Sébastien Buemi para niños
Datos para niños Sébastien Buemi |
||
---|---|---|
![]() Buemi en 2023.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Sébastien Olivier Buemi | |
Nacionalidad | Suiza | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1988 Aigle, Suiza |
|
Carrera deportiva | ||
Fórmula E | ||
Equipos | Renault e.Dams, Nissan e.dams, Envision Racing | |
Años | 2014-15- | |
Carreras | 139 | |
Victorias | 14 | |
Podios | 34 | |
Poles | 16 | |
Vueltas rápidas | 10 | |
Títulos | 1 (2015-16) | |
WEC | ||
Equipos | Toyota Gazoo Racing | |
Años | 2012- | |
Victorias | 18 | |
Podios | 38 | |
Poles | 6 | |
Títulos | 4 (2014, 2018-19, 2022, 2023) | |
F1 | ||
Equipos | Toro Rosso | |
Años | 2009-2011 | |
Grandes Premios | 55 (55) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Puntos | 29 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Sébastien Olivier Buemi (nacido el 31 de octubre de 1988 en Aigle, Suiza) es un talentoso piloto de automovilismo suizo. Ha competido en varias categorías importantes. Fue piloto de Fórmula 1 con el equipo Toro Rosso de 2009 a 2011.
Desde 2012, Sébastien es piloto de Toyota Gazoo Racing en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC). Allí ha ganado cuatro títulos (en 2014, 2018-19, 2022 y 2023). También ha logrado 18 victorias, incluyendo las famosas 24 Horas de Le Mans en 2018, 2019, 2020 y 2022.
Además, compite en la Fórmula E desde 2014, una categoría de carreras con coches eléctricos. Actualmente, corre para el equipo Envision. En la Fórmula E, fue campeón en la temporada 2015-16 y ha sido subcampeón tres veces (2014-15, 2016-17 y 2018-19).
La carrera de Sébastien Buemi en el automovilismo
Sébastien Buemi comenzó su camino en el automovilismo desde muy joven. Pasó por varias categorías antes de llegar a las más importantes.
Primeros pasos en las carreras
Después de competir en el karting, Buemi participó en la Fórmula BMW de Alemania en 2004 y 2005. Terminó tercero y segundo en el campeonato, mostrando su gran habilidad. También fue finalista en la FBMW World Final en 2005.
En 2006, Sébastien se unió a la Fórmula 3 Euroseries. En 2007, logró el segundo puesto en esta categoría, justo detrás de Romain Grosjean. También consiguió un tercer lugar en el Masters de Fórmula 3.
Durante la temporada 2006-2007 de A1 Grand Prix, Buemi corrió para el equipo de Suiza. El equipo terminó en el octavo lugar del campeonato.

En 2007, Sébastien fue llamado para reemplazar a un piloto lesionado en el equipo ART en la GP2 Series. En 2008, continuó en la GP2, donde terminó sexto. También tuvo buenos resultados en las GP2 Asia Series, lo que le ayudó a dar el salto a la Fórmula 1.
Su etapa en la Fórmula 1
Sébastien Buemi tuvo la oportunidad de probar coches de Fórmula 1 antes de convertirse en piloto titular.
Probador de equipos de Fórmula 1
En septiembre de 2007, Buemi probó para el equipo Red Bull en el Circuito de Jerez. Fue el tercer piloto más rápido ese día, superando a pilotos con más experiencia.
Gracias a su buen desempeño, Red Bull lo nombró su piloto de pruebas y reserva para la temporada 2008 de Fórmula 1.
Piloto titular con Toro Rosso (2009-2011)
En 2009, Sébastien Buemi se convirtió en piloto titular de Fórmula 1 con la Toro Rosso, reemplazando a Sebastian Vettel. Compartió equipo con Sébastien Bourdais y luego con Jaime Alguersuari.
Buemi hizo historia al sumar puntos en su primera carrera en Melbourne, terminando séptimo. Fue el primer piloto suizo en lograr puntos en su debut en la Fórmula 1. También sumó puntos en China. A pesar de algunos accidentes, volvió a puntuar en Brasil y Abu Dabi. Su buen rendimiento le aseguró un puesto para 2010.
En 2010, Buemi tuvo un inicio difícil con varios abandonos. Sin embargo, en el Gran Premio de Mónaco, superó a su compañero y sumó un punto. En el Gran Premio de Canadá, tuvo una de sus mejores carreras, terminando octavo. Aunque su rendimiento bajó al final de la temporada, terminó con más puntos que su compañero.
En 2011, Buemi tuvo un buen comienzo, clasificando su Toro Rosso entre los diez primeros en el GP de Australia y terminando octavo. También sumó puntos en Turquía, Mónaco y Canadá. A pesar de una racha difícil, logró una gran remontada en el GP de Hungría, terminando octavo. Sin embargo, al final de 2011, Toro Rosso anunció nuevos pilotos, y Sébastien dejó el equipo.
Piloto de reserva de Red Bull (2012-2013)
Después de su etapa como piloto titular, Red Bull Racing contrató a Buemi como su piloto de reserva y probador para las temporadas 2012 y 2013. Esto le permitió seguir conectado con la Fórmula 1. En 2015, continuó en este rol.
Éxitos en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC)
Sébastien Buemi ha tenido una carrera muy exitosa en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC).
En 2013, corrió las 24 Horas de Le Mans con el equipo Toyota. Ese año, compitió toda la temporada del WEC con Toyota, logrando una victoria, dos segundos puestos y un tercero.
En 2014, Buemi y su compañero Anthony Davidson ganaron cuatro carreras y se coronaron campeones del mundo de resistencia con Toyota.
Continuó con Toyota en 2015 y 2016. En 2016, estuvieron muy cerca de ganar las 24 Horas de Le Mans, pero su coche tuvo un problema a solo cinco minutos del final.
Entre 2018 y 2020, Sébastien consiguió tres victorias consecutivas en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans, junto a pilotos como Fernando Alonso, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley. Además, ganó el título del WEC en la temporada 2018-19 con cinco victorias. También fue campeón en 2022 y 2023.
Campeón en la Fórmula E
Sébastien Buemi es uno de los pilotos más destacados en la Fórmula E, la categoría de coches de carreras eléctricos.
En junio de 2014, se anunció que sería piloto titular de Renault e.Dams en la Fórmula E. Ganó tres carreras en su primera temporada (2014-15) y terminó subcampeón, a solo un punto del campeón.
En la temporada 2015-16, Buemi ganó tres carreras más y se coronó campeón de la Fórmula E. Superó a su rival Lucas Di Grassi por un pequeño margen, asegurando el título en la última carrera.
En la temporada 2016-17, continuó con Renault e.dams y ganó varias carreras, pero terminó segundo en el campeonato, nuevamente detrás de Lucas di Grassi.
Para la temporada 2018-19, Nissan tomó el lugar de Renault en el equipo. Buemi logró una victoria y cuatro podios, terminando subcampeón de nuevo. En la temporada 2019-20, finalizó cuarto en la clasificación general, con cuatro podios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sébastien Buemi Facts for Kids