Bruno Senna para niños
Datos para niños Bruno Senna |
||
---|---|---|
![]() Senna en 2018.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Bruno Senna Lalli | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1983 São Paulo, Brasil |
|
Relacionado | Viviane Senna (madre) Ayrton Senna (tío) |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | HRT, Renault y Williams | |
Años | 2010-2012 | |
Grandes Premios | 46 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 33 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Títulos | 0 | |
Bruno Senna Lalli (nacido el 15 de octubre de 1983 en São Paulo, Brasil) es un talentoso piloto de automovilismo brasileño. Es conocido por haber competido en la Fórmula 1 y por ser sobrino del legendario Ayrton Senna, quien fue tres veces campeón mundial de Fórmula 1.
Bruno ha participado en varias categorías importantes del automovilismo. Corrió en Fórmula 1 entre 2010 y 2012 con equipos como Hispania Racing, Lotus Renault GP y Williams. También ha sido campeón en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA en la categoría LMP2 en 2017. Además, compitió en la Fórmula E, una categoría de carreras con coches eléctricos.
La carrera de Bruno Senna
Sus primeros pasos en el automovilismo
Bruno Senna comenzó su carrera en el automovilismo en 2004. Recibió el apoyo de Gerhard Berger, un expiloto y amigo de su tío Ayrton. Su primera experiencia fue en la Fórmula BMW, donde mostró su potencial desde el principio.
En 2005, Bruno compitió en la Fórmula 3 Británica. Allí consiguió una pole position (salir primero en la carrera) y subió al podio tres veces. También participó en otras carreras importantes de Fórmula 3.
En 2006, continuó en la Fórmula 3 Británica con el equipo de Kimi Räikkönen. Ganó cinco carreras y terminó tercero en la clasificación general del campeonato.
Su paso por la GP2 Series
En 2007, Bruno Senna se unió a la GP2 Series, una categoría que a menudo es un paso previo a la Fórmula 1. Con el equipo Arden International, logró su primera victoria en el Circuito de Cataluña, en España. Terminó la temporada en octava posición.
En 2008, siguió en la GP2 con el equipo iSport International, junto a su compañero Karun Chandhok. Fue una buena temporada para él, con dos victorias y cinco podios. Gracias a estos resultados, Bruno consiguió el subcampeonato.
La aventura en la Fórmula 1
Bruno Senna siempre quiso llegar a la Fórmula 1. En 2009, tuvo la oportunidad de hacer pruebas con el equipo Honda. Aunque no se concretó un puesto de piloto titular en ese momento, Bruno siguió trabajando para cumplir su sueño.
Finalmente, en 2010, Bruno debutó en la Fórmula 1 con el equipo Hispania Racing. Su compañero de equipo fue Karun Chandhok. El coche de Hispania no era muy competitivo, lo que hizo que fuera difícil para Bruno y su compañero conseguir buenos resultados. A pesar de las dificultades, Bruno tuvo algunas actuaciones destacadas, como en el Gran Premio de Turquía. En esa temporada, terminó 9 de las 19 carreras.
En 2011, Bruno se unió al equipo Lotus Renault GP como tercer piloto. Participó en varias sesiones de pruebas y demostró su velocidad. Más tarde, en la temporada, fue elegido para reemplazar a otro piloto en algunas carreras. En el Gran Premio de Bélgica, logró una buena posición en la clasificación. En el Gran Premio de Italia, consiguió sus primeros puntos en la Fórmula 1 al terminar noveno.
Para la temporada 2012, Bruno Senna fue contratado por el equipo Williams. Su compañero de equipo fue Pastor Maldonado. En el Gran Premio de Malasia, Bruno logró su mejor resultado en la Fórmula 1, terminando en sexto lugar. A lo largo de la temporada, consiguió sumar puntos en varias ocasiones. Al final de 2012, Williams decidió cambiar de pilotos, y Bruno dejó la Fórmula 1.
Éxitos en el Campeonato Mundial de Resistencia
Después de su etapa en la Fórmula 1, Bruno Senna se unió a Aston Martin en 2013 para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. En esta categoría, los pilotos compiten en carreras de larga duración. Bruno logró dos victorias y dos segundos puestos, lo que le ayudó a terminar en una buena posición en el campeonato.
En 2016, Bruno se unió al equipo RGR Sport by Morand en la categoría LMP2 del Campeonato Mundial de Resistencia. Junto a sus compañeros Filipe Albuquerque y Ricardo González Valdez, lograron dos victorias y varios podios. Terminaron subcampeones en su clase.
En 2017, Bruno pasó al equipo Vaillante Rebellion y tuvo una temporada increíble. Con cuatro victorias y podios en casi todas las carreras, se coronó campeón de la categoría LMP2. En las temporadas siguientes (2018-19 y 2019-20), Bruno compitió en la categoría principal, LMP1, con Rebellion. Consiguió varios podios, incluyendo victorias en las 6 Horas de Shanghái y la Lone Star Le Mans.
Su paso por la Fórmula E
Bruno Senna también fue uno de los primeros pilotos en competir en la Fórmula E, una categoría de carreras con coches totalmente eléctricos. Corrió para el equipo Mahindra Racing en las temporadas 2014-15 y 2015-16. En su primera temporada, terminó décimo en el campeonato, con un cuarto y dos quintos puestos como mejores resultados. En la segunda temporada, logró un segundo lugar y dos quintos puestos.
Otras competiciones
Además de las categorías principales, Bruno Senna ha participado en otras carreras. En 2013, corrió en la Carrera del Millón del Stock Car Brasil. También ha competido en algunas carreras del WeatherTech SportsCar Championship en Estados Unidos, logrando un cuarto puesto en las 24 Horas de Daytona en 2018. En 2019, compitió en la clase LMP2 de la European Le Mans Series.
Resultados destacados
GP2 Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
GP2 Asia Series
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Pos. | Puntos | Ref. | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | iSport International | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5.º | 23 | ||||||
2 | 19 | 7 | 2 | Ret | 8 | 4 | Ret | DSQ | 11 |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Automóvil | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2009 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 01-AIM | LMP1 | 219 | DNF | |
2013 | ![]() |
![]() ![]() |
Aston Martin Vantage GTE | GTE Pro |
252 | DNF | |
2014 | ![]() |
![]() ![]() |
Aston Martin Vantage GTE | GTE Pro |
310 | 35.º | 6.º |
2016 | ![]() |
![]() ![]() |
Ligier JS P2-Nissan | LMP2 | 344 | 14.º | 10.º |
2017 | ![]() |
![]() ![]() |
Oreca 07-Gibson | LMP2 | 340 | 16.º | 14.º |
2018 | ![]() |
![]() ![]() |
Rebellion R13-Gibson | LMP1 | 375 | 4.º | 4.º |
2019 | ![]() |
![]() ![]() |
Rebellion R13-Gibson | LMP1 | 376 | 4.º | 4.º |
2020 | ![]() |
![]() ![]() |
Rebellion R13-Gibson | LMP1 | 382 | 2.º | 2.º |
Fuente: |
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | Hispania Racing F1 Team | BHR Ret |
AUS Ret |
MYS 16 |
CHN 16 |
ESP Ret |
MON Ret |
TUR Ret |
CAN Ret |
EUR 20 |
GBR | GER 19 |
HUN 17 |
BEL Ret |
ITA Ret |
SIN Ret |
JPN 15 |
RCO 14 |
BRA 21 |
ABU 19 |
23.º | 0 | |
2011 | Lotus Renault GP | AUS | MYS | CHN | TUR | ESP | MON | CAN | EUR | GBR | GER | HUN TD |
BEL 13 |
ITA 9 |
SIN 15 |
JPN 16 |
RCO 13 |
IND 12 |
ABU 16 |
BRA 17 |
18.º | 2 | |
2012 | Williams F1 Team | AUS 16† |
MYS 6 |
CHN 7 |
BHR 22† |
ESP Ret |
MON 10 |
CAN 17 |
EUR 10 |
GBR 9 |
GER 17 |
HUN 7 |
BEL 12 |
ITA 10 |
SIN 18† |
JPN 14 |
RCO 15 |
IND 10 |
ABU 8 |
USA 10 |
BRA Ret |
16.º | 31 |
Fuente: |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | Clase | Automóvil | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Pos. | Puntos | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2013 | Aston Martin Racing | Aston Martin Vantage GTE | SIL | SPA | LMS | SÃO | COA | FUJ | SHA | BHR | 8.º | 94 | |||
LMGTE Pro | 1 | 2 | Ret | Ret | 1 | 2 | Ret | ||||||||
LMGTE Am | 5 | ||||||||||||||
2014 | Aston Martin Racing | LMGTE Pro | Aston Martin Vantage GTE | SIL | SPA | LMS | COA | FUJ | SHA | BHR | SÃO | 22.º | 14 | ||
4 | 10 | ||||||||||||||
2016 | RGR Sport by Morand | LMP2 | Ligier JS P2-Nissan | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 2.º | 166 | |
1 | 4 | 6 | 2 | 1 | 2 | 2 | 3 | 2 | |||||||
2017 | Vaillante Rebellion | LMP2 | Oreca 07-Gibson | SIL | SPA | LMS | NÜR | MEX | COA | FUJ | SHA | BHR | 1.º | 186 | |
2 | 2 | 6 | 2 | 1 | 3 | 1 | 1 | 1 | |||||||
2018-19 | Rebellion Racing | LMP1 | Rebellion R13-Gibson | SPA | LMS | SIL | FUJ | SHA | SEB | SPA | LMS | 7.º | 73 | ||
DSQ | 4 | WD | 3 | 4 | Ret | 5 | 4 | ||||||||
2019-20 | Rebellion Racing | LMP1 | Rebellion R13-Gibson | SIL | FUJ | SHA | BHR | COA | SPA | LMS | BHR | 3.º | 145 | ||
9 | 3 | 1 | 3 | 1 | 3 | 2 |
Fórmula E
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014-15 | Mahindra Racing | PEK Ret |
PUT 14 |
PDE 6 |
BUE 5 |
MIA Ret |
LBH 5 |
MON Ret |
BER 18 |
MOS 16 |
LON 16 |
LON 4 |
10.º | 40 |
2015-16 | Mahindra Racing | PEK 13 |
PUT 5 |
PDE Ret |
BNA 10 |
MEX 10 |
LBH 5 |
PAR 9 |
BER 15 |
LON 2 |
LON 6 |
11.º | 52 | |
Fuente: |
Véase también
En inglés: Bruno Senna Facts for Kids