Río Cholchol para niños
Datos para niños Río Cholchol |
||
---|---|---|
![]() Río Cholchol a la altura del pueblo del mismo nombre.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Imperial | |
Nacimiento | Río Lumaco | |
Desembocadura | Río Imperial | |
Coordenadas | 38°45′08″S 72°58′42″O / -38.752222222222, -72.978333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 70 km | |
Superficie de cuenca | 6180 km² | |
Caudal medio | 131 m³s | |
Altitud | Nacimiento: 30 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica 091, del río Imperial. | ||
El río Cholchol es un río importante que se encuentra en la Región de la Araucanía, en Chile. Sus aguas son lo suficientemente tranquilas en su parte final como para que puedan navegar en ellas pequeñas embarcaciones. Antiguamente, a este río se le conocía también como "Cholohol".
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde va el río Cholchol?
El río Cholchol comienza su recorrido cuando dos ríos, el Lumaco y el Quillén, se unen. Esto ocurre al este de la ciudad de Galvarino, cerca de la cordillera de Nahuelbuta.
Recorrido del río Cholchol
Desde su nacimiento, el río Cholchol fluye principalmente hacia el sur. Pasa cerca de la ciudad de Cholchol y luego gira hacia el oeste. Después, vuelve a dirigirse al sur, pasando por la ciudad de Nueva Imperial. Finalmente, se une con el río Cautín para formar un río más grande, el río Imperial.
La cuenca del río Imperial
La cuenca del río Imperial, que incluye al Cholchol, se extiende al oeste de la cuenca del río Biobío. Aunque no recibe agua de las montañas más altas, sí se beneficia del deshielo de los volcanes Llaima y Tolhuaca. El río Cholchol y sus afluentes recogen agua de una gran área de 6180 kilómetros cuadrados.
¿Cómo es el caudal del río Cholchol?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Cholchol, junto con sus afluentes como el Purén, Lumaco, Traiguén, Quino y Quillén, tiene un régimen de caudal que depende mucho de las lluvias.
Flujo de agua según las estaciones
Durante los meses de invierno, especialmente entre junio y agosto, el río Cholchol lleva mucha agua debido a las fuertes lluvias. En años con lluvias normales o secos, los mayores caudales también ocurren en invierno, entre junio y septiembre. El río lleva menos agua durante los meses de verano, como enero, febrero y marzo.
Historia del río Cholchol
Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Cholchol en su libro. Mencionó que era la parte final del río Purén o Lumaco y que sus orillas eran muy fértiles. También destacó que era navegable por pequeñas embarcaciones.
El puente ferroviario de 1902
En el año 1902, se intentó construir un puente para el tren sobre el río Cholchol, cerca de Nueva Imperial. Sin embargo, la construcción no fue buena y el puente se cayó durante la primera prueba.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile