Kamui Kobayashi para niños
Datos para niños Kamui Kobayashi |
||
---|---|---|
![]() Kobayashi en 2024.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Kamui Kobayashi | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1986 Amagasaki, Japón |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Toyota, Sauber y Caterham | |
Años | 2009-2012, 2014 | |
Grandes Premios | 76 (75) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 1 | |
Puntos | 125 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 0 | |
Kamui Kobayashi es un piloto de automovilismo japonés. Nació el 13 de septiembre de 1986 en Amagasaki, Japón. Ha competido en la Fórmula 1 con equipos como Toyota, Sauber y Caterham.
Además de la Fórmula 1, Kamui ha tenido mucho éxito en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Ha ganado este campeonato dos veces y también ha logrado victorias importantes en carreras muy famosas. Entre ellas, destacan las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona.
Contenido
¿Cómo empezó Kamui Kobayashi en el automovilismo?
Sus primeros pasos en las carreras
Kamui Kobayashi comenzó su carrera en el automovilismo en 2003. En Japón, quedó segundo en el campeonato de Fórmula Toyota. Gracias a su buen desempeño, fue seleccionado para el programa de desarrollo de pilotos de Toyota.
Después, Kamui se fue a Europa para competir en la Fórmula Renault 2.0. En 2005, tuvo un año increíble, ganando tanto el campeonato de Italia como el de Europa.
Su paso por la Fórmula 3
Con el apoyo de Toyota, Kamui subió a la Fórmula 3 Euroseries en 2006. Terminó el campeonato en octavo lugar, siendo el mejor piloto nuevo de la temporada.
A finales de 2006, Kamui participó en pruebas de Fórmula 1 con Toyota. El equipo quedó muy contento con su rendimiento. En 2008, se convirtió oficialmente en piloto de pruebas para el equipo de Fórmula 1 de Toyota.
La Fórmula 1: Un sueño hecho realidad
Debut con Toyota (2009)
El gran debut de Kamui en la Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Brasil de 2009. Reemplazó a otro piloto que no pudo competir. En su primera carrera, Kamui terminó en un buen noveno puesto.
En su segunda carrera, el Gran Premio de Abu Dabi de 2009, Kamui logró un sexto lugar. Con esto, sumó sus primeros puntos en la Fórmula 1. Su estilo de pilotaje impresionó a muchos, incluso a otros pilotos.
Con Sauber: Consolidando su talento (2010–2012)
Después de que Toyota se retirara de la Fórmula 1, Kamui encontró un lugar en el equipo Sauber para la temporada 2010.
- 2010
En 2010, el coche de Sauber tuvo algunos problemas al principio. Sin embargo, Kamui logró buenos resultados. Terminó séptimo en Valencia y sexto en Silverstone. En el Gran Premio de su país, hizo una carrera espectacular, adelantando a varios coches para terminar séptimo.
- 2011
Kamui continuó con Sauber en 2011. En el Gran Premio de Mónaco, consiguió su mejor resultado hasta ese momento, terminando en quinto lugar. Sumó puntos en varias carreras, ayudando a su equipo.
- 2012
En 2012, Kamui siguió con Sauber. La temporada comenzó bien, con un sexto puesto en el GP de Australia. En el GP de China, logró la vuelta rápida de la carrera.
El momento más emocionante de su carrera en la Fórmula 1 llegó en el Gran Premio de Japón. Kamui se clasificó en tercer lugar y terminó la carrera en la misma posición. ¡Fue su primer y único podio en la Fórmula 1, y lo logró frente a su público en Japón!
A finales de 2012, Kamui dejó la Fórmula 1 por un tiempo.
Regreso breve con Caterham (2014)
Kamui regresó a la Fórmula 1 en 2014 con el equipo Caterham. Aunque el equipo tuvo dificultades económicas, Kamui compitió en la mayoría de las carreras. Sus mejores resultados fueron dos 13.º puestos.
Éxitos en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC)
Con AF Corse y Ferrari (2013)
En 2013, Kamui se unió al Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC). Corrió para AF Corse, el equipo oficial de Ferrari en la categoría de coches deportivos. Fue el primer japonés en correr para Ferrari.
En las 24 Horas de Le Mans 2013, terminó quinto en su categoría. A lo largo de la temporada, logró un segundo puesto y tres terceros lugares.
Dominio con Toyota (2016-)
Desde 2016, Kamui es piloto oficial de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia. Ha formado un equipo muy fuerte con Mike Conway y José María López.
Juntos, han logrado grandes éxitos. Han sido campeones del mundo en dos ocasiones, en las temporadas 2019-20 y 2021. También han sido subcampeones y han terminado en tercer lugar en otras temporadas.
Victorias en carreras legendarias
Las 24 Horas de Le Mans
Las 24 Horas de Le Mans es una de las carreras de resistencia más famosas del mundo. Kamui ha tenido un gran desempeño allí. Después de terminar segundo en cuatro ocasiones y tercero en una, ¡finalmente ganó la edición de 2021! Fue un logro muy importante en su carrera.
Las 24 Horas de Daytona
Kamui también ha ganado las 24 Horas de Daytona, otra carrera de resistencia muy prestigiosa en Estados Unidos. La ganó en 2019 y 2020, en sus únicas dos participaciones hasta la fecha.
Su carrera en Japón
En 2015, Kamui regresó a Japón para competir en la Super Fórmula Japonesa. Logró un segundo puesto y dos terceros lugares, terminando sexto en el campeonato. Continuó compitiendo en esta serie en 2016.
Resultados de su carrera
GP2 Asia Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Pos. | Puntos | Ref. | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | DAMS | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6.º | 22 | ||||||||
13 | Ret | Ret | 15 | 5 | 1 | 3 | 1 | 20 | 14 | |||||||
2008-09 | DAMS | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1.º | 56 | |||||||
2 | Ret | 1 | C | 1 | 6 | 4 | 18 | 2 | 7 | 4 | 5 |
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | Panasonic Toyota Racing | AUS | MYS | CHN | BHR | ESP | MON | TUR | GBR | GER | HUN | EUR | BEL | ITA | SIN | JPN PO |
BRA 9 |
ABU 6 |
18.º | 3 | |||
2010 | BMW Sauber F1 Team | BHR Ret |
AUS Ret |
MYS Ret |
CHN Ret |
ESP 12 |
MON Ret |
TUR 10 |
CAN Ret |
EUR 7 |
GBR 6 |
GER 11 |
HUN 9 |
BEL 8 |
ITA Ret |
SIN Ret |
JPN 7 |
RCO 8 |
BRA 10 |
ABU 14 |
12.º | 32 | |
2011 | Sauber F1 Team | AUS DSQ |
MYS 7 |
CHN 10 |
TUR 10 |
ESP 10 |
MON 5 |
CAN 7 |
EUR 16 |
GBR Ret |
GER 9 |
HUN 11 |
BEL 12 |
ITA Ret |
SIN 14 |
JPN 13 |
RCO 15 |
IND Ret |
ABU 10 |
BRA 9 |
12.º | 30 | |
2012 | Sauber F1 Team | AUS 6 |
MYS Ret |
CHN 10 |
BHR 13 |
ESP 5 |
MON Ret |
CAN 9 |
EUR Ret |
GBR 11 |
GER 4 |
HUN 18 |
BEL 13 |
ITA 9 |
SIN 13 |
JPN 3 |
RCO Ret |
IND 14 |
ABU 6 |
USA 14 |
BRA 9 |
12.º | 60 |
2014 | Caterham F1 Team | AUS Ret |
MYS 13 |
BHR 15 |
CHN 18 |
ESP Ret |
MON 13 |
CAN Ret |
AUT 16 |
GBR 15 |
GER 16 |
HUN Ret |
BEL | ITA 17 |
SIN DNS |
JPN 19 |
RUS Ret |
USA | BRA | ABU Ret |
22.º | 0 | |
Fuente: |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | AF Corse | LMGTE Pro | Ferrari 458 Italia GT2 | SIL | SPA | LMS | SÃO | COA | FUJ | SHA | BHR | 7.º | 98 | ||
2 | 3 | 4 | Ret | 3 | 9 | 5 | 3 | ||||||||
2016 | Toyota Gazoo Racing | LMP1 | Toyota TS050 Hybrid | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 3.º | 145 | |
2 | Ret | 2 | 6 | 3 | 3 | 1 | 2 | 5 | |||||||
2017 | Toyota Gazoo Racing | LMP1 | Toyota TS050 Hybrid | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 5.º | 103.5 | |
13 | 2 | Ret | 3 | 4 | 4 | 2 | 4 | 4 | |||||||
2018-19 | Toyota Gazoo Racing | LMP1 | Toyota TS050 Hybrid | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 2.º | 157 | ||
2 | 2 | DSQ | 1 | 1 | 2 | 6 | 2 | ||||||||
2019-20 | Toyota Gazoo Racing | LMP1 | Toyota TS050 Hybrid | SIL | FUJ | SHA | BHR | COA | SPA | LMS | BHR | 1.º | 207 | ||
1 | 2 | 3 | 1 | 3 | 1 | 3 | 1 | ||||||||
2021 | Toyota Gazoo Racing | Hypercar | Toyota GR010 Hybrid | SPA | POR | MNZ | LMS | BHR | BHR | 1.º | 173 | ||||
3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 |
- * Temporada en desarrollo.
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | ![]() |
![]() ![]() |
Ferrari 458 Italia GT | GTE Pro |
312 | 20.º | 5.º |
2016 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 381 | 2.º | 2.º |
2017 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 154 | DNF | |
2018 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 386 | 2.º | 2.º |
2019 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 385 | 2.º | 2.º |
2020 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 381 | 3.º | 3.º |
2021 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 371 | 1.° | |
2022 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 380 | 2.º | 2.º |
2023 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 103 | DNF | |
2024 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 311 | 2.º | 2.º |
2025 | ![]() |
![]() ![]() |
Toyota GR010 Hybrid | Hypercar | 386 | 5.º | 5.º |
Fuente: |
Fórmula E
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | Pos. | Puntos | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017-18 | MS&AD Andretti Formula E | HKG | MAR | SAN | MEX | PDE | ROM | PAR | BER | ZUC | NYC | 24.º | 0 | |||
15 | 17 |
24 Horas de Daytona
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2019 | ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Cadillac DPi-V.R | DPi | 593 | 1.º | 1.º |
2020 | ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Cadillac DPi-V.R | DPi | 833 | 1.º | 1.º |
Fuente: |
Campeonato de Super Fórmula Japonesa (solo 2020)
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | carrozzeria Team KCMG | MOT | OKA | SUG | AUT | SUZ1 | SUZ2 | FUJ | 15.º | 8 | |
14 | 14 | 4 | 15 | 11 |
Véase también
En inglés: Kamui Kobayashi Facts for Kids