robot de la enciclopedia para niños

Río Cautín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cautín
Rio Cautín.jpg
Río Cautín.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Imperial
Nacimiento Volcán Lonquimay
Desembocadura Río Imperial
Coordenadas 38°45′12″S 72°58′50″O / -38.753333333333, -72.753333333333
Ubicación administrativa
País Chile
Cuerpo de agua
Longitud 174 km km
Superficie de cuenca 3100 km²
Altitud Nacimiento: 1850 m
Desembocadura: 55 m
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 091, del río Imperial.

El río Cautín es un río importante que nace en la parte sur del volcán Lonquimay, en la cordillera de las Raíces, a una altura de 1850 metros. Fluye por la Región de la Araucanía en Chile. Es el río que más agua aporta al río Imperial. Desde su nacimiento hasta que se une con el río Imperial, el río Cautín tiene una longitud de 174 kilómetros.

¿Cómo es el recorrido del río Cautín?

El río Cautín comienza su viaje en una zona llamada Curacautín. Desde allí hasta un punto al norte de Pillanlelbún, el río baja unos 600 metros.

Cuando pasa por la ciudad de Temuco, el río se encuentra a una altura de unos 80 metros sobre el nivel del mar. Más adelante, desde Nueva Imperial hasta donde se une con el río Imperial, su altura es de 55 metros.

El río Cautín es lo suficientemente profundo para que los barcos puedan navegar en él desde el lugar donde se une con el río Cholchol.

Afluentes importantes del río Cautín

El afluente más grande del río Cautín es el río Quepe. Este río nace en la ladera oeste del volcán Llaima y se une al Cautín cerca de Villa Almagro.

Archivo:11-temuco-angol
El río Cautín en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

¿Cómo cambia el caudal del río Cautín?

El caudal (la cantidad de agua que lleva un río) del río Cautín y sus afluentes, como los ríos Quepe y Muco, cambia mucho según la época del año. Esto se debe principalmente a las lluvias.

El río tiene un régimen pluvial, lo que significa que su caudal aumenta mucho en invierno, cuando llueve más. En los años con muchas lluvias, el río crece entre mayo y agosto.

Los meses con menos agua en el río suelen ser entre enero y marzo, que son los meses de verano en Chile.

Historia del río Cautín

Hace mucho tiempo, en 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Cautín en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Él mencionó que el conquistador Pedro de Valdivia, en una carta de 1551, dijo que el río era "poderoso" y tenía "agua clara como cristal". Valdivia también fundó la ciudad Imperial cerca de este río.

El río Cautín es muy hermoso y lleva mucha agua, especialmente en su parte final. Nace en los Andes, cerca de los volcanes Lonquimay y Llaima. Fluye generalmente hacia el oeste y desemboca en el Océano Pacífico.

El río tiene unos 175 kilómetros de largo. Sus orillas son suaves, con valles fértiles, campos y colinas cubiertas de árboles. Al principio es estrecho, pero se va haciendo más ancho, llegando a medir hasta 350 metros en algunos lugares.

En algunas partes, el río se divide y forma islas. La marea del mar llega hasta unos 38 a 40 kilómetros río arriba, permitiendo que barcos pequeños naveguen por esa zona.

Algunos de los pueblos y fuertes que se encuentran a orillas del río Cautín son Malacahuín, Curacautín, Lautaro, Pillanlelvún, Temuco, Nueva Imperial y Carahue. En su parte final, el río Cautín es conocido como río Imperial.

¿Qué importancia tiene el río Cautín para la región?

El río Cautín es parte de la Cuenca del río Imperial, que es muy importante para la vida de las personas y la naturaleza de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cautín River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Cautín para Niños. Enciclopedia Kiddle.