Selección de fútbol de Jamaica para niños
Datos para niños Selección de fútbol de Jamaica |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Jamaica | |||
Código FIFA | JAM | |||
Federación | Federación de Fútbol de Jamaica | |||
Confederación | CONCACAF | |||
Seudónimo(s) | Reggae Boyz Rude Boyz |
|||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | Andre Blake ![]() |
|||
Más goles | Luton Shelton (35) | |||
Más partidos | Ian Goodison (128) | |||
Clasificación FIFA | ![]() |
|||
Estadio(s) | Independence Park | |||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Haití ![]() ![]() Puerto Príncipe, Haití — 22 de marzo de 1925 Partido amistoso |
||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Jamaica ![]() ![]() Gran Caimán, Islas Caimán — 4 de marzo de 1994 Copa del Caribe de 1994 Jamaica ![]() ![]() Kingston, Jamaica — 24 de noviembre de 2004 Copa del Caribe de 2005 |
||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
Costa Rica ![]() ![]() Tibás, Costa Rica — 24 de febrero de 1999 Partido amistoso |
||||
Mundial | ||||
Participaciones | 1 (primera vez en 1998) | |||
Mejor resultado | Fase de grupos (1998) | |||
Copa Oro de la Concacaf | ||||
Participaciones | 15 (primera vez en 1963) | |||
Mejor resultado | ![]() |
|||
Copa América | ||||
Participaciones | 3 (primera vez en 2015) | |||
Mejor resultado | Fase de grupos (2015, 2016 y 2024) | |||
La selección de fútbol de Jamaica es el equipo que representa a este país en los partidos de fútbol. Es controlada por la Federación de Fútbol de Jamaica y forma parte de la CONCACAF, que es la confederación de fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe. Juegan sus partidos en casa en el Estadio Nacional de Jamaica, que se encuentra en el Independence Park.
A la selección de Jamaica se le conoce como los Reggae Boyz. Han ganado la Copa del Caribe seis veces (en 1991, 1998, 2005, 2008, 2010 y 2014). También han sido subcampeones de la Copa de Oro de la Concacaf en 2015 y 2017. Un gran logro fue clasificarse para la Copa del Mundo en 1998.
Contenido
Historia de los Reggae Boyz
Los primeros años (1925-1970)
Jamaica jugó su primer partido de fútbol el 9 de marzo de 1925 contra Haití. Ganaron 2-1 en Haití.
Su primer torneo internacional fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana en 1930. No les fue muy bien, perdiendo sus dos partidos.
Antes de que Jamaica se independizara en 1962, jugaban a menudo contra países vecinos como Trinidad y Tobago y Haití. Jamaica se unió a la FIFA en 1962 y luego a la CONCACAF.
Participaron en las eliminatorias para el Mundial de 1966. Lograron avanzar a la segunda ronda, pero no pudieron clasificar al torneo final.
Desafíos en las décadas de 1970 y 1980
Las décadas de 1970 y 1980 fueron difíciles para la selección de Jamaica. No pudieron clasificarse para muchos torneos importantes. Incluso tuvieron que retirarse de las eliminatorias para el Mundial de 1974 debido a problemas con sus jugadores.
También se perdieron las eliminatorias para los Mundiales de 1982 y 1986. Esto se debió a problemas económicos y a una sanción de la FIFA por no pagar sus cuotas. A pesar de estos desafíos, la selección siguió compitiendo en torneos regionales.
La era de los "Reggae Boyz" y el Mundial de 1998
La década de 1990 fue muy importante para el fútbol jamaicano. El equipo empezó a ser conocido como los "Reggae Boyz".
En 1991, Jamaica ganó su primer título internacional, la Copa del Caribe de 1991. Derrotaron a Trinidad y Tobago en la final. También fueron subcampeones en la Copa del Caribe en 1992 y 1993.
El mayor logro de esta época fue la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia. Fue la primera vez que Jamaica llegaba a un Mundial. En la fase de grupos, perdieron contra Croacia y Argentina. Sin embargo, lograron una victoria histórica de 2-1 contra Japón, con dos goles de Theodore Whitmore. Esto les dio sus primeros puntos en un Mundial.
En 1998, Jamaica también ganó la Copa del Caribe por segunda vez, siendo anfitriones junto a Trinidad y Tobago.
El nuevo siglo: Altibajos
Después del Mundial de 1998, Jamaica siguió compitiendo en la Copa de Oro de la Concacaf y en las eliminatorias mundialistas.
En la Copa de Oro de la Concacaf 2003, llegaron a cuartos de final. En 2005, volvieron a alcanzar los cuartos de final y ganaron la Copa del Caribe por tercera vez. En este torneo, lograron una de sus mayores victorias, goleando 12-0 a Saint-Martin.
Jamaica ganó la Copa del Caribe nuevamente en 2008 y 2010. En la Copa de Oro de la Concacaf 2011, llegaron a cuartos de final.
Copa América y Copa Oro (2015-2017)

En 2014, Jamaica ganó su sexta Copa del Caribe. Esto les permitió participar en la Copa América 2015. En este torneo, perdieron sus tres partidos por 1-0.
En la Copa de Oro de la Concacaf 2015, Jamaica tuvo una actuación destacada. Llegaron a la final por primera vez en su historia, venciendo a Estados Unidos en semifinales. En la final, perdieron 3-1 contra México, quedando como subcampeones.
En la Copa América Centenario de 2016, Jamaica volvió a participar, pero no logró avanzar de la fase de grupos.
En la Copa de Oro de la Concacaf de 2017, los Reggae Boyz repitieron su éxito y llegaron a la final por segunda vez consecutiva. Vencieron a Canadá y a México en las fases eliminatorias. En la final, perdieron 2-1 contra Estados Unidos, obteniendo nuevamente el subcampeonato.
Años recientes (2020s)
En la Copa de Oro de la Concacaf 2021, Jamaica llegó a cuartos de final, donde fue eliminada por Estados Unidos.
En la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-24, Jamaica tuvo una gran actuación. Llegaron a las semifinales de la Liga A, lo que les permitió clasificarse para la Copa América 2024.
En la Copa América 2024, Jamaica fue eliminada en la fase de grupos, perdiendo sus tres partidos. Sin embargo, lograron anotar su primer gol en la historia de la Copa América.
Uniforme
Estadio local: Independence Park
La selección de Jamaica jugó su primer partido en casa el 26 de noviembre de 1925 en el Parque Sabina de Kingston. Compartían este estadio con equipos de críquet.
El Estadio Nacional, diseñado por Wilson Chong, fue construido entre 1960 y 1962. Se hizo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1962. También se le conoce como The Office y tiene capacidad para 35.000 espectadores. Además de fútbol, tiene una pista de atletismo para eventos deportivos.
Este estadio es muy importante para la historia de Jamaica. Allí se bajó por última vez la Bandera del Reino Unido el 6 de agosto de 1962, marcando la independencia del país. También ha sido sede de grandes eventos deportivos internacionales.
El primer partido de la selección en este estadio fue el 7 de julio de 1962 contra Antillas Neerlandesas, que terminó en un empate 4-4. Una de las mayores victorias de Jamaica en este estadio fue el 24 de noviembre de 2004, cuando golearon 12-0 a Saint-Martin en la Copa del Caribe de 2005.
Últimos y próximos partidos
Actualizado al último partido jugado el 24 de junio de 2025
Fecha | Ciudad | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|---|
21-03-2025 | ![]() |
San Vicente y Grnd ![]() |
1:1 | ![]() |
Clasificación Copa Oro 2025 |
25-03-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
3:0 | ![]() |
Clasificación Copa Oro 2025 |
27-05-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
2:3 | ![]() |
Partido amistoso |
31-05-2025 | ![]() |
Nigeria ![]() |
2:2 | ![]() |
Partido amistoso |
07-06-2025 | ![]() |
I. Virg. Británicas ![]() |
0:1 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
10-06-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
3:0 | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
16-06-2025 | ![]() |
Guatemala ![]() |
1:0 | ![]() |
Copa Oro 2025 |
20-06-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
2:1 | ![]() |
Copa Oro 2025 |
24-06-2025 | ![]() |
Panamá ![]() |
4:1 | ![]() |
Copa Oro 2025 |
-09-2025 | ![]() |
Bermudas ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-09-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-10-2025 | ![]() |
Curazao ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-10-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-11-2025 | ![]() |
Trinidad y Tobago ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
-11-2025 | ![]() |
Jamaica ![]() |
-:- | ![]() |
Clasificación Copa Mundial 2026 |
Estadísticas de la selección
Participaciones en torneos importantes
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
No participó | ||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 9 |
![]() ![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() ![]() ![]() |
Por disputarse | ||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
Total | 1/22 | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 9 |
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 16 |
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Sexto lugar | 5 | 0 | 1 | 4 | 3 | 10 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
Se retiró | ||||||
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 12 |
![]() ![]() |
Tercer lugar | 5 | 1 | 2 | 2 | 6 | 10 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Cuarto lugar | 5 | 2 | 1 | 2 | 5 | 4 |
![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() ![]() |
Cuartos de final | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 6 |
![]() |
Cuartos de final | 4 | 1 | 1 | 2 | 8 | 10 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 2 |
![]() |
Cuartos de final | 4 | 3 | 0 | 1 | 7 | 2 |
![]() |
No clasificó | ||||||
![]() ![]() |
Subcampeón | 6 | 4 | 1 | 1 | 8 | 6 |
![]() |
Subcampeón | 6 | 3 | 2 | 1 | 7 | 4 |
![]() ![]() ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 2 | 2 | 1 | 6 | 6 |
![]() |
Cuartos de final | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 3 |
![]() ![]() |
Tercer lugar | 5 | 3 | 1 | 1 | 11 | 5 |
![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 6 |
Total | 16/28 | 66 | 24 | 11 | 31 | 75 | 105 |
Liga de Naciones de la Concacaf
Año | Ronda | J | G | E | P | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
No participó | ||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 3 |
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 |
![]() |
No participó | ||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 |
Total | 3/48 | 9 | 0 | 0 | 9 | 1 | 16 |
Torneos regionales
Copa del Caribe
Trofeos y logros
Títulos importantes
- Copa Oro de la Concacaf
- Liga de Naciones de la Concacaf
- Tercer lugar (1): 2023-24.
Títulos regionales
- Campeón de la Copa del Caribe (6): 1991, 1998, 2005, 2008, 2010 y 2014.
- Subcampeón (3): 1992, 1993 y 2016.
- Tercer lugar (3): 1990, 1997 y 1999.
Jugadores destacados
Convocatoria actual
- Datos actualizados al: 16 de junio de 2025
Lista de los 26 jugadores convocados para la Copa de Oro de la Concacaf 2025.
N.º | Nombre | Posición | Edad | PJ | Goles | Club |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Andre Blake | ![]() |
34 años | 85 | 0 | ![]() |
13 | Shaquan Davis | ![]() |
24 años | 3 | 0 | ![]() |
23 | Jahmali Waite | ![]() |
26 años | 15 | 0 | ![]() |
2 | Dexter Lembikisa | ![]() |
21 años | 27 | 1 | ![]() |
3 | Amari'i Bell | ![]() |
31 años | 25 | 1 | ![]() |
4 | Mason Holgate | ![]() |
28 años | 7 | 0 | ![]() |
6 | Richard King | ![]() |
23 años | 29 | 1 | ![]() |
15 | Joel Latibeaudiere | ![]() |
25 años | 26 | 0 | ![]() |
17 | Damion Lowe | ![]() |
32 años | 73 | 3 | ![]() |
19 | Kyle Ming | ![]() |
26 años | 5 | 0 | ![]() |
22 | Greg Leigh | ![]() |
30 años | 25 | 1 | ![]() |
8 | Kasey Palmer | ![]() |
28 años | 17 | 1 | ![]() |
10 | Ravel Morrison | ![]() |
32 años | 21 | 2 | ![]() |
12 | Dwayne Atkinson | ![]() |
23 años | 5 | 0 | ![]() |
14 | Isaac Hayden | ![]() |
30 años | 7 | 0 | ![]() |
18 | Jon Russell | ![]() |
24 años | 8 | 3 | ![]() |
5 | Tyreece Campbell | ![]() |
21 años | 1 | 0 | ![]() |
7 | Leon Bailey | ![]() |
27 años | 36 | 6 | ![]() |
9 | Kaheim Dixon | ![]() |
20 años | 15 | 3 | ![]() |
11 | Demarai Gray | ![]() |
29 años | 24 | 7 | ![]() |
16 | Warner Brown | ![]() |
22 años | 6 | 4 | ![]() |
19 | Rumarn Burrell | ![]() |
24 años | 3 | 1 | ![]() |
20 | Renaldo Cephas | ![]() |
25 años | 18 | 1 | ![]() |
21 | Romario Williams | ![]() |
30 años | 24 | 4 | ![]() |
Jugadores con más partidos

Los jugadores en negrita siguen activos con Jamaica.
# | Nombre | Período | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
1996-2009 | 128 | 10 |
2 | ![]() |
1993-2003 | 127 | 3 |
3 | ![]() |
1993-2004 | 120 | 24 |
4 | ![]() |
1997-2012 | 111 | 9 |
5 | ![]() |
1990-2000 | 108 | 0 |
6 | ![]() |
1997-2009 | 107 | 22 |
7 | ![]() |
1984-1998 | 102 | 0 |
8 | ![]() |
2004-2017 | 101 | 0 |
8 | ![]() |
1999-2013 | 100 | 0 |
10 | ![]() |
2008-2022 | 94 | 4 |
Máximos goleadores
Los jugadores en negrita siguen activos con Jamaica.
# | Nombre | Período | Goles | Partidos |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
2004-2013 | 35 | 75 |
2 | ![]() |
1995-2004 | 27 | 81 |
3 | ![]() |
1993-2004 | 24 | 120 |
4 | ![]() |
1997-2008 | 22 | 97 |
![]() |
1993-1997 | 49 | ||
6 | ![]() |
1991-2001 | 19 | 75 |
7 | ![]() |
1983-1997 | 18 | 61 |
![]() |
2012- | 18 | 50 | |
9 | ![]() |
1988-1997 | 16 | 71 |
10 | ![]() |
1997-2003 | 14 | 48 |
- Fuente:
Jugadores históricos
Lindy Delapenha, nacido en 1927, fue el primer jamaicano en jugar fútbol profesional en la Premier League de Inglaterra. Jugó de 1948 a 1960. Después, se convirtió en editor de deportes en Jamaica. Gil Heron, nacido en 1922, fue el primer jugador negro en el Celtic Football Club de Escocia en 1951.
A mediados de los años 1960, Alan Cole, con solo 15 años, se convirtió en el jugador más joven en ser seleccionado para el equipo de Jamaica. Es considerado por muchos como el mejor jugador jamaicano de todos los tiempos.
Warren Barrett fue el capitán y portero de los Reggae Boyz en los años 90. Jugó más de 120 partidos con la selección. Su compañero de equipo en el Mundial de 1998, el defensa Ian Goodison, es el jugador con más partidos en la historia de la selección de Jamaica, con 128 encuentros.
Ricardo Gardner es el segundo jugador con más partidos, con 111 encuentros. Fue capitán de la selección de 2005 a 2009. El mediocampista Theodore Whitmore es recordado por sus dos goles contra Japón en el Mundial de 1998, dando a Jamaica su primera victoria en este torneo. El delantero Luton Shelton es el máximo goleador histórico de la selección de Jamaica, con 35 goles.
El portero Donovan Ricketts jugó cien partidos internacionales entre 1998 y 2013. Ganó la Copa del Caribe de 2008 con la selección.
Entrenadores de la selección
Desde 1962, veintisiete personas han sido entrenadores de la selección de Jamaica. Pocos han estado en el cargo por mucho tiempo. El jamaicano Carl Brown es el que más tiempo ha estado, con un total de once años en diferentes períodos. El brasileño René Simões estuvo seis años seguidos, de 1994 a 2000.
El primer entrenador después de la independencia de Jamaica en 1962 fue el brasileño Jorge Penna. Luego, Antoine Tassy de Haití tomó el cargo. Jorge Penna regresó en 1965 y cambió el estilo de juego del equipo, enfocándose en pases cortos y posesión del balón.
George Thomson fue el siguiente entrenador en 1967. Después de él, George Prescod y el alemán Otmar Calder dirigieron el equipo. Jackie Bell fue entrenador de 1978 a 1983.
Carl Brown lo sucedió y estuvo hasta 1986. Luego, Aldrick McNab y Delroy Scott fueron entrenadores por períodos cortos. Geoffrey Maxwell no logró clasificar al equipo para el Mundial de 1990. Carl Brown regresó en 1990 y el equipo ganó su primera Copa del Caribe en 1991.
El brasileño René Simões fue nombrado entrenador en 1994. Bajo su dirección, el equipo mejoró mucho y se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Después del Mundial, Simões dejó el cargo en 2000.
Otros entrenadores importantes han sido Sebastião Lazaroni, Clovis De Olivera, Wendell Downswell y Bora Milutinović. En 2009, Theodore Whitmore se convirtió en el entrenador y llevó a Jamaica a ganar la Copa del Caribe de 2010. En 2013, el alemán Winfried Schäfer tomó el mando.
Cuerpo técnico actual
Nombre | Nacionalidad | Posición | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Directores técnicos | |||||||||||||||||
Errol Stevens | ![]() |
Jefe de delegacion | |||||||||||||||
Steve McClaren | ![]() |
Entrenador | |||||||||||||||
Merron Gordon | ![]() |
Entrenador asistente | |||||||||||||||
Paul Simpson | ![]() |
Entrenador asistente | |||||||||||||||
Trevor Sinclair | ![]() |
Entrenador asistente | |||||||||||||||
Richard Hartis | ![]() |
Entrenador de porteros | |||||||||||||||
Lamar Morgan | ![]() |
Entrenador de preparador | |||||||||||||||
Kyle Chin | ![]() |
Analista de video | |||||||||||||||
Dr. Derrick McDowell | ![]() |
Doctor del equipo | |||||||||||||||
Dr. Kevin Christie | ![]() |
Fisioterapeuta | |||||||||||||||
Christopher Kelly | ![]() |
Fisioterapeuta | |||||||||||||||
Karl Thomas | ![]() |
Chef del equipo | |||||||||||||||
Simon Preston | ![]() |
Oficial de prensa | |||||||||||||||
Norman Stone | ![]() |
Equipo y equipo | |||||||||||||||
Alvin Green | ![]() |
Masajista | |||||||||||||||
Rod Thornley | ![]() |
Masajista | |||||||||||||||
Personal técnicos | |||||||||||||||||
Wendell Downswell | ![]() |
Director de coordinación | |||||||||||||||
Roy Simpson | ![]() |
Gerente general |
Rivalidades importantes
Partidos contra otras naciones
La selección de Jamaica ha jugado contra muchos equipos de todo el mundo, principalmente en partidos amistosos. Solo han jugado tres partidos oficiales contra equipos de fuera de América: dos en el Mundial de 1998 (contra Croacia y Japón) y uno en la Copa de Oro de la Concacaf 2005 (contra Sudáfrica).
Los Reggae Boyz han jugado contra selecciones de África, Europa, Oceanía y Asia. También han jugado contra casi todas las selecciones de América, incluyendo grandes equipos como Argentina y Brasil.
Jamaica ha logrado victorias importantes contra equipos como Colombia, Nigeria y Uruguay. También empataron 0-0 con Brasil en la Copa de Oro de la Concacaf 1998 y han empatado con varios equipos europeos en amistosos.
En el Caribe, Jamaica ha jugado la mayoría de sus partidos contra selecciones de la región. Haití, Trinidad y Tobago y Cuba son algunos de sus rivales más frecuentes.
Rivalidad con Trinidad y Tobago
Jamaica vs Trinidad y Tobago | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Otros nombres | Clásico Caribeño | |
Primer partido | 28 de diciembre de 1935 ![]() ![]() |
|
Último partido | 25 de agosto de 2017 ![]() ![]() |
|
Estadísticas | ||
Partidos jugados | 67 | |
Historial | Jamaica: 28 Trinidad y Tobago: 27 Empates: 12 |
|
Mayor goleada de Jamaica | ![]() ![]() 1996 |
|
Mayor goleada de Trinidad y Tobago | ![]() ![]() 1947 |
|
Jugadores | ||
Jamaica tiene una fuerte rivalidad con Trinidad y Tobago. Su primer partido fue el 28 de diciembre de 1935. Jamaica logró su mayor victoria contra ellos en 1996, ganando 6-0.
Desde que ambos países se independizaron en 1962, se han enfrentado muchas veces, especialmente en la Copa del Caribe. Jamaica ganó la Copa del Caribe de 1991 al vencer a Trinidad y Tobago 2-0. Sin embargo, Trinidad y Tobago se vengó al año siguiente, ganando 3-0 en la Copa del Caribe de 1992. Se encontraron de nuevo en las finales de la Copa del Caribe de 1998 y Copa del Caribe de 2014, con victorias para Jamaica.
Sus partidos más importantes fueron en las eliminatorias para el Copa Mundial de Fútbol de 2002, donde Jamaica ganó ambos encuentros.