robot de la enciclopedia para niños

Circuito Yas Marina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Circuito Yas Marina
Yas Marina Circuit.png
Ubicación Isla de Yas, Abu Dabi, Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Coordenadas 24°28′13″N 54°36′22″E / 24.470244444444, 54.606075
Eventos Fórmula 1; Fórmula 2; GP3; F4 (EAU)
Longitud 5,281 km
Curvas 16
Vuelta récord 1:26.103 (Fórmula 1)
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen
Bandera de Austria Red Bull-Honda (2021)
Inauguración 1 de noviembre de 2009
Escapatorias Asfalto
Capacidad 60.000 espectadores

El Circuito Yas Marina es una pista de carreras muy moderna ubicada en la Isla Yas, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Fue construido para ser la sede del Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1 desde el año 2009. Además de la Fórmula 1, en esta pista se han corrido otras competencias importantes como el Campeonato Mundial de GT1 y el V8 Supercars. También ha sido escenario de las 12 Horas del Golfo.

¿Qué hace especial al Circuito Yas Marina?

El Circuito Yas Marina es parte de un gran proyecto de desarrollo urbano. Este proyecto incluye un parque temático, un puerto deportivo para barcos, zonas residenciales y un parque acuático. También cuenta con áreas para deportes y ocio, y un hotel llamado W Abu Dhabi - Yas Island. Este hotel tiene habitaciones con vistas directas a la pista de carreras.

Diseño Único de la Pista

La pista de Gran Premio mide 5.554 metros de largo. Una característica muy especial es que tiene suficientes luces para que las carreras se puedan celebrar de noche. Esto es algo poco común en circuitos tan grandes. También existe una versión más corta de la pista, de 4.700 metros. El circuito puede dividirse en dos pistas independientes, cada una con su propia zona de boxes.

Innovaciones Tecnológicas

El Circuito Yas Marina es conocido por sus avances tecnológicos. Una de sus mayores novedades es que la salida de los boxes (el lugar donde los coches entran a la pista) pasa por debajo de la pista principal. Esto ayuda a que los coches se incorporen de forma más segura y aprovecha mejor el espacio.

Otra idea innovadora es que las gradas, donde se sienta el público, están colocadas sobre las zonas de escape de la pista. Esto permite que los aficionados estén más cerca de la acción. Si un coche se sale de la pista, pasaría por debajo de las gradas. También hay una tribuna justo encima de los boxes, lo cual es muy raro en los circuitos de Fórmula 1.

Características de la Conducción

En general, la pista es bastante rápida. Tiene varios puntos donde los pilotos deben frenar muy fuerte y largas rectas, algunas de ellas con curvas. El circuito también cuenta con un puerto para yates, similar al famoso circuito de Mónaco. La pista gira en sentido contrario a las agujas del reloj, algo común en los circuitos más nuevos. Su tercera sección, que es la más lenta, rodea la zona del puerto deportivo.

Cambios Recientes en el Trazado

El 24 de junio de 2021, se anunciaron cambios importantes en el diseño de la pista. Se eliminó una curva cerrada (la curva 7) para crear una frenada más fuerte. Varias curvas (la 11, 12, 13 y 14) se unieron en una sola curva semicircular. Además, las curvas de la 16 a la 21 se modificaron. Con estos cambios, el número total de curvas se redujo de 21 a 16. Se calcula que estas modificaciones hacen que los tiempos de vuelta sean entre 10 y 15 segundos más rápidos.

Ganadores Destacados

El Circuito Yas Marina ha sido testigo de muchas victorias emocionantes.

Ganadores de Fórmula 1

Muchos pilotos famosos de la Fórmula 1 han ganado el Gran Premio de Abu Dabi en esta pista. Puedes encontrar más detalles sobre estos ganadores en el artículo principal: Gran Premio de Abu Dabi.

Ganadores de Fórmula 2

El circuito también ha sido sede de carreras del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA. Algunos de los pilotos que han ganado aquí incluyen a:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yas Marina Circuit Facts for Kids

kids search engine
Circuito Yas Marina para Niños. Enciclopedia Kiddle.