 1912, en el Estadio de Colombes (París).
  • Equipo regional contra el que más ha jugado: 12 veces contra la Selección Centro (que representaba a Castilla).
  • Selección nacional contra la que más ha jugado: 4 veces contra Brasil.
  • Mayor victoria: 6-0 contra Jamaica el 25 de mayo de 2022.
  • Mayor derrota: 0-7 contra Francia el 21 de febrero de 1912, y contra España el 13 de marzo de 1924.

Otros Partidos Especiales

    • Partidos de homenaje:
      • 1923 contra el Barça: En honor a Hans Gamper.
      • 1936 contra el SK Sidenice: En honor a Josep Samitier.
      • 1956 contra el Real Madrid C. F.: Para celebrar a los campeones de Europa.
      • 1993 contra una Selección de Jugadores Extranjeros de la Liga: En honor a Kubala.
    • Inauguraciones y fechas importantes:
      • 1929 contra el Bolton Wanderers: Para inaugurar el Estadio de Montjuïc.
      • 1957 contra CE Europa: Por los 50 años del CE Europa.
      • 1960 contra la Selección de Lisboa: Por los 50 años de la Asociación Lisboeta.
    • Partidos benéficos:
      • 1921 contra el Barça: Para ayudar a las víctimas de un conflicto.
      • 1927 contra el F.C. Swansea: Para un monumento a Miguel de Cervantes.
      • 1932, 1934, 1935 y 1937 contra varios equipos: Para apoyar a la Mutua Deportiva.
      • 1936 y 1937 contra varios equipos: Para ayudar a causas sociales.
      • 1966 contra una Selección de Jugadores Extranjeros de la Liga: Para apoyar a Radio Nacional de España.
      • 1968 contra el Club de Fútbol Atlante: Para la Cruz Roja.
      • 1973 contra una Selección del Suroeste de España: Para ayudar a los afectados por inundaciones.
      • 1990 contra el Centre d'Esports Sabadell: Para recordar a las víctimas de un suceso.

Trofeos y Logros

Equipo Absoluto

  • Copa del Príncipe de Asturias (3): 1916, 1924, 1926

Partidos Amistosos

  • Trofeo Catalunya Internacional (3): 2009, 2010 y 2013.

Equipo Amateur

  • Copa Regiones de la UEFA (Fase Española) (2): 2012, 2014

Más Información

  • Selecciones deportivas catalanas
  • Selecciones nacionales de fútbol masculino
  • Partidos de la Selección de fútbol de Cataluña
  • Historial de partidos de las Selecciones autonómicas de España de fútbol

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catalonia national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Cataluña para Niños. Enciclopedia Kiddle.