Río Imperial para niños
El río Imperial es un importante curso de agua que se encuentra en la Región de La Araucanía, en Chile. Este río nace de la unión de otros dos ríos: el río Cautín y el río Cholchol.
El río Imperial tiene una longitud de 55 kilómetros y su cuenca, que es toda la zona de tierra por donde recoge agua, abarca unos 12.052 kilómetros cuadrados. Al principio, a esta parte del río se le conocía como Cautín, que es una palabra en mapudungun. Sin embargo, después de que se fundara la ciudad de Nueva Imperial, los últimos 55 kilómetros del río Cautín comenzaron a llamarse "río Imperial".
La cuenca del río Imperial es muy grande y recoge el agua de varios ríos importantes, como el Cholchol, el río Quepe y el Cautín.
Datos para niños Río Imperial |
||
---|---|---|
![]() Vista del puente colgante de Carahue
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Imperial | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos Cautín y Cholchol: 451  | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 38°47′00″S 73°24′00″O / -38.78333333, -73.4 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de La Araucanía | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 55 km: 451  | |
Superficie de cuenca | 12.052 km²: 451  | |
Altitud | Nacimiento: 55 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica 091, del río Imperial. | ||
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Imperial?
La cuenca del río Imperial se extiende al oeste de la cuenca alta del río Biobío. Aunque no recibe agua de las montañas más altas, sí se alimenta del deshielo de volcanes como el volcán Llaima, el volcán Tolhuaca y el Volcán Lonquimay.
El río Imperial se forma cerca de la ciudad de Nueva Imperial. Allí se unen el río Cautín, que viene del este, y el río Cholchol, que llega desde el norte. El río Imperial fluye generalmente hacia el oeste. Pasa por el sur de Carahue y por el norte de Puerto Saavedra. La parte entre estas dos ciudades es navegable, lo que significa que los barcos pueden transitar por ella.
Finalmente, el río Imperial desemboca en el Océano Pacífico, al sur de Nehuentúe. Un punto importante en su desembocadura es un banco de arena que se formó o cambió mucho debido al Terremoto de Valdivia de 1960. Este evento afectó la forma en que el río se unía al mar. El río Imperial fue uno de los primeros ríos navegables en el sur de Chile.
¿Cómo es el caudal y el régimen del río?
El caudal se refiere a la cantidad de agua que lleva un río. La cuenca del río Imperial, incluyendo sus afluentes como el Quepe y el Muco, tiene un régimen principalmente pluvial. Esto significa que su caudal aumenta mucho en invierno debido a las lluvias.
En los años con muchas lluvias, el río crece más entre mayo y agosto. Los meses con menos agua suelen ser entre enero y marzo. Incluso en años normales o secos, las lluvias de invierno siguen siendo muy importantes para el caudal del río.
- Curvas de variación estacional
Las imágenes muestran cómo varía el caudal de los ríos Cautín y Cholchol antes de unirse para formar el Imperial.
¿Cuál es la historia del río Imperial?
El río Imperial es en realidad la parte final del río Cautín. Su nombre cambió a "Imperial" cuando se fundó la ciudad de Nueva Imperial.
¿Qué importancia tiene para la población y el ambiente?
La cuenca del río Imperial es muy importante para las comunidades que viven a su alrededor. Proporciona agua para diversas actividades y es parte del ecosistema local.
Más información
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile
Véase también
En inglés: Imperial River (Chile) Facts for Kids