Circuito de Estambul para niños
Datos para niños Circuito de Estambul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | Estambul, ![]() |
|
Coordenadas | 40°57′06″N 29°24′18″E / 40.951666666667, 29.405 | |
Eventos | F1 | |
Longitud | 5.340 km | |
Curvas | 14 | |
Vuelta récord | 1:22.868 (Fórmula 1)![]() ![]() |
|
Inauguración | 21 de agosto de 2005 | |
El Circuito de Estambul, también conocido como Autódromo de Estambul o Parque de Estambul (en turco, Intercity İstanbul Park), es una pista de carreras ubicada en la parte asiática de Estambul, Turquía. Fue construido para albergar el Gran Premio de Turquía de Fórmula 1. Este evento se llevó a cabo desde 2005 hasta 2011. También fue sede de otras competencias importantes como la GP2 Series y la GP3 Series.
El circuito regresó al calendario de la Fórmula 1 en 2020. En 2021, estaba previsto que se corriera de nuevo, pero hubo cambios debido a las restricciones de salud en el país. Finalmente, la carrera se pudo realizar semanas después.
Entre 2005 y 2007, el autódromo recibió muchas carreras internacionales. Algunos de estos eventos fueron el Campeonato Mundial de Motociclismo, el Campeonato Mundial de Turismos y la Le Mans Series. Sin embargo, después de 2007, muchos de estos campeonatos dejaron de visitar Estambul. Esto se debió a que los organizadores no pudieron conseguir los fondos necesarios para pagar las tarifas a la FIA.
Aun así, el circuito ha seguido siendo sede de otras competencias. El Campeonato de Europa de Camiones corrió allí en 2012. El Campeonato Mundial de Superbikes lo visitó en 2013. Y el Campeonato Mundial de Rallycross compitió en Estambul en 2014.
El circuito está rodeado de bosques y parques. Se encuentra cerca de la autopista TEM, que conecta Estambul con Ankara. También está muy cerca del Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen.
Contenido
¿Cómo es el Circuito de Estambul?
El Circuito de Estambul tiene una superficie total de más de 2 millones de metros cuadrados. Las carreras se realizan en sentido contrario a las agujas del reloj. La pista mide 5.340 metros de largo. Su ancho varía entre 12,5 y 21,5 metros, con un promedio de 15 metros.
Curvas y Desafíos del Trazado
El circuito cuenta con 14 curvas en total. De estas, seis giran a la derecha y ocho a la izquierda. La curva más cerrada tiene un radio de solo 15 metros. La recta principal mide más de 650 metros. Además, el circuito tiene 4 niveles de altura diferentes, lo que lo hace más interesante. En 2005, se calculó que un auto de Fórmula 1 podría alcanzar una velocidad máxima de 320,5 km/h.
El diseño del circuito y sus instalaciones fue obra del arquitecto Hermann Tilke. Él comentó que diseñó la pista para que fuera un verdadero reto para los pilotos. De hecho, en el primer Gran Premio de Turquía, muchos autos se salieron de la pista.
Una de las curvas más famosas es la número 8. Es una curva muy rápida con cuatro puntos de giro. Muchos pilotos tuvieron dificultades para controlarla.
¿Qué Opinaron los Pilotos sobre el Circuito?
A pesar de su diseño emocionante, el circuito de Turquía también recibió algunas críticas. Después de las pruebas de clasificación del Gran Premio de Turquía de 2005, el piloto Jenson Button mencionó que la pista se había vuelto irregular. Este problema era más notorio en la curva 8, lo que causó que varios autos se salieran.
Otro piloto, Jarno Trulli, no tuvo una opinión muy marcada. Dijo que la pista era fácil de aprender. Para él, el buen rendimiento en este circuito dependía más del auto que de la habilidad del piloto.
Ganadores de Fórmula 1 en Estambul
¿Quiénes Ganaron el Gran Premio de Turquía?
Véase también
En inglés: Istanbul Park Facts for Kids