robot de la enciclopedia para niños

Circuito Internacional de Baréin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Circuito Internacional de Baréin
Bahrain International Circuit--Grand Prix Layout.svg
Ubicación Bandera de Baréin Sakhir, Baréin
Coordenadas 26°01′57″N 50°30′38″E / 26.0325, 50.510555555556
Eventos Fórmula 1; Fórmula 2; Fórmula 3; Campeonato Mundial de Resistencia
Longitud 5,412 km
Curvas 15
Vuelta récord 1:31.447 (Fórmula 1)
Bandera de España Pedro de la Rosa
Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes (2005)
Inauguración 17 de marzo de 2004

El Circuito Internacional de Baréin (en árabe baraahin al-intarnals wadjaviyaa), también conocido como Circuito Internacional de Sakhir, es una pista de carreras ubicada en el desierto de Sakhir, en Baréin. Está a unos 31 kilómetros de la capital, Manama. Desde el año 2004, este circuito es la sede del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1. Fue la primera vez que una carrera de Fórmula 1 se celebró en el Oriente Medio.

Circuito Internacional de Baréin: Un Lugar de Carreras

El Circuito Internacional de Baréin es famoso por ser un lugar emocionante para las carreras de autos. Fue inaugurado el 17 de marzo de 2004. Tiene una longitud de 5,412 kilómetros y cuenta con 15 curvas desafiantes.

La Historia del Circuito de Baréin

La idea de construir este circuito fue muy importante para Baréin. El príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa impulsó este proyecto. Querían que Baréin fuera parte del calendario de la Fórmula 1.

Al principio, hubo preocupaciones sobre si el circuito estaría listo a tiempo para la primera carrera. Sin embargo, la carrera se llevó a cabo, aunque algunas partes aún se estaban terminando.

Un gran desafío fue la arena del desierto. Los vientos podían llevar arena a la pista y afectar a los autos. Para evitar esto, los organizadores rociaron un pegamento especial en la arena alrededor del circuito. Esto ayudó a mantener la pista limpia.

El diseño del circuito estuvo a cargo del ingeniero alemán Hermann Tilke. La construcción costó alrededor de 150 millones de dólares.

En febrero de 2014, la primera curva del circuito fue nombrada en honor al piloto alemán Michael Schumacher. Esto fue un reconocimiento a sus grandes logros en el deporte.

¿Qué Carreras se Celebran en Baréin?

El Circuito Internacional de Baréin es un lugar clave para muchas competiciones de automovilismo. Además de la Fórmula 1, también alberga otras carreras importantes.

Eventos Principales en el Circuito

  • Fórmula 1: Es el evento más conocido, atrayendo a pilotos y equipos de todo el mundo.
  • Fórmula 2: Una categoría donde jóvenes pilotos compiten para llegar a la Fórmula 1.
  • Fórmula 3: Otra categoría importante para el desarrollo de futuros talentos del automovilismo.
  • Campeonato Mundial de Resistencia: Desde 2012, este circuito es sede de una carrera de 6 horas de duración, donde compiten autos de resistencia.

Ganadores Destacados en Baréin

A lo largo de los años, muchos pilotos famosos han ganado en este circuito. Por ejemplo, en la Fórmula 1, pilotos como Fernando Alonso y Michael Schumacher han logrado victorias aquí. En la Fórmula 2, jóvenes promesas como Charles Leclerc y Lando Norris han ganado carreras.

Récords de Velocidad en el Circuito

El Circuito Internacional de Baréin ha sido testigo de muchas vueltas rápidas. El récord de vuelta más veloz en la pista de Grand Prix (5,412 km) lo tiene el piloto español Pedro de la Rosa. Lo logró en 2005 con un tiempo de 1:31.447 en su McLaren MP4-20.

Existen diferentes configuraciones de pista en el circuito, y cada una tiene sus propios récords. Por ejemplo, en la pista exterior (3,543 km), el piloto británico George Russell tiene el récord de 55.404 segundos, logrado en 2020.

Trazados del Circuito

El Circuito Internacional de Baréin es muy versátil. Puede cambiar su forma para diferentes tipos de carreras. Aquí puedes ver algunos de sus trazados:

kids search engine
Circuito Internacional de Baréin para Niños. Enciclopedia Kiddle.