robot de la enciclopedia para niños

Force India Formula One Team para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Force India
Nombre completo Sahara Force India F1 Team
Nacionalidad India
Base Bandera del Reino Unido Silverstone, Northamptonshire, Reino Unido
Fundador/es Bandera de la India Vijay Mallya
Director/es Bandera del Reino Unido Robert Fernley
Director técnico Bandera del Reino Unido Andrew Green
Motores Mercedes
Fórmula 1
Pilotos 11. Bandera de México Sergio Pérez
31. Bandera de Francia Esteban Ocon
Pilotos de pruebas Bandera de Canadá Nicholas Latifi
Bandera de Rusia Nikita Mazepin
Debut Bandera de Australia Gran Premio de Australia de 2008
Última carrera Bandera de Hungría Gran Premio de Hungría de 2018
Carreras 198
Podios 6
Victorias 0
Campeonatos de Escuderías 0
Campeonatos de Pilotos 0
Pole positions 1
Vueltas rápidas 5

Force India Formula One Team fue una escudería de Fórmula 1 con origen en India. Se formó en octubre de 2007, cuando el empresario indio Vijay Mallya y Michiel Mol compraron el equipo Spyker F1. Pagaron 88 millones de euros por la mitad de las acciones. El equipo compitió en el Mundial de Fórmula 1 desde 2008.

En octubre de 2011, la empresa india Sahara India Pariwar compró el 42,5% de las acciones de Force India F1 por 100 millones de $. Sahara Force India F1 Team representó el crecimiento de la participación de India en la Fórmula 1. Esto incluyó el Circuito Internacional de Buddh, que fue sede del primer Gran Premio de la India en 2011. También contó con pilotos como Karun Chandhok y Narain Karthikeyan.

En agosto de 2018, un grupo de inversores llamado Racing Point Ltd. compró el equipo. A partir del Gran Premio de Bélgica de 2018, el equipo compitió como una nueva escudería. Su bandera cambió a la británica y su nombre fue Racing Point Force India. La FIA (Federación Internacional del Automóvil) consideró que era un equipo nuevo. Por ello, los puntos que Force India había acumulado en la temporada fueron descontados del Campeonato Mundial de Constructores.

Historia de Force India en la Fórmula 1

Temporada 2008: Un año para aprender

Archivo:Adrian Sutil 2008 Canada
Adrian Sutil en el GP de Canadá.

En su primera temporada, 2008, Force India usó un chasis modificado del equipo anterior, Spyker F1. Este coche se llamó Force India VJM01. Usaron motores Ferrari. El coche se presentó el 7 de febrero en Bombay. Los pilotos principales fueron Adrian Sutil y Giancarlo Fisichella.

El equipo tuvo un comienzo difícil con dos abandonos en el Gran Premio de Australia. En la siguiente carrera en Malasia, Giancarlo Fisichella terminó en la posición 12. En el Gran Premio de Mónaco, Adrian Sutil tuvo una carrera increíble. Llegó a estar en el 4.º puesto, pero un choque con Kimi Räikkönen le impidió terminar en esa posición. A pesar de esto, su esfuerzo fue muy reconocido.

Force India no logró sumar puntos en su primer año. Su mejor resultado fue un 10.º puesto de Giancarlo Fisichella en España.

Temporada 2009: Los primeros puntos y podios

Archivo:Adrian Sutil 2009 Germany 2
Adrian Sutil conduciendo el Force India durante el GP de Alemania.

Para 2009, Force India buscó mejorar mucho. Cambiaron sus motores Ferrari por motores Mercedes. También usaron el sistema KERS y la caja de cambios de McLaren.

En el Gran Premio de Bélgica de 2009, Giancarlo Fisichella hizo historia. Consiguió la primera pole position (salir primero) para Force India. Además, terminó segundo en la carrera, logrando los primeros puntos y el primer podio para el equipo. Luchó por la victoria hasta el final.

Más tarde, Giancarlo Fisichella se fue a Scuderia Ferrari. Vitantonio Liuzzi lo reemplazó. Adrian Sutil sumó más puntos con un 4.º puesto en Monza. El equipo terminó 9.º en el campeonato de constructores con 13 puntos.

Temporada 2010: Un equipo más fuerte

Archivo:Liuzzi Canada GP 2010
Vitantonio Liuzzi en el GP de Canadá.

La temporada 2010 empezó bien para Force India. Vitantonio Liuzzi terminó 9.º en la primera carrera y 7.º en Australia. Adrian Sutil logró un 5.º puesto en Malasia.

El equipo tuvo una buena racha, sumando puntos en seis carreras seguidas con Sutil. Aunque su rendimiento bajó al final del año, Force India terminó 7.º en el campeonato de constructores. Fue su mejor temporada hasta ese momento.

Temporada 2011: Mejorando paso a paso

Archivo:Paul di Resta 2011 Malaysia Qualify
Paul di Resta al volante del VJM04.

En 2011, Force India siguió creciendo. Contrataron a Paul di Resta. Él tuvo un gran inicio, terminando 10.º en las dos primeras carreras. Adrian Sutil también sumó puntos.

En el GP de Alemania, Adrian Sutil tuvo una excelente carrera, terminando 6.º. En Singapur, Paul di Resta fue 6.º y Adrian Sutil 8.º.

Al final de la temporada, Force India terminó 6.º en el campeonato de constructores. Fue su mejor posición hasta entonces, mostrando una gran mejora a lo largo del año.

Temporada 2012: Más puntos, pero posición similar

Archivo:F1 2012 Jerez test - Force India 5
Nico Hülkenberg pilotando el monoplaza en un test.

Para 2012, Nico Hülkenberg se unió a Paul di Resta como piloto. El equipo quería luchar por el quinto puesto en el campeonato.

Aunque sumaron más puntos que el año anterior, terminaron en la misma posición, 7.º. Esto se debió a que otros equipos también mejoraron mucho. Force India demostró ser un equipo sólido y confiable.

Temporada 2013: Un inicio fuerte, un final más difícil

Archivo:Adrian Sutil 2013 Malaysia FP2
Adrian Sutil en el GP de Malasia.

En 2013, Adrian Sutil regresó al equipo junto a Paul di Resta. Force India sorprendió en la primera carrera en Australia, con ambos pilotos sumando puntos.

Paul di Resta tuvo un gran inicio de temporada, con un 4.º puesto en Baréin. El equipo logró que ambos coches terminaran en los puntos en varias carreras. Esto les ayudó a mantenerse en la quinta posición del campeonato por un tiempo.

A pesar de algunos desafíos al final de la temporada, Force India terminó 6.º en el campeonato de constructores. Mejoraron su posición respecto a 2012.

Temporada 2014: La sorpresa de la temporada

Archivo:Sergio Pérez Bahrain 2014
Checo Pérez en el GP de Baréin de 2014 donde consigue el segundo pódium en la historia de Force India con un tercer lugar en la carrera.

En 2014, Nico Hülkenberg regresó y Sergio Pérez se unió al equipo. El coche, el Force India VJM07, cambió su color a negro.

El equipo empezó muy fuerte. En Baréin, Sergio Pérez consiguió el segundo podio en la historia de Force India, terminando 3.º. Ambos pilotos sumaron puntos regularmente en las primeras carreras.

Aunque tuvieron algunos altibajos, Force India estableció un nuevo récord de puntos para el equipo, con 155 unidades. Terminaron 6.º en el campeonato de constructores, lo que fue un resultado muy positivo.

Temporada 2015: Progreso claro

Archivo:Pérez Force India VJM08B Britain 2015
Checo Pérez en el GP de Gran Bretaña de 2015

Nico Hülkenberg y Sergio Pérez continuaron como pilotos en 2015. El nuevo coche, el Force India VJM08, se presentó en Ciudad de México.

En el Gran Premio de Rusia, Sergio Pérez logró el tercer podio en la historia de Force India, terminando 3.º. Fue una carrera emocionante donde aprovechó los incidentes de otros pilotos.

En el GP de Brasil, el equipo aseguró matemáticamente la quinta posición en el campeonato. Este fue el mejor resultado de su historia hasta ese momento.

Temporada 2016: El mejor equipo de la mitad de la tabla

Archivo:Pérez Hülkenberg Bahrain 2016
Pérez y Hülkenberg en el GP de Baréin 2016

En 2016, Nico Hülkenberg y Sergio Pérez siguieron pilotando el Force India VJM09.

En el GP de Mónaco, Sergio Pérez consiguió otro podio, terminando 3.º. Fue una carrera con lluvia y una gran estrategia de equipo. En el GP de Europa en Bakú, Pérez también logró un podio, terminando 3.º.

Force India terminó la temporada en un excelente 4.º puesto en el campeonato de constructores. Sumaron 173 puntos. Ambos pilotos, Pérez (7.º) y Hülkenberg (9.º), terminaron entre los diez primeros en el campeonato de pilotos.

Temporada 2017: Desafíos entre compañeros en la mejor temporada

En 2017, Esteban Ocon se unió a Sergio Pérez. El equipo consiguió un nuevo patrocinador, BWT, y el coche cambió su color a rosa.

Durante la temporada, hubo algunos momentos difíciles en la pista entre los dos pilotos. Tuvieron choques en carreras importantes como Azerbaiyán y Bélgica.

A pesar de estos incidentes, Force India fue muy constante. Terminaron 4.º en el Campeonato de Constructores, con 187 puntos. Pérez fue 7.º y Ocon 8.º en el Campeonato de Pilotos.

Temporada 2018: Problemas económicos y cambio de dueño

Archivo:Ilham Aliyev watched the opening ceremony of the 2018 Formula-1 Azerbaijan Grand Prix and final race 32
Último podio del equipo durante el GP de Azerbaiyán de 2018 con Lewis Hamilton, Kimi Räikkönen y Sergio Pérez.

En 2018, Force India mantuvo a sus pilotos. Aunque tenían pocos recursos, esperaban mantener su 4.º puesto. La temporada comenzó con dificultades, pero Sergio Pérez logró un podio en Bakú, terminando 3.º en una carrera con muchos incidentes.

Sin embargo, el equipo enfrentaba serios problemas de dinero. Se anunció que el equipo sería gestionado por un administrador. Semanas antes del GP de Bélgica, un grupo de inversores llamado Racing Point Ltd., liderado por Lawrence Stroll, compró Force India. Esto salvó los trabajos de sus empleados y permitió que el equipo siguiera compitiendo. Sin embargo, tuvieron que empezar de cero en el campeonato de constructores.

Pilotos jóvenes de Force India

Force India apoyó a varios pilotos jóvenes y les dio la oportunidad de participar en pruebas oficiales.

Lista de pilotos que estuvieron en el programa

Piloto Años
Bandera de la India Jehan Daruvala 2012-2018
Bandera de Colombia Steven Goldstein 2015
Bandera de México Alfonso Celis Jr. 2015-2017
Bandera de Rusia Nikita Mazepin 2016-2018
Bandera de Austria Lucas Auer 2017
Bandera de Canadá Nicholas Latifi 2018

Coches de Force India

Aquí puedes ver los diferentes modelos de coches que Force India usó en la Fórmula 1.

Evolución histórica
Force India VJM01 (2008)  
Force India VJM02 (2009)  
Force India VJM03 (2010)  
Force India VJM04 (2011)  
Force India VJM05 (2012)  
Force India VJM06 (2013)  
Force India VJM07 (2014)  
Force India VJM08 (2015)  
Force India VJM09 (2016)  
Force India VJM10 (2017)  
Force India VJM11 (2018)  

Resultados de los pilotos de Force India

Aquí puedes ver los datos de los pilotos que compitieron para Force India.

Pilotos Carreras Podios Puntos Victorias Poles  VR  Títulos
Bandera de Alemania Adrian Sutil 92 0 123 0 0 1 0
Bandera de México Sergio Pérez 91 5 368 0 0 2 0
Bandera de Alemania Nico Hülkenberg 79 0 283 0 0 2 0
Bandera de Reino Unido Paul di Resta 58 0 121 0 0 0 0
Bandera de Francia Esteban Ocon 32 0 116 0 0 0 0
Bandera de Italia Giancarlo Fisichella 30 1 8 0 1 0 0
Bandera de Italia Vitantonio Liuzzi 24 0 21 0 0 0 0
Fuente:
kids search engine
Force India Formula One Team para Niños. Enciclopedia Kiddle.