robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Corea del Norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Corea del Norte
Bandera de Corea del Norte
Datos generales
País Corea del Norte
Código FIFA PRK
Federación Asociación de Fútbol de Corea del Norte
Confederación AFC
Seudónimo(s) Chollima (천리마)
Seleccionador Bandera de Corea del Norte Sin Yong-nam (desde 2023-)
Capitán Jang Kuk-chol Captain sports.svg
Más goles Jong Il-Gwan (30)
Más partidos Ri Myong-Guk (118)
Clasificación FIFA Decrecimiento 118.º (abril de 2025)
Estadio(s) Kim Il-sung, Pionyang
Equipaciones
Kit left arm dpr1617a.png
Kit body dpr1617a.png
Kit right arm dpr1617a.png
Kit shorts dpr1617a.png
Primera
Kit left arm dpr1617h.png
Kit body dpr1617h.png
Kit right arm dpr1617h.png
Kit shorts dpr1617h.png
Segunda
Primer partido
China Bandera de la República Popular China 0:1 Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Pekín, China — 7 de octubre de 1956
Partido amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Corea del Norte Bandera de Corea del Norte 21:0 Bandera de Guam Guam
Taipéi, Taiwán — 11 de marzo de 2005
Campeonato de Fútbol del Este de Asia 2005
Peor(es) resultado(s)
Portugal Bandera de Portugal 7:0 Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Ciudad del Cabo, Sudáfrica — 21 de junio de 2010
Copa Mundial de Fútbol de 2010
Mundial
Participaciones 2 (primera vez en 1966)
Mejor resultado Cuartos de final (1966)
Copa Asiática
Participaciones 5 (primera vez en 1980)
Mejor resultado Cuarto lugar (1980)

La selección de fútbol de Corea del Norte es el equipo que representa a este país en las competencias oficiales de fútbol. Es reconocida por la FIFA como la selección de la República Popular Democrática de Corea. Su organización está a cargo de la Asociación de Fútbol de Corea del Norte, que es parte de la AFC.

Corea del Norte tuvo una actuación sorprendente en su primera participación en un Mundial, llegando a los cuartos de final en 1966. En ese torneo, lograron vencer a Italia en la fase de grupos, siendo el primer equipo de Asia en avanzar más allá de esa etapa.

Después de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, hubo algunos problemas con los aficionados cuando Corea del Norte no logró clasificar. En 2009, el equipo se clasificó para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, su segunda vez en este importante torneo.

Corea del Norte ha participado en la Copa Asiática de la AFC en cinco ocasiones: en 1980 (donde quedaron cuartos), 1992, 2011, 2015 y 2019. El equipo actual incluye jugadores de Corea del Norte y algunos jugadores japoneses.

Historia del Fútbol en Corea del Norte

El fútbol tiene una larga historia en Corea. Antiguamente, se practicaba un deporte similar llamado chuk-gu. El fútbol moderno llegó a la península en 1882, gracias a la presencia británica en el puerto de Incheon. El primer torneo de fútbol en Corea se jugó en 1921. La Asociación de Fútbol de Corea se creó en 1928.

Después de la Segunda Guerra Mundial y las diferencias entre los países de la península, se fundó la Asociación de Fútbol de la República Democrática de Corea en Corea del Norte. Existe una gran competencia deportiva entre Corea del Norte y Corea del Sur. Por eso, los partidos entre sus selecciones a menudo se juegan en lugares neutrales.

El Mundial de 1966: Un Gran Logro

El mayor éxito de la selección de Corea del Norte fue en su primera participación en la Copa Mundial de Fútbol de 1966, que se celebró en Inglaterra. Allí, lograron superar a la selección de Italia y empatar con Chile. Esto los convirtió en el primer equipo asiático en la historia del torneo en avanzar a la segunda fase.

En los cuartos de final, Corea del Norte sorprendió al ir ganando 3-0 contra Portugal. Sin embargo, el partido terminó 5-3 a favor de los portugueses, gracias a cuatro goles de Eusébio, quien fue el máximo goleador de ese Mundial. Un documental llamado The game of their lives cuenta la historia de siete jugadores de ese equipo que aún vivían en 2002.

Después del Mundial (1967-1980)

Después de la Copa Mundial de Fútbol de 1966, la selección de Corea del Norte participó poco en las eliminatorias o campeonatos de la AFC. No estuvieron en los Juegos Olímpicos de México 1968 ni en las eliminatorias para la Copa Asiática 1968.

Para las eliminatorias del Copa Mundial de Fútbol de 1970, Corea del Norte decidió no jugar contra Israel debido a situaciones especiales. Participaron en las eliminatorias para los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, donde llegaron a la final, pero fueron eliminados por Irán.

En 1975, Corea del Norte participó por primera vez en las eliminatorias para la Copa Asiática. La edición de Copa Asiática 1976 se realizó en Irán. Los Chollimas (como se les conoce) terminaron primeros en su grupo. Luego, ganaron la semifinal contra Hong Kong en penales y vencieron a China 2-0 en la final, asegurando su lugar en el torneo. Sin embargo, por situaciones especiales, se retiraron del campeonato.

Al año siguiente, bajo el liderazgo del exfutbolista Pak Doo-ik, el equipo se clasificó por segunda vez para el torneo olímpico de fútbol. En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, ganaron su grupo y avanzaron a los cuartos de final, donde perdieron 5-0 contra Polonia.

En las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Corea del Norte decidió no participar, mencionando situaciones especiales porque tendrían que compartir grupo con la selección de Israel.

En 1980, los norcoreanos participaron en la fase final de la Copa Asiática 1980 en Kuwait. Terminaron segundos en su grupo y en las semifinales se enfrentaron a su gran rival, Corea del Sur, perdiendo 2-1. Luego, en el partido por el tercer lugar, fueron derrotados por Irán 3-0, quedando en el cuarto puesto. Esta fue su mejor participación en una Copa Asiática.

Segunda Copa Asiática y Desafíos (1981-1992)

En 1981, el entrenador Han Bong-zin dirigió al equipo en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1982. Corea del Norte ganó su grupo, pero fue eliminada en la siguiente ronda al perder contra China.

Al año siguiente, Pak Doo-ik volvió como entrenador para los Juegos Asiáticos de 1982 en India. El equipo tuvo un buen desempeño, llegando a las semifinales. Sin embargo, después de perder contra Kuwait, hubo un incidente con el árbitro. La AFC sancionó a la selección norcoreana con una suspensión de dos años sin poder participar en ninguna competencia. Esto incluyó las eliminatorias para la Copa Asiática de 1984 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

La selección no jugó partidos oficiales por casi cuatro años. Para la Copa Mundial de Fútbol de 1986, Corea del Norte regresó con el entrenador Jong Yong-song, pero no logró clasificar.

En 1988, Corea del Norte decidió no participar en los Juegos Olímpicos de Seúl porque querían organizar el evento junto con Corea del Sur, pero su petición fue rechazada. Ese mismo año, participaron en las eliminatorias para la Copa Asiática 1988, pero no clasificaron.

En 1989, Pak Doo-ik regresó como entrenador para las eliminatorias del Copa Mundial de Fútbol de 1990. Los norcoreanos ganaron su grupo en la primera ronda, pero en la ronda final, quedaron en último lugar y no clasificaron al Mundial. En 1990, participaron en la primera edición de la Dynasty Cup (ahora Campeonato de Fútbol del Este de Asia), quedando en tercer lugar.

En 1991, la Asociación de Fútbol de Corea del Norte contrató por primera vez a un entrenador extranjero, el húngaro Pál Csernai. Su objetivo era clasificar para la Copa Asiática 1992 y el Copa Mundial de Fútbol de 1994. Su primer partido fue un amistoso contra Estados Unidos, que ganaron 2-1.

Corea del Norte se clasificó para la Copa Asiática 1992, doce años después de su cuarto lugar en Kuwait. Sin embargo, en el torneo, no lograron ganar ningún partido y fueron eliminados en la fase de grupos.

En 1992, Corea del Norte participó en el torneo preolímpico para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, pero no lograron clasificar. También participaron en la segunda edición de la Dynasty Cup, quedando en tercer lugar.

Periodo de Ausencia y Retornos (1993-2005)

Para las eliminatorias de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, el equipo de Corea del Norte, dirigido por Pál Csernai, terminó invicto en primer lugar en su grupo. Sin embargo, en la siguiente ronda, después de una victoria inicial, sufrieron cuatro derrotas seguidas y quedaron fuera del Mundial. El entrenador Csernai dejó su puesto.

Durante este tiempo, el equipo de Corea del Norte estuvo inactivo por un largo periodo debido a desafíos económicos y sociales. La Asociación de Fútbol de Corea del Norte no participó en muchas competencias. Esto llevó a que en 1998, Corea del Norte cayera al puesto 181 en el ranking de la FIFA, su posición más baja en la historia.

En el año 2000, la selección reapareció con el entrenador Myong Dong-chan para las eliminatorias de la Copa Asiática 2000, pero no lograron clasificar. Ese mismo año, participaron en el preolímpico para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, pero fueron eliminados. También en 2000, la federación decidió retirar al equipo de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y del Campeonato de Fútbol del Este de Asia 2003 debido a desacuerdos con los países organizadores.

En 2003, con Yun Jong-su como entrenador, los norcoreanos comenzaron la campaña de clasificación para la Copa Asiática 2004. No lograron ganar ningún partido en su grupo.

En un partido contra Irán, el juego fue detenido cuando los jugadores de Corea del Norte abandonaron el campo por objetos lanzados desde las gradas. El partido se le dio por ganado a Irán. Otro partido no se jugó porque no se permitió la entrada al equipo de Jordania al país. Por esto, Corea del Norte fue suspendida de las competencias de la AFC y de la clasificación para la Copa Asiática 2007.

En 2004, Corea del Norte participó en el preolímpico para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, pero fue eliminada en la primera ronda.

En 2005, con Yun Jong-su nuevamente como entrenador, los norcoreanos volvieron a participar en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2006. Ganaron su grupo en la primera ronda, pero en la siguiente etapa, solo lograron una victoria y fueron eliminados.

Meses después, regresaron a la Copa del Este Asiático. En este torneo, Corea del Norte logró su mayor goleada, venciendo a la selección de Guam por 21-0.

Primer Título y Regreso al Mundial (2006-2010)

Debido a la sanción de la AFC, Corea del Norte no pudo participar en la clasificación para la Copa Asiática 2007. Con el entrenador Kim Jong-hun, la selección participó en la Copa Desafío de la AFC 2008, un torneo para naciones en desarrollo. Quedaron en tercer lugar.

En 2008, comenzaron las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. El equipo superó a Mongolia y avanzó a la tercera ronda, donde quedó segundo en su grupo, sin derrotas y sin recibir goles.

En la siguiente ronda, nuevamente compartieron grupo con Corea del Sur, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. El 17 de junio de 2009, la selección norcoreana logró clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, su segunda participación en este evento, al empatar sin goles contra Arabia Saudita. Los partidos de local contra Corea del Sur se jugaron en China debido a desacuerdos entre los países.

Para prepararse para el Mundial, la selección norcoreana realizó una preparación en Francia en 2009, jugando dos partidos amistosos que terminaron en empate.

Archivo:FIFA World Cup 2010 Brazil North Korea 7
Primer partido de Corea del Norte en el Mundial de Sudáfrica contra Brasil.

A principios de 2010, Corea del Norte participó en la Copa Desafío de la AFC 2010 en Sri Lanka. El ganador de este torneo se clasificaba para la Copa Asiática 2011. Los Chollimas, aún dirigidos por Kim Jong-hun, tuvieron una excelente participación. Ganaron su grupo, golearon en la semifinal y vencieron a Turkmenistán en la final por penales (5-4). Con esta victoria, Corea del Norte consiguió su primer título en el fútbol masculino.

En el Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, Corea del Norte quedó en el Grupo G junto a Brasil, Portugal y Costa de Marfil.

El equipo norcoreano perdió su primer partido de grupo contra Brasil por 2-1. Luego, perdió por un marcador muy amplio de 7-0 contra Portugal. Ya eliminados, en su último partido, fueron derrotados por Costa de Marfil por 3-0. Su participación fue difícil, recibiendo 12 goles en 3 partidos.

Logros y Desafíos Recientes (2011-Actualidad)

Después de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Kim Jong-hun dejó de ser el entrenador y fue reemplazado por Jo Tong-sop. Seis meses después, Corea del Norte participó en la Copa Asiática 2011. El equipo empató 0-0 contra Emiratos Árabes Unidos, pero perdió dos partidos por 1-0, lo que llevó a su eliminación.

En noviembre de 2011, comenzaron las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Yun Jong-su tomó el cargo de entrenador. El equipo norcoreano perdió su debut contra Japón, pero logró una victoria sobre Tayikistán. Sin embargo, sufrieron una derrota contra Uzbekistán. En un partido contra Japón en Pionyang, hubo una gran asistencia de 50.000 espectadores. Aunque se permitió la presencia de 150 aficionados japoneses, tuvieron revisiones detalladas al llegar. Los aficionados norcoreanos mostraron su descontento durante el himno nacional de Japón, pero luego hubo una gran celebración por la victoria de su selección. En el último partido, Corea del Norte empató 1-1 contra Tayikistán, quedando en tercer lugar y eliminados del Mundial de Brasil 2014.

En 2012, la selección de Corea del Norte participó en la Copa Desafío de la AFC 2012 en Nepal. El equipo se coronó campeón al vencer en la final por 2-1 a Turkmenistán.

Últimos Partidos y Próximos Encuentros

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 10 de junio de 2025

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
29-08-2024 Bandera de Jordania Amán Jordania JORBandera de Jordania 2:1 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Partido amistoso
05-09-2024 Bandera de Uzbekistán Taskent Uzbekistán UZBBandera de Uzbekistán 1:0 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Clasificación Copa Mundial 2026
10-09-2024 Bandera de Laos Vientián Corea del Norte PRKBandera de Corea del Norte 2:2 QATBandera de Catar Catar Clasificación Copa Mundial 2026
10-10-2024 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Al Ain Emiratos Árabes UAEBandera de Emiratos Árabes Unidos 1:1 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Clasificación Copa Mundial 2026
15-10-2024 Bandera de Kirguistán Biskek Kirguistán KGZBandera de Kirguistán 1:0 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Clasificación Copa Mundial 2026
14-11-2024 Bandera de Laos Vientián Corea del Norte PRKBandera de Corea del Norte 2:3 IRNBandera de Irán Irán Clasificación Copa Mundial 2026
19-11-2024 Bandera de Laos Vientián Corea del Norte PRKBandera de Corea del Norte 0:1 UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán Clasificación Copa Mundial 2026
17-02-2025 Bandera de Turquía Antalya Kazajistán KAZBandera de Kazajistán 0:2 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Partido amistoso
14-03-2025 Bandera de Jordania Amán Jordania JORBandera de Jordania 1:1 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Partido amistoso
20-03-2025 Bandera de Catar Doha Catar QATBandera de Catar 5:1 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Clasificación Copa Mundial 2026
25-03-2025 Bandera de Arabia Saudita Riad Corea del Norte PRKBandera de Corea del Norte 1:2 UAEBandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Clasificación Copa Mundial 2026
05-06-2025 Bandera de Arabia Saudita Riad Corea del Norte PRKBandera de Corea del Norte 2:2 KGZBandera de Kirguistán Kirguistán Clasificación Copa Mundial 2026
10-06-2025 Bandera de Irán Teherán Irán IRNBandera de Irán 3:0 PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte Clasificación Copa Mundial 2026

Jugadores Destacados

Aquí puedes ver la lista de los jugadores que fueron llamados para los partidos de clasificación de la Copa Mundial de Fútbol 2026 en marzo de 2025.

Convocatoria Actual

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Kang Ju-hyok Guardameta 28 años 14 0 Bandera de Corea del Norte Hwaebul
18 Hong Kil-ryong Guardameta 20 años 0 0 Bandera de Corea del Norte Hwaebul
21 Yu Kwang-jun Guardameta 24 años 2 0 Bandera de Corea del Norte Ryomyong
2 Kim Jin-hyok Defensa 23 años 2 0 Bandera de Corea del Norte Sonbong
3 Jang Kuk-chol Capitán Defensa 31 años 73 5 Bandera de Corea del Norte Hwaebul
5 Jong Hwi-nam Defensa 22 años 3 0 Bandera de Corea del Norte Desconocido
12 Choe Ryong-il Defensa 21 años 2 0 Bandera de Corea del Norte 25 de abril
16 Kim Yu-song Defensa 22 años 14 2 Bandera de Corea del Norte Amnokgang
19 Kim Sung-hye Defensa 22 años 4 0 Bandera de Corea del Norte Sonbong
23 Jong Kum-song Defensa 28 años 5 0 Bandera de Corea del Norte Rimyongsu
6 Kye Tam Centrocampista 24 años 4 0 Bandera de Corea del Norte Ryomyong
15 Ra Myong-song Centrocampista 22 años 3 0 Bandera de Corea del Norte Desconocido
17 Kang Kuk-chol Centrocampista 25 años 28 1 Bandera de Corea del Norte Rimyongsu
20 Paek Chung-song Centrocampista 25 años 14 0 Bandera de Corea del Norte Ryomyong
22 Han Chung-guk Centrocampista 23 años 1 0 Bandera de Corea del Norte Desconocido
Kim Kuk-bom Delantero 30 años 20 0 Bandera de Corea del Norte Ryomyong
4 Ri Kum-chol Delantero 21 años 2 0 Bandera de Corea del Norte 25 de abril
7 Kim Kuk-jin Delantero 24 años 11 0 Bandera de Corea del Norte Kigwancha
10 Ri Il-song Delantero 21 años 13 4 Bandera de Corea del Norte Ryomyong
11 Pak Kwang-hun Delantero 28 años 5 1 Bandera de Corea del Norte Rimyongsu
13 Choe Kuk Delantero 20 años 2 0 Bandera de Corea del Norte Wolmido
14 Ri Kwang-myong Delantero 20 años 2 0 Bandera de Corea del Norte Desconocido
Ri Jo-guk Delantero 23 años 9 3 Bandera de Corea del Norte Ryomyong

Jugadores Convocados Recientemente

Estos jugadores han sido llamados para partidos anteriores de las eliminatorias de la Copa Mundial de Fútbol 2026.

Nombre Posición Edad PJ Goles Club Última Convocatoria
Choe Jin-nam Defensa 26 años 0 0 Bandera de Corea del Norte Ryomyong SC vs. JapónBandera de Japón Japón - Eliminatorias Asiáticas
Kim Kyong-sok Defensa 25 años 1 0 Bandera de Corea del Norte Sonbong vs. JapónBandera de Japón Japón - Eliminatorias Asiáticas
Mun In-ju Centrocampista 25 años 1 0 Bandera de Japón FC Gifu vs. JapónBandera de Japón Japón - Eliminatorias Asiáticas
Kwon Hyok-jun Centrocampista 28 años 0 0 Bandera de Corea del Norte Desconocido vs. BirmaniaBandera de Birmania Birmania - Eliminatorias Asiáticas
Choe Song-hyok Centrocampista 27 años 3 0 Bandera de Corea del Norte Desconocido vs. BirmaniaBandera de Birmania Birmania - Eliminatorias Asiáticas
Pak Kwang-ryong Delantero 32 años 42 14 Bandera de Corea del Norte Desconocido vs. BirmaniaBandera de Birmania Birmania - Eliminatorias Asiáticas
Ri Hyong-jin Delantero 32 años 7 3 Bandera de Corea del Norte 25 de abril vs. BirmaniaBandera de Birmania Birmania - Eliminatorias Asiáticas

Entrenadores de la Selección

A lo largo de su historia, la selección de Corea del Norte ha tenido varios entrenadores. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bandera de Corea del Norte Myong Rye-hyun (1966)
  • Bandera de Corea del Norte Pak Doo-ik (1976)
  • Bandera de Corea del Norte Myeong Dong-chan (1990)
  • Bandera de Corea del Norte Moon Ki-nam (1990)
  • Bandera de Hungría Pál Csernai (1991–1993)
  • Bandera de Corea del Norte Moon Ki-nam (2000)
  • Bandera de Corea del Norte Ri Jong-man (2000)
  • Bandera de Corea del Norte Ri Jong-man (2002)
  • Bandera de Corea del Norte Kim Jong-hun (2010)
  • Bandera de Corea del Norte Jo Tong-sop (2010–2011)
  • Bandera de Corea del Norte Yun Jong-su (2012)
  • Bandera de Corea del Norte Yun Jong-su (?–2014)
  • Bandera de Corea del Norte Jo Tong-sop (2014–?)
  • Bandera de Corea del Norte Kim Chang-bok (2015)
  • Bandera de Noruega Jørn Andersen (2016–2018)
  • Bandera de Corea del Norte Sin Yong-nam (2023–presente)

Estadísticas en Torneos Importantes

Participaciones en la Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de Fútbol es el torneo más importante a nivel de selecciones. Corea del Norte ha participado dos veces.

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Uruguay 1930 - Bandera de Suiza 1954 No existía la selección
Bandera de Suecia 1958 - Bandera de Chile 1962 No participó
Bandera de Inglaterra 1966 Cuartos de final 4 1 1 2 5 9
Bandera de México 1970 Se retiró
Bandera de Alemania 1974 No clasificó
Bandera de Argentina 1978 Se retiró
Bandera de España 1982 No clasificó
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998 No participó
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006 No clasificó
Bandera de Sudáfrica 2010 Fase de grupos 3 0 0 3 1 12
Bandera de Brasil 2014 No clasificó
Bandera de Rusia 2018
Bandera de Catar 2022 Se retiró
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 No clasificó
Bandera de EspañaBandera de PortugalBandera de Marruecos 2030 Por disputarse
Bandera de Arabia Saudita 2034
Total 2/23 7 1 1 5 6 21

Participaciones en la Copa Asiática

La Copa Asiática es el torneo más importante de fútbol en Asia.

Copa Asiática
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Hong Kong 1956 - Bandera de Tailandia 1972 No participó
Bandera de Irán 1976 Se retiró
Bandera de Kuwait 1980 Cuarto lugar 6 3 0 3 10 12
Bandera de Singapur 1984 No participó
Bandera de Catar 1988 No clasificó
Bandera de Japón 1992 Fase de grupos 3 0 1 2 2 5
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 1996 No participó
Bandera de Líbano 2000 No clasificó
Bandera de la República Popular China 2004
Bandera de IndonesiaBandera de MalasiaBandera de TailandiaBandera de Vietnam 2007 Suspendido
Bandera de Catar 2011 Fase de grupos 3 0 1 2 0 2
Bandera de Australia 2015 Fase de grupos 3 0 0 3 2 7
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2019 Fase de grupos 3 0 0 3 1 14
Bandera de Catar 2023 Se retiró
Bandera de Arabia Saudita 2027 Clasificado
Total 6/19 18 3 2 13 15 40

Torneos Regionales

Campeonato de Fútbol de Asia Oriental (EAFF)

Campeonato de Fútbol de Asia Oriental
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Japón 2003 Se retiró
Bandera de Corea del Sur 2005 Tercer lugar 3 1 1 1 1 2
Bandera de la República Popular China 2008 Cuarto lugar 3 0 2 1 3 5
Bandera de Japón 2010 No clasificó
Bandera de Corea del Sur 2013
Bandera de la República Popular China 2015 Tercer lugar 3 1 1 1 2 3
Bandera de Japón 2017 Cuarto lugar 3 0 1 2 1 3
Bandera de Corea del Sur 2019 No clasificó
Bandera de Japón 2022 No participó
Total 4/9 12 2 5 5 7 13

Copa Desafío de la AFC

Copa Desafío de la AFC
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Bangladés 2006 No participó
Bandera de la India 2008 Tercer lugar 5 4 0 1 9 1
Bandera de Sri Lanka 2010 Campeón 5 3 2 0 14 2
Bandera de Nepal 2012 Campeón 5 5 0 0 12 1
Bandera de Maldivas 2014 No participó
Total 3/5 15 12 2 1 35 4

Trofeos Ganados

La selección de Corea del Norte ha ganado varios torneos a lo largo de su historia:

Títulos de la Selección Absoluta

  • Copa Desafío de la AFC (2): 2010 y 2012
  • Juegos Asiáticos (1): 1978
  • Juegos GANEFO (2): 1965 y 1966
  • Torneos amistosos:
    • King's Cup (3): 1986, 1987 y 2002
    • Intercontinental Cup (1): 2019
    • VFF Cup (1): 2010
    • Copa de naciones comunistas (2): 1956 y 1959

Patrocinadores de la Equipación

Desde 2014 hasta 2024, la marca local Choeusu fue el proveedor oficial de la equipación de la selección. En enero de 2024, la Asociación de Fútbol de Corea del Norte firmó un acuerdo con la marca china Inlang.

Años Proveedor
1948–1992 Bandera de Reino Unido Admiral
1992–2002 Bandera de Italia Fila
2002–2003 Bandera de Estados Unidos Nike
2003–2005 Bandera de Alemania Adidas
2005–2006 Bandera de Reino Unido Umbro
2006–2008 Bandera de Dinamarca Hummel
2008–2010 Bandera de la República Popular China ERKE
2010–2014 Bandera de Italia Legea
2014–2024 Bandera de Corea del Norte Choeusu
2024–presente Bandera de la República Popular China Inlang

Galería de imágenes

Ver También

  • Selección femenina de fútbol de Corea del Norte
  • Selección de fútbol de Corea del Sur
  • Selección femenina de fútbol sub-20 de Corea del Norte
  • Selección femenina de fútbol sub-17 de Corea del Norte
  • Selección de fútbol sub-17 de Corea del Norte
  • Selecciones nacionales afiliadas a la FIFA

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North Korea national football team Facts for Kids

kids search engine
Selección de fútbol de Corea del Norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.