Provincia de Cautín para niños
Datos para niños Provincia de Cautín |
||
---|---|---|
Provincia | ||
![]() Ubicación de la Provincia de Cautín en la Región de la Araucanía.
|
||
Coordenadas | 39°00′S 72°30′O / -39, -72.5 | |
Capital | Temuco | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
Delegado Presidencial Provincial | Sin delegación | |
Subdivisiones | 21 comunas | |
Superficie | ||
• Total | 18.409 km² | |
Altitud | ||
• Media | 148 m s. n. m. | |
Población | Puesto 3.º | |
• Total | 752,100 hab. | |
• Densidad | 40,8 hab./km² | |
Prefijo telefónico | +56-45 | |
Sitio web oficial | ||
La Provincia de Cautín es una provincia ubicada en el sur de Chile. Junto con la Provincia de Malleco, forma parte de la Región de la Araucanía.
Limita al norte con la Provincia de Malleco y la Provincia de Arauco, que está en la Región del Biobío. Al sur, colinda con la Provincia de Valdivia, en la Región de Los Ríos. Hacia el este, se encuentra la provincia de Neuquén en Argentina, y al oeste, el océano Pacífico.
Cautín tiene una población de aproximadamente 668.560 habitantes. Sus ciudades más importantes son Temuco (que es la capital), Villarrica, Pucón, Lautaro y Nueva Imperial. Las actividades económicas principales incluyen la producción forestal, la agricultura y la ganadería. El clima es húmedo, con lluvias en invierno y veranos generalmente cálidos.
Actualmente, la Provincia de Cautín es la provincia con más comunas en Chile, después de la provincia de Santiago.
Contenido
Historia de la Provincia de Cautín
¿Cómo se formó la Provincia de Cautín?
En la década de 1970, Chile llevó a cabo un proceso de organización territorial llamado "Regionalización". Gracias a este proceso, se creó la IX Región de la Araucanía.
Mediante una ley especial, el Decreto Ley 1.213 del 27 de octubre de 1975, las regiones del país se dividieron en provincias. Así, la Región de la Araucanía quedó formada por las Provincias de Cautín y Malleco. Estas nuevas provincias se crearon a partir de las antiguas provincias que tenían el mismo nombre.
Turismo en Cautín
Descubre los atractivos naturales de Cautín
La Provincia de Cautín es muy conocida por sus hermosos lagos y playas. Estos se encuentran en la zona que se llama zona lacustre de la región.
Una de las ciudades más famosas a nivel internacional en esta zona es Pucón. Aquí, y en el camino hacia Villarrica, puedes encontrar playas, el impresionante Volcán Villarrica y muchos otros lugares para disfrutar de tus vacaciones.
Más al sur de Villarrica, a orillas del lago Calafquén, está el balneario de Licán Ray. Este es otro de los muchos sitios con playas y paisajes increíbles que ofrece la zona lacustre.
Si prefieres la costa, la Provincia de Cautín también tiene playas en lugares como Puerto Saavedra y Boca Budi, además de otros balnearios cercanos.
Economía de la Provincia de Cautín
¿Qué actividades económicas son importantes en Cautín?
La actividad económica más importante en la provincia es la silvoagropecuaria. Esto significa que se dedican mucho a la agricultura, la ganadería y la actividad forestal.
Entre los cultivos más tradicionales, destacan el trigo y la avena. En la zona de la comuna de Carahue, es muy importante el cultivo de la papa. Las comunas de Teodoro Schmidt y Toltén son las mayores productoras de papa. Además, la provincia es un gran productor de ganado bovino (vacas).
En 2018, había más de 17.496 empresas registradas en la provincia de Cautín. Esto muestra que hay muchas actividades económicas diferentes.
Comunas de Cautín
¿Cuántas comunas tiene la Provincia de Cautín?
La Provincia de Cautín se divide en 21 comunas. Esto es casi dos tercios de las 32 comunas que tiene toda la región. Las comunas son:
- Temuco (Es la Capital Provincial)
- Carahue
- Cholchol
- Cunco
- Curarrehue
- Freire
- Galvarino
- Gorbea
- Lautaro
- Loncoche
- Melipeuco
- Nueva Imperial
- Padre Las Casas
- Perquenco
- Pitrufquén
- Pucón
- Saavedra
- Teodoro Schmidt
- Toltén
- Vilcún
- Villarrica
Autoridades de la Provincia de Cautín
¿Quiénes dirigen la Provincia de Cautín?
Las autoridades de la provincia son elegidas por el Presidente de la República. Permanecen en su cargo mientras el Presidente confíe en su trabajo.
Desde el año 2021, la Provincia de Cautín ya no tiene un Delegado Presidencial Provincial propio. Esto se debe a una nueva ley que busca que las regiones tengan más autonomía. Las antiguas gobernaciones de las capitales regionales se unieron con otras oficinas para formar la Delegación Presidencial Regional. Esta nueva entidad está a cargo del Delegado presidencial regional de La Araucanía, quien ahora se encarga de las funciones que antes tenía el Delegado Provincial.
Véase también
En inglés: Cautín Province Facts for Kids