Padre Las Casas para niños
Datos para niños Padre Las Casas |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
![]() Comuna de Padre Las Casas en la Región de la Araucanía.
|
||
Coordenadas | 38°46′00″S 72°36′00″O / -38.766666666667, -72.6 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Cautín | |
• Circunscripción | XI - Araucanía | |
• Distrito | n.° 23 | |
Alcalde | Mario González Rebolledo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de septiembre de 1899 | |
Superficie | ||
• Total | 465,50 km² | |
• Media | 86 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 84 619 hab. | |
• Densidad | 181,9 hab./km² | |
Gentilicio | Padrelascasino, -a | |
Huso horario | UTC-3 | |
Sitio web oficial | ||
Padre Las Casas es una ciudad y comuna ubicada en la Región de la Araucanía, al sur de Chile. Es parte del área metropolitana de Temuco.
Fue fundada el 1 de septiembre de 1899. Se encuentra al sur del Río Cautín. Según el censo de 2017, tiene más de 76.000 habitantes. Es la segunda comuna más poblada de la Región de la Araucanía.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Padre Las Casas?
- ¿Cómo se desarrolló la historia de Padre Las Casas?
- ¿Cómo es el medio ambiente en Padre Las Casas?
- ¿Quién administra Padre Las Casas?
- ¿Cómo es la economía de Padre Las Casas?
- ¿Qué servicios públicos ofrece Padre Las Casas?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Padre Las Casas?
- ¿Cómo es el transporte en Padre Las Casas?
- ¿Qué actividades deportivas se realizan en Padre Las Casas?
- ¿Qué medios de comunicación hay en Padre Las Casas?
- ¿Tiene Padre Las Casas alguna comuna hermana?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Padre Las Casas?
Al principio, esta zona se llamaba "Villa Alegre". Tenía mucho contacto con la ciudad de Temuco. La gente viajaba entre ambos lugares en canoas hechas de troncos.
Más tarde, a petición de un obispo, la localidad recibió el nombre de Padre Las Casas. Esto fue en honor a Bartolomé de las Casas, un sacerdote español. Él defendió a los pueblos indígenas durante la época de la conquista de América.
¿Cómo se desarrolló la historia de Padre Las Casas?
Antes de que la zona fuera ocupada, algunos comerciantes se establecieron cerca del cerro Conun Huenu y el Río Cautín. Así nació el poblado de "Villa Alegre". Su calle principal aún conserva este nombre.
El 1 de septiembre de 1899, el Presidente de la República firmó un decreto. Este ordenaba fundar una población en "Villa Alegre". También se planeó construir escuelas para niños indígenas. Así comenzó el trabajo educativo de los misioneros.
En 1902, se construyó la primera casa, que se usó como escuela. Luego, se hizo un puente y más aulas.
Un personaje importante fue Guido Beck de Ramberga, el primer obispo de la Araucanía. Él ayudó mucho a expandir el sistema escolar en Chile. La primera escuela de la comuna lleva su nombre.
Las escuelas también tenían talleres de carpintería, sastrería y zapatería. Allí, los niños aprendían un oficio.
En 1926, se fundó el hospital rural Maquehue. Dos años después, se instaló la Base Aérea Maquehue.
¿Cuándo se convirtió Padre Las Casas en una comuna independiente?
Entre 1980 y 1990, Padre Las Casas creció muy rápido. Para mejorar su desarrollo, se declaró comuna el 7 de diciembre de 1994. Fue aprobado por el Senado y la Cámara de Diputados. El 2 de junio de 1995, se publicó la ley que la convertía en una comuna independiente.
Desde entonces, la comuna ha tenido varias autoridades. La primera alcaldesa fue Rosa Oyarzún.
El desarrollo de la comuna ha traído muchos avances. Ahora cuenta con centros de salud, hospitales, un gimnasio municipal y puentes que la conectan con Temuco. También tiene una biblioteca, polideportivos y ciclovías.
En marzo de 2012, el poblado de San Ramón se unió a la comuna. Esto ayudó a solucionar problemas administrativos y de servicios.
El Puente ferroviario Cautín conecta la estación de trenes de Temuco con la de Padre Las Casas. En 2018, parte del puente colapsó por lluvias intensas, pero fue reparado en 2021.
¿Cómo es el medio ambiente en Padre Las Casas?
Geografía y clima
Padre Las Casas se encuentra en zonas de llanuras y valles. El clima es templado, con lluvias en invierno y una leve sequedad en verano. La comuna está en la cuenca del río Imperial. También tiene otros ríos importantes como el río Cautín, río Huichahue y río Quepe.
Naturaleza y ecosistemas
En la comuna se pueden encontrar diferentes tipos de bosques:
- Bosques con árboles que pierden sus hojas en otoño, como el Nothofagus obliqua y el Persea lingue. Estos están en peligro crítico.
- Bosques templados con árboles como el Nothofagus obliqua y la Laurelia sempervirens. Estos también están en peligro.
Protección del medio ambiente
Padre Las Casas tiene un área protegida para cuidar la naturaleza. Es el Humedal Río Cautín-Sector Antumalén, que es un humedal urbano.
¿Quién administra Padre Las Casas?
Municipalidad
El alcalde actual de Padre Las Casas es Mario González Rebolledo. Él trabaja junto a un consejo municipal.
Representación en el Congreso
La comuna es parte de un distrito electoral. Esto significa que sus habitantes eligen a sus representantes en la Cámara de Diputados y el Senado.
¿Cómo es la economía de Padre Las Casas?
En 2018, había casi mil empresas registradas en Padre Las Casas. Las actividades económicas más importantes eran la enseñanza primaria y secundaria para adultos, la elaboración de alimentos a base de cereales y la reparación de embarcaciones.
¿Qué servicios públicos ofrece Padre Las Casas?
Salud
El Hospital de Padre Las Casas fue inaugurado en 2020. Ofrece muchas especialidades médicas, como medicina interna, cirugía, pediatría y traumatología. También cuenta con quirófanos, salas de parto, laboratorio y farmacia.
El centro de salud familiar Conunhuenu es un consultorio moderno. Fue inaugurado en 2015 y tiene áreas de atención clínica, farmacia y programas de alimentación.
Otros consultorios en la comuna son:
- Consultorio Barroso
- Consultorio Las Colinas
- Consultorio Pulmahue
Farmacia popular
Padre Las Casas fue la primera comuna fuera de Santiago en abrir una farmacia administrada por la municipalidad. En esta "farmacia popular", los medicamentos se venden a precio de costo, lo que los hace más accesibles. Comenzó a funcionar en 2016.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Padre Las Casas?
- Centro cultural Mapuche Weche Ruka: Aquí puedes aprender sobre la cultura mapuche. Se muestran aspectos como su medicina, religión, artesanía y gastronomía.
- Cantera del cerro Cudico: Es un lugar donde se extraen rocas. Cerca de allí, artesanos fabrican morteros de piedra, que se usan para moler especias.
- Cerro Conun Huenu: Es un cerro dentro de la comuna. Se planea crear un parque en él.
¿Cómo es el transporte en Padre Las Casas?
Calles principales

La Avenida Huichahue es una vía importante que cruza la comuna de norte a sur.
Transporte público
Padre Las Casas cuenta con varias líneas de autobuses que la conectan con diferentes sectores y con Temuco. También hay taxis colectivos que ofrecen rutas específicas.
Trenes
La estación Padre Las Casas se inauguró en 1909 y hoy se usa para trenes de carga.
El paradero Padre Las Casas es una estación del servicio Tren Temuco-Pitrufquén, ubicado en la comuna de Padre Las Casas, Región de la Araucanía. El anuncio de esta nueva estación se dio en 2017, y se confirmó en 2019 con el anuncio del plan «Chile sobre Rieles».
Este paradero de nombre provisiorio, Padre Las Casas 2, fue inaugurado el 20 de noviembre de 2023.
¿Qué actividades deportivas se realizan en Padre Las Casas?
Estadio El Alto
Es un lugar muy importante para el deporte en la comuna, con más de 50 años de historia. Su cancha, que antes era de tierra, ahora tiene pasto sintético. Se planean mejoras para el estadio, incluyendo nuevas instalaciones y un mejor campo de juego.
Complejo polideportivo Padre Las Casas
Es un recinto deportivo moderno con sala de musculación y gimnasio.
Clubes deportivos
La comuna es sede de algunos clubes de fútbol. El "Club Deportivo Unión Temuco" se fusionó con Deportes Temuco para representar a ambas comunas.
¿Qué medios de comunicación hay en Padre Las Casas?
Radioemisoras
En Padre Las Casas se pueden escuchar muchas estaciones de radio, tanto en FM como en AM. Algunas son locales y otras son nacionales.
Televisión
La comuna también tiene acceso a varios canales de televisión digital terrestre (TDT), incluyendo canales nacionales y regionales.
¿Tiene Padre Las Casas alguna comuna hermana?
Sí, Padre Las Casas está hermanada con Aluminé, una localidad en Argentina.
Véase también
En inglés: Padre Las Casas, Chile Facts for Kids