robot de la enciclopedia para niños

Circuito de Spa-Francorchamps para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Circuito de Spa-Francorchamps
Logo Circuit de Spa Francorchamps.svg
Spa-Francorchamps of Belgium.svg
Ubicación Francorchamps, Provincia de Lieja, Bélgica
Coordenadas 50°26′14″N 5°58′17″E / 50.437222222222, 5.9713888888889
Eventos Fórmula 1; Campeonato Mundial de Resistencia; 24 Horas; ELMS; Fórmula 2; Fórmula 3
Longitud 7,004 km
Curvas 20
Vuelta récord 1:44.701 (Fórmula 1)
Bandera de México Sergio Pérez
Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT (2024)
Inauguración 1920
Escapatorias Hierba y grava
Capacidad 70 000 espectadores

El Circuito de Spa-Francorchamps es una famosa pista de carreras ubicada en Bélgica. Se encuentra cerca de las ciudades de Spa, Francorchamps, Malmedy y Stavelot, en la provincia de Lieja. Es considerado el circuito más importante de Bélgica y uno de los favoritos para pilotos y aficionados de las carreras de autos.

¿Cómo se creó el Circuito de Spa-Francorchamps?

El diseño original del circuito fue creado en 1920 por Jules de Their y Henri Langlois Van Ophem. Al principio, la pista medía 14.120 metros y usaba carreteras públicas de la zona. Con el tiempo, por razones de seguridad, el circuito se hizo más corto.

En 1978, la longitud se redujo a la mitad, añadiendo una sección permanente que unía las partes alta y baja. A lo largo de los años, se hicieron más cambios. Por ejemplo, en 2007, algunas curvas fueron modificadas para hacer la pista más larga y permitir la construcción de boxes más grandes. La longitud actual del circuito es de 7.004 metros.

Las partes antiguas del circuito que ya no se usan para las carreras siguen siendo carreteras públicas. En el año 2000, se construyeron caminos alternativos para que el circuito pudiera usarse solo para eventos deportivos. La pista es conocida por ser rápida y tener muchas curvas, lo que la hace muy emocionante para los pilotos.

¿Qué carreras importantes se celebran en Spa-Francorchamps?

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 se corrió por primera vez en Spa-Francorchamps en 1925 y se ha celebrado allí sin interrupciones desde 2007. También es sede de carreras de resistencia muy famosas, como las 24 Horas de Spa (desde 1924) y los 1000 km de Spa-Francorchamps (desde 1963). Estas carreras son de las más importantes en Europa, después de las 24 Horas de Le Mans.

Además de la Fórmula 1 y las carreras de resistencia, Spa-Francorchamps ha recibido muchos otros campeonatos. Aquí se han disputado carreras de autos de turismo, como el Campeonato Mundial de Turismos, y de autos deportivos, como el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

También ha sido escenario de competencias de monoplazas más jóvenes, como la Fórmula 2 y la Fórmula 3. Incluso se han realizado carreras de motociclismo de velocidad, como el Gran Premio de Bélgica de Motociclismo, y eventos de ciclismo, incluyendo el famoso Tour de Francia.

A lo largo de su historia, Spa-Francorchamps ha sido testigo de grandes momentos en las carreras. Es un lugar donde los pilotos demuestran su habilidad al máximo.

¿Qué hace único al Circuito de Spa-Francorchamps?

Una de las cosas más especiales de Spa-Francorchamps es su clima impredecible. A menudo, una parte de la pista puede estar seca mientras que en otra está lloviendo mucho. Esto añade un desafío extra para los pilotos y sus equipos.

Archivo:Spa-Francorchamps overview
Vista del trazado actual.
Archivo:Francorchamps01
Eau Rouge y Raidillon en la actualidad.

La sección más famosa del circuito es la combinación de curvas conocida como Eau Rouge y Raidillon. Después de una curva lenta llamada La Source, los pilotos bajan por una recta y luego suben por una serie de curvas en zigzag. La primera de estas curvas es Eau Rouge, seguida por Raidillon. El gran reto es pasar por Eau Rouge con el acelerador a fondo, lo cual requiere mucha valentía y habilidad. Aunque los autos modernos han hecho esto un poco más fácil, sigue siendo un desafío para la mayoría de los pilotos.

En el trazado antiguo, existía una chicane (una serie de curvas cerradas) muy rápida llamada Chicane de Masta. Los autos de Fórmula 1 de los años 60 podían pasar por ella a más de 300 km/h. La curva Eau Rouge también fue modificada en 1939 para crear la emocionante Raidillon que conocemos hoy.

Otras curvas importantes en la parte intermedia del circuito son Stavelot y Blanchimont, que también son muy rápidas. Al final de la pista, antes de la recta principal, se encuentra la famosa curva de "La parada de bus", que ha sido modificada varias veces para mejorar la seguridad y el espectáculo.

Galería de imágenes

Véase también

  • Eau Rouge y Raidillon
  • Deporte en Bélgica
kids search engine
Circuito de Spa-Francorchamps para Niños. Enciclopedia Kiddle.