robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol de Guatemala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol de Guatemala
Bandera de Guatemala
Datos generales
País Guatemala
Código FIFA GUA
Federación Federación Nacional de Fútbol de Guatemala
Confederación Concacaf
Seudónimo(s) Los Chapines
La Azul y Blanco
La Bicolor
Los Mayas
Los Hombres de Maíz
Seleccionador Bandera de México Luis Fernando Tena (desde 2021-)
Capitán José Carlos Pinto
Más goles Carlos Ruiz (68)
Más partidos Carlos Ruiz (133)
Clasificación FIFA Decrecimiento 106.º (abril de 2025)
Títulos ganados 1
Finales jugadas 3
Estadio(s) Estadio Doroteo Guamuch Flores
Equipaciones
Kit left arm gua25h.png
Kit body gua25h.png
Kit right arm gua25h.png
Kit shorts gua25h.png
Primera
Kit left arm gua25a.png
Kit body gua25a.png
Kit right arm gua25a.png
Kit shorts gua25a.png
Segunda
Kit left arm gua25t.png
Kit body gua25t.png
Kit right arm gua25t.png
Kit shorts.svg
Tercera
Primer partido
Guatemala Bandera de Guatemala 9:0 Bandera de Honduras Honduras
Ciudad de Guatemala, Guatemala — 16 de septiembre de 1921
Juegos Centenario de la Independencia
Mejor(es) resultado(s)
Guatemala Bandera de Guatemala 10:0 Bandera de Anguila Anguila
Ciudad de Guatemala, Guatemala — 5 de septiembre de 2019
Liga de Naciones de la Concacaf 2019-20
Guatemala Bandera de Guatemala 10:0 Bandera de San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas
Ciudad de Guatemala, Guatemala — 4 de junio de 2021
Clasificación Mundial 2022
Peor(es) resultado(s)
Costa Rica Bandera de Costa Rica 9:1 Bandera de Guatemala Guatemala
San José, Costa Rica — 24 de julio de 1955
Partido amistoso
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa Concacaf/Copa de Oro
Participaciones 18 (primera vez en 1963)
Mejor resultado Gold medal icon.svg (1967)

La selección de fútbol de Guatemala es el equipo que representa a este país de Centroamérica en los torneos internacionales de fútbol. Su primer partido fue en 1921. La selección es dirigida por la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, que forma parte de la FIFA desde 1946 y de la Concacaf desde 1961.

El mayor logro de la selección de Guatemala en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol fue en el camino a Alemania 2006. Allí estuvieron muy cerca de clasificar, a solo 2 puntos de jugar un partido extra para entrar al Mundial. Han participado 18 veces en los torneos de la Concacaf, ganando el campeonato en 1967 y siendo subcampeones en 1965 y 1989.

A la selección de Guatemala se le conoce como La Bicolor, Los Chapines, La Azul y Blanco, Los Mayas o Los Hombres de Maíz. También ganaron la Copa Centroamericana en 2001. Han logrado clasificar a los Juegos Olímpicos en 1968, 1976 y 1988.

Además, han ganado medallas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1950. También obtuvieron medallas de bronce en los Juegos Panamericanos de 1983. Fueron subcampeones tres veces seguidas en la antigua Copa CCCF en 1943, 1946 y 1948.

En categorías juveniles, la selección sub-20 de Guatemala ha participado en dos Mundiales: en 2011 y 2023. En la Copa Mundial Sub-20 de Colombia 2011, llegaron hasta los octavos de final, donde perdieron 1-0 contra Portugal.

El estadio oficial de la selección es el Estadio Doroteo Guamuch Flores, conocido como “El Coloso de la Zona 5”. Tiene capacidad para 26.000 espectadores. Carlos Ruiz es el jugador que ha anotado más goles (68) y el que ha jugado más partidos (133) con la selección.

Historia de la Selección de Fútbol de Guatemala

Los Primeros Pasos y la Copa CCCF

El primer equipo de fútbol en Guatemala se formó el 23 de agosto de 1902 con 22 jugadores. Con el tiempo, se crearon más clubes. La selección nacional de fútbol comenzó a jugar en 1921. Su primer partido fue el 16 de septiembre de ese año en Ciudad de Guatemala. Jugaron contra Honduras y ganaron con un marcador de 9 a 0.

Guatemala participó en varias ediciones de la antigua Copa CCCF. Esta copa fue la antecesora de la actual Copa Concacaf. En esta copa, Guatemala logró ser subcampeón tres veces seguidas (1943, 1946 y 1948). Luego, la selección comenzó a participar en las eliminatorias para el Mundial. En el Mundial de 1958, quedaron en último lugar de su grupo.

Éxitos en los Años 60

En la década de 1960, el rendimiento de la selección guatemalteca mejoró. En las eliminatorias para el Mundial de 1962, lograron dos empates. Uno fue contra Costa Rica (4-4) en casa y otro contra Honduras (1-1) en Tegucigalpa. A pesar de esto, terminaron de nuevo en el último lugar de su grupo.

Guatemala no participó en las eliminatorias para el Mundial de 1966. Esto se debió a que el Mundial se jugaría en Inglaterra. En ese momento, Guatemala reclamaba Belice, que era un territorio inglés. Para evitar problemas, Guatemala decidió no jugar.

Guatemala se unió a la Concacaf en 1961. En 1967, la selección mostró un gran avance. Ganaron el Campeonato Concacaf por primera y única vez en su historia. Este torneo se jugó en Honduras. Guatemala empezó ganando 2-1 a Haití. Luego, vencieron 1-0 a los campeones anteriores, México. Después, empataron 0-0 con Honduras. Finalmente, ganaron 2-0 a Trinidad y Tobago y 2-0 a Nicaragua. El delantero Manuel Recinos fue el máximo goleador de Guatemala con tres tantos.

Guatemala también fue subcampeón en los Campeonatos Concacaf de 1965 y 1969. Además, lograron clasificar por primera vez a una competencia de la FIFA. Fue en los Juegos Olímpicos de México 1968. En la fase de grupos, vencieron a Checoslovaquia (1-0) y a Tailandia (4-1). Aunque perdieron contra Bulgaria (1-2), avanzaron a los cuartos de final. Allí perdieron 0-1 contra el futuro campeón, Hungría. La selección guatemalteca terminó en el octavo lugar del torneo. Esta década terminó con una mejora en las eliminatorias para el Mundial de 1970. Guatemala quedó segunda en su grupo, muy cerca de clasificar a la siguiente ronda.

De 1970 a 1990: Desafíos y Aprendizajes

En las eliminatorias para el Mundial de 1974, Guatemala llegó a la ronda final. Este torneo se jugó en Puerto Príncipe y Guatemala quedó en quinto lugar. Cuatro años después, para el Mundial de 1978, la historia se repitió. Guatemala volvió a quedar quinta en la ronda final.

Para las eliminatorias del Mundial de 1982, Guatemala no logró pasar la primera ronda. Terminaron terceros en la zona Centroamericana. Las selecciones de Honduras y El Salvador fueron las que clasificaron al Mundial de España. En las eliminatorias para el Mundial de 1986, Guatemala fue eliminada en la primera fase. Quedaron segundos en su grupo, detrás de Canadá. Al final de los años ochenta, Guatemala sí logró llegar a la última ronda de las eliminatorias para el Mundial de 1990. Sin embargo, terminaron en cuarta posición.

Los Años 90: Nuevos Torneos y Semifinales

En 1991, Guatemala jugó la primera edición de la Copa de Oro de la Concacaf. Este torneo continental era diferente de las eliminatorias para el Mundial. Guatemala fue eliminada en la primera fase. Estaba en el grupo A, liderado por Estados Unidos.

Para las eliminatorias del Mundial de 1994, Guatemala no pudo pasar la primera fase. Fueron eliminados por Honduras. Aunque no clasificaron a la Copa de Oro de 1993, tuvieron un buen desempeño en la edición de 1996. Llegaron a las semifinales, donde perdieron por poco contra México (0-1). Este cuarto lugar es el mejor resultado de Guatemala en Copas de Oro hasta la fecha. Después de vencer a Nicaragua en las eliminatorias para Francia 1998, Guatemala cayó en la ronda semifinal.

La década terminó con otra participación de Guatemala en la Copa de Oro de 1998. Fueron eliminados en la primera fase. Sin embargo, lograron un empate importante de 1-1 contra Brasil. El gol de Guatemala fue de Juan Carlos Plata en el último minuto.

El Siglo XXI: Victorias y Obstáculos

En la Copa de Oro de 2000, Guatemala fue eliminada de nuevo en la primera ronda. Para las eliminatorias del Mundial de Corea/Japón 2002, Guatemala clasificó a la segunda fase. Allí, Guatemala y Costa Rica terminaron empatadas en todo. Tuvieron que jugar un partido de desempate en un lugar neutral. El 6 de enero de 2001, Costa Rica le ganó a Guatemala 5-2 en Miami. Esta derrota acabó con las esperanzas de Guatemala de avanzar a la ronda final.

Después de 34 años, Guatemala ganó su segundo trofeo internacional: la Copa UNCAF 2001. Esta victoria les dio la clasificación a la Copa de Oro de 2002. Sin embargo, en ese torneo, Guatemala no tuvo un buen desempeño y fue eliminada con 0 puntos. En la Copa de Oro de 2003, tampoco tuvieron mejor suerte y fueron eliminados en la primera ronda.

En el camino a la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, Guatemala clasificó a la última ronda eliminatoria de la CONCACAF. Esto fue por primera vez desde 1989. Aunque lograron 11 puntos en la ronda final, no fueron suficientes para clasificar al Mundial. Trinidad y Tobago los superó. Guatemala no mejoró en la Copa de Oro de 2005 y fue eliminada en la primera ronda por quinta vez seguida. Sin embargo, dos años después, en la edición de 2007, lograron pasar la primera fase. Pero fueron eliminados por Canadá en los cuartos de final.

Después de algunos resultados difíciles, Guatemala intentó clasificar a la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, pero no lo logró. En esta época, la selección pasó por uno de sus momentos más complicados.

A partir de 2010

Archivo:Partido entre la Guatemala y Granada. Eliminatoria hacia Brasil 2014
Partido entre Guatemala y Granada.

Una nueva etapa comenzó en 2010 con la llegada del entrenador paraguayo Ever Hugo Almeida. Él logró un gran avance al clasificar a la selección sub-20 al Mundial de su categoría (Colombia 2011). La selección mayor tuvo una buena participación en la Copa de Oro 2011, llegando a cuartos de final. También tuvieron un buen desempeño en las eliminatorias para el Copa Mundial de Fútbol de 2014. Sin embargo, una diferencia de goles los dejó fuera del Mundial. Almeida dejó la selección en 2013.

El 14 de junio de 2013, la selección guatemalteca jugó por primera vez contra la selección absoluta de Argentina. El partido terminó con una derrota de 0-4. En 2014, el entrenador argentino Iván Franco Sopegno fue nombrado nuevo técnico. Su primer partido fue una victoria de 3-0 contra Nicaragua en la Copa Centroamericana 2014. En este torneo, Guatemala sorprendió al ganar su grupo. Aunque perdieron la final contra Costa Rica (1-2), aseguraron su pase a la Copa de Oro de la Concacaf 2015.

En enero de 2016, el técnico Iván Franco Sopegno renunció. El 18 de enero, Walter Claveri fue presentado como nuevo técnico. El 2 de marzo, Guatemala le ganó a El Salvador 1-0. Para el partido contra Estados Unidos en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, Guatemala le ganó por primera vez en partidos oficiales a la selección de Estados Unidos con un marcador de 2-0. Sin embargo, fueron eliminados de la carrera mundialista por diferencia de goles.

A mediados de 2016, la federación de fútbol de Guatemala fue suspendida por la FIFA. Esto se debió a problemas internos y desacuerdos sobre la aprobación de nuevas reglas. Como resultado, fueron excluidos de todas las competiciones internacionales. Esto incluyó la Copa Centroamericana, la Copa Oro y los torneos de eliminatorias. También renunciaron todos los dirigentes de la Federación y el técnico Walter Claveri.

El 31 de mayo de 2018, la FIFA levantó la suspensión al fútbol de Guatemala. Así, sus clubes y selecciones pudieron volver a competir internacionalmente. Se anunció una reorganización de las selecciones. El 3 de junio de 2019, la Federación de Fútbol de Guatemala confirmó a Amarini Villatoro como el nuevo entrenador.

La Liga de Naciones de la Concacaf

La Liga de Naciones de la Concacaf fue la primera competencia internacional que jugó el equipo después de la suspensión. Guatemala fue ubicada en la Liga C. Compartió grupo con Puerto Rico y Anguila. Su primer partido fue en el Estadio Doroteo Guamuch Flores contra Anguila, donde lograron su mayor triunfo hasta ese momento, con un marcador de 10-0. En el otro encuentro, de visitante contra Puerto Rico, ganaron 5-0. Con estos resultados, Guatemala aseguró el primer lugar y el ascenso a la Liga B. El máximo goleador de la selección en el grupo fue Danilo Guerra con 6 goles.

El Camino a Catar 2022

La década de 2020 comenzó con un partido amistoso contra Panamá, que perdieron 0-2. La actividad futbolística se detuvo por la crisis de salud global. Se reanudó el 30 de septiembre de 2020 con un amistoso contra México en el Estadio Azteca. Guatemala perdió 3-0.

Las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 comenzaron con una victoria de 1-0 contra Cuba. Luego, ganaron 3-0 a las Islas Vírgenes Británicas. En junio, en casa, lograron una goleada histórica de 10-0 contra San Vicente y las Granadinas. Sin embargo, sus posibilidades de clasificar se complicaron. En un partido clave contra Curazao, empataron 0-0. Esto provocó la eliminación de Guatemala para el Mundial de Catar 2022. El desempate se decidió por la cantidad de goles marcados, donde Curazao tenía 15 y Guatemala 14.

Uniforme

Desde 1946, el uniforme de Guatemala ha sido blanco con una franja azul.

Kit left arm.svg
Kit body cuellocostura.svg
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
1921
Kit left arm.svg
Kit body unknown.png
Kit right arm.svg
Kit shorts shorts.png
(Ver evolución)
Kit left arm gua23h.png
Kit body gua23h.png
Kit right arm gua23h.png
Kit shorts shorts.png
Equipación actual

Últimos partidos y próximos encuentros

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido jugado el 2 de julio de 2025

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
11-10-2024 Bandera de Guyana Leonora Guyana GUYBandera de Guyana 1:3 GUABandera de Guatemala Guatemala Liga Naciones Concacaf 24/25
15-10-2024 Bandera de Costa Rica San José Costa Rica CRCBandera de Costa Rica 3:0 GUABandera de Guatemala Guatemala Liga Naciones Concacaf 24/25
16-03-2025 Bandera de Estados Unidos Fort Lauderdale Guatemala GUABandera de Guatemala 2:1 HONBandera de Honduras Honduras Partido amistoso
21-03-2025 Bandera de Barbados Bridgtown Guyana GUYBandera de Guyana 3:2 GUABandera de Guatemala Guatemala Clasificación Copa Oro 2025
25-03-2025 Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala Guatemala GUABandera de Guatemala 2:0 GUYBandera de Guyana Guyana Clasificación Copa Oro 2025
31-05-2025 Bandera de Estados Unidos Chattanooga Guatemala GUABandera de Guatemala 1:1 SLVBandera de El Salvador El Salvador Partido amistoso
06-06-2025 Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala Guatemala GUABandera de Guatemala 4:2 DOMBandera de la República Dominicana Rep. Dominicana Clasificación Copa Mundial 2026
10-06-2025 Bandera de Jamaica Kingston Jamaica JAMBandera de Jamaica 3:0 GUABandera de Guatemala Guatemala Clasificación Copa Mundial 2026
16-06-2025 Bandera de Estados Unidos Carson Guatemala GUABandera de Guatemala 1:0 JAMBandera de Jamaica Jamaica Copa Oro 2025
20-06-2025 Bandera de Estados Unidos Austin Guatemala GUABandera de Guatemala 0:1 PANBandera de Panamá Panamá Copa Oro 2025
24-06-2025 Bandera de Estados Unidos Houston Guatemala GUABandera de Guatemala 3:2 GLPBandera de Guadalupe (Francia) Guadalupe Copa Oro 2025
29-06-2025 Bandera de Estados Unidos Mineápolis Canadá CANBandera de Canadá 1:1 (5:6 pen.) GUABandera de Guatemala Guatemala Copa Oro 2025
02-07-2025 Bandera de Estados Unidos St. Louis Estados Unidos USABandera de Estados Unidos 2:1 GUABandera de Guatemala Guatemala Copa Oro 2025
-09-2025 Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala Guatemala GUABandera de Guatemala -:- SLVBandera de El Salvador El Salvador Clasificación Copa Mundial 2026
-09-2025 Bandera de Panamá Ciudad de Panamá Panamá PANBandera de Panamá -:- GUABandera de Guatemala Guatemala Clasificación Copa Mundial 2026
-10-2025 Bandera de Surinam Paramaribo Surinam SURBandera de Surinam -:- GUABandera de Guatemala Guatemala Clasificación Copa Mundial 2026
-10-2025 Bandera de El Salvador San Salvador El Salvador SLVBandera de El Salvador -:- GUABandera de Guatemala Guatemala Clasificación Copa Mundial 2026
-11-2025 Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala Guatemala GUABandera de Guatemala -:- PANBandera de Panamá Panamá Clasificación Copa Mundial 2026
-11-2025 Bandera de Guatemala Ciudad de Guatemala Guatemala GUABandera de Guatemala -:- SURBandera de Surinam Surinam Clasificación Copa Mundial 2026

Jugadores

Última convocatoria

Lista de jugadores según la última convocatoria para los juegos de Copa Oro 2025 disputada entre los días 14 de junio y 6 de julio de 2025.

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Nicholas Hagen 2 de agosto de 1996 (28 años) 47 0 Bandera de Estados Unidos Columbus Crew
12 1POR Kenderson Navarro 25 de febrero de 2002 (23 años) 2 0 Bandera de Guatemala Municipal
21 1POR Fredy Pérez 9 de diciembre de 1994 (30 años) 8 0 Bandera de Guatemala Comunicaciones

2 2DEF José Ardón 20 de enero de 2000 (25 años) 35 0 Bandera de Guatemala Antigua GFC
3 2DEF Nicolás Samayoa 2 de agosto de 1995 (29 años) 26 1 Bandera de Rumanía Politehnica Iași
4 2DEF José Carlos Pinto 16 de junio de 1993 (32 años) 66 3 Bandera de Guatemala Comunicaciones
7 2DEF Aarón Herrera 6 de junio de 1997 (28 años) 13 0 Bandera de Estados Unidos DC United
13 2DEF Stheven Robles 12 de noviembre de 1995 (29 años) 33 2 Bandera de Guatemala Comunicaciones
16 2DEF José Morales 3 de diciembre de 1996 (28 años) 38 3 Bandera de Guatemala Municipal
17 2DEF Óscar Castellanos 18 de enero de 2000 (25 años) 49 3 Bandera de Guatemala Antigua GFC
24 2DEF Carlos Aguilar 25 de octubre de 2006 (18 años) 2 0 Bandera de Guatemala Malacateco

5 3MED José Rosales 24 de junio de 1993 (32 años) 10 1 Bandera de Guatemala Antigua GFC
8 3MED Rodrigo Saravia 22 de febrero de 1993 (32 años) 57 0 Bandera de Guatemala Municipal
10 3MED Pedro Altán 4 de junio de 1997 (28 años) 30 3 Bandera de Guatemala Municipal
11 3MED Rudy Muñoz 6 de febrero de 2005 (20 años) 3 0 Bandera de Guatemala Municipal
18 3MED Óscar Santis 25 de marzo de 1999 (26 años) 41 12 Bandera de Guatemala Antigua GFC
20 3MED Olger Escobar 11 de septiembre de 2006 (18 años) 7 1 Bandera de Canadá CF Montréal
22 3MED Jonathan Franco 26 de julio de 2003 (22 años) 14 0 Bandera de Guatemala Municipal
25 3MED Kevin Ramírez 1 de agosto de 2002 (22 años) 2 0 Bandera de Guatemala Malacateco
26 3MED Matthew Evans 25 de mayo de 2006 (19 años) 1 0 Bandera de Estados Unidos Los Angeles FC 2

6 4DEL Cristopher Pérez 5 de febrero de 2001 (24 años) 2 1 Bandera de Guatemala Comunicaciones
9 4DEL Rubio Rubín 1 de marzo de 1996 (29 años) 31 11 Bandera de Estados Unidos Charleston Battery
14 4DEL Darwin Lom 14 de julio de 1997 (28 años) 37 12 Bandera de Guatemala Comunicaciones
15 4DEL Damián Rivera 8 de diciembre de 2002 (22 años) 0 0 Bandera de Estados Unidos Phoenix Rising
19 4DEL Arquímides Ordóñez 5 de agosto de 2003 (21 años) 2 0 Bandera de Moldavia Zimbru Chișinău
23 4DEL Elmer Cardoza 29 de julio de 2002 (23 años) 14 0 Bandera de Guatemala Xelajú Mario Camposeco

Récords Individuales de Jugadores

Los jugadores en negrita todavía están activos en la selección.

Jugadores con más partidos

# Jugador Partidos Periodo
1 Carlos Ruiz 133 1998-2016
2 Guillermo Ramírez 106 1997-2012
3 Gustavo Cabrera 104 2000-2012
4 Fredy Thompson 96 2001-2015
5 Juan Carlos Plata 87 1996-2010
6 Gonzalo Romero 83 2000-2012
7 Julio Girón 82 1992-2006
8 Edgar Estrada 80 1995-2003
9 José Manuel Contreras 79 2006-2021
= Mario Rodríguez 79 2003-2013

Jugadores con más goles

# Jugador Goles Periodo
1 Carlos Ruiz 68 1998-2016
2 Juan Carlos Plata 35 1996-2006
3 Fredy García 23 1998-2012
4 Dwight Pezzarossi 16 2000-2012
= Edwin Westphal 16 1985-1998
= Guillermo Ramírez 16 1997-2012
= Óscar Santis 16 2021-
5 Juan Manuel Funes 15 1985-2000
6 Darwin Lom 12 2020-
6 Rubio Rubín 12 2022-
7 Oscar Sánchez 11 1976-1989
= Marco Pappa 11 2008-2016
8 Julio Rodas 10 1988-2000
= Mario Rodríguez 10 2003-2013

¿Quiénes han sido los Entrenadores?

Aquí puedes ver una lista de los entrenadores que ha tenido la selección de Guatemala a lo largo de los años:

Nombre Años
Bandera de Guatemala Rafael Villacorta 1921
Bandera de Costa Rica Bandera de Cuba Roberto Figueredo 1930
Bandera de Alemania Günther Bruno Edelman 1934
Bandera de Inglaterra Jimmy Elliott 1935
Bandera de Guatemala Manuel Felipe Carrera 1943
Bandera de Guatemala Juan Francisco Aguirre 1946
Bandera de Guatemala Manuel Felipe Carrera
Bandera de Argentina José Alberto Cevasco 1948
Bandera de Argentina Enrique Palomini 1950
Bandera de Guatemala Juan Francisco Aguirre 1953
Bandera de Argentina Alfredo Cuevas 1955-1957
Bandera de España José Casés Penadés 1960
Bandera de Argentina José Alberto Cevasco 1961
Bandera de España Lorenzo Ausina Tur 1963
Bandera de Argentina César Viccino 1965
Bandera de Uruguay Rubén Amorín 1967
Bandera de Argentina César Viccino 1968-1969
Bandera de España Lorenzo Ausina Tur 1969
Bandera de Argentina Carmelo Faraone 1971
Bandera de Argentina Argentino Geronazzo 1971-1972
 
Nombre Años
Bandera de Uruguay Rubén Amorín 1972
Bandera de Chile Néstor Valdés 1972-1973
Bandera de Uruguay Rubén Amorín 1975-1976
Bandera de Argentina Carlos Cavagnaro 1976
Bandera de Guatemala Carlos Wellman 1976-1977
Bandera de Guatemala José Ernesto Romero 1979
Bandera de Uruguay Rubén Amorín 1980
Bandera de Argentina Carlos Cavagnaro 1983
Bandera de Serbia Dragoslav Šekularac 1984-1985
Bandera de Uruguay Julio César Cortés 1987
Bandera de Guatemala Jorge Roldán 1988
Bandera de Uruguay Rubén Amorín 1989-1990
Bandera de Guatemala Haroldo Cordón 1991
Bandera de Argentina Miguel Ángel Brindisi 1992
Bandera de Guatemala Jorge Roldán 1995
Bandera de Argentina Horacio Cordero 1996
Bandera de Argentina Juan Ramón Verón 1996
Bandera de Argentina Miguel Ángel Brindisi 1996-1997
Bandera de Argentina Eduardo Luján Manera 1997
Bandera de Argentina Carlos Salvador Bilardo 1998
 
Nombre Años
Bandera de Argentina Horacio Cordero 1996
Bandera de Argentina Juan Ramón Verón 1996
Bandera de Argentina Miguel Ángel Brindisi 1996-1997
Bandera de Argentina Eduardo Luján Manera 1997
Bandera de Argentina Carlos Salvador Bilardo 1998
Bandera de Guatemala Benjamín Monterroso 1999
Bandera de Uruguay Carlos Miloc 2000
Bandera de Uruguay Julio César Cortés 2000-2003
Bandera de México Víctor Manuel Aguado 2003
Bandera de Honduras Ramón Maradiaga 2004-2005
Bandera de Colombia Hernán Darío Gómez 2006-2008
Bandera de Honduras Ramón Maradiaga 2008
Bandera de Guatemala Benjamín Monterroso 2008-2009
Bandera de Uruguay Bandera de Paraguay Ever Hugo Almeida 2010-2013
Bandera de Guatemala Víctor Hugo Monzón 2013
Bandera de Chile Sergio Pardo 2013 (Interino)
Bandera de Argentina Iván Sopegno 2014-2015
Bandera de Guatemala Walter Claverí 2016-2019
Bandera de Guatemala Amarini Villatoro 2019-2021
Bandera de México Rafael Loredo 2021
Bandera de México Luis Fernando Tena 2021-(Actualidad)

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Uruguay 1930 - Bandera de Suiza 1954 No participó
Bandera de Suecia 1958 No clasificó
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966 No participó
Bandera de México 1970 No clasificó
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994
Bandera de Francia 1998
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002
Bandera de Alemania 2006
Bandera de Sudáfrica 2010
Bandera de Brasil 2014
Bandera de Rusia 2018
Bandera de Catar 2022
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026 Por disputarse
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal 2030
Bandera de Arabia Saudita 2034
Total 0/22 - - - - - -

Copa de Oro de la Concacaf

Copa de Oro de la Concacaf
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de El Salvador 1963 Fase de grupos 4 1 2 1 7 6
Bandera de Guatemala 1965 Subcampeón 5 3 1 1 11 5
Bandera de Honduras 1967 Campeón 5 4 1 0 7 1
Bandera de Costa Rica 1969 Subcampeón 5 3 2 0 10 2
Bandera de Trinidad y Tobago 1971 No clasificó
Bandera de Haití 1973 Quinto lugar 5 0 3 2 4 6
Bandera de México 1977 Quinto lugar 5 1 1 3 8 10
Bandera de Honduras 1981 No clasificó
Location North America.svg 1985 Fase de grupos 4 2 1 1 7 3
Location North America.svg 1989 Cuarto lugar 6 1 1 4 4 7
Bandera de Estados Unidos 1991 Fase de grupos 3 1 0 2 1 5
Bandera de Estados UnidosBandera de México 1993 No participó
Bandera de Estados Unidos 1996 Cuarto lugar 4 1 0 3 3 5
Bandera de Estados Unidos 1998 Fase de grupos 3 0 2 1 3 4
Bandera de Estados Unidos 2000 Fase de grupos 2 0 1 1 3 5
Bandera de Estados Unidos 2002 Fase de grupos 2 0 0 2 1 4
Bandera de Estados UnidosBandera de México 2003 Fase de grupos 2 0 1 1 1 3
Bandera de Estados Unidos 2005 Fase de grupos 3 0 1 2 4 9
Bandera de Estados Unidos 2007 Cuartos de final 4 1 1 2 2 5
Bandera de Estados Unidos 2009 No clasificó
Bandera de Estados Unidos 2011 Cuartos de final 4 1 1 2 5 4
Bandera de Estados Unidos 2013 No clasificó
Bandera de Estados UnidosBandera de Canadá 2015 Fase de grupos 3 0 1 2 1 4
Bandera de Estados Unidos 2017 Suspendido por la FIFA
Bandera de Estados UnidosBandera de Costa RicaBandera de Jamaica 2019
Bandera de Estados Unidos 2021 Fase de grupos 3 0 1 2 1 6
Bandera de Estados UnidosBandera de Canadá 2023 Cuartos de final 4 2 1 1 4 3
Bandera de Estados UnidosBandera de Canadá 2025 Tercer Lugar 5 2 1 2 6 6
Total 21/27 81 23 23 35 93 103

Liga de Naciones de la Concacaf

Liga de Naciones de la Concacaf
Año L G Ronda J G E P GF GC
CONCACAF orthographic projection Mapa CONCACAF.png 2019-20 C C Primer lugar 4 4 0 0 25 0
CONCACAF orthographic projection Mapa CONCACAF.png 2022-23 B D Primer lugar 6 4 1 1 11 4
CONCACAF orthographic projection Mapa CONCACAF.png 2023-24 A A Cuarto lugar 4 1 1 2 5 7
CONCACAF orthographic projection Mapa CONCACAF.png 2024-25 A A Tercer lugar 4 2 1 1 6 5
Total 4/4 18 11 3 4 47 16

Copa CCCF

Copa CCCF
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Costa Rica 1941 No participó
Bandera de El Salvador 1943 Subcampeón 6 4 1 1 21 11
Bandera de Costa Rica 1946 Subcampeón 5 3 1 1 20 10
Bandera de Guatemala 1948 Subcampeón 8 3 4 1 20 16
Bandera de Panamá 1951 No participó
Bandera de Costa Rica 1953 Tercer lugar 6 3 2 1 8 8
Bandera de Honduras 1955 Quinto lugar 6 1 0 5 6 9
Bandera de Antillas Neerlandesas 1957 No participó
Bandera de Cuba 1960
Bandera de Costa Rica 1961 Fase de grupos 4 2 0 2 7 7
Total 6/10 35 16 8 11 82 61

Copa Centroamericana

Copa Centroamericana
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Costa Rica 1991 Tercer lugar 3 0 2 1 0 1
Bandera de Honduras 1993 No participó
Bandera de El Salvador 1995 Subcampeón 4 2 0 2 2 5
Bandera de Guatemala 1997 Subcampeón 5 3 2 0 10 3
Bandera de Costa Rica 1999 Subcampeón 5 3 1 1 5 2
Bandera de Honduras 2001 Campeón 5 2 3 0 9 5
Bandera de Panamá 2003 Subcampeón 5 3 1 1 10 4
Bandera de Guatemala 2005 Tercer lugar 5 3 1 1 10 5
Bandera de El Salvador 2007 Tercer lugar 5 3 1 1 3 2
Bandera de Honduras 2009 Sexto lugar 3 0 0 3 1 6
Bandera de Panamá 2011 Quinto lugar 3 1 0 2 3 6
Bandera de Costa Rica 2013 Sexto lugar 4 0 3 1 3 5
Bandera de Estados Unidos 2014 Subcampeón 4 3 0 1 7 4
Bandera de Panamá 2017 Suspendido por la FIFA
Total 12/14 51 23 14 14 63 48

Juegos Panamericanos

Fútbol en los Juegos Panamericanos
Año Ronda J G E P GF GC
Selecciones Amateur
Bandera de Argentina 1951 - Bandera de México 1975 No participó
Bandera de Puerto Rico 1979 Ronda preliminar 2 0 1 1 2 4
Bandera de Venezuela 1983 Semifinales 4 1 2 1 6 4
Total 2/9 6 1 3 2 8 8

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Cuba 1930 Fase de grupos 2 0 0 2 3 16
Bandera de El Salvador 1935 Sexto lugar 5 0 1 4 6 17
Bandera de Panamá 1938 No participó
Bandera de Colombia 1946 Sexto lugar 6 1 1 4 12 20
Selecciones Amateurs
Bandera de Guatemala 1950 Subcampeón 5 2 1 2 4 4
Bandera de México 1954 No participó
Bandera de Venezuela 1959
Bandera de Jamaica 1962
Bandera de Puerto Rico 1966
Bandera de Panamá 1970 No clasificó
Bandera de la República Dominicana 1974
Bandera de Colombia 1978
Bandera de Cuba 1982
Bandera de la República Dominicana 1986
Total 4/14 18 3 3 12 25 57

Trofeos Ganados

Selección Mayor (Absoluta)

  • Copa Oro de la Concacaf (1): 1967
  • Copa de Naciones de la Uncaf (1) : 2001

Torneos amistosos

  • Copa Iberia (1): 1971
  • Copa Unión II, selección olímpica
  • Copa Savoy (1): 2004
  • Copa Mitch (1): 1998
  • Copa Coliseo (1): 1999
  • Copa Río Negro, Sub 17 (1): 1997
  • Copa Delta (1): 2015

Selección Sub-23

  • Torneo Esperanzas de Toulón: 1
  • Fase de grupos: 1 2019.

Selección amateur

Los Juegos Panamericanos fueron disputados por selecciones profesionales desde sus inicios en 1951. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe lo fueron entre 1946 y 1986.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guatemala national football team Facts for Kids

  • Selección de fútbol sub-20 de Guatemala
  • Selección de fútbol sub-17 de Guatemala
  • Selección de fútbol sala de Guatemala
  • Selección de baloncesto de Guatemala
  • Guatemala en los Juegos Olímpicos
  • Selecciones nacionales afiliadas a la FIFA
kids search engine
Selección de fútbol de Guatemala para Niños. Enciclopedia Kiddle.